Top Banner
EL RELIEVE PENINSULAR
51

EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Apr 08, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

EL RELIEVE PENINSULAR

Page 2: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Características básicas del relieve español

Es una península «maciza», un cuadrilátero de 581.353 km2, unida al continente por un istmo de unos 440 km

Una elevada altitud media, 660 m, debido a las cordilleras y a la Meseta

Gran unidad central: la Meseta,

La configuración del relieve

peninsular es la responsable de

El clima

La vegetación

La red fluvial

Dos archipiélagos

El balear, en el Mediterráneo

El canario, en el Atlántico, de origen volcánico

alrededor unidades de relieve

forman una muralla montañosa en la periferia peninsular que encierra y aísla el interior de la Península

Page 3: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

TEMA1ELRELIEVE:FORMACIÓNY

CARACTERÍSTICAS

Page 4: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

FACTORESGEOMORFOLÓGICOS:Estructuraßhistoriageológica Materiales:2posderocas(Litología)Morfologíaresultante:modelado. 1.1.Historiageológica 1.2.Variedadlitológica 1.3.Unidadesdelrelieve

UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR Diversidad geológica y morfológica

Page 5: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

1.1. HISTORIA

GEOLÓGICA

Page 6: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

El tiempo geológico

Page 7: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

MACIZOPRECÁMBRICO

EmergeunabandaarqueadaNO-SE(Galicia) OestedelaMesetay zonas del actual SistemaCentral ; y noroeste de losMontesdeToledo

MardeTe2s

Rocas:pizarrayneis

P O S T E R I O RM E N T E , E SARRASADOPORLAEROSIÓNYS U M E R G I D O E NTRANSGRESIONESDELMARDETETHIS

PRECÁMBRICO (4.600-570 millones de años)

Page 8: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Era Paleozoica (570-230 millones de años)

Inicio de la Era

fragmentación Rodinia, en dos grandes placas o continentes separados por el mar de Tethis

El espacio peninsular cubierto por las aguas se

llenó de sedimentos

Dos orogenias

Caledoniana, entre los períodos Ordovícico y Silúrico Herciniana, durante el Carbonífero

Se levantó una gran cadena montañosa NO-SE

Al final de la Era totalmente arrasada y convertida en un zócalo que se inclina hacia el oeste

Macizo Hespérico Ocupaba el centro y oeste peninsular

Al final de la Era Paleozoica

Macizos del Ebro y Catalano Balear Macizo Bético-Rifeño

noreste

sureste

El resto de la península y del archipiélago balear permanecía bajo el mar de Tethis

Page 9: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

OROGÉNESISHERCINIANAprovocalaelevaciónde:v MacizoHespérico(basculahaciaelEste)v MacizodeAquitaniav MacizoCatalano-Balearv MacizodelEbrov MacizoBéRco-RifeñoSobrelosqueactúalaerosiónconvir2éndolosenzócalosRocas:granito,cuarcitasypizarras

Era Paleozoica (570-230 millones de años)

Portanto….

Page 10: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Era Mesozoica (230-65 millones de años)

Calma geológica Erosión y sedimentación

Movimientos epirogénicos (movimientos lentos de ascenso y descenso de la corteza terrestre)

Etapas de transgresión marina

Etapas de regresión marina

La erosión Arrasó los viejos macizos

Dejó potentes capas de sedimentos calizos en las fosas de los Pirineos y las Béticas

Sedimentación sobre el zócalo primario

Calizas, margas y arenas

Dejó una no muy potente cobertera en el borde oriental del macizo Hespérico (más gruesa cuanto más al Este)

Page 11: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Transgresionesmarinas Sedimentación:calizas,areniscasymargas

Era Mesozoica (230-65 millones de años)

No hay orogénesis, actuando laerosiónylasedimentación.Con2núa el arrasamiento de lasc o r d i l l e r a s h e r c i n i a na s . L aepirogénesis unida a la inclinacióndel zócalo de la Meseta hacia elMediterráneo permi2ó, en losperíodos de transgresión marina,unaprofundapenetracióndelmar,que depositó en su borde orientaluna cobertera nomuy potente demateriales sedimentarios plásRcos(caliza, arenisca, marga). Tambiénse depositaron enormes espesoresde sedimentos en fosas marinassituadas en las actuales zonaspirenaicaybéRca.

