Top Banner
REVISTA DEL C.E.I.P “SAN JUAN DE LA CRUZ” de BAEZA (JAÉN) Nº-1 Junio 2.004 N ace esta nueva revista escolar con la inten- ción de ser un vehículo de comunicación entre el colegio y toda la comunidad escolar. En los sucesivos números que se editen de ella se dará cuenta de cuantos aspectos, relacionados con el devenir diario del colegio, sean necesarios dar a conocer. Así, en cada número, habrá una sección dedicada a dar a conocer aquellas noticias de las que el centro sea protagonista, desde la más relevan- te hasta la más insignificante. Otra sección estará dedica- da a dar a conocer aquellas activi- dades, tanto complementarias como extraescolares que los alumnos rea- licen. Otra estará dedicada a la Asociación de Padres y Madres, para que, a través de la revista, den a conocer las actividades que reali- zan, tanto las relacionadas con los alumnos como aquellas destinadas a un mejor funcionamiento del cen- tro. Los alumnos y alumnas del centro serán también protagonistas y así, en cada número, se encar- garán de la confección de determi- nadas páginas con un tema elegido por ellos. Todo ello se irá complemen- tando con otras secciones de acuer- do con las necesidades del centro. P ara el curso 2.005-06 nuestro colegio será centro DIG. Ello quiere de- cir que, a través de Internet y usando la plataforma PASEN de la Junta de Andalucía, los padres y madres de alumnos podrán consultar datos de interés académico como no- tas, fechas de exáme- nes, trabajos que tienen que realizar los alumnos, faltas de asistencia a clase, etc. Tam- bién, usando esta plataforma se podrá realizar la matrícula de los alumnos siempre que se posea una firma digital. Los padres dispondrán en el centro de ordenadores para que puedan acceder a este servicio aquellas fa- milias que no tengan ordenador en casa y el propio cen- tro progra- mará cursos para enseñar a los padres el ma- nejo de esta plataforma. EL COLEGIO YA ES UN CENTRO DIG. NUEVA DOTACIÓN DE ORDENADORES EN EL CO- LEGIO P ara este cur- so, como consecuencia de la política de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Anda- lucía, se ha recibido una dotación de 15 ordenadores y una impresora láser. De los 15 ordenadores , uno viene desti- nado a la secretaría del centro y los otro cator- ce son para el uso de los alumnos. Además de todos estos también se ha dotado al centro de un ordenador y una impre- sora para el Aula de Apoyo a la Integración De todas formas el centro seguirá apos- tando por la concesión de suficientes equipos informáticos para que todos los alumnos usen esta herramienta de forma usual en clase. NUESTRA NUESTRA NUESTRA DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN WEB WEB WEB El colegio dispone de una pági- na Web alojada en el servidor de la Junta de Andalucía. La dirección es.: www.juntadeandalucia.es/ averroes/~23000787
24

El Ochío

Mar 08, 2016

Download

Documents

Número uno de la revista El Ochío del CEIP "San Juan de la Cruz" de Baeza
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Ochío

REVISTA DEL C.E.I.P “SAN JUAN DE LA CRUZ” de BAEZA (JAÉN) Nº-1 Junio 2.004

N ace esta nueva revista escolar con la inten-ción de ser un vehículo

de comunicación entre el colegio y toda la comunidad escolar. En los sucesivos números que se editen de ella se dará cuenta de cuantos aspectos, relacionados con el devenir diario del colegio, sean necesarios dar a conocer. Así, en cada número, habrá una sección dedicada a dar a conocer aquellas noticias de las que el centro sea protagonista, desde la más relevan-te hasta la más insignificante. Otra sección estará dedica-da a dar a conocer aquellas activi-dades, tanto complementarias como extraescolares que los alumnos rea-licen. Otra estará dedicada a la Asociación de Padres y Madres, para que, a través de la revista, den a conocer las actividades que reali-zan, tanto las relacionadas con los alumnos como aquellas destinadas a un mejor funcionamiento del cen-tro. Los alumnos y alumnas del centro serán también protagonistas y así, en cada número, se encar-garán de la confección de determi-nadas páginas con un tema elegido por ellos. Todo ello se irá complemen-tando con otras secciones de acuer-do con las necesidades del centro.

