Top Banner
EL TURISMO ARGENTINO Alumno: Lopez Gonzalo 3ro 4ta
20

El turismo argentino.

Apr 12, 2017

Download

Education

Gonzaa Lopez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El turismo argentino.

EL TURISMO ARGENTINO

Alumno: Lopez Gonzalo 3ro 4ta

Page 2: El turismo argentino.

-El turismo en Argentina comenzó a fines del siglo XIX y solo era practicado por clases de mayor poder adquisitivo.

Page 3: El turismo argentino.

-A mediados del siglo XX, el turismo se extendió a sectores mas amplios de la población. Las políticas que los favorecieron fueron, entre otras:

-La puesta en marcha del salario familiar, el aguinaldo y el derecho a vacaciones anuales pagas

-Las mejoras en los medios de transporte.

.La reglamentación de las jornadas laborales de acuerdo con la edad, el sexo y el tipo de tareas

El establecimiento de los días feriados obligatorios y pagos y el descenso familiar

-Los sindicatos de trabajadores favorecieron esta actividad

Page 4: El turismo argentino.

El turismo internacional en Argentina empezó a disminuir por la crisis económica del 2001 pero posteriormente los turistas internacionales aumentaron año a año debido a:

-La devaluación de la moneda con respecto al dólar o al euro

-La expansión del sector hotelero

-La diversidad de atractivos turísticos y una rápida difusión de los mismos

-El surgimiento de nuevas modalidades y destinos turísticos

Page 5: El turismo argentino.

- La oferta de la Argentina es múltiple y variada y esta constituida por los siguientes atractivos:

NATURALES: Basados en bellezas naturales

Page 6: El turismo argentino.

-Religioso: Lo constituyen, entre otras, las peregrinaciones a las ciudad de San Lujan y San

Nicolás

San Nicolás (Buenos Aires)

Page 7: El turismo argentino.

ESCOLAR: Como el realizado de forma grupal por estudiantes de distintos niveles educativos. San Carlo de Bariloche es el principal centro de este tipo

Page 8: El turismo argentino.

TERCERA EDAD: Realizado por grupo de zonas jubiladas durante la denominada “Temporada baja”

Page 9: El turismo argentino.

De aventura: Se desarrolla con una participación activa del turista y en estrecho contacto con la naturaleza

Page 10: El turismo argentino.

Ecológico: Es realizado por grupos de personas que procurar insertarse en el medio ambiente sin deteriorarlo

Page 11: El turismo argentino.

Termalismo: El uso de las aguas termales con un fin terapéutico como Termas de Rio Hondo

Page 12: El turismo argentino.

Arqueológico - Histórico: Lo constituye el legado y los testimonios dejados por las civilizaciones del pasado

Page 13: El turismo argentino.

Deportes invernales: Los centros de squí mas importantes son Las Leñas y Penitentes en Mendoza

Page 14: El turismo argentino.

Socio – Cultural: Lo constituyen las distintas formas culturales

Page 15: El turismo argentino.

Urbano – Cultural: Está representando por el turismo de las grandes ciudades

Page 16: El turismo argentino.

Temático: Este tipo de turismo está representado por la Ruta del Vino, por la ruta de la yerba mate y por el turismo social o de estancia

Page 17: El turismo argentino.

Miniturismo: Es realizado en los findes de semanas largos aprovechando el traslado de los dias feriados a los días lunes. Se realiza por lo general en lugares próximos a los de residencia habitual.

Page 18: El turismo argentino.

Argentina ha contado con la visita de 5,80 millones de turistas en el año 2011 de acuerdo a la Organización Mundial del Turismo, el primer país más visitado de Sudamérica y el segundo más visitado de toda América Latina, después de México.

Los turistas extranjeros provienen principalmente de Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Costa Rica, México, Cuba, República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, China, Corea del Sur, Japón, Australia y los europeos de España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Portugal y Rusia.

Page 19: El turismo argentino.
Page 20: El turismo argentino.

BIBLIOGRAFIA -Fuente de información: Geografía de la

Argentina (Serie Plata)

Autor: María Julia Echevarría, Silvia María Capaz

-Edicion: Febrero de 2009 -2da Edicion: Enero de 20013

Lugar: Ciudad Autonoma de Buenos Aires