Top Banner
EL SISTEMA SOLAR Antonio Jesús, Elena, Fátima y Fernando
35

El sistema solar 3 d

Jan 22, 2018

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El sistema solar 3 d

EL SISTEMA SOLAR

Antonio Jesús, Elena,

Fátima y Fernando

Page 2: El sistema solar 3 d

Introducción

En esta maqueta en 3D hemos representado el

sistema solar.

Nuestro trabajo consiste en una serie de

información sobre los distintos cuerpos que

componen el sistema solar.

Page 3: El sistema solar 3 d

El Sol

Page 4: El sistema solar 3 d

Las características del

Sol

El Sol es una estrella, es decir, una bola de plasma casi

esférica que se formó hace unos 4 600 millones de

años. Es de luminosidad V y de tipo G ( 5505 ºC).

Tiene un diámetro de 1,3964 millones de km y se

encuentra en el centro del sistema solar. Constituye la

mayor fuente de radiación electromagnética de este

sistema planetario.

El Sol realiza un movimiento de rotación. Tarda 28 días

aproximadamente.

Su masa es de 2·10 elevado a 30.

Page 5: El sistema solar 3 d

Las capas del Sol

El Sol consta de dos capas:

• Capas internas: contienen los

materiales más pesados. En el

núcleo se producen reacciones de

fusión nuclear, que generan

energía.

• Capas externas : en ellas se

localizan los materiales más

ligeros. La parte del Sol que

nosotros vemos es la fotosfera.

Page 6: El sistema solar 3 d

Los planetas interiores

Los planetas interiores son de pequeño

tamaño, tienen una atmósfera poco

espesa o inexistente y poseen una

superficie rocosa.

Page 7: El sistema solar 3 d

Mercurio

Page 8: El sistema solar 3 d

Las características de

Mercurio

Debe su nombre al mensajero de los dioses romanos.

Mercurio es el planeta del sistema solar más próximo al Sol. También es el más pequeño. Tiene un diámetro de 4 879 km. Su temperatura media oscila en los 350 ºC de día y -170 ºC por la noche. No presenta atmósfera y tiene una superficie que presenta numerosos impactos de meteoritos. Su masa es 0,55 veces la de la Tierra. En este planeta pesaríamos 0,37 veces nuestro peso en la Tierra.

Mercurio realiza dos movimientos:

Rotación : tarda 59 días.

Traslación : tarda 88 días.

Si este fuera el Sol, Mercurio se encontraría a 0,48 cm.

Page 9: El sistema solar 3 d

Las capas de Mercurio

Page 10: El sistema solar 3 d

Venus

Page 11: El sistema solar 3 d

Las características de

Venus

Debe su nombre a la diosa romana del amor y la belleza.

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol. Tiene un diámetro de 12 104 km y una temperatura media de 480 ºC. Posee una atmósfera muy densa, que genera un fuerte efecto invernadero. Su masa es 0,815 veces la de la Tierra, y nuestro peso sería 0,88 veces menor.

Venus realiza dos movimientos :

•Rotación : Tarda 243 días.

•Traslación : Tarda 224,7 días.

Si esta maqueta estuviera echa a escala, Venus estaría

Page 12: El sistema solar 3 d

Las capas de Venus

Page 13: El sistema solar 3 d

La Tierra

Page 14: El sistema solar 3 d

Las características de la

Tierra

Debe su nombre a la diosa romana de la tierra, conocida como

Terra o Tellus. Es el tercer planeta del sistema solar en orden

de distancia al Sol. Tiene un diámetro de unos 12756 km, una

temperatura media de 15 ºC y una atmósfera terrestre que

presenta gases de efecto invernadero. Es el único planeta en

el que se puede encontrar agua en los tres estados : sólido,

líquido y gaseoso y también es el único en el que se ha

hallado vida. Su masa es 6·10 elevado a 24.La Tierra realiza

dos movimientos :

•Rotación : Tarda 23 horas y 56 minutos.

•Traslación : Tarda 365 días y 6 horas.

Si esta maqueta estuviera echa a escala, la Tierra se

Page 15: El sistema solar 3 d

Las capas de la Tierra

Page 16: El sistema solar 3 d

Marte

Page 17: El sistema solar 3 d

Las características de

Marte

Debe su nombre al dios romano de la guerra.

Es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol. Su

diámetro mide 6787 km. Tiene una atmósfera bastante

ligera, aunque en el pasado parece ser que fue más

compacta. Su temperatura media es de -63 ºC. Su

masa es 0,108 la de la Tierra, por lo que nuestro peso

sería 0,38 veces menor.

Marte realiza dos movimientos :

•Rotación : Tarda 24 horas y 37 minutos.

•Traslación : Tarda 687 días.

Si esta maqueta estuviera echa a escala, Marte se

encontraría a 1,92 cm del Sol.

