Top Banner
El siglo XIX 2015
42

El siglo xix 1º mitad 2015

Jan 29, 2018

Download

Education

Rosana Leonardi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El siglo xix 1º mitad 2015

El siglo XIX

2015

Page 2: El siglo xix 1º mitad 2015

Caracterización general del siglo XIX

• Siglo historicista: concepto que tiñe sobre todo las producciones de la primeramitad del siglo

• Exotismo: mirada sobre otras culturas no europeas bajo el prisma del exotismo.Estas producciones no eran parte de la cultura “civilizada” para los europeos delXIX.

• El colonialismo del siglo XIX: obtención de materias primas y apertura de nuevosmercados.

• Positivismo: fe en la ciencia y la razón. En arte el correlato de estas ideas es elneoclasicismo.

• Finalización del proyecto político de la revolución francesa con la derrota deNapoleón en 1815 la restauración monárquica en Francia y el fortalecimientodel poder monárquico en toda Europa: La Santa Alianza.

• Diversificación de la revolución industrial: la industria pesada, el acero, lasmaquinarias, etc. conflictos sociales : primeros movimientos obreros luchasconstantes.

• El siglo de las revoluciones populares, masivas; sobre todo en Francia:1830,1848,1871.

• En Arte la nueva pregunta es: ¿El hombre es sólo razón?

Page 3: El siglo xix 1º mitad 2015
Page 4: El siglo xix 1º mitad 2015
Page 5: El siglo xix 1º mitad 2015

EL NEOCLASICISMO EN EL SIGLO XIX.

Page 6: El siglo xix 1º mitad 2015

Ingres. Zeus y Tetis (1811)

Ingres. Madame Riviere (1805-1806)

Page 7: El siglo xix 1º mitad 2015

EL ROMANTICISMO

Page 8: El siglo xix 1º mitad 2015

El romanticismoSurge en Alemania hacia finales del siglo XVIII como movimiento literario, rápidamente pasa a la

pintura y más tardíamente a la música.

Cuestionan la utopía de la razón, y sobretodo los costados negativos de la revolución industrial, portanto son anti positivistas.

El artista romántico propone una mirada subjetiva del mundo: emergen en las obras los sentimientosy la imaginación. Son artistas que buscan nuevos sentidos y pintan en forma intuitiva.

Por tanto la intuición será la forma de captar el mundo.

Los nuevos personajes serán los que sufren, los desposeídos son los “nuevos héroes”.

Nuevas temáticas y preguntas:¿Qué pasa con la pasión?, ¿Cuál es el límite entre la razón y la locura?

Temáticas nuevas: lo terrible, lo siniestro, el horror, la locura, el dolor, lo fantástico, lo sublime, eldolor del mundo (sensibilidad e intuición), la precariedad del ser humano frente a la doblevalencia de la naturaleza (acogedora y destructiva).

Vuelta a la Edad Media como una supuesta edad de oro en la cual el hombre estaba en paz consigomismo y en equilibrio con la naturaleza.

Se dan cuenta que el hombre no puede dominar la naturaleza, este es uno de los puntos de su antipositivismo.

Visión irónica y anti heroica de la realidad contemporánea.

Page 9: El siglo xix 1º mitad 2015

Delacroix. La matanza de Quíos.(1824)

Page 10: El siglo xix 1º mitad 2015

Delacroix. La muerte de Sardanápalo (1827)

Page 11: El siglo xix 1º mitad 2015

Delacroix. La libertad guiando al pueblo.(1830)

Page 12: El siglo xix 1º mitad 2015

Géricault. La balsa de la Medusa (1819)

Page 13: El siglo xix 1º mitad 2015

Géricault. Estudio de cabezas de guillotinados.(1818-1819)

Page 14: El siglo xix 1º mitad 2015

Géricault. La loca Margarita (1822)

Page 15: El siglo xix 1º mitad 2015

EL PAISAJE ROMÁNTICO

Page 16: El siglo xix 1º mitad 2015

Friedrich. Abadía en el robledal (1809)

Page 17: El siglo xix 1º mitad 2015

Friedrich. Monje a la orilla del mar (1808-1810)

Page 18: El siglo xix 1º mitad 2015

Friedrich. El mar de hielo o El naufragio del Esperanza. (1823-1824)

Page 19: El siglo xix 1º mitad 2015

EL REALISMO

Page 20: El siglo xix 1º mitad 2015

Realismo, c. 1850

• Se trata de buscar la «objetividad» en las representaciones.• Courbet quiere que su pintura sea honesta, sin idealizaciones

miméticas ni posturas de voltaje emotivo cargada de subjetivismo.• Tiende a negar los significados simbólicos. Los personajes no son ni

heroicos ni simbólicos es gente común.• Courbet siente la necesidad de utilizar el arte como denuncia de la

precariedad de la vida de los que menos tiene. Es un socialista Saintsimoniano.

