Top Banner
Siglo Nuevo es una publicación catorcenal de Cia. Edi- tora de La Laguna, S.A. de C.V. Tiene una circulación de 50 mil ejemplares verificados, distribuidos en los tiros completos de los diarios El Siglo de Torreón y El Siglo de Durango. La reproducción total o parcial del material publicado está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas es res- ponsabilidad de su autor. PUBLICIDAD TORREÓN: Gustavo Torres Tel: (871) 711-30-80 Ext. 1208 PUBLICIDAD DURANGO: Jorge Galaviz Tel: (618) 813-70-44 COLABORADORES Adela Celorio Alfredo Loera / Ángel Meré Angélica López Gándara Antonio Álvarez / Christian Sida Fidencio Treviño / Gaby Vargas Hugo Estrada / Manuel Serrato Rafael Blando / Rubén Caro Saúl Rodríguez / Saúl Rosales Sergio Sarmiento Víctor Félix Apdo. Postal 19 Torreón, Coahuila Tel/Fax: (871) 759-12-00 Ext. 1169 http://www.elsiglodetorreon.com.mx PERIÓDICO REGIONAL DEFENSOR DE LA COMUNIDAD Calle Cuencamé #108 Parque Industrial Gómez Palacio, Dgo. CP 35070. Tel: 871-159-1135 / 1136 PREPRENSA E IMPRESIÓN Hidalgo 419 Sur, Durango, Dgo. Tel: (618) 813-70-80, 813-70-81 Fax: (618) 812-50-50 y 812-50-58 http://www.elsiglodedurango.com.mx DIRECTORA-FUNDADORA Olga de Juambelz y Horcasitas EDITOR Yohan Uribe Jiménez COEDITORA Jessica Ayala Barbosa COEDITORA DE FOTOGRAFÍA Aída Moya Ruelas COEDITORA GRÁFICA Melina Esquivel Trasfi facebook.com/RevistaSigloNuevo @Siglo_Nuevo [email protected] E l cáncer es un mal que acecha cada vez más a personas jóve- nes, un drama que se agudiza cuando quien es sentenciado con este padecimiento es un niño, un adolescente o un joven en plena edad productiva. Muchos son los factores que señalan los especialis- tas como causantes de que la letal enfermedad pose sus inclemencias en personas de edad corta. La Laguna, el semidesierto en el que coinciden los estados de Coahuila y Durango; es una región con una taza de padecimientos de la enfer- medad alarmante. Esta enfermedad crónica de- generativa que cada año afecta a millones de personas alrededor del mundo, si no es atendida a tiempo puede invadir el cuerpo, compli- cando la oportunidades de super- vivencia. Por diversos factores, La Laguna ha mostrado un incremen- to en casos de cáncer, y contrario a lo que sucedía anteriormente, estos se dan cada vez a gente más jóven económicamente activa que tienen que hacer una pausa en el camino y lidiar con distintas dificultades para luchar contra la enfermedad. Incluso quienes han tenido la oportunidad de combatir la enfer- medad desde hospitales especiali- zados en Texas, se asombran de que en sus mapas aparezca La Laguna como un punto rojo de incidencia. El propio sistema público de segu- ridad social en México, reconoce a la zona metropolitana como un lu- gar donde el cáncer cobra más pa- cientes día a día. Aun cuando el sistema de salud, tanto público y privado, se aboca principalmente en los tratamientos médicos que puedan curar al pa- ciente, poco se sabe de cuáles son las causas que ha llevado a que el cáncer toque a pacientes tan jóve- nes. Son escasas las investigacio- nes que puedan señalar culpables directos, aunque se mencionan fac- tores como la contaminación, el ar- sénisco, la radiación y muchos otros. En esta edición de Siglo nuevo miramos un poco a ese mal que ha dejado de clasificar a sus víctimas por edad, y cada día más tiene com- portamientos tan extraños como mortales. Como de costumbre agradecemos su preferencia y los invitamos a intercambiar ideas con nosotros a través de nuestras redes sociales. CARTA EDITORIAL DIRECTORIO SIGLO NUEVO 1 Foto: Health Awareness
1

El Siglo de Torreón · Rafael Blando / Rubén Caro Saúl Rodríguez / Saúl Rosales Sergio Sarmiento Víctor Félix Apdo. Postal 19 Torreón, Coahuila ... tores como la contaminación,

May 30, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Siglo de Torreón · Rafael Blando / Rubén Caro Saúl Rodríguez / Saúl Rosales Sergio Sarmiento Víctor Félix Apdo. Postal 19 Torreón, Coahuila ... tores como la contaminación,

Siglo Nuevo es una publicación catorcenal de Cia. Edi-tora de La Laguna, S.A. de C.V. Tiene una circulación de 50 mil ejemplares verificados, distribuidos en los tiros completos de los diarios El Siglo de Torreón y El Siglo de Durango. La reproducción total o parcial del material publicado está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas es res-ponsabilidad de su autor.

