Top Banner
El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU) Juan Cruz-Benito Grupo de Investigación GRIAL Departamento de Informática y Automática Universidad de Salamanca [email protected] twitter.com/_juancb V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario 21 Enero 2016, Salamanca
59

El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Apr 16, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Juan Cruz-Benito

Grupo de Investigación GRIAL Departamento de Informática y Automática

Universidad de Salamanca [email protected]

twitter.com/_juancb

V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario 21 Enero 2016, Salamanca

Page 2: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Índice

1.  Introducción

2.  Definición del Sistema

3.  Recogida de datos

4.  Análisis

5.  Primer piloto

6.  Explotación pública

7.  Explotación por Universidad

8.  Futuro y conclusiones

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 3: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción

Page 4: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción

•  La actividad del Observatorio de Empleo y Empleabilidad Universitarios (OEEU) de la Cátedra UNESCO de Política y Gestión Universitaria comienza en 2013.

•  El trabajo en el Sistema de Información OEEU comienza a mediados de 2014.

•  Inicialmente se fija un proyecto de mínimos con el que empezar a trabajar en los distintos puntos clave del futuro Sistema de Información y explorar las distintas soluciones posibles.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 5: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción

•  Objetivos y resultados inicialmente propuestos

•  Captura, estructuración y almacenamiento de datos de interés

•  Análisis estadísticos básico

•  Generación de tablas, informes, consultas, mapas

•  Consulta online de información

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 6: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción

•  Consideraciones iniciales sobre los datos

•  Desconocimiento del estado actual de la información interesante para el Observatorio en cada Universidad y Servicio de Empleo. Necesidad de crear un mapa de variables.

•  Previsión de datos raw heterogéneos y codificados de forma diferente en cada Universidad. Se presupone que muchos datos estarán almacenados en hojas de cálculo.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 7: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción

•  Previsión de variables a medir

•  En base a un primer estudio, se definen 56 posibles variables medibles distintas

•  Cohorte de estudio de aproximadamente 200.000 egresados (suponiendo 100% de tasa de respuesta). Egresados únicamente correspondientes a primer ciclo, segundo ciclo y grado en la fase inicial del proyecto.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 8: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción: variables inicialmente propuestas

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 9: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción: variables inicialmente propuestas

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 10: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción: variables inicialmente propuestas

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 11: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción: variables inicialmente propuestas

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 12: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción: variables inicialmente propuestas

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 13: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción: variables inicialmente propuestas

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 14: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción: variables inicialmente propuestas

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 15: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción: variables inicialmente propuestas

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 16: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

1. Introducción: variables inicialmente propuestas

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 17: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

2. Definición del Sistema

Image by Bureau of Land Management https://flic.kr/p/pQXtr7

Page 18: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

2. Definición del Sistema

•  Diversas consideraciones:

•  El sistema completo no es una cuestión tecnológica al uso, es un proyecto puramente data-driven (guiado por datos).

•  Contendrá datos sensibles acerca de los egresados

•  La información y los resultados que proporcione puede influir en decisiones tomadas por terceros: datos de alto valor.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 19: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

2. Definición del Sistema

•  Generadores de Información:

•  Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

•  Universidades

•  Egresados

•  Otras fuentes de información

•  El sistema debe disponer de métodos de captura de información adecuados a cada posible actor involucrado

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 20: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

2. Definición del Sistema

•  “Consumidores” del sistema

•  Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

•  Universidades

•  Sociedad

•  El sistema debe adaptar la información en función de quién la requiere

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 21: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Anonimización de datos +

LOPD

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 22: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Seguridad +

Confidencialidad +

Control de acceso

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 23: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Información veraz, precisa y efectiva

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 24: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

3. Recogida de datos

Image by edgenumbers https://flic.kr/p/gKMLF

Page 25: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

3. Recogida de información: propuesta inicial

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 26: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

3. Recogida de información: solución final

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 27: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

3. Recogida de información

•  Universidades: proporcionan datos administrativos sobre los egresados. Archivos CSV subidos a la plataforma

•  Egresados: completan la información proporcionada por las universidades a través de cuestionarios

•  Banco de conocimiento del OEEU: contiene información previa acerca de las Universidades Españolas, los planes de estudios (actuales y anteriores), distintas clasficaciones, taxonomías de competencias, etc.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 28: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

3. Recogida de información: Universidades

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 29: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

3. Recogida de información: egresados

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 30: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

3. Recogida de información: egresados

•  Los cuestionarios cuentan con entre 19 y 37 grandes ítems (multirespuesta muchos de ellos). El número de preguntas/ítems que puede responder cada alumno varía en función de otras respuestas que haya dado, empleos que haya tenido, datos propios de su Universidad, etc.

