Top Banner
EL PROYECTO MINERO DE TÍA MARÍA Y SUS POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES ELABORADO POR: TRILCE MILAGROS ALMANZA RODRÍGUEZ Santuario Nacional Lagunas Mejía Mar
11

El proyecto minero de tía maria

Aug 18, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El proyecto minero de tía maria

EL PROYECTO MINERO DE TÍA MARÍA Y SUS POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES

ELABORADO POR: TRILCE MILAGROS ALMANZA RODRÍGUEZ

Santuario Nacional

Lagunas Mejía

Mar

Page 2: El proyecto minero de tía maria

¿QUÉ ES EL PROYECTO MINERO TÍA MARÍA?

El proyecto “Tía María” es un proyecto minero que comprende la explotación de dos yacimientos, "La Tapada" y "Tía María", ambos a tajo abierto.• "La Tapada" (425 338 000 toneladas métricas de mineral de cobre oxidado, con ley de 0,43% Cu) y; • "Tía María" (225 377 000 toneladas métricas de mineral de cobre oxidado, con ley de 0,29% Cu).En una primera etapa se explotará el yacimiento “La Tapada”, en una segunda se explotarán ambos yacimientos y en una tercera sólo se explotará el yacimiento “Tía María”.

Page 3: El proyecto minero de tía maria
Page 5: El proyecto minero de tía maria

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO TÍA MARÍA

Tiempo de vida de la mina:

21 años: 03 años de construcción.18 años de explotación.

Page 6: El proyecto minero de tía maria
Page 7: El proyecto minero de tía maria

Procesamiento del mineral:

El mineral de óxido de cobre extraído de los tajos, previamentetriturado, llegaría a unos tambores de curado con ácido sulfúrico, yde allí, a una pila de lixiviación para también ser tratada con ácidosulfúrico. La solución con cobre obtenida pasaría a una Planta deExtracción por Solventes para recuperar el cobre, y finalmente, a unaplanta de electrodeposición, donde se obtendrían los cátodos decobre.

Page 8: El proyecto minero de tía maria

Procesamiento de minerales

Estaciones de chancado primario (02):

01: Tajo La Tapada

01: Tajo Tía María.

Capacidad: 7692 ton/h

Equipamiento: Buzón para volquetes, chancadora

primaria giratoria y faja. Sala de control del proceso.

Fajas transportadoras

- Transporte de material grueso del circuito de

chancado a pila de gruesos:

1.83m de ancho y 8.6 Km. de largo.

- Transporte mineral fino a pila lixiviación.

1760m de largo.

Circuito de curado ácido y aglomeración:

Equipos: Tambores aglomeradores.

Reactivos: Agua, ácido sulfúrico concentrado (15 kg/t)

y solución de refino.

Humedad producto: 6-8%.

Pila de lixiviación:

Ubicación: 975 msnm. Suroeste de ripios.

Sectores (02): 300m ancho y 1200m largo. (previsto

ampliación de 420m de largo)

Capacidad: 100000 t/día.

Consumo ácido sulfúrico: 20 kg/t

Periodo lixiviación: 60 a 90 días

Riego ácido sulfúrico: 10L/h/m2

Humedad material: 12.5%.

Planta de extracción por solventes

02 trenes de extracción (con

mezcladores/decantadores)

Planta de electrodeposición:

02 Naves de deposición electrolítica (270 celdas de

deposición electrolítica)

Insumos: ácido sulfúrico, sulfato de cobalto, solución

de guar, arcilla y otros.

Producción: 14 t/h de cátodos de cobre de alta

pureza (99.999% de cobre).

Campamento minero:

Ubicación: Pampa Cachendo. 980 msnm.

Capacidad: 650 trabajadores.

Servicios: comedor, posta médica.

Talleres de mantenimiento (02):

· Talleres mantenimiento mina:

Ubicación: Noreste de tajo La Tapada.

Vehículos: pesados y livianos

· Talleres mantenimiento planta:

Ubicación: Noreste de tajo La Tapada.

Mantenimiento: vehículos, equipo. chancado

Page 9: El proyecto minero de tía maria
Page 10: El proyecto minero de tía maria

IMPACTOS AMBIENTALES DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES MINEROS

Tajos abiertos: Estarían influenciados por la falla Yamayo. Riesgo en la calidad de las aguas subterráneas, y en las mismas labores, debido a

movimientos y/o deslizamientos.

Page 11: El proyecto minero de tía maria