Top Banner
40

El Ochío

Mar 12, 2016

Download

Documents

Número tres del "Ochío", revista del CEIP "San Juan de la Cruz" de Baeza (Jaén)
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Ochío
Page 2: El Ochío

Página ..: 2

Nº 3 Junio de 2.007

Í N D I C E

Resumen del año y proyectos ……. 3

Libros de texto para el próximo curso ……. 4

Proyecto Escuela Espacio de Paz ……. 5

Proyecto de bilingüismo ……. 6

Nuestra entrevista ……. 8

Proyecto de coeducación ……. 9

Proyecto Escuela Abierta. Ampliación de Servicios ……. 10

Actividades del colegio ……. 12

Las páginas del A.M.P.A ……. 22

Los alumnos y alumnas colaboran ……. 24

Ärea de Religión Católica ……. 30

Un cuento al año no hace daño ……. 32

La Generación del 27 ……. 34

Educación para la ciudadanía ……. 36

Pasatiempos ……. 38

Page 3: El Ochío

Página..:3

Nº 3 Junio de 2.007

E n el curso que

acaba se ha ini-

ciado la aplicación en el

aula de los Proyectos apro-

bados el curso anterior co-

mo son el Proyecto Escue-

la Espacio de Paz y el Pro-

yecto de Coeducación y se

ha continuado con el Pro-

yecto de Anticipación Lin-

güística del Inglés en Edu-

cación Infantil

y el Primer

Ciclo de Edu-

cación Prima-

ria. La valora-

ción de estos

proyectos, así

como las acti-

vidades reali-

zadas durante

el curso se

realizará en el

apartado co-

rrespondiente

por los Coor-

dinadores de

los mismos.

Durante el presente cur-

so escolar ha tenido lugar

también la implantación

generalizada del programa

de gratuidad de libros de

texto para toda la Educa-

ción Primaria, dicho pro-

grama tendrá su continui-

dad durante el próximo

curso escolar.

Se han acometido igual-

mente obras de gran im-

portancia para el Centro

como son la renovación de

la cubierta superior en su

parte frontal y la revisión y

consolidación del resto del

tejado por estar este muy

deteriorado. Se han susti-

tuido la totalidad de las

puertas interiores por otras

nuevas de más amplitud y

se han renovado las mol-

duras sobre los marcos.

Durante este verano

está previsto remodelar

todos los servicios, tanto

de infantil como de prima-

ria, adaptándolos a los

alumnos y alumnas de

nuestro Centro, realizando

en la parte baja un servicio

especial adaptado para uso

de discapacitados y una

ducha y vestidor para

alumnos de Educación In-

fantil, con objeto de que

las madres puedan asearlos

y cambiarlos en el mismo

Centro cuando no contro-

lan los esfínteres.

Se van a acometer

igualmente obras de adap-

tación del Salón de Actos

que se convertirá en un

salón multifuncional, se

realizará un vestíbulo en la

entrada para aislarlo del

exterior, se instalará un

office para el servicio del

comedor y se dotará de

calefacción eléctrica inde-

pendiente del resto del edi-

ficio, puesto que su hora-

rio de funcionamiento no

es el mismo que el horario

lectivo normal. Igualmente

estará dotado con el mobi-

liario, electrodomésticos y

dotación específica para

las actividades

a las que se

destinará, co-

mo son el Aula

Matinal, Co-

medor Escolar

y Actividades

Extraescolares.

Durante el

próximo curso

tendremos co-

mo novedades

la puesta en

funcionamien-

to del Proyecto

de Bilingüísmo

en Tercer Cur-

so de Educación Primaria,

ya que Infantil de 5 años y

Primer Curso ya lo vienen

desarrollando por la apli-

cación del Proyecto de An-

ticipación Lingüística y la

puesta en funcionamiento

de los servicios de Aula

Matinal, Comedor Escolar

y Actividades Extraescola-

res.

Florentino Fernández Deblas

Director del Centro

Page 4: El Ochío

Página ..: 4

Nº 3 Junio de 2.007

Nivel Educa-

tivo Nombre del libro Editorial ISBN

Educa- ción Infan-

til. 2º Ciclo

3 años: El cole viajero 3 años Inglés:Playwith Patch

S.M. MacMillan_Heinemann

4 años: El Cole Viajero , 4 años Religión Católica 4 años.

Inglés:Patch 1 (4 años)

S.M. Pendiente Septiembre MacMillan-Heinemann 84-348-8938-2

5 años: Proyecto Cucú, 5 años Religión Católica 5 años. Hablamos de Dios.

Inglés:Patch 2 (5 años)

S.M. Pendiente Septiembre MacMillan_Heinemann 84-348-9958-2

Primaria

1er. curso

Proyecto DUENDES cuadrícula. 1º, 2º y 3º Trim. S. M. 1ºTrim.: 84-348-8937-4 Hablamos de Dios 1 E.P. Andalucía S.M. 84-348-8706-1 Educación Física 1. EDELVIVES 84-263-5673-7 Plástica 1º S.M. 84-348-9494-7 Inglés 1º Pendiente Septiembre Lecturas Duendes 1º S.M. 84-348-8734-7

Primaria 2º. curso

DUENDES globalizado: 1º, 2º y 3º Trimestres S.M. 1ºTrim.: 84-348-9835-7 Plástica 2º S. M. 84-348-9851-9 Inglés 2º Pendiente Septiembre Lecturas Duendes 2º S.M. 84-348-8751-7 Hablamos de Dios 2 E.P. Andalucía. S.M. 84-348-8731-2 Educación Física 2. EDELVIVES 84.263-5677-X Ortografía nºs 3 y 4 LA CALESA

Primaria

3er. curso

Proyecto Trotamundos: Lengua 3 E.P. S. M. 84-675-0129-4 Proyecto Trotamundos: Matemáticas 3 E.P. S. M. 84-675-0138-3 Proyecto Trotamundos: Conoc. Del Medio Andal. 3 S. M. 84-675-0053-0 Cuaderno de Plástica 3 E.P. S. M. 84-348-8939-0 Cuadernos de Ortografía Nºs. 5 Y 6 CALESA Nº 5: 84-8105-089-X Música 3 PEARSON EDUCACION 84-205-2856-0 Flauta Dulce HONNER 1-095-088-0811-0 Cool Kids 3 OXFORD 0194304027 Cool Kids 3 Activiti book 3 OXFORD Educación Física 3. EDELVIVES 84-263-5695-8 Hablamos de Dios 3 E.P. Andalucía (2003) S.M. 84-348-9432-7

Primaria 4º. curso

Proyecto Trotamundos: Lengua 4 E.P. S. M. 84-675-0242-8 Proyecto Trotamundos: Matemáticas 4 E.P. S. M. 84-675-0347-5 Proyecto Trotamundos: C. Medio Andalucía 4 E.P. S. M. 84-675-0263-0 Cuaderno de Plástica 4 E.P. S. M. 84-675-0289-4 Cuadernos de Ortografía Nºs. 7 Y 8 CALESA Nº 7: 84-8105-091-1 Música 4 PEARSON EDUCACION 84-205-2859-5 Flauta dulce HONNER 1-095-088-0811-0 Cool Kids 4 OXFORD 0194304035 Cool Kids 4 Activiti book OXFORD Cuaderno de Educación Física 4. EDELVIVES 84-263-5716-4 Hablamos de Dios 4 E.P. Andalucía (2003) S.M. 84-348-9431-9

Primaria 5º. curso

Planeta Amigo 06: Lengua 5 E.P. S.M. 84-675-0575-3 Planeta Amigo 06: Matemáticas 5 E.P. S.M. 84-675-0623-7 Planeta Amigo 06: C. del Medio Andalucía 5 E.P. S.M. 84-675-0603-2 Música 5º PEARSON EDUCACION 84-205-2862-5 Cool Kids 5 OXFORD 0194304043 Cool Kids 5 Activiti Book OXFORD Diccionario Recomendado: Oxford Pocket OXFORD 0-19-4311-76-7 Cuadernos de Ortografía Nºs. 9 y 10 CALESA Nº 9: 84-8105-093-8 Cuaderno de Plástica 06 - 5º E.P. S.M. 84-348-4472-9 Cuaderno de Educación Física 5. EDELVIVES 84-263-5725-3 Hablamos de Dios 5 E.P. Andalucía (2003) S.M. 84-348-9502-1