PUBLICIDAD TORREÓN: Gustavo TorresTel: (871) 711-30-80 Ext. 1208PUBLICIDAD DURANGO: Jorge Galaviz Tel: (618) 813-70-44

COLABORADORESAdela CelorioAlfredo Loera / Ángel Meré Angélica López GándaraAntonio Álvarez / Christian SidaFidencio Treviño / Gaby VargasHugo Estrada / Manuel Serrato Rafael Blando / Rubén CaroSaúl Rodríguez / Saúl RosalesSergio SarmientoVíctor Félix

Apdo. Postal 19 Torreón, Coahuila Tel/Fax: (871) 759-12-00 Ext. 1169 http://www.elsiglodetorreon.com.mx

El Siglo de TorreónPERIÓDICO REGIONAL DEFENSOR DE LA COMUNIDAD

Calle Cuencamé #108 Parque Industrial Gómez Palacio, Dgo. CP 35070.Tel: 871-159-1135 / 1136

P R E P R E N S A E I M P R E S I Ó N

Hidalgo 419 Sur, Durango, Dgo.Tel: (618) 813-70-80, 813-70-81 Fax: (618) 812-50-50 y 812-50-58 http://www.elsiglodedurango.com.mx

DIRECTORA-FUNDADORAOlga de Juambelz y Horcasitas

EDITORYohan Uribe JiménezCOEDITORA Jessica Ayala BarbosaCOEDITORA DE FOTOGRAFÍA Aída Moya RuelasCOEDITORA GRÁFICAMelina Esquivel Tras�

facebook.com/RevistaSigloNuevo

@Siglo_Nuevo

[email protected]

El cáncer es un mal que acecha cada vez más a personas jóve-nes, un drama que se agudiza

cuando quien es sentenciado con este padecimiento es un niño, un adolescente o un joven en plena edad productiva. Muchos son los factores que señalan los especialis-tas como causantes de que la letal enfermedad pose sus inclemencias en personas de edad corta. La Laguna, el semidesierto en el que coinciden los estados de Coahuila y Durango; es una región con una taza de padecimientos de la enfer-medad alarmante.

Esta enfermedad crónica de-generativa que cada año afecta a millones de personas alrededor del mundo, si no es atendida a tiempo puede invadir el cuerpo, compli-cando la oportunidades de super-vivencia. Por diversos factores, La Laguna ha mostrado un incremen-to en casos de cáncer, y contrario a lo que sucedía anteriormente, estos se dan cada vez a gente más jóven económicamente activa que tienen que hacer una pausa en el camino y lidiar con distintas dificultades para luchar contra la enfermedad.

Incluso quienes han tenido la

oportunidad de combatir la enfer-medad desde hospitales especiali-zados en Texas, se asombran de que en sus mapas aparezca La Laguna como un punto rojo de incidencia. El propio sistema público de segu-ridad social en México, reconoce a la zona metropolitana como un lu-gar donde el cáncer cobra más pa-cientes día a día.

Aun cuando el sistema de salud, tanto público y privado, se aboca principalmente en los tratamientos médicos que puedan curar al pa-ciente, poco se sabe de cuáles son las causas que ha llevado a que el cáncer toque a pacientes tan jóve-nes. Son escasas las investigacio-nes que puedan señalar culpables directos, aunque se mencionan fac-tores como la contaminación, el ar-sénisco, la radiación y muchos otros.

En esta edición de Siglo nuevomiramos un poco a ese mal que ha dejado de clasifi car a sus víctimas por edad, y cada día más tiene com-portamientos tan extraños como mortales. Como de costumbre agradecemos su preferencia y los invitamos a intercambiar ideas con nosotros a través de nuestras redes sociales.

CARTA EDITORIALDIRECTORIO

S I G L O N U E V O • 1

Foto

: Hea

lth A

war

enes

s