Top Banner
“El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar”. La experiencia chilena. Ministerio de Educación.
26

“El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

Sep 23, 2018

Download

Documents

votuyen
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

“El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar”. La experiencia chilena.

Ministerio de Educación.

Page 2: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

Unidad de

Transversalidad Educativa

Los Objetivos Transversales

• Crecimiento y Autoafirmación• Desarrollo del Pensamiento• Formación Ética• La Persona y su entorno• Tecnologías

Nuestros temas

• Convivencia escolar.• Formación ciudadana• Reinserción escolar• Educación rural• Deportes, recreación y seguridad escolar

Page 3: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

Tres supuestos que fundamentan

nuestra perspectiva.

1. El desarrollo socioemocional es un aprendizaje. Se aprendea ser con otros; por lo tanto, hay que enseñar a convivir.

2. Los niños, niñas y jóvenes tienen la necesidad ypotencialidad de modelar su comportamientosocioemocional, para lo cual requieren de ejemplos y deorientaciones claras de parte de los adultos.

3. La Convivencia Escolar necesita de la participación activa ycomprometida de toda la Comunidad Educativa, desde losmismos pares hasta los sostenedores.

Page 4: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

MUCHAS VECES CONTRA LA CORRIENTE...

Los niños ven a adultos resolviendo problemas por la víaviolenta:

• Grupos familiares que resuelven sus tensiones de malamanera, con muy pocas herramientas de comunicación.

• Deportistas que al término de un partido se agreden.

• Automovilistas que reaccionan violentamente.

• Crónica roja, películas, juegos electrónicos que acentúanel modo violento.

La Violencia también es un aprendizaje. Se aprende a serviolento, por imitación o sufriendo la violencia. Por lo tanto,enseñar a convivir es un tarea de todos.

Page 5: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

El aumento de DENUNCIAS lo demuestra.

(Oficina de Atención Ciudadana del Ministerio de Educación)

Denuncias de maltrato Enero Agosto 2009

Enero Agosto 2010

Psicológico entre alumnos 148 216

Físico entre alumnos 278 545

Psicológico adulto a alumno 473 665

Físico adulto a alumno 147 221

Total 1046 1637

Page 6: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión
Page 7: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

FRENTE A LO ANTERIOR

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO

COMO SISTEMA ESCOLAR?

Page 8: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

ImplementaciónCurricular Resolución de

ConflictosParticipaciónNormativa

1. Definir políticas.

Instalando un cuerpo

normativo para favorecer la

convivencia escolar

Page 9: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

Reglamento tipo para abordar el

bullying

Page 10: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

DISTINCIONES

AGRESIVIDAD CONFLICTO VIOLENCIA

Corresponde a un comportamiento

defensivo natural, es una forma de

enfrentar situaciones de riesgo. Es esperable en toda persona que

se ve enfrentada a una amenaza que

eventualmente podría afectar su integridad.

Involucra a dos o más personas que entran en oposición o desacuerdo de intereses, verdadera

o aparentemente incompatibles, donde

las emociones y los sentimientos tienen

especial preponderancia.

Existen diversas definiciones de

violencia según la perspectiva que se

adopte. Todas tienen en común dos ideas

básicas: i. El uso ilegítimo del poder y

de la fuerza, sea física o psicológica; y, ii. El daño al otro como una consecuencia.

Es un hecho natural Es un hecho social Es un aprendizaje

Page 11: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

La etapa escolar orientada al desarrollo de la persona como unser en relación con otros, que está ahí para aprender y necesitainstrucción. Como un proceso de humanización ypersonalización.

Que reconoce la educación no como un moldeamiento exteriorsino como el ir acompañando el florecimiento de cadaindividuo.

2. Poner el foco en LO

FORMATIVO

Page 12: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

RESOLUCIÓN DE

CONFLICTOS LA FORMACIÓN

DE LA PERSONA

RESULTADO

ESPERADO

MEJORAMIENTO DEL

COMPORTAMIENTO

INDIVIDUAL

UNA CONVIVENCIA

QUE RESPETA A LAS

PERSONAS

LA

RESPONSABILIDAD

PUESTA EN

EL ESTUDIANTE

(AGRESIVO /

VIOLENTO)