P ara el curso 2.005-06 nuestro colegio será centro DIG. Ello quiere de-

cir que, a través de Internet y usando la plataforma PASEN de la Junta de Andalucía, los padres y madres de a l u m n o s p o d r á n consu l t a r datos de i n t e r é s académico como no-tas, fechas de exáme-nes, trabajos que tienen que realizar los alumnos, faltas de

asistencia a clase, etc. Tam-bién, usando esta plataforma se podrá realizar la matrícula de los alumnos siempre que se posea una firma digital.

Los padres dispondrán en el centro de ordenadores para

que puedan acceder a este servicio aquellas fa-milias que no tengan ordenador en casa y el propio cen-tro progra-mará cursos

para enseñar a los padres el ma-nejo de esta plataforma.

EL COLEGIO YA ES UN CENTRO DIG.

NUEVA DOTACIÓN DE ORDENADORES EN EL CO-

LEGIO

P ara este cur-so, como consecuencia de la política

de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Anda-lucía, se ha recibido una dotación de 15

ordenadores y una impresora láser. De los 15 ordenadores , uno viene desti-nado a la secretaría del centro y los otro cator-ce son para el uso de los alumnos. Además de todos estos también se ha dotado al centro de un ordenador y una impre-sora para el Aula de Apoyo a la Integración De todas formas el centro seguirá apos-tando por la concesión de suficientes equipos informáticos para que todos los alumnos usen esta herramienta de forma usual en clase.

NUESTRANUESTRANUESTRA DIRECCIÓNDIRECCIÓNDIRECCIÓN WEBWEBWEB

El colegio dispone de una pági-na Web alojada en el servidor de la Junta de Andalucía. La dirección es.: www. juntadeandaluc ia .es /averroes/~23000787

Page 2: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 2

El colegio es noticia

SALUDO DEL DIRECTOR

S aludamos la aparición de la nueva revista “El Ochío” desde la que pretendemos establecer un vehículo de comunicación

con toda la sociedad, dando a conocer nuestras actividades y nuestros proyecto, con objeto de mantener informada a toda la Comunidad Es-colar.

Durante el presente curso escolar se han produ-cido bastantes novedades comenzando con el cambio del Equipo Directivo del Centro como consecuencia de la jubilación de D. Elías Cátedra.

En cuanto a las infra-estructuras, se ha ampliado el Colegio con un nuevo aula, donde se ha instalado un aula de informática con 14 ordenadores y se han so-licitado a las autoridades locales y provinciales otras instalaciones necesarias para el centro como son un aula cubierta para educación físi-ca y el replanteo general del patio de recreo entre otras cosas.

Otra novedad importante es el nombra-miento de una maestra más en Educación In-fantil, lo que nos permite ampliar nuestra ofer-ta educativa con la introducción del inglés en esta etapa, así como completar las actividades que se venían desarrollando en el aula con otras de psicomotricidad y atención de alum-nos con refuerzo educativo.

En Educación Primaria continúa la ma-estra de apoyo que durante el curso actual lle-va a cabo la introducción del inglés en el pri-mer ciclo de esta etapa completando su hora-rio con el refuerzo educativo de los alumnos que lo necesitan.

Como consecuencia de haber presenta-do durante el curso pasado un proyecto para la

introducción de las Tecno-logías de la Información y la Comunicación en el aula, centros TIC, se nos ha con-cedido la dotación de otros equipos informáticos para la gestión del Centro y para el aula de Apoyo a la Integra-ción. Asimismo se va a hacer la preinstalación en todas las aulas para poder dotarlas en su día de los equipos necesa-rios para la docencia con los alumnos. Durante el próximo curso pretendemos introducir una serie de novedades en todos los aspectos de la vida esco-lar con objeto de no quedar-nos anclados en el pasado y abrir el Centro a todas las

posibilidades que en materia de educación ofrece la Junta de Andalucía. Ilusión no nos falta y esperamos que en el futuro se vayan haciendo realidad todas nuestras propuestas. Trabajaremos porque así sea.

