Top Banner
de Cristolog ía Natalia Cabrera Laza Profesor: JUAN Camilo Gutiérrez
8

EL REINO DE DIOS

Jul 27, 2016

Download

Documents

NaTy Lazza

Tomado de: Jesús antes del Cristianismo ¿Quién es este hombre?. Alberto Nolan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL REINO DE DIOS

TRABAJO DE CRISTOLOGÍ A

NATALIA CABRERA LAZA

PROFESOR: JUAN CAMILO

Page 2: EL REINO DE DIOS

La historia genera puntos de vista, estos es lo que nos permite pensar que Jesús, no puede ser visto solamente como una figura cristiana, ya que cualquiera posee la capacidad de interpretarlo según los paradigmas con los cuales se ha formado. Esto hace que seamos capaz de asociar hechos actuales con hechos que probablemente identificamos similares a los de dicha época. Aunque muchas de estas interpretaciones vayan en contra de lo que Jesús promulgaba en su época.

Page 3: EL REINO DE DIOS

Juan coincidió con Jesús en varias cosas, pero fue el hecho, de la consideración de la destrucción de su pueblo, lo que generó una identidad común no solo en ellos sino en algunos otros profetas que mucho antes habían anunciado el desastre. Aun así, fueron las acciones de Juan, donde hacia también un llamado a reflexionar y a cambiar. Además, su idea se aferra a que todos deben cambiar y ratifica el poder de Dios, empleando palabras que pudieran

Page 4: EL REINO DE DIOS

La praxis de Jesús tiene una mirada hacia las personas que eran consideradas ovejas perdidas, aquellos que por castigo o suerte habían sido cautivos o prisioneros, quienes están necesitados de estima pública. Jesús crea una reivindicación de estas personas como iguales. Tratando siempre un contacto físico, demostrando así ese vínculo igualitario y desarrolla su obra por medio del poder que en su creencia le confiere la fe. Se comprende que los

Page 5: EL REINO DE DIOS

Jesús propone una nueva forma de lectura de vida, colocando ante todo el amor.Considerando a los actos de buena fe, actos de honor los cuales no se pregonan en público, como padre, deseaba vivir en solidaridad paternal con los hombres y hacer uso de su poder para servirles.También, que estos oprimidos serian la forma de poder real de Dios, Jesús no está en contra de la ley sino de que la ley se use en contra del hombre. Se plantea un reino atemporal a nuestros sentidos ya que el tiempo que conocían los hebreos era la clase de tiempo de que se trataba.

Page 6: EL REINO DE DIOS
Page 7: EL REINO DE DIOS

Respuesta FinalEl reino de Dios no es más que la interpretación

que promulgo Jesús acerca de la liberación. La liberación del sufrimiento de hombre por medio de los actos de poder que este tiene y con los cuales busca.Como afirma Nolan, “tal vez seamos capaces, con la ayuda de Jesús, de pasar a interpretar las señales de nuestra liberación en los acontecimientos de los últimos tiempos y reconocer el nuevo eschaton, o decisivo acontecimiento futuro, en la venida del Reino de Dios”.“Sin embargo nunca dijo que él o cualquier otra persona habría de construirlo. El reino en el que él pensaba únicamente puede venir, no ser construido” menciona Nolan, lo que deja en claro que la purificación que se realizaría es a la forma de reivindicarse y obtener la gracia para esa esperada liberación, tal como un premio.

Page 8: EL REINO DE DIOS

El poder que cada uno posee y es creado por la fe, un poder único que solo es capaz ce ser expresado por uno mismo y se encuentra latente.Jesús predica, va de pueblo en pueblo y enseña que “La fe es una decisión. Todo lo que sea vacilación, indecisión o términos medios significa falta de fe (poca fe) y, consiguientemente, no sirve de nada”.

Pero ante todo La fe en el reino es estarConvencido de que, suceda lo que suceda, el reino habrá de venir.