Page 18: El sistema solar 3 d

Las capas de Marte

Page 19: El sistema solar 3 d

Cinturón de asteroides

Page 20: El sistema solar 3 d

Las características del cinturón

de

asteroides

El cinturón de asteroides es una región comprendida

entre los planetas Marte y Júpiter. Está compuesto por

multitud de asteroides y por el planeta enano Ceres.

El cinturón de asteroides se formó en la nebulosa

protosolar junto con el resto del sistema solar. Los

fragmentos de material contenidos en el cinturón,

harían formado un planeta si no fuera por las

perturbaciones gravitatoriales de Júpiter, que

produjeron que los fragmentos colisionaran entre sí y

no pudieran agruparse.

Page 21: El sistema solar 3 d

Los planetas exteriores

Los planetas exteriores son de gran

tamaño y tienen una atmósfera

gaseosa y espesa. Están rodeados

de anillos y su superficie se halla en

estado gaseoso o líquido.

Page 22: El sistema solar 3 d

Júpiter

Page 23: El sistema solar 3 d

Las características de

Júpiter

Debe su nombre al dios supremo romano.

Es el quinto planeta en orden de distancia al Sol y es , exceptuando el

Sol, el cuerpo más grande del sistema solar ( 142 800 km de diámetro).

Su atmósfera presenta nubes y tempestades gaseosas que

proporcionan a Júpiter sus características manchas. Además, tiene un

anillo muy tenue. Su temperatura media es de -120 ºC y su masa es

317,9 veces la de la Tierra y nuestro peso en ese planeta sería 2,64

veces mayor.

Júpiter realiza dos movimientos :

•Rotación : Tarda 9 horas y 50 minutos.

•Traslación : Tarda 11,86 años.

•En Júpiter se encuentran las conocidísimas “Gran mancha Roja” y

“Pequeña mancha Roja”

Si esta maqueta estuviera echa a escala, Júpiter estaría a 6,56 cm del

Page 24: El sistema solar 3 d

Las capas de Júpiter

Page 25: El sistema solar 3 d

Saturno

Page 26: El sistema solar 3 d

Las características de

Saturno

Debe su nombre al dios romano de la agricultura.

Saturno es el sexto planeta en orden de distancia al Sol y tiene

un diámetro ecuatorial de 120 000 km. Su atmósfera está

formada hidrógeno y algo de helio y metano. Es el planeta

menos denso del sistema solar y tiene una temperatura media

de -125 ºC. Su masa es 95,2 veces la de la Tierra, por lo que en

él pesaríamos 1,15 veces más. Posee unos anillos formados

por hielo, rocas y polvo. Saturno realiza dos movimientos :

•Rotación : Tarda 10 horas y 14 minutos.

•Traslación : Tarda 29,46 años.

Si esta maqueta estuviera echa a escala, Saturno se

encontraría a 12,05 cm del Sol.

Page 27: El sistema solar 3 d

Las capas de Saturno

Page 28: El sistema solar 3 d

Urano

Page 29: El sistema solar 3 d

Las características de

Urano

Debe su nombre al dios romano del cielo.

Urano es el séptimo planeta en cuanto a distancia al Sol. Su

atmósfera posee hidrógeno y metano ( que refleja los tonos

azules de Urano) y tiene un diámetro ecuatorial que mide

51 800 km. Su temperatura media es de -210 ºC. Posee

once anillos y su masa es 14,6 veces la de la Tierra y en él

pesaríamos 1,17 veces más.

Realiza dos movimientos :

•Rotación : Tarda 17 horas y 14 minutos.

•Traslación . Tarda 84,01 años.

Si esta maqueta estuviera echa a escala, Urano estaría a

Page 30: El sistema solar 3 d

Las capas de Urano

Page 31: El sistema solar 3 d

Neptuno

Page 32: El sistema solar 3 d

Las características de

Neptuno

Debe su nombre al dios romano de los mares.

Es el planeta más lejano del sistema solar y está

rodeado de cuatro anillos delgados y tenues. Su

diámetro mide 49 500 km y su atmósfera está formada

por hidrógeno, helio, vapor de agua y metano. Su

temperatura media es de -200 ºC.

Realiza dos movimientos :

Rotación : Tarda 16 horas y 7 minutos

Traslación : Tarda 164,8 años.

Si esta maqueta estuviera echa a escala, Neptuno

estaría a 38 cm del Sol.

Page 33: El sistema solar 3 d

Las capas de Neptuno

Page 34: El sistema solar 3 d

Bibliografía

•Biología y Geología 1º ESO inicia dual Oxford

educación.

Page 35: El sistema solar 3 d

Preguntas

•¿Cuántos planetas hay en

el sistema solar?

•¿Cuáles son los planetas

interiores?

•¿Y los exteriores?

•¿Cuántos movimientos

realizan los planetas?

•¿Cuáles son?