Un saludo. El Director Florentino Fernández Deblas

L os últimos días de febrero tuvieron lugar unas de las nevadas más grandes que se recuerdan desde el princi-pio de los años 90. Nuestro centro quedó cubierto con un gran manto de nieve que no tuvo ninguna inciden-cia en el desarrollo de la actividad escolar al coincidir las nevadas con los días de vacaciones correspondien-tes a la celebración del Día de Andalucía.

He aquí algunas instantáneas de esos días.

DOCUMENTOS PARA EL RECUERDO.: NEVADAS FEBRERO 2.005

Page 3: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 3

L os niños y niñas de Educación Infantil han aprendido este curso a relajarse mediante juegos muy divertidos y motivadores. El concepto de relajación y tranquilidad no

significa que los niños permanezcan quietos y en silencio, sino que aprendan a observar con atención, agudizar sus sentidos, conocer e identificar sus senti-mientos, controlarlos sin reprimirlos, y tomar con-ciencia de su propio cuerpo. A través de juegos sensoriales han aprendido a rela-jarse conociendo sus cinco sentidos y experimentan-do con cada uno de ellos. EL OIDO Los niños y niñas han aprendido que en su entorno existen una gran variedad de sonidos. Hemos escu-chado en silencio los sonidos que hay en el aula y los que hay en el exterior (abriendo las ventanas).Con estos juegos tan sencillos hemos conseguido que se relajen, mantengan por un breve tiempo la atención y aprendan a distinguir los diversos sonidos.

LA VISTA La mayoría de la información que reciben los niños y niñas durante todo el día es a través de sus ojos. Por eso son capaces de reconocer si algún objeto es corto o largo, redondo o cuadrado o de qué color es. Con estos juegos hemos conseguido que se relajen y aprendan a observar las cosas que les rodean mejo-rando la concentración y la observación. Algunos de los juegos que hemos realizado han sido cambiar de sitio a compañeros de la clase e identificar posterior-mente quienes han cambiado de sitio. EL GUSTO Mediante el sentido del gusto los niños y niñas saben si los alimentos están dulces, salados o amargos. Con los juegos que hemos realizado han conseguido rela-

jarse pues tenían que estar muy atentos saboreando alimentos para apreciar su sabor. Les di a probar sal, azúcar, un trozo de torta y una pizca de café y la ma-yoría de ellos adivinaron con los ojos tapados de que alimento se trataba.

EL OLFATO Mediante el sentido del olfato aprenden a diferenciar diversos olores. Con los ojos cerrados han olido el contenido de diversos vasos de plástico y en su ma-yoría acertaron que contenían (ceras de colores, un caramelo, colonia) A través de estos juegos hemos conseguido que los niños aprendan a relajarse man-teniendo su atención olfativa. EL TACTO La piel es el órgano sensorial más grande de la per-sona pues abarca todo el cuerpo y lo protege. A través de la piel los niños y niñas sienten lo que les pasa. A través de estos juegos el niño ha aprendido a tomar conciencia de su propio cuerpo. Uno de los juegos que han realizado con los ojos tapados ha si-do adivinar qué compañero está delante de él. Tam-bién han tocado un objeto familiar y han tenido que adivinar de qué objeto se trataba (una pelota, una muñeca). Animo a los padres y madres a realizar estos juegos tan sencillos con sus hijos y así aprender como rela-jarlos mediante algo tan innato en el niño como es el juego

Rocío Ortega Quiles

Maestra de Apoyo de Educación Infantil .

