Top Banner
El Siglo de Oro
6

El Siglo de Oro

Mar 26, 2016

Download

Documents

Josepe Josepe

siglo de oro español
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Siglo de Oro

El Siglo de Oro

Jose Angel Morancho Díaz
Realizado por Jose Angel Morancho Díaz
Jose Angel Morancho Díaz
Page 2: El Siglo de Oro

EL SIGLO DE ORO

El período que va desde mediados del S.XVI hasta finales del S.XVII se conoce como Siglo de Oro por la calidad y abundancia de obras de arte y literarias.

* ARQUITECTURA:

! ! ! Estilo herreriano (siglo XVI): aspecto austero y poca decoración.

! ! ! Ejemplo: Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

! ! ! Estilo barroco (siglo XVII): abundantes líneas curvas y decoración recargada.

!! ! Ejemplo: Catedral de Murcia, Plazas Mayores de Madrid y Salamanca.

! ! ! Estilo neoclásico (siglo XVIII): imitan las construcciones romanas.

! ! ! Ejemplo: Museo del Prado

* ESCULTURA: destacan los retablos y figuras religiosas que decoraban los altares e iglesias (imaginería). Sus características son:

! ! ! Madera policromada

! ! ! Gran realismo y efectismo (impresionar)

! ! ! Salzillo, Alonso Cano, Montañés

* PINTURA: búsqueda del realismo, la naturalidad y preocupación por la luz y el color. Se utiliza la técnica del claroscuro que es utilizar un fuerte contraste entre luz y sombras (en España, tenebrismo).

! ! ! Pintores destacados:

! ! ! " S. XVI: El Greco (figuras estilizadas). El entierro del señor de Orgaz, retablo de Doña María de Aragón, retrato del caballero de la mano en el pecho,

! ! ! " S. XVII: Búsqueda de realismo. Velázquez (pintor de la corte-retratos), Zurbarán, Ribera y Murillo. (Las meninas, El triunfo de Baco-Los borrachos, La fragua de Vulcano, La rendición de Breda-Las lanzas)

! ! ! " S. XVIII: destacó Goya

Page 3: El Siglo de Oro

FRANCISCO SALZILLO

ALONSO

CANO

MARTÍNEZMONTAÑÉS

Page 4: El Siglo de Oro

ELGRECO

MURILLO

ZURBARÁN(La Anunciación)

RIBERA(Mujer barbuda)

El

Mendigo

Entierro del Conde Orgaz

Page 5: El Siglo de Oro

DIEGO VELÁZQUEZ

Las Lanzas

Los Borrachos

La fragua de Vulcano

Las Meninas

Page 6: El Siglo de Oro

* Literatura: la invención de la imprenta contribuyó a la difusión de las obras literarias:

! ! ! S.XVI: destacan escritores religiosos como S.Juan de la Cruz, Sta. Teresa de Jesús y poetas como Garcilaso de la Vega.

! ! ! S.XVII: surgen grandes escritores en España (Cervantes, Quevedo, Góngora, Lope de Vega, Calderón de la Barca)

! ! S.XVIII: destacan los escritores ilustrados como Gaspar Melchor de Jovellanos.

EL DESARROLLO DE LA CIENCIA EN EL SIGLO XVIII

En el siglo XVIII se crean muchas instituciones científicas: academias, sociedades económicas, observatorios, museos, jardines botánicos... Por ejemplo, la Real Academia de la Lengua y el Museo del Prado.

S. Juan de la Cruz Miguel de Cervantes G. M. de Jovellanos