•  Diversas Universidades incluyeron preguntas propias complementando las propuestas por el Observatorio

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 31: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Las 56 grandes variables de datos inicialmente planteadas para el sistema se convirtieron en…

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 32: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

3. Recogida de información

Más de 500 posibles variables relacionadas con los egresados

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 33: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

4. Análisis

Page 34: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

4. Análisis

•  Dentro de la primera fase de explotación de datos y generación de resultados del Observatorio, se han definido diversas áreas temáticas relacionadas con el empleo que por su naturaleza pueden aportar valor al conjunto de Universidades y a la Sociedad.

•  Dentro de esas áreas los análisis realizados se han basado en métodos estadísticos básicos, descubrimiento de relaciones, etc.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 35: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

4. Análisis

•  Entre las áreas temáticas analizadas se pueden destacar:

•  Competencias genéricas

•  Ajuste estudios-empleo

•  Satisfacción laboral

•  Satisfacción con los estudios

•  Idiomas

•  Trayectoria laboral

•  Factores de búsqueda de empleo y contratación, etc.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 36: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

4. Análisis

•  El Observatorio irá analizando otros grandes grupos de datos contenidos en su sistema de información en siguientes iteraciones de análisis.

•  En posteriores ediciones del proceso de recogida de datos se analizarán estas mismas áreas y otras, además del análisis comparativos entre las distintas cohortes de egresados de las que se tiene información.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 37: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

5. Primer piloto

Page 38: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

5. Primer piloto

•  49 universidades participantes

•  Datos administrativos de más de 134000 egresados en el curso 2009-2010

•  Cuestionarios cumplimentados por más de 13000 estudiantes, datos completos de 9000 egresados (tasa de finalización 73.94%)

•  Ampliación significativa del banco de conocimiento del Observatorio, incluyendo más información y mejores taxonomías, clasificaciones, así como un catálogo más completo de planes de estudios (ampliando el propio catálogo RUCT disponible del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte).

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 39: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

5. Primer piloto

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 40: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

https://datos.oeeu.org/estadisticas/cuestionarios/

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 41: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

6. Explotación pública

Page 42: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Disponible desde el día 11/02/2015 en la web http://datos.oeeu.org

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 43: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

6. Explotación pública

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 44: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

6. Explotación pública

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 45: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

6. Explotación pública

•  Disponibles en la web pública gráficos interactivos, explicaciones y aclaraciones sobre los resultados.

•  Posibilidad de descarga del Primer Informe sobre Empleabilidad y Empleo Universitarios publicado por el Observatorio

•  Posteriormente a la presentación, se irán presentando nuevas explotaciones de datos y resultados obtenidos.

•  En ningún caso se incluirá en esta primera fase de presentación de resultados datos por Universidad o Comunidad Autónoma. Información anonimizada en todos estos casos.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 46: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

7. Explotación por Universidad

Page 47: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

7. Explotación por Universidad

•  A partir del día 11 de Febrero estará disponible para las Universidades la opción de descargar los datos relativos a sus egresados, mediante un botón en el apartado web propio de cada Universidad en el sistema.

•  Los datos para la descarga estarán disponibles en archivos CSV generados por la plataforma. Los datos guardados en este tipo de ficheros pueden ser fácilmente usados por programas de hojas de cálculo (Excel) o importados a las bases de datos de las Universidades.

•  Aquellas Universidades que incluyeron preguntas propias en el cuestionario dispondrán también de esos datos mediante la descarga de datos.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 48: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

7. Explotación por Universidad

•  Cada Universidad podrá utilizar y analizar dichos datos de forma libre

•  En las próximas fases del proyecto, se establece dentro de la hoja de ruta del proyecto la inclusión de análisis, estadísticas y gráficos especializados para cada Universidad, de modo que estas puedan tener feedback sobre el empleo y empleabilidad de sus egresados simplemente usando el sistema (y sin tener que emplear recursos propios adicionales para realizar este tipo de análisis).

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 49: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

8. Futuro y conclusiones

Digital-eye by onix15 http://www.deviantart.com/

Page 50: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

8. Futuro (corto-medio plazo)

•  Integración de herramientas de consulta y estadística avanzadas sobre los datos dentro del propio sistema.

•  Integración de contenido interactivo y resultados específicos en las páginas propias de cada Universidad.

•  Creación de contenidos y gráficos exportables directamente a otras web, medios de comunicación, etc.

•  Ampliación de cohorte de estudio a estudiantes de posgrado (máster).

•  Cohortes de estudio de egresados correspondientes a otros cursos de finalización (distinto a 2009-2010)

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 51: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

8. Futuro (medio-largo plazo)

•  Creación de modelos estadísticos sobre los factores de empleabilidad y empleo universitarios en base a los datos analizados.

