Top Banner
33

EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Jul 14, 2015

Download

Education

Jose Dominguez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 2: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Plaza de España

Impresionante construcción de Aníbal González, el arquitecto modernista más importante de Sevilla, localizada en el "Parque de Maria Luisa". Su planta semicircular, de 200 m. de diámetro, está bordeada por un lago artificial, y la rematan dos espectaculares torres a sus lados; una al Norte y otra al Sur. Resaltan sus peculiares glorietas decoradas con azulejos de cerámica representando todas las provincias españolas. Su construcción como Pabellón de España para La "Exposición Iberoamericana de 1929", determinó una estructura que hiciera posible rehabilitarla como Universidad cuando la Exposición terminase, ya que la existente Universidad empezaba a quedarse pequeña con el creciente numero de estudiantes. Sin embargo cuando la Exposición terminó, parece ser que de nuevo su capacidad no era suficiente y la Universidad se trasladó directamente a la "Antigua Fabrica de Tabacos", no llegando nunca este edificio a ser Universidad, tal como estuviese proyectado. Algún dato indicativo de esta intención se puede apreciar en las numerosas baldas de libros de las glorietas de la plaza y de sus alrededores.

Page 3: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 4: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 5: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 6: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 7: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 8: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 9: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Pabellón Mudéjar

Esta Situado en el parque de Maria Luisa, en la Plaza de América, es también otra obra de Aníbal González, realizado entre 1911 y 1914, para la Exposición Iberoamericana de 1929. Su fachada aparenta ser la de un palacio árabe. Actualmente alberga el museo de Artes y

Costumbre populares de interesante contenido.

Page 10: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Lateral del Pabellón Mudéjar

Page 11: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

En frente del Pabellón Mudéjar. Obra de Aníbal González para la exposición del 1929. Fue realizado entre 1911 y 1919 y es un bello exponente neo-renacentista. Las piezas que este museo alberga son de especial interés histórico.

Museo Arqueológico

Page 12: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Pabellón Real

Esta situado en el centro de la plaza América y es una obra de Aníbal González que fue realizado entre 1911 y 1916 para la citada exposición del 1929, es de estilo gótico flamígero con bellos artesonados y cerámica en su fachada.

Page 13: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Pabellón de la Telefónica, hoy sede de la fundación Forja XXI

Page 14: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Uno de los pocos dedicado a la industria de la Exposición de 1929 que se mantiene en pie. Domecq aprovecho el evento para promocionar su vino la Raza, creado en 1892 . Obra de Aurelio Gómez Millán, de marcado carácter regionalista, realizado en ladrillo visto, se inserta en el parque, como si fuera la casa-retiro de cualquier Palacio Europeo. Actualmente es sede de las Juventudes musicales, tras haber sido durante años sede de Instituto Meteorológico.

Pabellón Domecq

Page 15: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Pabellón de Portugal

Edificio de la Exposición Iberoamericana de 1929 es ahora consulado de dicho país. Obra de Revello de Andrade, este edificio cuenta con un estilo neonacionalista

Page 16: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Fuente

Page 17: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Alegorías en la Glorieta de Covadonga

Page 18: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Fuente de los leones

Page 19: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 20: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Monumento a Gustavo Adolfo Bécquer

Page 21: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Fuente de las Ranas

Page 22: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Pabellón

Page 23: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Estanque de los patos

Page 24: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 25: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 26: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 27: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 28: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 29: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 30: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 31: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

Monte Gurugú Es una pequeña elevación de unas decenas de metros terminada en cúpula a la que se accede por una

escalera pedregosa desde la que se divisa gran parte del parque, tiene una cascada de agua que desemboca en

un minúsculo estanque, dando todo el grupo una

sensación de bosque paradisíaco.

Page 32: EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Page 33: EL PARQUE DE MARÍA LUISA

El Parque de María Luisa pertenecía al Palacio de San Telmo. Fue donado a la ciudad por la Duquesa de Montpensier, la infanta María Luisa Fernanda de Orleans, el día 19 de Junio de 1893.

El parque no se incorpora realmente a la ciudad hasta que Sevilla asume la gestión de la Exposición Iberoamericana de 1929. Fue en esa época, principios del siglo XX, cuando el Ayuntamiento encarga al ingeniero francés Forestier la reconstrucción y remodelación del parque, que sería el espacio principal de dicha exposición. A esta muestra pertenecen las edificaciones que hay en el parque.

En los alrededores se encuentran el resto de los pabellones de estilo neocolonial.