Primaria 6º. curso

Planeta Amigo 06: Lengua 6 E.P. S.M. 84-675-0748-9 Planeta Amigo 06: Matemáticas 6 E.P. S.M. 84-675-0755-1 Planeta Amigo 06: C. del Medio Andalucía 6 E.P. S.M. 84-675-0802-7 Música 6º PEARSON EDUCACION 84-205-2865-X Cool Kids 6 OXFORD 0194304051 Coold Kids 6 Activiti Book OXFORD Cuadernos de Ortografía nºs. 11 y 12 CALESA Nº 11: 84-8105-095-4 Cuaderno de Plástica 06 - 6 E.P. S.M. 84-675-0618-0 Cuaderno de Educación Física 6. EDELVIVES 84-263-5730-X Hablamos de Dios 6 E.P. Andalucía S.M. 84-348-9503-X

Page 5: El Ochío

Página..:5

Nº 3 Junio de 2.007

D urante el

curso se

han trabajado los si-

guientes ámbitos:

– Habilidades so-

ciales, prevención de

la violencia y la reso-

lución de conflictos

de forma dialogada.

- Difundir la cul-

tura de Paz y No

Violencia en nuestra

comunidad educativa

y el entorno próximo.

- Formarnos en el

aprendizaje de una

ciudadanía democrá-

tica.

- Fomentar la con-

ciencia del respeto al

medio ambiente y a

la Naturaleza.

El profesorado

inmerso dentro del

Proyecto se ha com-

prometido a intentar

propiciar un clima de

aula donde la buena

convivencia y las ac-

titudes democráticas

generen un contexto

adecuado para resol-

ver de forma dialoga-

da los conflictos que

vayan surgiendo.

En todos los obje-

tivos propuestos tie-

ne especial relevan-

cia el trabajo de

igualdad de género y

la integración de per-

sonas inmigrantes.

Entre las activida-

des que se han lleva-

do a cabo merecen

destacarse las si-

guientes:

Visita al Parla-

mento de Andalucía

con alumnos de 6º

Curso.

El Día Escolar de

la No Violencia y de

la Paz se celebró este

año, conjuntamente

con todos los centros

escolares de la locali-

dad, en un acto en el

auditorio de San

Francisco.

Los alumnos de

tercer curso partici-

paron con sus profe-

sores, pegaron

manos blancas

sobre un panel

que representaba

una paloma gi-

gante.

Hubo una actua-

ción en la que

participaron va-

rios niños de ca-

da colegio que

caracterizados

con trajes típicos

de distintos paí-

ses nos presenta-

ron las distintas

culturas.

Los alumnos del

CEIP San Juan

de la Cruz Interpreta-

ron la canción

“Imagine” de John

Lennon en inglés y

en español.

El acto terminó

con la suelta de glo-

bos blancos y la in-

terpretación de la

canción de la Paz.

Page 6: El Ochío

Página ..: 6

Nº 3 Junio de 2.007

E l curso pa-

s a d o ,

2.005/06, nos fue apro-

bado el Proyecto de

Centro Bilingüe por el

que comenzamos nues-

tra trayectoria como tal

este curso, 2.006/07,

con el año dedicado a

la formación del Profe-

sorado, así como a la

elaboración del Currí-

culum Integrado.

Pretendemos con

este Proyecto:

Ampliar la experien-

cia que ya habíamos

comenzado en Educa-

ción Infantil y Primer

Ciclo de Educación

Primaria con la Antici-

pación de la Enseñanza

de un Segundo Idioma

(inglés)

Facilitar el desarro-

llo de destrezas comu-

nicativas, con la incor-

poración de nuevos

códigos lingüísti-

cos.

Ampliar las po-

sibilidades de rela-

ción interpersonal

y el acceso a otras

culturas.

Fomentar actitu-

des tolerantes, soli-

darias y de respeto.

Enseñar algunas

áreas del Currícu-

lum utilizando co-

mo instrumento el

inglés.

Mejorar de forma

implícita la adquisición

gradual de un segundo

idioma.

Además no será

esta una aventura que

acabe en nuestro cole-

gio, puesto que toda la

Page 7: El Ochío

Página..:7

Nº 3 Junio de 2.007

ciudad de Baeza está

inmersa en él, al ser

Centros Bilingües la

totalidad de sus centros

públicos, tanto de En-

señanza Primaria como

de Secundaria.

Consideramos que

el nombramiento de

Baeza como ciudad

Patr imonio

de la Huma-

nidad, con la

proyección

turística que

esto conlle-

va, supone

un acicate

más para que

el inglés se

convierta en

una herra-

mienta nece-

saria para

n u e s t r o s

alumnos/as

tanto en su desarrollo

personal como profe-

sional.

Denotar el esfuer-

zo que para el profeso-

rado implicado está

suponiendo, ya que

además de a todo lo

que su trabajo diario

supone, hay que añadir

su formación en el

idioma:

En la Escuela Ofi-

cial de Idiomas (que,

con no pocos esfuerzos

de todos los centros de

la localidad, hemos

conseguido que impar-

ta sus clases en Baeza).

Participando en

That's English.

Asistiendo a dife-

rentes Cursos y Jorna-

das de Formación.

Trabajando en un

Grupo de Trabajo en el

propio centro.

Viajando a Londres

para participar en un

Curso de Inmersión

Lingüística.

Además de la ela-

boración del Currícu-

lum Integrado para los

niveles que ya el curso

que viene comenzarán

esta andadura: Educa-

ción Infantil de 5 años,

1º y 3º de E. Primaria.

Hacer una men-

ción especial para Jes-

sica Pinson y Juliana

Waltes, auxiliar de

conversación y beca

Erasmus respectiva-

mente, que nos fueron

adjudicadas como co-

laboradoras para la

puesta en práctica del

proyecto. Ellas han

contribuido al desarro-

llo de las clases en el

idioma en E. Infantil,

1º Ciclo y 6º de E. Pri-

maria; además en el

caso de Jessica, por ser

la que

m á s

h o r a s

ha esta-

do con

n o s o -

t r o s ,

nos ha

ayud a-

do en la

elabora-

ción de

material

y el

a p o y o

al pro-

fesorado que estaba

formándose en la Es-

cuela Oficial de Idio-

mas o en That's En-

glish.

Como muestra

gráfica, adjuntamos

estas fotos de lo que ha

sido esta experiencia

en E. Infantil, etapa en

la que ya se está apli-

cando este programa

por llevar a cabo el

Proyecto de anticipa-

ción del Inglés. Inmaculada C. Hidalgo Nieto

Coordinadora del Proyecto.

Page 8: El Ochío

Página ..: 8

Nº 3 Junio de 2.007

¿Cómo os llamáis?

Jessica.: Jessica Pinson

Juliana.: Juliana Walter

¿Cuántos años tenéis?

JESSICA.: 23

JULIANA.: 25

¿De dónde sois?

JESSICA.: Soy del es-

tado de Tenessee (Estados

Unidos)

JULIANA.: Soy de

Erlangen, en el sur de

Alemania

¿Para qué viniste a

España?

JESSICA.: Para mejo-

rar el español y conocer

Europa

JULIANA.: Para practi-

car el español y conocer

otras culturas

¿Te gusta Baeza?

JESSICA.: Me encanta

Baeza

JULIANA.: Sí, tiene un

centro histórico muy boni-

to

¿Has visitado otras

ciudades de España?

JESSICA.: Sí, he visto

muchas entre las que des-

taco Sevilla, Málaga, Se-

govia

JULIANA.: Sí, algunas

de ellas son Granada,

Córdoba y Barcelona

¿Te gusta este colegio?

JESSICA.: Sí, mucho

JULIANA.: Sí, existe

un ambiente muy agrada-

ble

¿Qué te parecen los

profesores y alumnos de

este colegio?

JESSICA.: En cuanto a

los profesores tienen todos

un gran corazón y nunca

me he sentido extranjera.