Page 4: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 4

El colegio es noticia

C on motivo de la celebración del IV centenario de la publicación del la primera parte de Don Quijote de la Mancha se han realizado en el centro diferentes actividades, redacciones, lectu-ras, pequeñas obras de teatro, dibujos, etc…. Una de ellas consistió en la participación en la confección de la revista “Cuadernos de pupitre” , que con motivo del Día del Libro, convoca

cada año el ayuntamiento de Baeza. Los trabajos seleccionados para participar en esta revista son los que a continuación se exponen.

Page 5: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 5

El colegio es noticia

Page 6: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 6

Page 7: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 7

Juan Cruz Cózar 2º A

Page 8: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 8

Homenaje a Antonio Machado

D urante el día 26 de Octu-bre, todos los Ciclos del colegio parti-ciparon en el Homenaje a Antonio Ma-chado que, a partir del día 22 de Octu-bre, se rea-lizó en la localidad consistente en estar leyendo continuamente la obra de este escritor durante 168 horas interrumpidamente con el objeto de inscribir el nombre de Baeza en el Libro Guinnes de los Records. Los alumnos de este centro participaron en ese ese día le-yendo durante las cinco horas lectivas, interrumpidamente, poesías de este insigne poeta. Los turnos de lectura se hicie-ron en las propias aulas y el

horario fue el siguiente: 9h 5 m. a 9h 25m 1ºA 9h 20m. a 9h 40 m. 2ºB 9h 35 m. a 9h 55m. 2ºA 9h 50 m. a 10h 10 m. 1ºB 10h 5 m. a 10h 35 m. 3ºB 10h 30 m. a 11 h 3ºA 11h a 11h 30 m. 4ºA 11h 30m. a 12 h 4º B 12h a 12h 30 m. 6ºB 12h 30 m. a 13 h 5ºA 13h a 13h 30 m. 5ºB 13h 30 m. a 14 h 6ºA Todos los alumos y alumnas firmaron en un libro para acreditar su participación en este homenaje.

FIESTA DE NAVIDAD

D urante la última semana de di-

ciembre se desarro-llaron en el centro actividades propias de la navidad, desta-cando entre ellas la visita que Papá Nöel realizó a todas las unidades repartiendo caramelos y las realizadas en día 22

de Diciembre . En este día los alumnos de Infantil de 3 años realizaron un belén viviente y los alumnos de todas las demás unidades lo visitaron cantando un villancico y aprovechando la ocasión para visitar el belén instalado en el aula de Infantil de 3 años, grupo A. Igualmente cabe destacar en ese día la visita de SS. MM los Reyes Magos de Oriente recogiendo las cartas que los más peeque-ños les habían escrito y repartiendo caramelos entre los alumnos y alumnas de todas las unidades.

INTERNET PARA TODOS

E l día 13 de Octubre los alumnos y alumnas del segundo y tercer ciclo de Primaria acudieron al anti-

guo Cuartel de Sementales donde tuvieron la oportunidad de poder conectarse a Internet y recibir unas nociones básicas de navegación por la red. Esta actividad se enmarca dentro de la campaña —————— del Mi-nisterio de Industria.

Page 9: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 9

OPERACIÓN KILO

E l Día 22 de diciembre tuvo lugar la culminación de la campaña "OPERACIÓN KILO". Esta campaña trata de recoger alimentos no perecederos para los

más necesitados y consiste en que cada alumno o alumna aporte un kilo de estos alimentos. La recogida de los mis-mos tuvo lugar al mismo tiempo que los alumnos visitaban el Belén Vi-viente protagonizado por los alumnos de Educa-ción Infantil. Durante esta campaña se

han recogido más de cuatro-cientos kilos de alimentos que fueron entregados a la organización CÁRITAS para su posterior distribu-ción.

E l día 24 de Febrero tuvo lugar la celebación del Carnaval. Ese día los alumnos y alumnas asistieron por la tarde a una actividad organizada conjuntamente por el colegio y la A.M.P.A con la cola-

boración de la "Aldea del Ocio". En ese acto los alumnos y alum-nas tuvieron la posibilidad de actuar en el escenario instalado a tal efecto en el polideportivo del colegio cantado canciones o bai-lando algunas canciones de mo-da. Un jurado formado por padres y madres de alumnos y profesores

y

profesoras del centro otorgó premios a a los mejores disfraces individuales por cursos y colectivos.