ENRESUMEN

Page 12: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Era Cenozoica: Terciario (65-2 millones de años)

Gran dinamismo tectónico Choque de la placa africana con la placa euroasiática

La microplaca ibérica queda definitivamente unida a Europa La orogenia alpina

Se elevaron las cordilleras alpinas Se abrieron la depresión alpina de la Bética y la depresión del Ebro El zócalo del macizo Hespérico se rompió y fracturó en bloques. Basculó hacia el oeste Los bordes del macizo Hespérico se elevaron

Surgieron focos de actividad volcánica

Se formó el archipiélago canario durante el Mioceno

Efectos de la orogenia alpina

Page 13: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

→LaMesetasevioafectadaporlaorogénesisalpina.Enprimerlugar,basculóhaciaelAtlán2co,modificandolasver2entesfluvialesEnsegundolugar,seformaronlosrebordesmontañososdelaMeseta.

-Bordeorientalplegamientodelossedimentosmarinosdelaerasecundaria,originandolaparteorientaldelacordilleraCantábricayelSistemaIbérico.-BordesurdelaMeseta,elempujedelascordillerasBé2caslevantóSierra Morena

ElzócalodelaMesetasefracturóyfallódandolugaraunaestructuragermánica,debloqueslevantadosorejuvenecidos(Horst)ybloqueshundidos(fosastectónicasoGraben).

↑LosbloqueslevantadosformaronelMacizoGalaicoylassierrasinterioresdelaMeseta(SistemaCentralyMontesdeToledo).↓LosbloqueshundidoscrearonlasdepresionesinterioresocuencassedimentariasdelaMeseta(lasdelassubmesetasnorteysur).Lasfallastambiéndieronlugaraac2vidadvolcánicaenzonascomoelCampodeCalatrava,Olot-AmpurdányelCabodeGata.

OrogeniaAlpina

→Seformaelarchipiélagocanario(Mioceno)

Era Cenozoica: Terciario (65-2 millones de años)

→Selevantaronlascordillerasalpinas,alplegarselosmaterialesdepositadosenlasfosaspirenaicaybé2caentrelosmacizosan2guos,queactuaroncomotopes:Pirineos,SistemasbéRcosydepresionesintermedias:EbroyGuadalquivir

Page 14: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Era Cenozoica: Cuaternario (2 millones de años-actualidad)

Alternancia climática de fases glaciares de intenso frío y fases interglaciares de clima más templado

Glaciarismo Glaciares de circo

Glaciares de valle

Se establece definitivamente la red hidrográfica

Valles fluviales y terrazas

Modificaciones en las líneas de costa

Page 15: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Tectónica post-alpina (desde fin del Terciario): la Meseta bascula hacia el Oeste Movimientos epirogénicos : avances en las aguas oceánicas à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva de los mismos transportan y depositan cantidades de gruesos derrubios* que rellenan las depresiones y los litorales marinos. Glaciarismo cuaternario:

Glaciares de circo Glaciares de valle

Era Cenozoica: Cuaternario (2 millones de años-actualidad)

Enresumen

Page 16: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

1.2. RELIEVES

MORFOESTRUCTURALES

Page 17: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

RELIEVES MORFOESTRUCTURALES

Page 18: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

maduro

joven

envejecido

ZÓCALOS Llanuras o mesetas formadas en la era Primaria o Paleozoico resultantes de la erosión de cordilleras surgidas en las orogénesis herciniana. Los materiales paleozoicos son rocas silíceas: granito, pizarra, cuarcita y esquistos. Son muy rígidas, por lo que, ante nuevos empujes orogénicos, no se pliegan sino que se fracturan o rompen. En la actual idad los zócalos son re l ieves predominantemente horizontales, que ocupan extensas áreas en la mitad occidental de la Península. Forman una penillanura.

joven

Page 19: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

ZÓCALOS: estructura del zócalo de la meseta

Page 20: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

PIZARRAS DEL PRIMARIO

Page 21: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

•  Formación: materiales paleozoicos rejuvenecidos o levantados en la Orogenia Alpina (Horst).

•  Relieves: Superficies de erosión elevadas, cumbres suaves y redondeadas.