En lo que respecta a los

alumnos, me encantan por-

que son muy cariñosos.

JULIANA.: Los profe-

sores son muy amables y

los alumnos muy simpáti-

cos, activos y motivados.

¿ Te gusta la Semana

Santa de Baeza?

JESSICA.: Sí, es un

evento muy interesante

JULIANA.: Sí, es un

espectáculo que no había

visto antes y me ha resul-

tado muy curioso

¿Te gusta el tiempo

que hace en Andalucía?

JESSICA.: Sí, pero yo

creía que iba a hacer más

calor.

JULIANA.: Sí, pero no

pensaba que iba a hacer

tanto frío en invierno.

¿Cuáles son las princi-

pales diferencias entre

España y vuestros paí-

ses?

JESSICA.: Me llaman

la atención tres aspectos::

las casas, los coches y la

escuela.

Las casas no están tan

juntas en Estados Unidos y

hay más espacios verdes.

Los coches son distintos y

además se conduce por la

izquierda. Por último el

horario de la escuela es

diferente, se entra a las

ocho y la salida es a las

tres de la tarde.

JULIANA.: La princi-

pal diferencia es la gente

ya que aquí, en España,

son más abiertos y cariño-

sos. Las clases son tam-

bién diferentes debido a la

diferencia cultural.

¿Te gustaría vivir en

España para siempre?

JESSICA.: Sí, me gus-

taría si pudiera traerme a

mi familia y mis amigos.

JULIANA.: Sí, pero

solo en algunos sitios de

costa.

Jessica Pinson

Juliana Walter

Page 9: El Ochío

Página..:9

Nº 3 Junio de 2.007

D urante el pre-

sente curso se

han trabajado los siguien-

tes aspectos:

- Desarrollo progresivo

de la autonomía personal

- Se han evitado plan-

teamientos didácticos y

expresiones que favorez-

can o permitan la discrimi-

nación sexista.

- Se han analizado, re-

visado y seleccionado ma-

teriales didácticos que han

puesto de manifiesto la

coeducación.

- Se han elaborado ma-

teriales alternativos aleja-

dos de prejuicios sexistas.

- Se ha intervenido en

la modificación de las no-

ciones de género o sexo

como elemento corrector

de desigualdades.

- Se ha desarrollado una

identidad sexual en la que

lo femenino no esté subor-

dinado a lo masculino.

- Se han transmitido

hábitos de cooperación de

niños y niñas en tareas no

segregadoras.

- Se han dado a niños y

a niñas la capacidad de

elección en las tareas, evi-

tando cualquier tipo de

discriminación y prejuicio

social.

Entre las actividades

realizadas merece la pena

destacar:

Día de la Hispanidad

( 12 de octubre).

Día de la castaña

Día Internacional de la

Tolerancia ( 16 noviem-

bre).

Día de los derechos del

niño/a.( 20 noviembre)

Día de la violencia de

género (25 noviembre).

Día mundial de la tele-

visión (21 noviembre)

Campaña del juguete no

bélico no sexista

Día de la Constitución

(6 diciembre)

Día Escolar de la no

Violencia y la Paz

Día de Andalucía

Desayuno compartido

andaluz.

Día Internacional de la

mujer (8 marzo)

Día del Padre (19 mar-

zo)

Día del Libro (23 abril)

Día Mundial de la Sa-

lud (7 abril).

Día de la Madre (primer

domingo de mayo)

Día del Trabajo (1 ma-

yo)

Día Mundial del Medio

Ambiente (5 junio)

Page 10: El Ochío

Página ..: 10

Nº 3 Junio de 2.007

E n la revista del

curso pasado

contábamos las ilusiones

que habíamos puesto en la

redacción de nuevos pro-

yectos para el Centro y

hoy estos proyectos

se han convertido en

realidad al haber

sido aprobados por

la Consejería de

Educación de la Jun-

ta de Andalucía para

su puesta en funcio-

namiento durante el

próximo curso esco-

lar.

Por primera vez,

nuestro centro va a

superar su uso du-

rante el período lec-

tivo, para ampliar su

relación con las fa-

milias e integrarse

en la realidad socio-

cultural de la comu-

nidad. La oferta de un

horario de 7,30 a 18:00

horas permitirá que cada

familia haga uso de sus

servicios en función de sus

necesidades. La compleji-

dad de la sociedad actual,

con la incorporación de la

mujer al trabajo, la diversi-

ficación de los horarios y

tipología de las profesio-

nes a las que se dedican

los padres y madres de

alumnos configuran un

conjunto de necesidades

familiares que sólo pueden

obtener respuestas median-

te un proyecto de estas ca-

racterísticas, que ofrece un

amplio abanico de oportu-

nidades, para que cada fa-

milia se confeccione un

horario a medida y reciba

una atención “a la carta”

del centro educativo al que

van sus hijos.

Los proyectos aproba-

dos son los siguientes:

Aula Matinal:

El Aula matinal permi-

tirá a muchas familias so-

lucionar el gran problema

de cómo atender a sus

hijos, especialmente a los

más pequeños, en el lapso

de tiempo que va desde

que padres y madres han

de incorporarse a sus res-

pectivos trabajos y el ini-

cio del horario lectivo.

Page 11: El Ochío

Página..:11

Nº 3 Junio de 2.007

Comedor Escolar:

Cuando las familias vienen

al Centro a inscribir a sus

hijos e hijas se interesan por la

existencia en el mismo del ser-

vicio de Comedor Escolar,

siendo varias las que optan por

matricular a sus hijos en otro

centro ante la falta de dicho

servicio en el nuestro. Durante

el próximo curso comenzará a

funcionar este Servicio en

nuestro colegio por lo que las

familias que necesiten del

mismo no tengan que matricu-

lar a sus hijos en ningún otro

centro.

Actividades extraescola-

res y complementarias:

Estas actividades han teni-

do siempre una gran importan-

cia en nuestra escuela y se han

desarrollado gracias a la estre-

cha colaboración entre el cole-

gio y la Asociación de Padres.

La preocupación de los padres

y madres de alumnos por la

educación

de sus

hijos, ha

propiciado

que las ac-

t i v i d a d e s

que se han

r e a l i z a d o

en este

c a m p o

hayan con-

tado con

gran acep-

tación, in-

cluso cuan-

do han su-

puesto una aportación econó-

mica importante para que se

llevasen a cabo.

Por esta razón, el alumno

del colegio podrá participar en

las diversas actividades y ta-

lleres que se pondrán a su al-

cance. Mediante estas activi-

dades, el alumno amplía su

formación, consigue una vi-

sión más amplia y práctica de

la realidad y desarrolla sus

dotes creativas.

Todas estas actividades

están subvencionadas por la

Junta de Andalucía, por lo que

los alumnos solamente tendrán

que pagar una parte del precio

de estos Servicios e incluso

estar exentos del pago de los

mismos si estuviesen dentro

del baremo establecido para

tal fin las condiciones econó-

micas de las familias solicitan-

tes.

Page 12: El Ochío

Página ..: 12

Nº 3 Junio de 2.007

E l día 5 de Di-

ciembre, tal y

como está regulado por

orden la consejería de

Educación de la Junta de

Andalucía, se celebró en

nuestro centro el día de la

Constitución.

Dicho día se realizaron

diversas actividades. A las

nueve y media de la maña-

na, en las puertas del cole-

gio, los alumnos, acompa-

ñados de los profesores

oyeron el himno na-

cional mientras eran

izadas las banderas

de España y de An-

dalucía.

A continuación,

en las clases se lleva-

ron a cabo explica-

ciones y charlas so-

bre lo que signifi-

ca la celebración

de este día y se comen-

taron algunos aspectos

de la Constitución. Des-

pués se realizaron dibu-

jos alusivos al tema,

redacciones, poesías ,

etc.

Los alumnos de

Educación Infan-

til realizaron una

fiesta de cum-

pleaños en la que

felicitaron a la

Constitución y

compartieron en-

tre todos una tarta de

cumpleaños.

Los alumnos del

segundo ciclo com-

pletaron un cuader-

no, con generalida-

des sobre la constitu-

ción los alum-

nos de tercero

y los de cuarto

otro en los que

se hacía referencia a

los derechos y debe-

res que se recogen en

ella.