CELEBRACIÓN DEL CARNAVAL

VIAJE A ISLA MÁGICA SEVILLA

E l día 10 de Mayo los alum-nos de 6º curso realizaron el primero de los dos viajes programados como Fin de

Curso. Este viaje fue a Isla Mágica (Sevilla). Los alumnos, acompañados de sus tutores, salieron de Baeza a las siete de la mañana. Se efectuó una parada para desayunar en La Carlota, llegan-do a las instalaciones del Parque Temático a las 11 de la mañana. Una vez dentro, los grupos que habían hecho, tuvieron completa libertad para recorrer el parque y hacer uso de las atracciones que quisieran.

A las dos y media se volvieron a reu-nir para comer. El menú consistió en pasta, flamenquines con patatas, post-re y refresco. Después de comer volvieron a las atracciones para reunirnos de nuevo a las siete, hora del cierre del parque. Antes de emprender el camino de re-greso, merendaron y a las siete y me-dia volvíamos a casa. Después de una pequeña parada, obli-gatoria para el conductor del autobús, llegamos a Baeza a las once y media de la noche, cansados pero felices después del día pasado.

Page 10: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 10

E l día 25 de Febrero tuvo lugar la celebración del día de Andalucía. Durante ese día tuvieron culmina-

ción todas las actividades que durante la semana se habían ido desarrollando en cada uno de los cursos: dibujos, murales, compo-siciones, etc. Los actos que tuvieron lugar fueron los si-guientes: - Izado de banderas y canto del himno de Andalucía. - Lectura, por parte de los alumnos de cada uno de los cursos, de poesías de autores

andaluces. - Desayuno de pan con aceite y aceitunas.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA

JORNADAS DE CONVIVENCIA

C on motivo de la celebración del Día de Andalucía los alumnos y alumnas de cua-tro años del C.E.I.P “Ángel

López Salazar” realizaron una jornada de convivencia con los alumnos del mismo nivel de nuestro centro.

La visita fue devuelta por nues-tros alumnos el día 6 de Mayo con motivo de la celebración de la Fiesta de la Primavera. En ambos casos los alumnos realizaron actividades comunes, sien-do una experiencia muy positiva a repetir en cursos sucesivos y con alumnos de diferentes niveles.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO

E l pasado día 27 de Abril tuvieron lugar en el centro los actos para la celebra-ción

del Día del Li-bro. Durante ese día los alumnos rea-lizaron lecturas de diversos tex-tos, escribieron redacciones y poesías, hicieron dibujos, se con-taron cuentos, etc. El acto principal fue la asistencia a la Feria del Libro instalada en el patio del colegio, aprovechando el buen tiempo reinante, y en la cual pudie-

ron hacer compras de aquellos libros que les interesó a precios más bajío de los habituales ya que contaban

hasta con un 25 % de descuento en el precio de los libros. Esta feria se encontraba subvencio-nada por el Excmo. Ayunta-

miento que sufragaba el 10% del importe, las mismas librerías que exponían, que sufragaban con otro 10% y la Asociación de Padres que sufragaba a sus afiliados con un 5%

Page 11: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 11

VISITA A LA GRANJA ESCUELA “LAS NOGUERAS” DE SANTA ELENA

L os alumnos de segundo curso de Educación

Primaria visitaron la Granja Escuela “Las Nogueras” , cerca de Santa Elena (Jaén), justa al lado del Par-que Natural de Des-peñaperros. En esta excurs ió n iban acompañados pro sus maestros Dª. Juana

Cobo y D. Blas Ruiz. Los alumnos fueron divididos, a la llegada, en cuatro grupos, siendo acom-pañados cada uno de ellos por un monitor. Después de desayunar participaron en diversos talleres o actividades, entre las que cabe destacar las siguientes: • Fabricación de pan • Echar de comer a los animales de la granja. • Paseo en barca • Montar a caballo • Trabajar en el huerto con plantación de semillas. • Fabricar perfumes, etc… Tras la comida los niños continuaron con lo talleres y merendaron antes de regresar a Baeza. Fue una actividad divertida y educativa.