•  Aplicación de políticas de Acceso Abierto sobre conjuntos de resultados mediante APIs y otras utilidades para su uso por parte de investigadores, analistas, etc.

•  Integración de otras bases de datos nacionales e internacionales para ampliar las posibilidades de análisis y estudio del empleo y empleabilidad.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 52: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

8. Conclusiones

•  El sistema del Observatorio de Empleo y Empleabilidad Universitarios supone una importante novedad en el ámbito del estudio de estas áreas tanto a nivel nacional como internacional.

•  Este sistema puede complementar los sistemas de calidad de las Universidades a través sus datos sobre empleabilidad y empleo.

•  El uso de los resultados generados por el Observatorio puede ayudar a revisar y mejorar las estrategias seguidas por el Estado y las Universidades en materia de empleo y empleabilidad, así como impulsar iniciativas relacionadas en el ámbito de la Inteligencia Institucional, la Analítica Académica, etc.

•  Los primeros resultados del Observatorio son prometedores.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 53: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Referencias

Books by vladstudio http://www.deviantart.com/

Page 54: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Referencias

•  Michavila, F., Martín-González, M., Martínez, J. M., García-Peñalvo, F.J. and Cruz-Benito, J. 2015. Analyzing the employability and employment factors of graduate students in Spain: The OEEU Information System. In Proceedings of the Third International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’15) (Porto, Portugal, October 7-9, 2015), G.R. Alves Ed. ACM, New York, NY, USA. DOI=http://dx.doi.org/10.1145/2808580.2808622

•  García Peñalvo, F. J. 2015. Inteligencia Institucional para la Mejora de los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

•  Michavila, F. 2014. La universidad, los jóvenes y el empleo.

•  Observatorio de Empleo y Empleabilidad Universitarios (OEEU) 2015 Sitio web https://oeeu.org/

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 55: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Referencias

•  Alcolea Picazo, J. and Pavón De Paula, S., 2013. Los datos como recurso estratégico Libro Blanco Inteligencia Institucional en Universidades (pp. 17-43). Madrid, Spain: OCU (Oficina de Cooperación Universitaria).

•  Baepler, P. and Murdoch, C.J., 2010. Academic analytics and data mining in higher education. International Journal for the Scholarship of Teaching and Learning 4, 2, 17.

•  Bichsel, J., 2012. Analytics in higher education: Benefits, barriers, progress, and recommendations. EDUCAUSE Center for Applied Research

•  Campbell, J.P., Deblois, P.B., and Oblinger, D.G., 2007. Academic analytics: A new tool for a new era. Educause Review 42, 4, 40.

•  García-Holgado, A., Cruz-Benito, J., and García- Peñalvo, F.J., 2015. Analysis of Knowledge Management Experiences in Spanish Public Administration. In Proceedings of the Third International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM'15) (Porto, Portugal, 7-9, October 2015), ACM.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 56: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Referencias

•  Mcafee, A., Brynjolfsson, E., Davenport, T.H., Patil, D.J., and Barton, D., 2012. Big data. The management revolution. Harvard business review 90, 10, 61-67.

•  Patil, D.J., 2014. Data Jujitsu: The Art of Turning Data into Product. O'Reilly.

•  Patil, D.J. and Mason, H., 2014. Data Driven. Creating a Data Culture. O'Reilly

•  Rowley, J., 2007. The wisdom hierarchy: representations of the DIKW hierarchy. Journal of information science 33, 2 (April 1, 2007), 163-180. DOI= http://dx.doi.org/10.1177/0165551506070706

•  Zeleny, M., 1987. Management support systems: Towards integrated knowledge. Human systems management 7, 59-70.

•  Gómez Aguilar, D.A., García-Peñalvo, F.J., and Therón, R., 2014. Analítica Visual en eLearning. El Profesional de la Información 23, 3, 233-242.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 57: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Presentación bajo el amparo del proyecto Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios, desarrollado por la Cátedra UNESCO de Política y Gestión Académica de la Universidad Politécnica de Madrid, el Grupo de Investigación GRIAL de la Universidad de Salamanca, y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), con el soporte de la Fundación “La Caixa”. Esta presentación solo refleja los puntos de vista de los autores, las organizaciones participantes no se hacen responsables de los usos de la información contenida en ella.

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 58: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Presentación ya disponible en:

http://www.slideshare.net/grialusal/el-sistema-de-informacin-del-observatorio-de-empleabilidad-y-empleo-universitarios-oeeu

Sistema de Información OEEU - V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario

Page 59: El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

El Sistema de Información del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU)

Juan Cruz-Benito

Grupo de Investigación GRIAL Departamento de Informática y Automática

Universidad de Salamanca [email protected]

twitter.com/_juancb

V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario 21 Enero 2016, Salamanca