Después, en el pasi-

llo, asistieron a la

lectura, por parte de los

alumnos de 4ºB de un

cuento relativo a la Consti-

tución. A continuación

hubo un turno de pregun-

tas sobre el cuento para

pasar a la realización de

juegos. El que más les

gustó fue el juego de la

silla.

Por último, para acabar

la actividad se repartieron

caramelos entre todos los

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Page 13: El Ochío

Página..:13

Nº 3 Junio de 2.007

VIAJE A JAÉN DE LOS ALUMNOS DE 4º

E l día 29 de di-

ciembre, los

alumnos de cuarto curso

efectuaron un viaje a Jaén

donde visitaron la fábrica

de galletas Cuétara y la

redacción del diario JAÉN.

En primer lugar visita-

ron la fábrica de galletas

donde les proyectaron un

documental sobre la histo-

ria de la fábrica y de los

beneficios de comer galle-

tas y cereales. A continua-

ción pasaron a visitar las

instalaciones donde una

empleada les explicó todo

el proceso de fabricación

de las galletas, desde la

fabricación de la masa,

pasando por el cocimiento

de la misma hasta el pro-

ceso de embalaje. Por últi-

mo todos los alumnos y

profesores fueron obse-

quiados con un lote de los

productos fabricados allí.

Después de esto los

alumnos tuvieron un tiem-

po para reponer fuerzas y

comer los bocadillos que

habían llevado.

Acto seguido se dirigie-

ron hasta las instalaciones

de la redacción del diario

JAÉN donde les esperaba

una redactora que nos

acompañó en toda la visi-

ta.

En primer lugar con-

templaron un audiovisual

sobre como se hace un dia-

rio, desde que se genera la

noticia hasta que es lleva-

do a los puestos de prensa.

A continuación tuvo lugar

un diálogo donde la redac-

tora contestó a las pregun-

tas que le dirigieron los

alumnos pasando acto se-

guido a visitar la redacción

propiamente dicha.

En ella tuvieron la

oportunidad de visitar el

archivo fotográfico donde

les mostraron algunas fo-

tografías antiguas de Bae-

za, despertando la curiosi-

dad de los niños.

Como colofón a la visi-

ta los alumnos fueron ob-

sequiados con una gorra y

un ejemplar del diario.

SIMULACRO DE EVACUACIÓN DEL CENTRO

E l día 8 de Mayo

se realizó un

simulacro de evacuación

del centro. Los alumnos

abandonaron el centro con

orden y en pocos minutos

y no hubo in-

cidentes dig-

nos de men-

ción.

Page 14: El Ochío

Página ..: 14

Nº 3 Junio de 2.007

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA

E l día 27 de Fe-

brero y tal y

como especifica la norma-

tiva vigente tuvo lugar en

el centro la conmemora-

ción del Día de Andalucía.

Los actos celebrados

por este motivo fueron los

siguientes:

A las nueve de la maña-

na los alumnos, en su au-

las, realizaron actividades

relacionadas con este día:

charlas, lecturas, recitado

de poemas, dibujos sobre

temas andaluces, etc…

Los alumnos de Educa-

ción Infantil confecciona-

ron una visera con

los colores de la

bandera andaluza,

formaron equipos

representando a

cada una de las

provincias andalu-

zas y llevaron glo-

bos con los colores

andaluces. A ellos

se les explicó qué

era Andalucía y las

provincias que la

formaban.

A las nueve y

media todos salie-

ron al patio donde

tuvo lugar el izado

de las banderas de

España y Andalucía y el canto del himno andaluz.

Terminado este acto,

regresaron a sus aulas don-

de degustaron un desayuno

a base de pan, aceite y

aceitunas.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA HISPANIDAD

E l día 11 de No-

viembre se

conmemoró el Día de la

Hispanidad. Se realizo un

trabajo sobre los viajes de

Cristóbal Colón y se estu-

dió la influencia de Isabel

la Católica en el proceso

que culminó en el descu-

brimiento y de La Melin-

che, traductora de Hernán

Cortés, en la conquista de

Méjico.

Page 15: El Ochío

Página..:15

Nº 3 Junio de 2.007

OPERACIÓN KILO

C omo todos los

años, cuando llega

Navidad, tiene lugar en el

colegio la Operación Kilo.

Esto consiste en que los

alumnos llevan al colegio

alimentos no perecederos

como signo de solidaridad

para paliar las necesidades

de aquellas personas más

necesitadas.

Este año la recogida de ali-

mentos tuvo lugar el día 21

de diciembre, destinándose

lo recogido a Cáritas y al

pueblo saharaui.

VISITA DE

BELENES

C omo preámbulo de

las Fiestas de Na-

vidad, los alumnos de 4º B

y 3ª B, acompañados por

sus respectivas tutoras, rea-

lizaron el día 22 de diciem-

bre una visita a los belenes

más pintorescos e interesan-

tes de la localidad.

PLAN DE INTEGRACIÓN DE LOS

INMIGRANTES

E n la jornada

del 26 de

octubre tuvo lugar, por

parte de los Servicios

S o c i a l e s d e l

Ayuntamiento de Baeza,

un acto con el fin de

concienciar a los alumnos

de la necesidad de integrar

a la población inmigrante.

En primer lugar les

explican el argumento de

un audiovisual que iban a

ver y lo que es un

inmigrante

A continuación se les

proyectó el audiovisual

“El País del Sol y el País

de la Luna” y acto

seguido se les explica las

razones que causan la in-

migración.

Por último se abrió un

coloquio entre las monito-

ras y los alumnos sobre el

tema tratado.

Posteriormente, en las

clases, realizaron dibujos

y redacciones sobre lo

aprendido en la actividad.

ELECCIONES SINDICALES

E l día 29 de no-

viembre se lle-

varon a cabo las eleccio-

nes sindicales de los pro-

fesores. En nuestro centro

se instaló la mesa electo-

ral donde votaron los pro-

fesores de la zona corres-

pondiente a Baeza.

Page 16: El Ochío

Página ..: 16

Nº 3 Junio de 2.007

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA

VIOLENCIA DE GÉNERO

E l día 25 de no-

viembre

se celebró el Día

Internacional contra

la Violencia de

Género. Para tal fin,

el centro desarrolló

una seria de actos

antes y después de

ese día para con-

cienciar al alumna-

do y a los padres de

la conveniencia de

no tolerar este tipo

de violencia.

En las aulas se

confeccionaron car-

teles con distintas

técnicas plásticas

manifestando la re-

pulsa a los malos

tratos. También se

trabajó una unidad

didáctica sobre va-

lores y se escucha-

ron canciones en

contra de los malos

tratos.

El día 24 se leyó un

manifiesto contra la vio-

lencia en las aulas del ter-

cer ciclo y se guardó un

minuto de silencio en todo

el centro a las 12, antes de

salir al recreo.

El colegio colocó en la

fachada principal una pan-

carta en contra de los ma-

los tratos y la violencia

con las mujeres.

Se visitó una pági-

na en Internet,

creada por el Insti-

tuto de la Mujer,

para conocer un

caso real de vio-

lencia.

Este mismo día,

antes de la entrada

a las clases, los

miembros del

AMPA repartieron

lazos blancos en-

tre los profesores

y los padres y las

madres que traen a

sus hijos al cole-

gio.

El día 28 de no-

viembre, a las seis

de la tarde, tuvo

lugar una confe-

rencia en el Salón

de Actos del cen-

tro a cargo de la

abogada del Centro de In-

formación a la Mujer.

DÍA DE LA TOLERANCIA

E l 16 de noviem-

bre se celebró

el Día de la Tolerancia.

Los niños de Educación

Infantil realizaron un test:

“¿Tienes en cuenta a los

demás?. Reflexionaron

sobre la actividad “La mar

de historias”, realizaron

una exposición de dibujos

relacionados con la tole-

rancia y escucharon cuen-

tos tradicionales relaciona-

dos con el tema. Los niños

de Educación Primaria

realizaron el mismo test,

hicieron juegos de rol y

confeccionaron carteles

con frases sobre la toleran-

cia para exponerlos en los

pasillos del centro

Page 17: El Ochío

Página..:17

Nº 3 Junio de 2.007

DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

E l 20 de No-

viembre ce-

lebramos el Día de los

Derechos del Niño. A

los alumnos se les dio a

conocer la Declaración

de los Derechos del Ni-

ño aprobada por la

Asamblea General de la

ONU el 20 de noviem-

bre de 1.959.