•  Materiales: granito, gneis. •  Localización:

•  Sierras interiores (Sistema Central y Montes de Toledo) •  Macizo galaico •  Parte occidental de la Cordillera Cantábrica •  (Restos en Penibética, C. Costero catalana y Menorca)

MACIZOS ANTIGUOS

Page 22: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

• Formación: plegamiento de sedimentos mesozoicos en la Era Terciaria – Cenozoica- (Orogenia Alpina) • Relieve: zonas elevadas, montañosas. Modelado kárstico. • Materiales: calizos (sedimentos fondos marinos) y de los macizos antiguos •  Tipos: a) Cordilleras intermedias (coberteras): materiales bordes del zócalo:

•  Sistema ibérico •  Zona oriental de la C. Cantábrica

b)  Cordilleras alpinas. Materiales fondos marinos: •  Pirineos •  Cordilleras Béticas

CORDILLERAS DE PLEGAMIENTO

Page 23: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

ESQUEMA GRÁFICO DE LOS RELIEVES MORFOESTRUCTURALES

Page 24: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

• Formación: orogenia alpina, que produce a) hundimiento de bloques paleozoicos: Graben.

b) hundimiento, por descompresión, tras elevarse las cordilleras de plegamiento.

• Relieves: sedimentos atacados por la acción de los ríos. Erosión diferencial. •  Material: depósitos sedimentos terciarios: caliza, arcillas, areniscas o margas • Tipos:

a) Bloques paleozoicos ligeramente abombados : Cuencas del Duero, Tajo y Guadiana b) Fosas tectónicas producidas al elevarse las cordilleras de plegamiento: Depresiones del Ebro y Guadalquivir

CUENCAS SEDIMENTARIAS

Page 25: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva
Page 26: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

ESQUEMA GRÁFICO DE LAS PRINCIPALES UNIDADES MORFOESTRUCTURALES

Page 27: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

1.3. VARIEDAD LITOLÓGICA

Page 28: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Dominio silíceo Dominio calizo Dominio arcilloso

Dominio volcánico

En cada zona modelarán distintas formas de

relieve. Condicionarán la vegetación,

la hidrografía, los cultivos…

(Her

nánd

ez P

ache

co)

Las rocas son agregados natura les compuestos de uno o varios minerales y, en algunos casos, de elementos procedentes de la actividad de organismos vivos fósiles.

DOMINIOS LITOLÓGICOS

Page 29: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

rocasígneas:granitometamórficas:pizarras,cuarcitas,esquitos,mármolesygneis.

anRguas:EdadPrecámbricaoPaleozoica

duras, rígidas, resistentes a laeros ión. Ante las pres ionestectónicaspuedenfracturarse

Localización:

• Terciooestepeninsular:desdeGaliciahastaelnortedeHuelva.• Haciaeleste:porelMacizoAsturiano,elSistemaCentral,MontesdeToledoySierraMorena.• Manchasaisladas-restosdelan2guomacizo-enelejeaxialdePirineos,Penibé2cas,SistemaIbéricoyCordilleraCostero-Catalana

El granito (cuarzo, feldespato y mica) es una roca impermeable y

la más abundante en la superficie terrestre

Alteración por la acción delagua, del hielo y del deshielo,que actúa a través de lasdiaclasas,líneasdedebilidaddelgranito

Modelado

1.3.1. DOMINIO SILÍCEO

Page 30: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Formas del modelado resultantes

Domos,paisajedeformassuavescuandoelagua actúa sobre las diaclasas produciendouna«descamación»

Tor,cuandoelaguasefiltraatravésdelaredortogonal de diaclasas. Si la erosiónindividualizaunbloqueseformanbolos.Siunbloquequedaenunequilibrio inestable: rocao piedra caballera. Cuando los bolos seamontonan en las ver2entes forman losberrocalesopedrizas

Enzonasfríasdealtamontaña laaccióndel hielo (gelifracción) desarrolla unpaisaje de crestas y galayos en lascumbres y canchales al pie de lamontaña

Page 31: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Ladobleacciónerosivasobreelgranito:1.Química. En ocasiones, el agua altera en profundidad la roca, descompiendo sus cristales en arenaspardoamarillentas,quepuedenalcanzargrandesespesoresenlosvallesyzonasdeescasapendiente.

