Top Banner
El Proceso de Reconocimiento Mutuo
18

El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

Mar 21, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

El Proceso de

Reconocimiento Mutuo

Page 2: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

Organización Mundial de Aduanas

Marco Normativo Para Asegurar y

Facilitar el Comercio Global

Page 3: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

Estandares globales para la seguridad

de la cadena logística

Basados en Mejores Practicas de los

países miembros de la OMA

Marco Normativo

Page 4: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

Cuatro Principios:

Información Electrónica Anticipada

Estrategia de Inspección de Manejo de Riesgos

Aplicación de Tecnología Moderna

Privilegios aduaneros para empresas que cumplan con normas mínimas de seguridad en la cadena de suministros.

Dos Pilares:

Aduana a Aduana (Acuerdo de Reconocimiento Mutuo)

Aduanas y Sector Privado (Programas de OEA / C-TPAT)

Marco Normativo de la OMA

Page 5: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

Beneficios del Marco Normativo Naciones:

Seguridad y facilitación del comercio

Desarrollo y crecimiento de la economía

Mejora de la colección de entrada e ingreso

Protección económica y social

Facilita la inversión extranjera

Aduanas:

Intercambio de información correcta y rapidez(transmisión electrónica)

Mejoramiento del control de importaciones e exportaciones

Mejor use de los recursos

Modenización de las aduanas

Page 6: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

OMA en las Américas: Firmado

Argentina Bahamas Bermuda Bolivia Brazil Canada Chile Colombia Costa Rica Cuba República Dominicana Ecuador El Salvador Guatemala Haití

HondurasJamaicaMéxicoAntillasHolandesasNicaraguaPanamáPerúParaguaySt. LuciaTrinidad y TobagoU.S. Uruguay

Page 7: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

Recocimiento Mutuo

C-TPAT y Administración Extranjera de Aduanas

reconocen las provisiones de seguridad de cada uno

de sus programas OEA

Origen Destino

Programa OEA

Aduana

Extranjera

Transportación

OEA o C-TPAT C-TPAT

Page 8: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

Requisitos

Aduana extranjera debe de tener un programa

operacional en pie

Programa de la Aduana extranjera debe de:

Tener un proceso the validación fuerte

Debe de tener un componente robusto de seguridad

Comprometerse a seguir los 4 pasos del Proceso

Page 9: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

Reconocimiento Mutuo - Proceso

Primer Paso

Comparacion de los requisitos de cada programa.

Segundo Paso

Conducir validaciones mutuas en ambos países

Tercer Paso

Desarollar procedimientos operativos mutuos.

Cuarto Paso

Formalizar y firmar el arreglo.

Page 10: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos
Page 11: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

Presenter’s Name June 17, 2003

Arreglos de Reconocimiento Mutuo (MRA) en el 2014

Mexico – Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC)

Singapore – Secure Trade Partnership

Page 12: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

Posibles Futuros Reconocimientos Mutuos

China

Suiza

India

Turquía

Australia

Page 13: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

Presenter’s Name June 17, 2003

Comercio entre EEUU y Perú

Los Estados Unidos y Perú firmaron el Acuerdo de Promoción Comercial Estados

Unidos-Perú (APC), el 12 de abril de 2006. El Congreso peruano ratificó el Acuerdo en

junio de 2006 y el Protocolo de Enmienda en junio de 2007. El 14 de diciembre de

2007, el US- Ley de Implementación del Tratado de Promoción Comercial Perú se

convirtió en ley, y el APC entró en vigor el 1 de febrero, 2009.

El APC es un acuerdo integral que eliminará los aranceles y otras barreras de

comercio entre los Estados Unidos y Perú

Perú es actualmente nuestro 36º mayor socio comercial de bienes con $ 18.2 mil

millones en (bidireccional) el comercio de mercancías total durante 2013. Las

exportaciones de bienes totalizaron $ 10,1 mil millones; Las importaciones de bienes

ascendieron a $ 8.1 mil millones. Los EE.UU. superávit comercial de bienes con el

Perú fue de $ 1.9 mil millones en 2013.