En Educación Infantil

conocieron el cuento

“Ni un besito a la fuer-

za” e hicieron activida-

des sobre él, realizaron

dibujos relacionados con

los derechos del niño e

hicieron en el patio un

corro por la tolerancia.

En primaria realizaron

diversas actividades pro-

puestas en diferentes

páginas didácticas de

Internet y dibujos sobre

los derechos de los ni-

ños.

DÍA DE LOS

PRODUCTOS DE

OTOÑO

D urante el día

18 de octubre

tuvo lugar en el centro una

exposición de productos

de Otoño. Esto se realizó

con ayuda de al AMPA y

con los frutos aportados

por los alumnos del se-

gundo ciclo. Al final a ca-

da alumno se le dio casta-

ñas que pudieron degustar

en el recreo.

DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

E l 30 de enero

celebramos el

Día de la Paz y la No Vio-

lencia.

Los alumnos recortaron

manos blancas con su

nombre que pegaron en

una pancarta y confeccio-

naron muñecos inocentes

con un lema referido a la

celebración y después con

ellos formaron guirnaldas

que colocaron en sus clases

y en los pasillos.

En la Ruinas de San

Francisco tuvo lugar un

acto, coordinado este año

por nuestro centro, en el

que participaron todos los

colegios de Baeza.

Durante el mismo pega-

ron manos blancas sobre

un panel que representaba

una paloma gigante.

Hubo una actuación en

la que participaron varios

niños de cada colegio que

caracterizados con trajes

típicos de distintos países

nos presentaron las distin-

tas culturas.

Los alumnos del CEIP

San Juan de la Cruz inter-

pretaron la canción

“Imagine” de John Lennon

en inglés y en español.

El acto terminó con la

suelta de globos blancos y

la interpretación de la Can-

ción de la Paz.

Page 18: El Ochío

Página ..: 18

Nº 3 Junio de 2.007

SESIÓN DE CINE

D urante los

días 26 y 27

de Marzo, con motivo de

la Inauguración del Teatro

Montemar, los alumnos de

segundo y tercer ciclo pu-

dieron disfrutar de una

sesión de cine. Les fue

proyectada la película “El

Ratoncito Pérez”.

Al final de la proyec-

ción cada niño fue obse-

quiado con una torta y un

batido.

A estas proyecciones

también acudieron alum-

nos de los demás centros

de Baeza.

CIRCUITO DE TEATRO

L os días 18 y 20

de Abril, los

alumnos de Educación Pri-

maria disfrutaron de una

sesión de teatro.

Esta actividad estaba

programada dentro del XI

Circuito Provincial de Tea-

tro Escolar de Jaén organi-

zado por el Teatro La Paca,

patrocinado por el Excmo.

Ayuntamiento con la cola-

boración de la Delegación

de Cultura de la Junta de

Andalucía, La Diputación

Provincial, el Diario Jaén y

la Obra Social de la Caja

de Granada.

Las representaciones

tuvieron lugar en el Teatro

Montemar siendo represen-

tada para los alumnos de 1º

y 2º la obra “Cuentos Ani-

mados“ y para los alumnos

de 2º y tercer ciclo la obra

“La Leyenda del Cid”.

VISITA A LA CASA DE LA CULTURA

D entro de los

actos progra-

mados en el centro para la

celebración del Día del

Libro, el día 4 de mayo,

los alumnos de 3º y 4º cur-

so efectuaron una visita a

la Casa de la Cultura.

Un vez en ella, les

hablan en primer lugar de

lo que es la institución y

les explican las secciones

que tiene.

A continuación les pro-

yectan un audiovisual so-

bre la Casa, les explican

quién era el Cid Campea-

dor y, con motivo de la

celebración del centenario

de Luís de Góngora, les

explican quién fue este

poeta y les hablan del mo-

vimiento a que dio lugar:

La Generación del 27.

Acto seguido se entabló

un diálogo entre los alum-

nos y el personal que los

atendía que intentó aclarar

todas las cuestiones que les

preguntaron.

Como curiosidad les

enseñaron el libro más

grueso y el más pequeño

que actualmente tienen en

dicha casa.

Por último les informan

que pueden ir cuantas ve-

ces quieran a esa institu-

ción para leer, trabajar ,

etc. y de las ventajas que

tiene hacerse el carné de

socio de la casa, pues con

él pueden acceder a todas

las bibliotecas de Andaluc-

ía

Page 19: El Ochío

Página..:19

Nº 3 Junio de 2.007

VISITA AL PARLAMENTO ANDALUZ

E l día 25 de fe-

brero, dentro de

las actividades programa-

das en el proyecto Escuela

Espacio de Paz, los alum-

nos de 6º de Educación

Primaria visitaron el Parla-

mento de Andalucía. Estos

fueron acompañados por el

director del colegio D.

Florentino Fernández De-

blas y los profesores Don

Juan José Martínez , tutor

de 3º, y Doña Rosario Lo-

rite Godoy, coordinadora

del proyecto. En dicho

Parlamento pudieron no

sólo observar la construc-

ción del Hospital de las

Cinco Llagas, sino que

también pudieron acercar-

se a comprender la labor

diaria que se desarrolla en

esta institución depositaria

del poder legislativo anda-

luz.

A la entrada, fuimos

recibidos por el diputado

andaluz por la provincia de

Sevilla, Fernando Martí-

nez Vidal, quien nos ex-

plicó en que consistía su

trabajo en el parlamento.

Posteriormente pasamos al

salón de plenos donde los

alumnos y alumnas pudie-

ron sentarse y ocupar los

puestos tanto del gobierno

como del resto de los dipu-

tados, pudiendo compro-

bar como a este hemiciclo

los diputados trasladan las

preocupaciones e inquietu-

des de los andaluces y an-

daluzas, produciéndose los

debates entre los diferentes

partidos políticos con re-

presentación parlamenta-

ria. Posteriormente apro-

vechamos la jornada para

hacer una visita turística a

la ciudad de Sevilla.

VISITA AL MUSEO

PROVINCIAL

L os alumnos de

6º realizaron el

día 16 de Noviembre una

visita al Museo Provincial

de Jaén donde pudieron

contemplar una exposi-

ción de pintura.

EXCURSIÓN DE SEXTO CURSO A SEVILLA

C omo todos los

años, siendo

una tradición en el cole-

gio, los alumnos de sexto

curso realizan una excur-

sión extraordinaria para

despedirse del colegio, y

como casi todos los años,

prefieren la visita a Isla

Mágica.

Esta excursión se llevó

a cabo el día 10 de mayo

acompañándoles un buen

tiempo.

Los niños disfrutaron

todo lo que pudieron de

esta actividad regresando

cansados pero contentos a

Baeza.

Page 20: El Ochío

Página ..: 20

Nº 3 Junio de 2.007

LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL VISITAN ESTATUAS

L os alumnos de

2º curso de Edu-

cación Infantil han realiza-

do una salida para obser-

var las distintas muestras

de escultura y pintura que

hay en nuestra ciudad. Vi-

sitaron la Escuela de Artes

donde vieron muestras es-

cultóricas, así como la es-

tatua del titular de nuestro

Centro San Juan de la

Cruz, después, la estatua

del Ballestero, donde

se les informó sobre

la conquista de Bae-

za por Fernando III,

que posteriormente

visitamos.

Hicieron un reco-

rrido por el casco

antiguo de Baeza

donde reconocieron

los monumentos que

anteriormente se

habían trabajado con

los “bit de inteligen-

cia”. Seguidamente

v i s i -

taron

a l

e s c u l t o r

b a e z a n o

Diego Lo-

zano que

les mostró

como talla

la piedra

para hacer

sus escultu-

ras.

Por último,

visitaron el museo de Bae-

za, donde contemplaron

obras tanto pictóricas co-

mo escultóricas.

