Top Banner
Unidad 02 El tiempo y el espacio La demografía Los ilustrados españoles El arte La sociedad y la vida cotidiana La economía La agricultura y las manufacturas El comercio Rococó Neoclasicismo
49

EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Jan 16, 2017

Download

Education

Carlos zapata
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02

El tiempo y el espacio

La demografía

Los ilustrados españoles

El arte

La sociedad y la vida cotidiana

La economíaLa agricultura y las manufacturas

El comercio

Rococó

Neoclasicismo

Page 2: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El tiempo y el espacio

Page 3: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El tiempo y el espacio

Litografía del siglo XIX que representa a Felipe V leyendo en las cortes la renuncia a

la corona de Francia.

Page 4: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El tiempo y el espacio

Europa en 1714

Page 5: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El tiempo y el espacio

Pintura del siglo XIX de Marti y Monsó que representa el motín de Esquilache.

Page 6: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El tiempo y el espacio

Inicio de la colonización de Sierra Morena

Page 7: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El tiempo y el espacio

Placa con la Real Cédula de las Nuevas Poblaciones de Carlos III en La Carolina.

Page 8: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El tiempo y el espacio

La centralización administrativa

Page 9: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La demografía

Page 10: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02Los ilustrados españoles

Aranda FloridablancaFeijoo Jovellanos

Retrato del Conde de Aranda. Jover y Casanova (siglo XVIII).

Page 11: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02Los ilustrados españoles

Aranda FloridablancaFeijoo Jovellanos

Retrato de fray Benito Jerónimo Freijoo (siglo XVIII).

Page 12: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02Los ilustrados españoles

Aranda FloridablancaFeijoo Jovellanos

Retrato del conde de Floridablanca. Goya (siglo XVIII).

Page 13: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02Los ilustrados españoles

Aranda FloridablancaFeijoo Jovellanos

Retrato de Jovellanos. Goya (siglo XVIII).

Page 14: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Page 15: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

La era, el verano o la siega. Cartón para tapiz. Goya (1786).

Page 16: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Catastro de Ensenada. Resumen de la provincia de Madrid (1754).

Page 17: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

El cacharrero. Cartón para tapiz. Goya (1779).

Page 18: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Grabado que reproduce la Real Fábrica de cerámica de Sargadelos.

Page 19: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Real Fábrica de Paños en Brihuega (siglo XVIII).

Page 20: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Real Fábrica de Vidrios y Cristales de La Granja de San Ildefonso (Segovia) (siglo

XVIII).

Page 21: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Marbete o marca de fábrica del comerciante de paños catalán Pedro Serra (siglo

XVIII).

Page 22: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Ilustración que representa el árbol con los distintos oficios.

Page 23: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Representación de Baco en una figura de porcelana del Buen Retiro (siglo XVIII).

Page 24: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Page 25: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Grabado que representa una captura de esclavos africanos para su venta (siglo

XVIII).

Page 26: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Grabado que representa La Habana en el siglo XVIII.

Page 27: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Grabado que representa el desembarco en Brasil de esclavos procedentes de

África para su venta (1835).

Page 28: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Grabado que representa la captura y el transporte de esclavos africanos y su

distribución en un barco negrero (siglo XVIII).

Page 29: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La economía

La agricultura y las manufacturas El comercio

Grabado que representa a esclavos elaborando tabaco en Virginia (siglo XVIII).

Page 30: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La sociedad y la vida cotidiana

Page 31: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La sociedad y la vida cotidiana

Baile de máscaras. Paret y Alcázar (1771).

Page 32: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La sociedad y la vida cotidiana

Fiesta en el Jardín Botánico. Paret y Alcázar (1789-1799).

Page 33: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La sociedad y la vida cotidiana

Panel de azulejos en el que se representa una fiesta cortesana en un jardín

señorial donde se toma chocolate, servido en jícaras, y pavo aderezado con

especias, como el clavo, procedentes de las colonias americanas (1710).

Page 34: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La sociedad y la vida cotidiana

La merienda a orillas del Manzanares. Cartón para tapiz. Goya (1776).

Page 35: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La sociedad y la vida cotidiana

La nevada o el invierno. Cartón para tapiz. Goya (1786-1787).

Page 36: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La sociedad y la vida cotidiana

Grabado que ilustra la representación de un duelo en la calle (1768).

Page 37: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02La sociedad y la vida cotidiana

Reunión de mendigos. Francesco Sasso (siglo XVIII).

Page 38: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Rococó Neoclasicismo

Page 39: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Rococó

Capilla Real del Palacio Real de Madrid (siglo XVIII).

Page 40: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Rococó

Fiesta en el Jardín Botánico. Paret y Alcázar (1789-1799).

Page 41: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Rococó

El profeta Elías. Salzillo (siglo XVIII).

Page 42: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Rococó

Prendimiento de Cristo. Salzillo (siglo 1763).

Page 43: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Neoclasicismo

Fachada principal del Museo del Prado. Juan de Villanueva (Madrid) (1785).

Page 44: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Neoclasicismo

Observatorio astronómico de Madrid. Juan de Villanueva (1790).

Page 45: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Neoclasicismo

Palacio Real de Madrid. Sabatini (siglo XVIII).

Page 46: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Neoclasicismo

Puerta de Alcalá. Gutiérrez y Sabatini (Madrid) (1778).

Page 47: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Neoclasicismo

Fuente de Cibeles. Francisco Gutiérrez y Roberto Michel (Madrid) (1782).

Page 48: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Neoclasicismo

Carlos III. Mengs (1761).

Page 49: EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA

Unidad 02El arte

Neoclasicismo

María Luisa de Parma. Mengs (1765).