2.-Mecánica.Además,elgranitopuedesererosionadoapar2rdeunareddediaclasasofracturas.2.1.EnfuncióndelaalRtud: →Altamontaña:gelifracción(lasrocasserompenalfiltrarseelaguaporlasfracturasy helarseposteriormente).Originacrestasagudas,escarpadasydentadas:galayosyaparición decanchales,acumulacionesdefragmentosderocasalpiedelasmontañas.

→Enlaszonasmenoselevadas,silaalteraciónseproduceapar2rdediaclasasparalelasala superficie, origina la descamación o disgregación lenta del granito, resultando un paisajesuavementeondulado,deformasredondeadas(domos).Silaalteraciónseproduceapar2rdeunareddediaclasasperpendiculares,seformanbolas.

Estaspuedenquedaramontonadasunas sobreotras formandoberrocales (pedrizas), en losquesondpicoslostores(apilamientosdebolasgraní2cas)rocascaballeras(bolasgraní2cassituadasde formanaturalenequilibriosobreunadesussuperficiesmáspequeñas).CuandosedisponendeformacaprichosaenlasladerasoalpiedelasmontañasformanelcaosgraníRco.

Page 32: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva
Page 33: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Migma2ta

Granito

Gneis

Cuarcita

ROCAS SILÍCEAS

Esquisto

Page 34: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Localización:

Seex2endeformandounaZinver2da,desdelascostascatalanashastaelestrechodeGibraltar:zonameridionaldelaCordilleraCostero-Catalana,Prepirineo,MontesVascosymitadorientaldelaCordilleraCantábrica,SistemaIbérico,hastalasSubbé2casylasBaleares

SonlasáreasdondepredominanlasrocassedimentadasduranteelMesozoicoy

principiosdelTerciario

Conelposteriorplegamientoalpinoformaronlosconjuntosmontañososdelazonaorientalespañola

Lacalizaunarocaduraypermeable,enlaqueseformaelmodeladocársRco,resultadodeladisolucióndelacalizaencontactoconelagua

La disolución de las calizas

1.3.2. DOMINIO CALIZO

Page 35: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Las formas resultantes son variadas

Cañón,gargantauhoz,valleestrechodeflancosver2calesyprofundoslabradoporunrío

Lapiazolenar:superficieformadaporsurcosoacanaladuras,creadaporelaguadearroyada

Simas:embudos,aberturasestrechas,quecomunicanlasuperficiecongaleríassubterráneas:cuevas,estalac2tasyestalagmitasDolinasotorcas:depresionescerradas,formadasensuperficie,desiluetaovaladaycontornossinuosos.VariasdolinasformanunauvalaPoljé:vallecerradodefondoplano,recorridoporunriachueloquesepierdeporunsumideroopónor

Page 36: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva
Page 37: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Lapiaz(olenar)superficieconprofundasranurasyaristascortantespordondepenetraelaguahaciaelinterior.Presentanformasvariadas:

• lapiacesdeverRente(surcosabiertosporlasaguasdeescorrendasobrelasver2entes:osobresuperficiesllanasconfisuras.• Lapiaces lineales si las fisuras están próximas entre sí formandp surcos estrechos yseparadosportabiquescortantes• lapiacesenmesas:lasfisurasestánseparadas,quedandoextensassuperficiesplanasentrelossurcos.• Mardepiedra:cavidadesseparadasportabiquesagudos,formadasenlospuntosdondelatopografadedetallepermiteunamejorretencióndelagua(mardepiedra).

Page 38: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Lasgargantas,focesuhocessonvallesestrechosyprofundos,enmarcadosporver2entesabruptas,causadosporlosríos.

Lospoljéssondepresionesovallescerradosdefondo horizontal. Están recorridos total oparcialmente por corrientes de agua, quedesaparecen súbitamente por un sumidero oponorycon2núancirculandosubterráneamente.El poljé puede inundarse de forma temporal opermanente (transformándose en un lago) si elagua superficial rebasa la capacidad de desagüedelasgrietasodelospozososiseelevaelniveldelasaguassubterráneas.