Con esta visita enrique-

cimos la actividad que

estábamos trabajando y los

niños tuvieron una expe-

riencia muy motivadora.

EXCURSIÓN DE LOS ALUMNOS DE 6º A PÍÑAR

D urante la jor-

nada del día

22 de Mayo los alumnos

de 6º realizaron un viaje a

la localidad granadina de

Piñar donde tuvieron la

ocasión de realizar dos ac-

tividades.

En primer lugar visita-

ron la Cueva de la Venta-

nas. Durante el recorrido

pudieron contemplar la

evolución del hombre pri-

mitivo desde el Paleolítico

hasta la Edad de los Meta-

les además de observar

formaciones geológicas de

estalactitas y estalagmitas

muy interesantes.

Después asistieron a la

Escuela “El Castillo” don-

de realizaron diversos ta-

lleres relacionados con la

Prehistoria como la con-

fección de puntas de fle-

cha, pinceles, creación del

fuego, etc. y visitaron la

granja de la que disponen

en estas instalaciones.

Page 21: El Ochío

Página..:21

Nº 3 Junio de 2.007

EXCURSIÓN DE SEGUNDO CURSO A SANTA ELENA

E l día 14 de ma-

yo, los alumnos

de segundo curso, tal y

como estaba programado

en el Plan Anual de Cen-

tro, y dado que termina

ciclo, realizaron una ex-

cursión a la Escuela de la

Naturaleza “ Las Nogue-

ras” de Santa Elena.

En esta escuela realiza-

ron diferentes actividades

entre las que destacan:

Elaboración de perfu-

mes.

Paseo en barca

Amasar pan

Recogida de huevos y

visita a los diferentes

animales de una granja

Visita a un vivero de

plantas.

Los niños disfrutaron

de las actividades y pasaron

un buen día en contacto con

la Naturaleza.

EXCURSIÓN DE CUARTO CURSO AL PARQUE NATURAL

L os alumnos de

cuarto curso, tal

y como sucede cuando

acaban un ciclo, realizaron

el pasado 22 de Mayo un

viaje al Parque Natural de

Cazorla, Segura y Las Vi-

llas.

La excursión comenzó

a las nueve de la mañana y

la primera etapa los llevó

hasta Cazorla donde tuvie-

ron la ocasión de desayu-

nar.

Más adelante hicieron

una pequeña parada en el

mirador Félix Rodríguez

de la Fuente desde donde

se puede contemplar el

valle del Guadalquivir.

La siguiente etapa los

llevó hasta la Torre del

Vinagre, ya en la Sierra de

Segura, donde visitaron el

museo interactivo y pudie-

ron contemplar un audio-

visual de la caza en esas

sierras. Después de ello

visitaron el Jardín Botáni-

co.

Acto seguido hicieron

una parada para tomar el

almuerzo y durante dos

horas pu-

dieron rela-

jarse y ju-

gar entre

los pinos

antes de

dirigirse al

Parque Ci-

n e g é t i c o

donde contemplaron una

manada de ciervos.

Por último se dirigieron

hacia el pantano del Tran-

co, allí merendaron y par-

tieron hacia Baeza atrave-

sando la Sierra de las Vi-

llas..

No hubo incidentes dig-

nos de mención, solamente

los inevitables mareos de-

bido a las numerosas cur-

vas de la carretera.

Page 22: El Ochío

Página ..: 22

Nº 3 Junio de 2.007

D esde la AM-

PA “El Al-

baicín” queremos aprove-

char la edición de la nueva

revista de nuestro Centro

para hacer extensiva nues-

tra felicitación a cada uno

de los sectores de la Co-

munidad Educativa por el

buen puerto al que hemos

conseguido llegar al

término del presente

curso. Quizá en algunos

momentos esta apasio-

nante aventura de la

Educación nos ha resul-

tado ardua y costosa,

pero sin lugar a dudas el

esfuerzo ha merecido la

pena. Incluso las más

arriesgadas “odiseas” -

¡que se lo digan a Uli-

ses!- tienen un final fe-

liz y a base de superar

múltiples dificultades

logramos muchas veces

el mejor premio: apren-

der a Vivir.

También nuestras

familias lucharon en su

día lo mejor que pudie-

ron o supieron para incul-

carnos el valor del esfuer-

zo, y gracias a sus desve-

los -y a grandes dosis de

paciencia- aprendimos la

alegría del deber cumpli-

do, la obediencia a los ma-

yores, y el hecho de com-

partir y convivir en armon-

ía. Ahora nos han pasado

el relevo y somos noso-

tros/as los que nos vemos

embarcados/as en la im-

presionante tarea de trans-

mitir a las nuevas genera-

ciones lo que considera-

mos lo más importante pa-

ra nuestras vidas.

Todos vamos en la mis-

ma embarcación: unos en

proa y otros en popa; uno

ha de guiar el timón y tam-

bién hace falta el esfuerzo

de los remeros; y, cada

cual en su puesto, fijamos

los ojos en una misma me-

ta. De ahí, creemos, que

nuestro Centro haya zarpa-

do y que siga, año tras año,

avanzando con decisión y

ánimo. Es evidente que

nos hemos adaptado a los

nuevos tiempos que corren

insertando como una

herramienta más para el

alumnado, el profesorado

y las familias las nuevas

tecnologías de la informa-

ción y la comunicación;

también las lenguas ex-

tranjeras van ocupando un

lugar de importancia en el

diseño curricular de las

distintas áreas; la mejora

es evidente tanto en los

aspectos externos de nues-

tro “barco” como en los

internos, porque luchamos

contra la desigualdad y la

discriminación sea cual

sea su motivo – sexo, raza

o religión-; pero hay un

punto que consideramos

clave para que el viaje sea

realmente fructífero. Se

trata de educar desde el

Amor, algo de lo que no

se suele hablar porque

causa cierto rubor.

No se trata de tomar

partido por un romanticis-

mo utópico que tiende –

en su idealización del ob-

jeto amado- a alejarse de

la realidad. Nos referimos

más bien a la propia defi-

nición que leemos en el

Diccionario de la RAE: el

amor es un “sentimiento

que mueve a desear que la

realidad amada (individuo

o grupo humano) alcance

EDUCAR DESDE EL AMOR

Page 23: El Ochío

Página..:23

Nº 3 Junio de 2.007

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO

C on motivo de

la celebración

del Día del Libro, el 24 de

Abril, organizamos una

Feria del Libro que consis-

tió en lo siguiente:

Ese día varias librerías

de Baeza instalaron en el

colegio un puesto de libros

que se pudieron adquirir

con un descuento total del

30% subvencionado de la

siguiente forma:

10% por el Excmo

Ayuntamiento de Baeza.

5% por la AMPA del

Centro

5% por el Colegio

10% por las librerías.

Para beneficiarse del

descuento de la AMPA fue

necesario haber abonado la

cuota de este año.

Para que no se forma-

sen aglomeraciones los

alumnos visitaron por tur-

nos la feria, de 9 a 10, In-

fantil, de 10 a 11, 1º y 2º,

de 11 a 12, 3º y 4º y de

12’30 a 13’30 5º y 6º. Los

padres también pudieron

asistir a la feria y benefi-

ciarse con los descuentos

anteriormente menciona-

dos.

el bien, que procura que

este deseo se cumpla y que

se felicita cuando sabe que

se ha hecho realidad”. Si

este Amor sopla en nues-

tras velas seguro que todas

las iniciativas resultarán

provechosas. Será labor

nuestra aprovechar su em-

puje y ejercitarnos todos

los días, sin desfallecer, en

el Amor para aprender a

corregir bien, a ponernos

al servicio de los demás

sin huir de sufrimientos y

privaciones que a veces

son tan necesarios, a no

imponer nuestro criterio a

toda costa, a saber esperar

con paciencia, a pedir

perdón si nos equivoca-

mos..., en definitiva, a no

“tirar por la borda” nuestra

misión, porque, a fin de

cuentas, ésta será la mejor

herencia que podamos

transmitir.

