Top Banner
EL PROCESO CURRICULAR Espinosa Vivian Estrada Luis Hernández Eduardo Lázaro Ruber Salgado Tania
22

El Proceso Curricular

Jan 01, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR Espinosa Vivian

Estrada LuisHernández Eduardo

Lázaro RuberSalgado Tania

Page 2: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR

Concepto de proceso curricular

Fases del proceso curricular

Etapas del proceso curricular

Page 3: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR

Concepto

Conjunto de acciones que llevan al diseño, desarrollo, ejecución y

evaluación o control del currículo

Page 4: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR

Involucra:

• Formulación de objetivos curriculares

• Selección y organización de áreas de estudios, asignaturas, proyectos o contenidos.

• Identificación de sistemas metodológicos apropiados

• Identificación y adecuación de materiales didácticos

• Identificación de criterios de desempeño y/o evaluación

• Diseño de instrumentos evaluativos

Page 5: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR

Fases del proceso

curricular1. Fase de diseño.

2. Fase de desarrollo.

3. Fase de ejecución.

4. Fase de evaluación.

Page 6: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR

Etapas del proceso

curricular

1. Etapa de propósitos curriculares.

2. Etapa de adopción de enfoques de

aprendizaje.

3. Etapa de diseño curricular.

4. Etapa de implementación del currículo.

5. Etapa de evaluación del trabajo curricular.

Según clara Franco de Machado, el proceso curricular se plantea en varias etapas

Page 7: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR

Etapas del proceso

curricularEtapa de propósitos curriculares.

En esta etapa se realiza una exploración de los aspectos que afectan el trabajo curricular (social, económico, filosófico).

Permite determinar los propósitos curriculares formulados como fines y como metas. Es decir, lo que se espera obtener del trabajo curricular

Es preciso contar con la participación de Sociólogos, Antropólogos, Psicólogos, Psicopedagogos, Filósofos, Historiadores, Trabajadores sociales.

Reflexionar la relación Sociedad-Educación-Currículo

Page 8: El Proceso Curricular

Leyes Sociedad-Educación-Currículo

Primera ley: Vínculo entre proceso y medio social (escuela y sociedad)

Segunda ley: Relación entre objetivo, contenido y método (perfil de egreso, estructura del plan de estudios a través de la cultura)

PROBLEMAS PROFECIONALES

PERFILPROFECIONAL

PROCESO CURRICULAR

CULTURAPERFIL

PROFECIONAL

PROCESO CURRICULAR

EL PROCESO CURRICULAR Etapa de propósitos curriculares.

Page 9: El Proceso Curricular

Se explora: Los sujetos del proceso de enseñanza-aprendizaje Sus cualidades Motivaciones, necesidades e intereses Conocimientos previos Nivel de desarrollo intelectual Preparación profesional La sociedad en sus condiciones económicas,

sociopolíticas, ideológicas, culturales, el nivel desarrollo de la ciencia y su tendencia

El desarrollo de la información y posibilidades de actualización, entre otros aspectos

EL PROCESO CURRICULAR Etapa de propósitos curriculares.

Page 10: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR

Etapas del proceso

curricularEtapa de adopción de enfoques de aprendizaje.

Para alcanzar los propósitos curriculares es necesario adoptar un enfoque de lo que es el aprendizaje.

Es necesario conocer los diferentes enfoques y teorías sobre el aprendizaje, y adoptar el enfoque que sea coherente con las bases filosóficas que orienten el currículo.

Es preciso contar con la participación de Psicólogos del aprendizaje, Psicólogos educativos.

Page 11: El Proceso Curricular

Enfoques de aprendizaje

CLÁSICO

TECNOLÓGICO

HUMANISTA

CRÍTICO

CONSTRUCTIVISTA

HISTORICO- CULTURAL

EL PROCESO CURRICULAR Etapa de adopción de enfoques de aprendizaje.

Page 12: El Proceso Curricular

Se caracteriza el tipo de currículum y el enfoque curricular que se ha escogido

Se precisa la conceptualización del modelo Se determina el perfil de salida expresado en objetivos

terminales de cualquiera de los niveles que se diseñe.

EL PROCESO CURRICULAR Etapa de adopción de enfoques de aprendizaje.

Page 13: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR

Etapas del proceso

curricularEtapa de diseño curricular

En esta etapa se formulan los objetivos, se seleccionan los contenidos, las actividades pedagógicas, las estrategias de aprendizaje, los recursos didácticos y los criterios de evaluación del aprendizaje.

