Top Banner
EL SONIDO DIGITAL
19

EL SONIDO DIGITAL

Jan 01, 2016

Download

Documents

Amelia Shelton

EL SONIDO DIGITAL. El sonido es una vibración que se propaga por el aire. Las moléculas de aire transmiten la vibración hasta nuestro oído. EL SONIDO. Esta perturbación que se transmite por el aire se llama onda sonora y su forma se llama lógicamente forma de la onda. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL SONIDO DIGITAL

EL SONIDO DIGITAL

Page 2: EL SONIDO DIGITAL

El sonido es una vibración que se propaga por el aire.

Las moléculas de aire transmiten la vibración hasta nuestro oído.

EL SONIDO

Page 3: EL SONIDO DIGITAL

Esta perturbación que se transmite por el aire se llama onda sonora y su forma se llama lógicamente forma de la onda.

Page 4: EL SONIDO DIGITAL

CONVERSIÓN DEL SONIDO ANALÓGICO A DIGITAL

• El hablante emite una señal analógica.

• El micrófono recibe la señal y la convierte en señal eléctrica enviándola al equipo electrónico.

• Este equipo transforma la señal en digital (0,1).

• Un reproductor convierte la señal binaria en digital que llega a los auriculares.

Page 5: EL SONIDO DIGITAL

CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO DIGITAL

• Frecuencia de audio. Número de vibraciones por segundo. Unidad: Hercios (Hz).Kilohercios (KHz). Megahercios (MHz).

• Una persona oye frecuencias entre 20 Hz y 20 KHz.

• Un sonido agudo tiene mayor frecuencia que un sonido grave.

Page 6: EL SONIDO DIGITAL

• Frecuencia de muestreo. Sampling rate. Es el número de muestras que se toman por segundo de una señal analógica en su paso a digital. Las frecuencias normalizadas son 44.100 Hz, 22050 Hz y 11.025 Hz

Para obtener la calidad de sonido de un Cd de audio son necesarias 44.100 muestras.

Page 7: EL SONIDO DIGITAL

• Tamaño de la muestra. Número de bits empleados para grabar. 16 bits para grabar con calidad CD audio. 8 bits para grabar con calidad emisora de radio.

• Amplitud. Valor de la energía de un sonido (dB). Se puede regular con los mandos del volumen del aparato en la reproducción. Si el volumen es muy alto la grabación se deforma, si es muy baja se grabarán ruidos.

• Ruidos. Son sonidos grabados de forma aleatoria y no deseados.

Page 8: EL SONIDO DIGITAL

• Canales. Número de pistas que forman un sonido.

• Sonido mono: 1 pista.

• Sonido estéreo: 2 pistas.

• Sonido 5.1: 5 pistas (Sonido envolvente).

Page 9: EL SONIDO DIGITAL

TAMAÑO DEL ARCHIVO (Sin comprimir)

• Se obtiene multiplicando el número de canales por la frecuencia, por el tamaño de la muestra y por la duración.

• Tamaño: CxFxtxT, expresado en bits o múltiplos.

• C: Número de canales.• F: Frecuencia en Hz.• tam: Tamaño de la frecuencia en bits.• T: Tiempo, duración en segundos.

Page 10: EL SONIDO DIGITAL

Al grabar un sonido se debe tener en cuenta:

El destino del archivo. Internet, grabación en un Cd, etc.

La relación tamaño/calidad.16 bits/44.100 Hz.

Page 11: EL SONIDO DIGITAL

Formatos de audio (Sin comprensión)

• WAV. (Wave Audio Format) Sin comprensión. Ocupa mucho espacio. No indicado para internet. Recomendable que la duración no sea superior a 15 segundos. Guardar en comprensión ADPCM con 4 bits. Extensión: .wav

• MIDI. (Musical Instrument Digital Interface) Más que formato es un protocolo de comunicación entre instrumentos musicales y el ordenador. Extensión: .mid

• CD-A. (CD Audio) Es el que utilizan los cd musicales. Para convertir un archivo wav a CD-A debe estar grabado a 44.100 Hz. y con 16 bits, estéreo o mono. Extensión: .cda

Page 12: EL SONIDO DIGITAL

Formatos de audio (Con comprensión)

• MP3. (MPEG1 Audio Layer-3) Formato de compresión, sin perdida apreciable de calidad. Se elimina las frecuencias inaudibles por el oído humano. Puede llegar a comprimir en proporción 12/1 un archivo wav, resultando archivos de pequeño tamaño.

Indicado para soportes portátiles: teléfonos móviles, reproductores de cd, etc y para su uso en Internet. Extensión: .mp3

Page 13: EL SONIDO DIGITAL

Formatos de audio (Con comprensión)

• WMA (Windows Media Audio) . Ligeramente de más calidad que el mp3, del que es competidor en su uso y en del tipo de reproductores. Añade información del autor. Extensión .wma

• OGG Vorbis. Tiene carácter de libre y gratuito. Superior en calidad a los anteriores, pero de menor uso. Extensión: .ogg

Page 14: EL SONIDO DIGITAL

• Real Audio. Se utiliza para la reproducción por internet en tiempo real , por lo que el archivo reproducido no se descarga en el ordenador, lo que dificulta ser copiado. Es necesario tener instalado en el ordenador el reproductor Real Player y estar conectado con el sitio donde se encuentra el archivo de música. Extensión .rm

Page 15: EL SONIDO DIGITAL

• VERDE: AURICULARES/ALTAVOCES

• AZUL: ENTRADA LINEA SONIDO EXTERIOR

• ROJO/ROSA: MICRÓFONO

TARJETA DE SONIDO

Page 16: EL SONIDO DIGITAL
Page 17: EL SONIDO DIGITAL
Page 18: EL SONIDO DIGITAL

Audacity

• Es un programa libre.

• Permite grabar sonidos con un micrófono o de una línea de entrada.

• Modificar la velocidad y el tono de grabación.

• Importar y exportar sonidos wav y ogg Vorbis, entre otros.

Page 19: EL SONIDO DIGITAL

– Exporta sonidos mp3, si se le instala el codificador LAME.

– Editar (cortar, pegar, unir y mezclar) sonidos con formato wav, ogg Vorbis y mp3.

Audacity