Sófocles pone en boca

de Antígona (verso 523)

una frase excepcional con

la que terminamos estas

líneas. Cuando su tío, el

rey Creonte, le reprocha

haber dado sepultura a su

hermano desobedeciendo

así las leyes que él había

dictado, y la condena a

muerte por anteponer las

leyes divinas, ella le res-

ponde: “no nací yo para

compartir odio sino amor”.

Pero ésa es otra historia…

Alejandro Valverde García

LA A.M.P.A FACILITA LA COMPRA DE CHANDAL Y BABIS A LOS

ALUMNOS DEL COLEGIO

S iguiendo con

la experiencia

comenzada en el curso pa-

sado, la AMPA facilitará,

a los padres que se intere-

sen por ello, de prendas

deportivas de calidad a un

precio muy asequible. Las

prendas que se ofrecen son

polos de manga larga y de

manga corta, camisetas de

manga larga y de maga

corta y chándal. Todo es-

tas prendas llevan bordado

el escudo del colegio.

También, para los más

pequeños, se puede acce-

der a la adquisición de ba-

bis de cuadraditos rojos y

blancos.

Estas prendas están ase-

quibles para todas las fa-

milias, si bien, aquellas

que pertenecen al AMPA,

tendrán un precio más ba-

rato.

Page 24: El Ochío

Página ..: 24

Nº 3 Junio de 2.007

Page 25: El Ochío

Página..:25

Nº 3 Junio de 2.007

Page 26: El Ochío

Página ..: 26

Nº 3 Junio de 2.007

Page 27: El Ochío

Página..:27

Nº 3 Junio de 2.007

Pilar, Laura, Patricia, Lucía

Page 28: El Ochío

Página ..: 28

Nº 3 Junio de 2.007

Juan Matías, Juan Carlos, Andrés

Page 29: El Ochío

Página..:29

Nº 3 Junio de 2.007

Page 30: El Ochío

Página ..: 30

Nº 3 Junio de 2.007

E l día 29 de Mayo los

alumnos de segundo ci-

clo que imparten el área de Religión

Católica realizaron una visita a la

Iglesia de San Andrés.

Allí se les explicó algunos aspec-

tos arquitectónicos de la misma, y

se les habló de la composición del

coro.

A continuación los alumnos leye-

ron algunas poseías a la Virgen para

después dar lectura al evangelio de

las Bodas de Caná.

Una vez terminado este acto pu-

dieron acceder al camarín de la Vir-

gen para regresar acto seguido al

colegio.

Page 31: El Ochío

Página..:31

Nº 3 Junio de 2.007

Page 32: El Ochío

Página ..: 32

Nº 3 Junio de 2.007

R esulta que un día el Tío Chiflete en-

contró tres gatitos en un baldío. Eran muy lindos, todos grises con manchi-tas blancas, y muy mimo-sos. El Tío los levantó, se los puso en los bolsillos del jersey y se los llevó a la casa. Cuando llegó, Fran-ca y Lara se pusieron muy contentas con los gatitos, y estuvieron toda la tarde ayu-dando a cuidarlos y jugando con ellos. Pero los gatitos hicieron

mucho lío: le rasguñaron a Lara, se su-bieron a los muebles y los estantes, hicie-ron pis y caca por todos lados, volcaron la leche sobre la alfombra y clavaron las uñas en los sillones. Peta se enojó mu-cho. Entonces decidieron regalarlos. El Tío se paró en la puerta y los ofreció a los que pasaban, pero ninguno se inte-resó. - ¿Qué puedo hacer con estos lindos ga-

tos? - le preguntó a Doña Peta. - Puedes hacer carteles y ponerlos por todo el barrio, para que todos se enteren. - Pero es mucho trabajo hacer tantos carte-les - dijo el Tío. - No, haces uno y después encargas 10 o 20 fotocopias. - Muy buena idea - dijo el Tío, y se fue co-rriendo a hacer las copias.

Page 33: El Ochío

Página..:33

Nº 3 Junio de 2.007

Cuando llegó al negocio pensó: - Mejor hago 50 carteles, para estar seguro de que la gente los vea.

Cuando los tuvo listos, los repartió por los negocios del barrio y los pegó en los árboles. El carnicero y el verdulero se ofrecieron a hacer más copias y ponerlas por sus barrios. Al día siguiente vino una señora que había visto un cartel. - ¡Qué lindos gatos! - dijo la señora. - Le voy a re-galar uno a cada uno de mis sobrinos - Y se los llevó. Al rato empezó a llamar y venir más gente que quería los gatos. - Ya los regalé - decía el Tío.

- Ya vino una señora y se los llevó - repetía el Tío. - Ya me quedé sin gatitos - decía. - ¡Basta! ¡Me están volviendo loco con tantas llamadas! - dijo por fin. - ¿Cómo puedo hacer para que me dejen de llamar todas esas personas? - le preguntó a Doña Peta. - Puedes poner otro cartel que diga: "No tengo gatitos - Tío Chiflete". - Muy buena idea - dijo el Tío y se fue corriendo a hacer 187 carteles y colocar-los por el barrio. Al día siguiente dejaron de llamar personas pidiendo gatitos. Pero empe-zaron a llamar personas ofreciendo gatitos. - ¿Así que no tiene gatitos, Señor Tío Chifle-te? Yo le regalo dos - dijo el primero que llamó. - ¿Quiere unos gatitos? Yo le regalo tres - dijo otro señor. - Y yo cuatro - dijo otro. Para la tarde, el Tío tenía doce gatitos en su casa, haciendo mucho más lío que an-tes, tomándose un montón de leche y ras-guñando todos los muebles y toda la ropa. - Ya sé lo que voy a hacer - dijo el Tío. - Voy a poner 435 carteles que digan "Regalo gati-tos". - ¡No! - dijo Peta - Van a venir un montón de personas para buscar gatitos, y después vas a tener que poner más carteles pa-ra que dejen de venir. Basta de carteles, si no este asunto no se terminará nun-ca. Mejor lleva los gatos a la clínica veterinaria. En la clínica veterinaria se pusieron contentos de recibirlos, y el Tío Chifle-te se pudo dedicar a arreglar todos los desperfecto que habían hecho.

Page 34: El Ochío

Página ..: 34

Nº 3 Junio de 2.007

L a Generación

del 27 fue un

grupo de autores que sur-

gió en España alrededor

del año 1927, en que se

celebró el trescientos ani-

versario de la muerte del

poeta Luís de Góngora.

Estos autores aprovecha-

ron esta fecha para reivin-

dicar la poesía que este

autor compuso en la última

época de su vida , despres-

tigiada por la crítica . Tan-

to escritores como profe-

sores e intelectuales cele-

braron en homenaje a

Góngora una serie de actos

en el Ateneo de Sevilla

durante ese año que se

considera el de la funda-

ción del grupo.

Las características de

este grupo son las siguien-

tes:

Utilizan principalmente

la poesía.

Admiran a Góngora y

otros escritores del Siglo

de Oro.

Rescatan la poesía y la

música tradicionales y po-

pulares.

Usan preferentemente

el verso libre, métrica y

rima irregulares.

Saben combinar lo an-

terior con lo tradicional:

romances y canciones po-

pulares.

Combinan lo tradicio-

nal y lo moderno.

Los principales repre-

sentantes del grupo son los

escritores Pedro Salinas,

Jorge Guillén, Gerardo

Diego, Federico García

Lorca, Rafael Alberti,

Dámaso Alonso, Vicente

A l e i x an d r e , M i gu e l

Hernández y Luis Cernu-

da.

Luis de Góngora y Ar-

gote es un poeta muy im-

portante de la poesía caste-

llana. Nació y murió en

Córdoba. Durante su ju-

ventud fue alegre, libertino

e, incluso, buscaba pelea.

A los veinte años tendría

que haber sido sacerdote,

pero, a causa de su vida ,

no llegó a ser sacerdote

hasta los cincuenta años.

Fue capellán, en Madrid,

de Felipe III. Viajó mucho

por toda España y asistió a

muchas tertulias y acade-

mias literarias. De carácter

arisco, criticó a muchos

poetas de su tiempo y,

también, fue criticado por

ellos. Murió a los 65 años,

aunque años antes ya había

perdido la memoria. En su

poesía se distinguen clara-

mente dos períodos: el tra-

dicional, y el culterano,

haciendo, a veces, muy LUIS DE GÓNGORA

Page 35: El Ochío

Página..:35

Nº 3 Junio de 2.007

C on dos años, dos flores

cumples ahora.