Conviene organizar equipos de trabajo entre los directivos responsables del diseño curricular y maestros con experiencia en el tema.

Page 14: El Proceso Curricular

Incluye la secuenciación y estructuración de los componentes que intervienen en el proyecto curricular que se diseña.

Se determina el orden en que se va a desarrollar el proyecto curricular, el lugar de cada componente, el tiempo necesario, las relaciones de precedencia e integración horizontal necesarias.

Elaboración de un mapa curricular, donde quedan reflejadas todas las relaciones de importancia que poseen los elementos antes señalados.

De gran importancia es la concepción del plan de estudios.

EL PROCESO CURRICULAR Etapa de diseño curricular.

Page 15: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR

Etapas del proceso

curricularEtapa de implementación del currículo

Esta etapa cubre las acciones de elaboración del material de difusión del diseño, organización del programa de actualización docente y la puesta en marcha de los mecanismos institucionales y financieros para respaldar la ejecución del diseño curricular.

Deben intervenir todos los agentes educativos tanto en la ejecución como en la evaluación del proceso.

Page 16: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR Etapa de implementación del currículo

Preparación del personal de apoyo que requiere de una preparación previa antes de la puesta en práctica.

Diseño de todas las actividades de aprendizaje que dan respuesta al contenido del programa teniendo en cuenta los objetivos, el sistema de habilidades y los valores.

Coordinación previa con las organizaciones e instituciones de la comunidad que tienen que ver con el plan.

Presentación del diseño curricular diseñado o reelaborado a la comunidad educativa para escuchar los criterios y reflexiones que permitan su adecuación.

Page 17: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR Etapa de implementación del currículo

Reflexión de lo que se espera como resultado de la implementación del plan de estudio, así como las principales direcciones del plan metodológico.

Establecimiento de los colectivos de profesores que atenderán los diferentes grados, objetivos y tareas principales en colaboración con la comunidad educativa.

Desarrollo de los contenidos curriculares con sus actividades de aprendizaje tanto los programados como aquellos que surjan por las necesidades estudiantiles.

Vinculación de la actividad investigativa con la actividad de servicio (práctica) desde el propio desarrollo académico.

Page 18: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR

Etapas del proceso

curricularEtapa de evaluación del trabajo curricular

Corresponde a la evaluación de todos los pasos del proceso, de relaciones y sus resultados, de las funciones que cumplen los diferentes agentes de la comunidad educativa, y de los grupos de apoyo involucrados en el proceso.

Page 19: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR

Etapas del proceso

curricularEtapa de evaluación del trabajo curricular

Es una dimensión que forma parte de todos los momentos del diseño, debe ser sistemático, es un proceso amplio que incluye la evaluación del aprendizaje de los educandos y todo lo que tiene que ver con el aparato académico, administrativo, infraestructural que soporta al currículo.

La evaluación es por lo tanto un proceso, al mismo tiempo que es un resultado.

Page 20: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR Etapa de evaluación del trabajo curricular

¿Para qué?. Objetivos más generales de la evaluación y derivar de ellos paulatinamente los objetivos parciales (claros, precisos, alcanzables y evaluables).

¿Qué?. La evaluación puede referirse a todo el currículo o a un aspecto particular de este.

¿Quién?. En dependencia de lo que se vaya a evaluar y del nivel organizativo en que se realizará se determina los participantes que se incluirán en la evaluación y quién la ejecutará en relación con el nivel organizativo de que se trate.

Page 21: El Proceso Curricular

EL PROCESO CURRICULAR Etapa de evaluación del trabajo curricular

¿Cómo?. Métodos a utilizar en dependencia de lo que se evalúa.

¿Con qué?. Se valoran los medios, recursos, presupuesto.

¿Cuándo?. Se tiene en cuenta la secuenciación u organización del proceso de evaluación.

Page 22: El Proceso Curricular

ADDINE FÁTIMA Y COLABORADORES, “Diseño Curricular”, Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, Cuba 2000

ALVAREZ DE ZAYAS CARLOS. “Diseño Curricular” Tercera Edición. Kipus. Bolivia 2001, paginas de la 72 a la 76

COLL CESAR, “PSICOLOGIA Y CURRICULUM”, Paidos; Buenos Aires, 1995

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS