Top Banner
-FUNES APARCANA, MARÍA LUCIA -MEDINA RAMOS, MARY LIZ -ROJAS BENDEZU, KARLA -CAMPOS MANCCO, WINNY MILAGROS -HUAMÁN TUEROS, JENNY El ONCENIO DE LEGUIA
13

El oncenio de leguia

Jul 22, 2015

Download

Documents

lusmila funes
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El oncenio de leguia

-FUNES APARCANA,

MARÍA LUCIA

-MEDINA RAMOS, MARY

LIZ

-ROJAS BENDEZU,

KARLA

-CAMPOS MANCCO,

WINNY MILAGROS

-HUAMÁN TUEROS,

JENNY

El ONCENIO DE LEGUIA

Page 2: El oncenio de leguia

Introducción Entre 1919 y 1930, el Perú estuvo gobernado por Augusto B. Leguía, quien instauro un régimen autoritario en el país. Leguía lo llamo patria nueva, pues buscaba identificar a su gobierno como una etapa distinta a las anteriores. Su principal objetivo era alcanzar el progreso

Page 3: El oncenio de leguia
Page 4: El oncenio de leguia

En febrero de 1919, Leguíalanzo su candidatura para laselecciones generales.

En la campaña electoral semostro como un políticomoderno.

Alegando a un controlcivilista, y con el apoyo de laguardia de Lima, dio un golpede Estado el 4 de julio de1919.

Page 5: El oncenio de leguia

Llegó al poder con apoyo independiente de clase media

Tras ganar elecciones y no tener respaldo parlamentario dio AUTOGOLPE con apoyo de las FFAA.

Promulgó la nueva Constitución Política de 1920, así volvió legítimo un gobierno ilegítimo.

Page 6: El oncenio de leguia

La constitución de 1920

aseguraba la vigencia de las

libertades de reunión, de

comercio y de prensa

Creación de congresos

regionales.

En 1923, Legui aprobó la

reelección inmediata.

Page 7: El oncenio de leguia

No se respetaron derechos constitucionales (libertades de reunión, comercio y prensa)

NO se cumplió con las mejoras laborales y la educación primaria gratuita.

Modificaciones a la Constitución en 1923 y 1927 que permitieron dos reelecciones inmediatas.

Page 8: El oncenio de leguia

Régimen autoritario

Modernización material del Perú

Economía capitalista por EEUU

Promoción de valores de origen anglosajón

Cambio de Constitución Política y modificaciones.

Page 9: El oncenio de leguia

Las políticas

del leguiismo

Page 10: El oncenio de leguia
Page 11: El oncenio de leguia

• CREACIÓN DEL BCRP

(1922): manejo de las reservas de

oro y divisas, control del sistema

financiero.

• ESTÍMULO A LAS

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS: inversiones en

industria y construcción,

irrigaciones e infraestructura.

Siguió dependencia de minería y

agricultura.

• LEGISLACIÓN SOCIAL:

leyes de protección a empleados

públicos, reconocimiento a las

comunidades indígenas, día del

indio.

Page 12: El oncenio de leguia

Frontera

con :

Tratado Resultado

Bolivia Polo-

Sánchez

Bustamante

Cesión de

territorios

amazónicos

Brasil Velarde-Rio

Branco

Cesión de

territorios

amazónicos

Colombia Salomón-

lozano

Perdida del área

entre putumayo

y Caquetá y del

trapecio

amazónico

Chile Lima Reincorporación

de Tacna y

perdida

definitiva de

Arica

Page 13: El oncenio de leguia