Top Banner
El Tsunami
15

El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

Jul 29, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

El Tsunami

Page 2: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

SIGNIFICADO►Del japonés tsu, (puerto o bahía, y

nami, ola), o maremoto (del latín mare, mar y motus, movimiento)

Page 3: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

Es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua.

Page 4: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre más correcto y preciso de «maremotos tectónicos».

Page 5: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

• ¿CÓMO SE ORIGINA UN TSUNAMI?

• Existen tres motivos:

• *que haya un sismo de más de 7 grados de intensidad

• *que su epicentro sea el mar

• *que la profundidad sea menor de 60 kilómetros.

Page 6: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

LOS TSUNAMIS MÁS

CATASTRÓFICOS DE LA HISTORIA:

Page 7: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

26 de diciembre de 2004 en el océano indico, fue el más devastador, con un numero de victimas directamente atribuidas al tsunami de aproximadamente 230 mil personas.

Page 8: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
Page 9: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

Japón: el 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9.0 en la escala de Richter golpeó Japón, generando una alerta de tsunami para la costa pacífica del Japón y otros países, incluidos Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Estados Unidos, México, y las costas de América del Sur (Colombia, Ecuador, Perú y Chile)

Page 10: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
Page 11: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

Valdivia 1960: luego del terremoto en la localidad chilena de Valdivia, el 22 de Mayo de 1960, se desató un tsunami por todo el océano pacífico y devasto regiones costeras de Sudamérica. el número total de víctimas fatales causadas por la combinación de terremoto-tsunami se estima en 3 mil.

Page 12: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
Page 13: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

Samoa: el 29 de septiembre del 2009, la isla de Samoa experimento un terremoto de magnitud 8.1, cerca de las 7:00 am. Las olas del tsunami resultante llegaron a medir hasta 14 metros, en su nivel más alto, viajaron hasta 1 km tierra adentro en algunos lugares.

Page 14: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
Page 15: El tsunami (expl. del m. n. en preesc.

¿CÓMO SE

FORMA UN

TSUNAMI?