• Critican su obra como vulgar y falta de ideas: el punto es que paraentender una obra de Courbet no era necesario tener muchacultura y esto irritaba a los “Conocederos del arte”, para quienesesta actitud no era “civilizada”.

• Tanto Courbet como Millet encarnan la revolución contra laAcademia desde lo temático, por el rechazo de los valorestradicionales del arte.

Page 21: El siglo xix 1º mitad 2015

Courbet. El entierro en Ornans (1849-1850)

Page 22: El siglo xix 1º mitad 2015

Courbet. Buenos días señor Courbet. (1854)

Page 23: El siglo xix 1º mitad 2015

Courbet. Las señoritas a orillas del Sena (1856)

Page 24: El siglo xix 1º mitad 2015

Millet. Las espigadoras.(1857)

Page 25: El siglo xix 1º mitad 2015

Millet. El angelus. (1857-1859)

Page 26: El siglo xix 1º mitad 2015

LA ERA VICTORIANA

Page 27: El siglo xix 1º mitad 2015

La era victoriana (c.1837-1900)

• La reina Victoria (1819-1901) llega al trono de Inglaterra en1837 .Se casó con Alberto( en 1840) y con sus 9 hijosconformó un modelo familiar a imitar.

• El rápido avance de los medios gráficos fue uno de losmotivos de expansión de este modelo por toda Europa.

• Es cierto también que Victoria estaba emparentada con lamayor parte de las casas reales europeas y su accionar yforma de vida rápidamente se replican en toda Europa.Pero las revistas, sobre todo las femeninas van a contribuiren gran medida a la difusión de este nuevo estilo de vidaproducto de la Revolución Industrial.

• Ideal victoriano: estricta moralidad, ética cristiana,laboriosidad personal y responsabilidad comunitaria.

Page 28: El siglo xix 1º mitad 2015

La familia real 1846. FX Winterhalter

Page 29: El siglo xix 1º mitad 2015

El look victoriano• Múltiples influencias: rococó, elementos decorativos chinos, elementos neogóticos, elementos neo

renacentistas.

• Abigarramiento de los interiores burgueses• Ostentación de las clases medias

• Imitación de los objetos de las clases altas pero con mezclas estilísticas y distintos materiales másbaratos: enmascaramiento de materiales: símil mármol (vidrio patinado como mármol),enchapados símil oro y/o plata. Lllegan a hacerse muebles de papier maché.

• 1837 preocupación por el diseño frente a la baja de calidad de productos producidos en formaindustrial se crea la primera escuela estatal de diseño en Somerset House en Londres.

• c.1847 Henry Cole crea la empresa Félix Summerley’s Art Manufactures: contrata artistas afamadospara realizar los diseños. Se conforma el llamado “Grupo Cole”. Se trata de “crear una corriente masracional de diseño para contrarrestar los excesos del estilo victoriano”. Esta postura se defiendedesde el “Journal of Design and Manufactures” sencillez sobre la complejidad.

• Cole contaba con el apoyo del príncipe Alberto consorte de la reina Victoria, y participa con Albertodel armado de la Primera Exposición Universal de Londres en 1851.

• 1851 Joseph Paxton construye el Palacio de cristal para la primera exposición internacional demanufacturas Reacciones de Ruskin y de W. Morris al respecto. Decepción de H. Cole por nopoder unir arte e industria. pérdida de calidad de los objetos.

• 1856 Owen Jones The Grammar of Ornament eclecticismo.

Page 30: El siglo xix 1º mitad 2015

Seda tejida c. 1862Cerámica de Minton y el vaso Hope c. 1855

Page 31: El siglo xix 1º mitad 2015

Gráfica Victoriana

Page 32: El siglo xix 1º mitad 2015

J. Paxton. El palacio de cristal 1851

Page 33: El siglo xix 1º mitad 2015
Page 34: El siglo xix 1º mitad 2015

INDUMENTARIA C. 1800-1850

Page 35: El siglo xix 1º mitad 2015

1814

Page 36: El siglo xix 1º mitad 2015

C.1817-1820

Page 37: El siglo xix 1º mitad 2015

c.1827-1829

c.1830

Page 38: El siglo xix 1º mitad 2015

C. 1834White, “Florence Nightingale y su hermana Parthenope”, ca. 1836

Page 39: El siglo xix 1º mitad 2015

c. 1830

Page 40: El siglo xix 1º mitad 2015

Read. Summer Fashions, 1840.

Page 41: El siglo xix 1º mitad 2015

c.1855

Page 42: El siglo xix 1º mitad 2015

c. 1856 aparece la llamada crinolina.