Page 14: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

De EEUU hacia Perú

Exportaciones:

Perú fue el 32º (trigésimo segundo) mayor mercado de exportación de

bienes de los Estados Unidos en 2013.

Las exportaciones de bienes estadounidenses a Perú en 2013 fueron $

10.1 mil millones, un aumento de 7,6% del año anterior, y hasta un

increment de 492% a partir de 2003. Las exportaciones estadounidenses

a Perú subieron un 63% a partir de 2008 (Pre-APC).

Las categorías de exportación superiores en 2013 fueron: Mineral de

combustible (petróleo) ($ 2.9 mil millones), Maquinaria ($ 2100 millones),

Maquinaria Eléctrica ($ 751.000.000), Vehículos ($ 531 millones), y

Plástico ($ 528 millones).

Las exportaciones estadounidenses de productos agrícolas a Perú

ascendieron a $ 701 millones en 2013. Las principales categorías son:

trigo ($ 206 millones), el algodón ($ 128 millones), productos lácteos

(61.000.000 dólares) y maíz (52 $ millones).

Page 15: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

De Perú hacia EEUU

Importaciones

Perú fue el 40º (cuadragésimo) mayor proveedor de importaciones de bienes

de los Estados Unidos en 2013.

Las importaciones procedentes del Perú a los EEUU ascendieron a $ 8.1 mil

millones en 2013, un aumento de 26,6% del año anterior, y hasta un

incremento de 237% desde 2003. Las importaciones estadounidenses

procedentes de Perú subieron 40% a partir de 2008 (Pre-APC).

Las cinco categorías más grandes de importación en 2013 fueron: Piedras

preciosas (oro y plata) ($ 3100 millones), los combustibles minerales (aceite)

(1,5 millones de dólares), artículos de telas tejidas ($ 590 millones), verduras

(espárragos) (377.000.000 dólares), y frutos comestibles y secos (uvas,

aguacates, mangos) ($ 271 millones).

Las importaciones estadounidenses de productos agrícolas de Perú

ascendieron a $ 1,3 mil millones en 2013. Las categorías principales

incluyen: Hortalizas Frescas ($ 327 millones), frutas procesadas ($ 269

millones), la fruta fresca (excepto plátanos) ($ 202,000,000) y café (sin tostar)

($ 173,000,000).

Page 16: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

EEUU y Perú

Oportunidad para los exportadores Peruanos de mejorar sus

relaciones comerciales con los importadores de USA

Fundamental para su posicionamiento y competitividad

internacional – los bienes llegan a USA a tiempo y sin ninguna

contaminación

Muchas compañías en USA están obligando contractualmente a

sus socios comerciales a mejorar la seguridad en sus procesos

de acuerdo a los lineamientos del C-TPAT

Empresas en Perú – no son elegibles para ser miembros de C-

TPAT pero - juegan un rol clave dentro de la validación de un

importador que sí es miembro del programa C-TPAT

Page 17: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

C-TPAT

& OEA

C-TPAT

Pero No OEA

No C-TPAT Pero Si

OEA

No C-TPAT & No OEA

Business security practices are known to

both CBP and foreign program.

Business security practices are known to

CBP, but unknown to foreign program.

Business security practices are unknown to

CBP, but known to foreign program.

Business security practices are unknown to

both CBP and foreign program.

RIESGO

BAJO

ALTO

EXPLANATIONS

Modelo de Seguridad – Reconocimiento Mutuo

Page 18: El Proceso de Reconocimiento Mutuo - SIICEXReconocimiento Mutuo - Proceso Primer Paso Comparacion de los requisitos de cada programa. Segundo Paso Conducir validaciones mutuas en ambos

¿Preguntas?

Customs-Trade Partnership

Against Terrorism