Top Banner
El paisaje vegetal de clima canario. El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica macaronésica, paisaje canario
11

El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica macaronésica, paisaje canario

Mar 23, 2016

Download

Documents

El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica macaronésica, paisaje canario. CLIMA DE CANARIAS: SUBTROPICAL ÁRIDO. Precipitaciones escasas. Inviernos muy suaves veranos no demasiado calurosos. EL PAISAJE DE LAS ISLAS CANARIAS. FACTORES QUE AFECTAN AL PAISAJE CANARIO - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica  macaronésica, paisaje canario

El paisaje vegetal de clima canario.El paisaje vegetal de clima canario.Región biogeográfica macaronésica, paisaje canario

Page 2: El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica  macaronésica, paisaje canario

Precipitacionesescasas

Inviernosmuy suavesveranos no demasiado calurosos

CLIMA DE CANARIAS: SUBTROPICAL ÁRIDO

Page 3: El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica  macaronésica, paisaje canario

EL PAISAJE DE LAS ISLAS CANARIAS

FACTORES QUE AFECTAN AL PAISAJE CANARIO•Latitud tropical (temperaturas medias más elevadas)•Carácter insular , con gran riqueza de vegetación endémica (propia, exclusiva de la zona).•Proximidad a África y altitud. Escalonamiento de la vegetación en pisos (salvo en las islas de Lanzarote y Fuerteventura)

• Piso supracanario: por encima de los 2200 m Suelo desnudo y endemismos como la violeta del Teide o el tajinaste.

•Piso de montaña: entre los 1200 y 2200 metros, se desarrolla el bosque de coníferas (pino canario) y en las zonas más altas el de cedros canarios.

•Piso húmedo o superior: Fenómeno del mar de nubes genera el bosque de laurisilva (bosque perennifolio de laurel, loro, tilo...)

•Piso intermedio: cuenta con especies como la palmera canaria, el drago y la sabina.

•Piso basal o inferior, árido: modificado por el hombre o con vegetación de matorral de especies xerófilas como chumberas, tabaibas pitas, cardón…

2200 m

1200 m

800 m

300-400 m

Page 4: El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica  macaronésica, paisaje canario
Page 5: El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica  macaronésica, paisaje canario

Vegetación hasta los800 metros de altitud

TabaibaCardon

Page 6: El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica  macaronésica, paisaje canario

CARDONES SOBRE SUELO VOLCÁNICO (piso basal)

Page 7: El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica  macaronésica, paisaje canario

DRAGO

SABINA

PALMERAS

Piso intermedio. Especies endémicas canarias.

Page 8: El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica  macaronésica, paisaje canario

BOSQUE DE LAURISILVA ENTRE LA NIEBLA ( piso superior)

Page 9: El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica  macaronésica, paisaje canario

Pino Canario (piso de montaña)

Page 10: El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica  macaronésica, paisaje canario

Violeta del Teide, piso supracanario

Page 11: El paisaje vegetal de clima canario. Región biogeográfica  macaronésica, paisaje canario

Tajinaste, piso supracanario