Top Banner

Click here to load reader

10

El renacimiento urbano

Jun 25, 2015

Download

Travel

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El renacimiento urbano

Objetivo de clase: Comprender el renacimiento de la vida urbana de finales de la Edad Media, haciendo alusión al incremento del comercio y

a la acumulación de capitales.

LAS CIUDADES

Page 2: El renacimiento urbano

AMBITO POLÍTICO:

• Debilidad de los señores feudales tras el regreso de las cruzadas.

• Las guerras privadas disminuyeron.

• La Iglesia suavizó las costumbres de la aristocracia guerrera.

• Aumentó la autoridad real.

• Cese progresivo de las invasiones.

ORIGEN

Desde el siglo XI se manifiestan cambios en el mundo medieval:

AMBITO ECONÓMICO:

• Mejoras agrícolas: aumento de producción.•Aumento de población y trabajo artesanal, los mercados y dinero.• Se hizo mas seguras las rutas comerciales.• Aumenta el contacto Oriente – Occidente.

Page 3: El renacimiento urbano

- El auge de las ciudades se vive entre los siglos XI y XIII.

- Las ciudades surgen a los alrededores de los castillos, mares o ríos y también se hacían rodear de murallas.

- Surgen con suma importancia los mercados y las ferias.

- Los primeros centros urbanos se denominaron burgos, de ahí viene el termino burgués.

Page 4: El renacimiento urbano

- Éstos habitantes basaban su poder en el dinero (comercio) mas que en la posesión de las tierras.

- Alianzas entre burgueses y los reyes contra los señores feudales.

LOS COMERCIANTES COMENZARON A AGRUPARSE…

Page 5: El renacimiento urbano

ORGANIZACIONES DE COMERCIANTES

• Estos se organizan para protegerse, surgen las asociaciones:

• Controlaban la competencia y algunas rutas, organizaban ferias y contaban con armada y milicias.

• La mayor expresión fue la Liga Hanseática hacia 1241.

HANZASPaíses del

Norte

GUILDASInglaterra

HERMANDADESEspaña

LIGASItalia

Page 6: El renacimiento urbano
Page 7: El renacimiento urbano

Organizaciones de artesanos: los gremios.

Page 8: El renacimiento urbano

EL RENACIMIENTO URBANO MEDIEVAL

Tipos de ciudades en la Edad Media: ciudad comercial, fortificada y como centro de peregrinación.

Organización social de las ciudades: burgueses y artesanos

Page 9: El renacimiento urbano

LA CIUDAD: CENTRO BURGUES

Grupo social basado en

comercio e industria

• Los reyes fortalecen su poder, apoyando a las ciudades y otorgándoles franquicias, disminución de impuestos, permite el acceso de burgueses a

cargos de gobierno y justicia. Los burgueses ofrecían protección militar y económica. Las “cartas” y “fueros” garantizaron estos derechos.

• Se debilita el sistema feudal.

Dirigida por

BURGOS BURGUÉS

CIUDAD AlcaldeAyuntamiento

Consejo Munic.

Page 10: El renacimiento urbano

GRUPOS DE LA CIUDAD• La burguesía o plutocracia: grandes

financistas• Mercaderes: Grandes

empresarios.• Profesionales libres:

pañeros, drogueros, cirujanos, notarios.

• Artesanos: herreros, carpinteros, pequeños comerciantes.

Los Médici y los Sforza