Top Banner
EL SIGNO LINGÜÍSTICO PROF: Lic. Rafael Manuel Lima Quispe Mg. Carlos Alberto Puertas Aguilar
19

El signo linguistico

Jan 18, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El signo linguistico

EL SIGNO LINGÜÍSTICO

PROF: Lic. Rafael Manuel Lima QuispeMg. Carlos Alberto Puertas Aguilar

Page 2: El signo linguistico

¿Qué es un signo?

Es aquello que percibimos con nuestros sentidos y que nos transmite alguna información.

El signo de interrogación nos dice que la señora está dudando.

árbolLa palabra árbol nos da la idea de una planta grande con tronco y hojas.

?

Page 3: El signo linguistico

EL SIGNO EN GENERAL

Se entiende por signo a toda señal sensorial con capacidad de estimular una imagen recordativa en el individuo.

Page 4: El signo linguistico

DIVISIÓN DE LOS SIGNOS GENERALES

S IG N O S N ATU R A L E S S o n lo s qu e tienen su o rigen d e fen ó m eno s n atu ra les, h u m an o s o n o h u m an o s: el h u m o, la fieb re, lo s gesto s; y q ue el h o m bre valo ra co m o sign o s.

S IG N O S A R T IF IC IA L E S S o n lo s crea d o s o fi ja d o s exp resa m en te co m o sign o s y q ue fu ero n cread o s p o r el h o m bre: E l a lfa beto M o rse, las lu ces d el sem áfo ro.

Page 5: El signo linguistico

S IG N O S C O M U N IC AT IV O S

S o n lo s em itid o s in ten cio n alm en te p o r e l ho m b re co n el afán d e tran sm itir m en sa jes. S u in strum en tació n tien e in ten ció n co m un icativa: el len gu aje articu lad o, e l len gu aje de señ as, .. .

S IG N O S E X PR E S IV O SS o n lo s em itid o s d e m an era esp o n tán ea, revelad o res d e un a situ ación , cu alid ad , d isp osició n de án im o. S u in ten ció n in icia l n o es la co m un icació n ; p ero sirven p ara ta l: la pa lid ez, e l lla nto, etc.

Page 6: El signo linguistico

ÍCONO Son un tipo de señales que guardan alguna relación de semejanza o ana-logía con la realidad que representan; por ejemplo, la imagen de la Luna que significa la noche.

SÍMBOLO

Su figura adquiere un significado de acuerdo al valor que le dé un indivi-duo en un contexto determinado. Ejemplo: Una bandera rojiblanca signifi-ca para un peruano patria, para un brasilero es sólo una bandera más.

INDICIO Signo natural involuntario, que puede ser humano o no humano. Ejemplo: El humo saliendo de una casa, es indicio de incendio.

Page 7: El signo linguistico

• El signo lingüístico es la asociación indisoluble de una idea o concepto (significado) con una forma sonora o escrita (significante). Es un símbolo.

SignificadoContenido

Es comparable con una moneda, en la que cada una de sus caras representa un plano:

• Forma parte del código lingüístico.

Expresión Significante

¿QUÉ ES EL SIGNO LINGÜÍSTICO?

Page 8: El signo linguistico

1.1. EL SIGNO LINGÜÍSTICO

Es propio y único del ser humano.Ferdinand de Saussure llevó a cabo el análisis y las caracterización del signo lingüístico que la o definió como la combinación indosociable dentro de la mente humana de un significante y un significado.

Page 9: El signo linguistico

El filósofo Charles Peirce amplió el esquema de Saussure al añadir el referente u objeto que es un elemento extralingüístico ya que representa el objeto o la realidad a la que nos referimos.

Page 10: El signo linguistico

El signo lingüístico

SignificadoEn este caso es el conjunto de características comunesa todos los árboles (hojas, tronco…) que permite agruparlos como clase.

/árbol/

El significado es el concepto o idea que evocala mente ante un significante concreto.

Page 11: El signo linguistico

El signo lingüístico

SignificanteEn este caso = /á/+/r/+/b/+/o/+/l/

/árbol/

El significante es la cadena de sonidoso grafías que representa a una idea.

Page 12: El signo linguistico

CARACTERÍSTICAS DEL SIGNO LINGÜÍSTICO

BiplánicoTiene dos planos:

Plano del contenido:SIGNIFICADO

Plano de la expresión:SIGNIFICANTE /árbol/

Page 13: El signo linguistico

Características del signo lingüístico

ArbitrarioLa relación entre significado y significante es un acuerdo

entre los hablantes. Por ello, cada lengua asocia un significante distinto a un mismo significado.

perroen castellano

caneen italiano

dogen inglés

Page 14: El signo linguistico

2.La doble articulación del lenguaje.

El lingüista André Martinet destacó por primera vez la doble articulación como el rasgo característico del signo lingüístico.Primera articulación: los monemas Los monemas son cada una de estas unidades mínimas dotadas de significado:Queso-s: Producto obtenido por maduración de la cuajada de la leche- masculino plur.Segunda articulación: los fonemasLas palabras pueden fragmentarse en otras unidades más pequeñas carentes de significado e indivisibles: los fonemasQueso: /keso/

Page 15: El signo linguistico

Características del signo lingüístico

Doble articulaciónEstá compuesto por partes más pequeñas que

se agrupan para formar palabras, frases, oraciones.

En una primera articulación (división) el signo lingüístico se divide en monemas: lexemas y

morfemas.Ejemplo: El coche nuev-o

En una segunda articulación el signo lingüístico se divide en fonemas (sonidos).

Ejemplo: n-u-e-v-o

Page 16: El signo linguistico

LINEALIDAD: esta característica del signo lingüístico responde a la naturaleza acústica del significante. La secuencia sonora se desenvuelve linealmente en el tiempo, pues los sonidos se articulan uno tras otro. Decimos "casa" en una extensión de tiempo, articulando fónicamente: c-a-s-a.

Page 17: El signo linguistico

MUTABILIDAD E INMUTABILIDAD: es una propiedad que está determinada por la manera en la que se pretende abordar la comprensión del signo lingüístico.

Mutabilidad: cuando el estudio es de corte diacrónico; es decir, que se supervisa la evolución del término a través de tiempo. Inmutabilidad: cuando el estudio es de corte sincrónico; es decir, que se analiza las características del signo dentro de un determinado tiempo sin tomar en cuenta su evolución.

Page 18: El signo linguistico

Características del signo lingüísticoEL SIGNO LINGÜÍSTICO

InterrelacionadoEl signo lingüístico adquiere valor en su relación

con otros signos.

miércoles

sábado

martes

viernes

jueves

domingo

El signo “lunes” adquiere valor porque tiene significado diferente a los otros días de la semana.

lunes

Page 19: El signo linguistico

GRACIAS