LA COMUNIDAD

EDUCATIVA

UN ENFOQUEPSICO-SOCIAL PEDAGÓGICO

DESDE HACIA

UN ÉNFASIS EN

UN SOPORTE ENREGLAS Y

DISCIPLINAAUTONOMÍA

SUPONE UN CAMBIO DE EJE

Page 13: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

3. Responsabilizar a todos los

estamentos y actores sociales

Sostenedor

compañerosEstudiante

Colegio

Ministerio de Educación

Medios de

comunicación

familia

amigos

Directivos

Docentes

Auxililiares

Centro de Padres

Centro de Alumnos

Consejos escolares

Entorno social

Sistemas legislativo

Judicial y policial

Page 14: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

Un nuevo trato

TEMAS TRANSVERSALES

GARANTIZAR 14 AÑOS DE ESCOLARIDAD PARA TODOS

GESTIÓN DEG: GARANTIZAR APRENDIZAJES EFECTIVOS EN EL AULA

PARVULARIA BÁSICA MEDIAFORMACIÓN CONTINUA

TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA

EDUCACIÓN ESPECIAL REINSERCIÓN ESCOLAR

DEPORTE Y TIEMPO LIBRE

•T.P.•Adm. Delegada•Adultos

RURAL

INTERCULTURAL-BILINGUE

ASESORÍA TÉCNICO- PEDAGÓGICA

Planes de mejoramiento de la ley SEPSostenedores

Page 15: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

mejorar la calidad de la educación

Gestión

curricular

Convivencia Liderazgo

Recursos

Mejoramiento

continuoTrayectoria

del aprendizaje

Resultados

Procesos

Planes de mejoramient

o

Page 16: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

4. Exigir Normas y reglamentos

escolares para una mejor convivencia

• Proyecto Educativo.

• Reglamento Interno.

• Plan de Mejoramiento.

• Manual de convivencia.

• Otros manuales, como el

de evaluación y promoción.

Page 17: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

¿Qué otras medidas quiere

adoptar el Mineduc?

1.- Más recursos (subvención), directo a los

colegios para sus planes de mejoramiento, con

acciones en convivencia.

2.- Liceos de excelencia en la misma lógica.

3.- Promover el rol de los directores (más

exigencias y más atribuciones).

Page 18: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

4.- Instalar una cultura de la medición. (más frecuencia de evaluaciones, nuevos SIMCE, matriz de convivencia de la UNESCO).

5.- Involucrar a las Familias (informar a los padres, generar opinión).

6.- Poner foco en la formación integral y en la convivencia escolar (droga, bullying, clima escolar)

Page 19: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

CONCLUSIÓN

Chile ha ido avanzando desde la adopción

teórica de los OFT, en los años ’90, hacia la

exigencia legal y una promoción práctica

de ellos a través de los planes de

mejoramiento y del nuevo énfasis en temas

de convivencia.

Page 21: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

“Aprender a convivir,

convivir para aprender mejor”

fin

Page 22: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

22

Mejorar la Calidad de la Educación supone un ambiente sano y tolerante

• Responsabilidad de la dirección escolar

•Reglamento o manual de convivencia escrito

construido con la participación y el consenso

de toda la comunidad escolar

• Presencia de encargados de convivencia con

horas disponibles para realizar este trabajo

• Programas de estudio que incorporan el

desarrollo de habilidades y competencias

tendientes a una sana convivencia

•Plan de mejoramiento en convivencia escolar

•Compromiso de los padres

Page 23: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

Artículo 2º.-

La educación es el proceso de aprendizaje permanente

que abarca las distintas etapas de la vida de las

personas y que tiene como finalidad alcanzar su

desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual,

artístico y físico, mediante la transmisión y el cultivo de

valores, conocimientos y destrezas. Se enmarca en el

respeto y valoración de los derechos humanos y de las

libertades fundamentales, de la diversidad multicultural

y de la paz, y de nuestra identidad nacional, capacitando

a las personas para conducir su vida en forma plena,

para convivir y participar en forma responsable,

tolerante, solidaria, democrática y activa en la

comunidad, y para trabajar y contribuir al desarrollo del

país.

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

Page 24: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

Artículo 15.

Los establecimientos educacionales promoverán la

participación de todos los miembros de la comunidad

educativa, en especial a través de la formación de

centros de alumnos, centros de padres y apoderados,

consejos de profesores y consejos escolares, con el

objeto de contribuir al proceso de enseñanza del

establecimiento. En cada establecimiento

subvencionado o que recibe aportes del Estado

deberá existir un Consejo Escolar. Dicha instancia

tendrá como objetivo estimular y canalizar la

participación de la comunidad educativa en el

proyecto educativo y en las demás áreas que estén

dentro de la esfera de sus competencias.

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

Page 25: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

• Es una manifestación de violencia específica, en la que un estudiante es

agredido y se convierte en víctima al ser expuesta, de forma reterada en

el tiempo, a acciones negativas que llevan a cabo un par (compañero) o

grupo de pares.

• Se entiende por acciones negativas cualquier forma de maltrato

psicológico, verbal o físico que puede ser directo o mediante el uso

medios tecnológicos (mensajes y/o amenazas telefónicas o de la

Internet).

• Las características centrales del hostigamiento o bullying, que permiten

diferenciarlo de otras expresiones de violencia, son:

• Se produce entre pares

• Existe asimetría de poder

• Es sostenido en el tiempo

• Hay complicidad: ley del silencio

• No son juegos de niños

Presenta diversos matices: desde los de tipo físico, insultos,

descalificaciones, hasta otras más velados como el aislamiento,

discriminación permanente, rumores, etc.

BULLYING

acoso, matonaje, intimidación, hostigamiento permanente o bullying.

Page 26: “El valor del desarrollo socioemocional en el contexto ... vargas.pdf · desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión

26

Proceso de interacción abusiva(Ana María Aron)

Interacción abusiva

Fase de represiónIntervención de reparación

Cambia la cultura organizacional

Divulgación

Preparación Sistema de equilibrio

Ley del silencio

Nuevo equilibrio