Page 39: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Lasdolinasotorcassoncavidadesqueseoriginanenloslugaresdondeelaguaseestanca.Puedentenerformasdiversas(circulares,deembudo,depozo)yunirseconotrascavidadescercanas,creandode-presionesdetrazadocomplicadodenominadasuvalas.

Page 40: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Lascuevas secreanal infiltrarseaguapor lasfisuras del terreno calizo y circular de formasubterránea. En ellas suelen formarseestalac2tas(apar2rdelagua,ricaencarbonatocálcico, que gotea del techo) y estalagmitas (apar2rdelaguadepositadaenelsuelo).Elaguainfiltrada puede volver a la superficie a travésde manan2ales (fuentes vauclusianas),resurgenciasu"ojos"delrío.

Las simas son aberturas estrechas quecomunican la superficie con las galeríassubterráneas.

Page 41: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Terrarossa

Page 42: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Lasrocaspredominantessonlasarcillas,margasyyesos.DepositadasafinalesdelTerciarioyelCuaternario

Localización: Se extiende por las cuencas sedimentarias castellanas, depresiones del Ebro y Bética y las llanuras costeras mediterráneas. En Portugal, la región en torno a Lisboa define la depresión del Sado-Tajo

Sonrocaspococonsistenteseimpermeables

Nohansidoafectadaspormovimientosorogénicos

posteriores,formanrelievesplanos,dedisposición

horizontal

1.3.3. DOMINIO ARCILLOSO

Page 43: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Zonassemiáridasdesprovistasdevegetación,elaguageneracárcavas:barrancosohendidurasenlasparedesver2cales.Paisajedebadlands

Sobreextensasllanuras,alternanciadematerialesduros(calizas)yblandos(arcillas,margas):danlugaralaerosióndiferencial

Relieveshorizontalesenlosquesealternandosniveles:elniveldepáramosyelniveldecampiñas

Relievesencuesta:cuandoelrelieveestáinclinadoyhayalternanciademateriales

páramoscampiñasovegas

cerrostesRgo

Erosióndiferencial

Page 44: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva
Page 45: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Páramo

Cerrotes2go

Antecerro

EROSIÓN DIFERENCIAL

1.Estratoshorizontales:

Page 46: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

2.-Estratosligeramenteinclinados

Page 47: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

3.-Estratosplegados:a) Relievejurásico(cordillerasjóvenes.SistemaIbérico,C.Cantábrica,C.Bé2casyPirineos-):alternanciadesinclinales y an2clinales(sobrelosqueactúalaerosión).

b)Relieveapalachense(rejuvenecimientodelmacizoherciniano–MontesdeToledo,SierraMorenayAsturias)

Page 48: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Localización: Archipiélagocanario.Península(zonasvolcánicasaisladas):Almería(cabodeGata),Girona(Olot),CiudadReal(CampodeCalatrava)

Laserupcionesvolcánicasylaerosiónposteriormodelanelrelieve

La viscosidad de la lava y la proporción de lospiroclastos (productos sólidos) y coladas influyenenlaforma

Modeladovolcánico

1.3.4. DOMINIO VOLCÁNICO

Page 49: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

Lasformasdelrelievevolcánico

• Conovolcánico,edificiovolcánico,enformadeconotruncado

• Calderas:depresionesdeformacircularoelíp2ca• Calderasdehundimiento:desplomedeledificiovolcánico

• Calderasdeexplosión:emisionesviolentasdemagmaalexterior

• Calderasdeerosión:elarroyamientoylaaccióndelaire

• Domos:edificiovolcánicoenelquelalavaestanviscosaqueseenfríaysolidificaenelmismocráter.Formadecúpula.

• Malpaíses:cúmulosdecoladasviscosassolidificadasyatacadasporlaerosión.Paisajesyermos

Barrancosvolcánicos:arroyamientodeaguaasladerasinclinadas

Roques Diques

VolcanespuntualesVolcánfisural

Page 50: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva

COMENTAESTASDOSFORMACIONESGEOLÓGICAS

IMAGEN1 IMAGEN2

Page 51: EL RELIEVE PENINSULAR...à modifican la línea de costa formando amplios golfos, como el de Valencia. Acción erosiva fluvial: asentamiento definitivo de los ríos y la fuerza erosiva