Dos alondras llenando

toda tu aurora.

Niño radiante:

va mi sangre contigo

siempre adelante.

Sangre mía, adelante,

no retrocedas.

La luz rueda en el mundo,

mientras tú ruedas.

Todo te mueve,

universo de un cuerpo

dorado y leve .

Herramienta es tu risa

luz que proclama

la victoria del trigo

sobre la grama.

Ríe. Contigo

venceré siempre al tiempo

que es mi enemigo.

MIGUEL HERNÁNDEZ

E l lagarto está llorando.

La lagarta está llorando.

El lagarto y la lagarta

con delantaritos blancos.

Han perdido sin querer

su anillo de desposados.

¡Ay, su anillito de plomo.,

ay, su anillito plomado!

Un cielo grande y sin gente

monta en su globo a los pájaros.

El sol, capitán redondo,

lleva un chaleco de raso.

¡Miradlos qué viejos son!

¡Qué viejos son los lagartos!

¡Ay cómo lloran y lloran.

¡ay! ¡ay!, cómo están llorando!

S e equivocó la palo-

ma.

Se equivocaba.

Por ir al norte, fue al sur.

Creyó que el trigo era agua.

Se equivocaba.

Creyó que el mar era el cielo;

que la noche, la mañana.

Se equivocaba.

Que las estrellas, rocío;

que la calor; la nevada.

Se equivocaba.

Que tu falda era tu blusa;

que tu corazón, su casa.

Se equivocaba.

(Ella se durmió en la orilla.

Tú, en la cumbre de una rama.)

RAFAEL ALBERTI N o me fío de la rosa

de papel,

tantas veces que la hice

yo con mis manos.

Ni me fío de la otra

rosa verdadera,

hija del sol y sazón,

la prometida del viento.

De ti que nunca te hice,

de ti que nunca te hicieron,

de ti me fío, redondo

seguro de azar

PEDRO SALINAS

GA

RC

ÍA L

OR

CA

Page 36: El Ochío

Página ..: 36

Nº 3 Junio de 2.007

E n próximos

años los alum-

nos deberán cursar una

nueva asignatura: Educa-

ción para la Ciudadanía..

¿Por qué se hace necesa-

ria?. Todos los días recibi-

mos noticias de agresiones

entre los alumnos, agresio-

nes de alumnos y padres a

profesores e incluso, aun-

que no se da tanta publici-

dad, agresiones entre pro-

pios padres y madres

dentro del recinto escolar,

actos de vandalismo

dentro de los colegios y de

las poblaciones, falta de

respeto entre unas perso-

nas y otras, violencia de

género.. etc. En resumidas

cuentas los valores éticos y

morales que deben de regir

la convivencia entre los

miembros de la comunidad

parece que están cambian-

do y en algunas ocasiones,

más de las convenientes,

se están anulando.

Dentro del sistema de-

mocrático todos tenemos

nuestros derechos, que son

inviolables , pero olvida-

mos con frecuencia que

cada derecho que ostenta-

mos lleva unido, intrínse-

camente un deber que de-

bemos cumplir. La demo-

cracia es un sistema que

hace libre a las personas,

pero la libertad individual

termina donde comienza la

de los demás y parece que

lo que muchos individuos

piensan es que en demo-

cracia todo vale, confun-

diendo la libertad con el

libertinaje.

La escuela, que deten-

ta en primer lugar el nom-

bre de Colegio de Educa-

ción Primaria debe ser un

elemento que recupere, tal

y como se decía no hace

mucho tiempo, las buenas

maneras.

Dicho de esta manera

parece que el recuperar

“las buenas maneras” es

algo nimio y sin importan-

cia. Nada más lejos de la

realidad. El recuperar la

ética, la moralidad, conse-

guir que las relaciones en-

tre los miembros de la co-

munidad sean de respeto y

tolerancia no es algo que

se pueda hacer de la noche

a la mañana después del

tiempo en el que se le han

dedicado tan poco interés.

La escuela debe de ser

un eslabón en este aspecto,

pero, ni que decir tiene que

la labor más importante se

encuentra dentro de la fa-

milia. Son los padres los

que deben cuidar que lo

que se enseña en el colegio

se lleve a cabo fuera de él,

los alumnos están cinco

horas en el centro y dieci-

nueve en la casa. Es en el

seno de la familia donde

todas estas actitudes se

deben inculcar y potenciar.

El recuperar un adecua-

do clima de relaciones in-

terpersonales es una tarea

ardua y difícil pero entre

todos los miembros de la

sociedad hemos de poner-

nos manos a la obra, hacer

un acto serio de reflexión

sobre ello y comenzar,

ayer antes que hoy, a tra-

bajar sobre ello.

Todos los planes educa-

tivos han incidido sobre

este concepto, unos han

tenido algún éxito, otros

han sido un fracaso. Como

ejemplo reproducimos

algunas páginas de un li-

bro del año 1.968 en las

cuales, dentro de la reali-

dad política que en aque-

llas época imperaba, la

dictadura estaba en su apo-

geo y en algunos apartados

hay una carga doctrinal

muy grande, se marcan

una serie de pautas mora-

les, éticas y de comporta-

miento que están plena-

mente vigentes . El libro

iba dedicado a los alumnos

de primer curso y es posi-

ble que alguno de los lec-

tores lo recuerde. Agustín Godoy

Page 37: El Ochío

Página..:37

Nº 3 Junio de 2.007

Es esta página se trata del respeto que deben los

alumnos al material que existe en la clase.

Relaciones personales con los amigos

Relaciones dentro de la familia.

En esta página, cargada de un mensaje doctrinal

importante hay un germen de lo que hoy se lla-

ma COEDUCACIÓN. Dice que ayudar a mamá

no es un trabajo de niñas.

Sin embargo, si se observa detenidamente la

ilustración, la mujer está ejerciendo el papel que

la dictadura le asignaba, ama de casa, y el padre

y el niño son los “reyes de la casa”. Aunque dice

que hay que ayudar a la mujer, en realidad es

ella la que desempeña sola las tareas domésticas.

También ha cambiado hoy el modelo de familia,

a la tradicional se le han unido las monoparenta-

les, padres o madres solteros, divorciados, unio-

nes de hecho, etc.

¿Quién no estaría hoy de acuerdo con esta página?

A pesar de la carga ideológica, lo que se llamaban

las “fuerzas vivas” están en primer lugar, el men-

saje del texto tiene plena vigencia.

Page 38: El Ochío

Página ..: 38

Nº 3 Junio de 2.007

Descubre 10 diferencias entre estos dos dibujos

Aquí se encuentra es-condido el nombre de una ciudad muy cono-cida por sus monu-mentos. ¿Sabrías decir cual es?

Quitando cuatro plumas deberás dejar solamente dos rectán- gulos iguales

Colorea de rojo las zonas que tienen un punto y aparecerá el nom-bre de la montaña más alta de España

Soy hermana de tu tía y no soy tu tía ¿Quién soy?.

Tener un padre carroza

¿Cuál es el col-mo de un con-

ductor?

Cada persona pierde más de 18 kilos de piel durante su vi-

da.

Page 39: El Ochío

Página..:39

Nº 3 Junio de 2.007

Moviendo un solo vaso deberás dejar los tres vasos que tienen agua en un extremo

Con ayuda de la cuadrícula intenta copiar este per-sonaje

Ense

ña a

l con

ejo e

l cam

i-

no q

ue debe s

eguir p

ara

llegar a

las

zanah

orias

¿Qué le dijo un calvo a otro calvo?

¡ Cuánto tiempo sin vernos el pelo !

Sale de la sala,

entra en la coci-na,

Meneando la cola

Como una galli-na

Los monos son demasiado buenos para el que el hombre pueda descender de ellos. Friedrich Nietzsche

PARA PENSAR

El primer paso de la ignorancia es presu-mir de saber

Baltasar Gracián

Page 40: El Ochío