VIAJE DE LOS ALUMNOS DE SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA AL PARQUE NATURAL DE

CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS.

E l día 30 de Mayo, y dentro de las activida-

des programadas para el segundo ciclo de Educación Primaria, los alumnos de cuarto curso se desplazaron al Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Durante este día tu-vieron ocasión de visitar el museo de la

Torre del Vinagre, visitaron el Centro de interpretación del río Borosa, el Jardín Botánico y el Parque Cinegético, donde se puede observar a los ani-males que `pueblan en parque en libertad. Por la tarde, y a de vuelta a casa, pudieron ver el Pantano de “El Tranco de Beas”, uno de los mayores de Andalucía.

Museo de caza de la Torre del Vinagre

PARTICIPACIÓN EN LA PROCESIÓN DEL

CORPUS

C omo todos los años los alum-nos del colegio participaron, con la aportación de claveles blancos, en la procesión del

Corpus. Cada alumno colaboró con un clavel blanco, aunque hubo muchos que apor-taron más. Los claveles fueron recogidos a la en-trada a clase a las nueve de la mañana y luego fueron trasladados hasta la cate-

dral. En esta oca-sión los alumnos en-cargados del traslado y presentación en la cate-dral fueron los de cuarto

curso acompañados de sus tutores y tutoras y la profesora de Religión Cató-lica.

Y ADEMÁS…… El viaje de los alumnos de Educación Infantil a la Granja Escuela de Sierra Mágina. El Concurso “El Preguntón· de los alumnos de cuarto curso. Día de fiesta en las Ruinas de San Francisco donde se representaron obras de teatro por parte de los alum-nos de cuarto curso y de primer curso y actuaciones de otros alumnos. La fiesta fin de curso en el patio del colegio con entrega de orlas y diplo-mas a los alumnos que abandonan el colegio. Etc...

Page 12: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 12

PARTICIPACIÓN EN LA ACTIVIDAD “ECOLANDIA 2005”

C o n m o -t i v o de la

celebración del Día Mundial del Medio Am-biente, que se conmemora el día 5 de junio, el pasado 31 de Mayo, todos los alumnos de Educación Pri-maria de nuestro centro participaron en la actividad “Ecolandia 2005”, el Mundo Lúdico del Reciclaje, que, coordinada por Mercedes Morcillo Sánchez, tuvo lugar en las instalacio-nes del campo de fútbol de nuestra localidad. Con anterioridad a la participación en la citada actividad, los alumnos confeccionaron banderi-nes con lemas referentes al reciclaje aprovechan-do antiguas revistas, aportaron juguetes que ya no usaban para inter-cambiar con otros niños y material para reciclar, como envases de cartón, de plástico, cajas de cartón, periódicos, etc. Dicho día tuvieron oca-sión de participar en las actividades que , dividi-

das en cuatro zonas, se encontraban dispuestas en las instalaciones ante-riormente mencionadas. Por su participación en las activida-des iban almacenando puntos que luego pudieron canjear por regalos al finalizar el acto. Al terminar la actividad tuvo lugar un sorteo de diferentes regalos entre todos los participantes gracias a unos números que les fueron dados a cada uno. Entre los regalos destacan bar-cas para la playa, gafas de sol, libre-tas de ahorro con seis euros y una bicicleta. Durante toda la mañana los alumnos disfrutaron de una actividad diferente a las realizadas diariamente y apren-dieron a reciclar materiales y cuidar de esa manera su medio ambiente.

VISITA AL PARQUE “LEOCADIO MARÍN”

D entro de los actos progra-mados por el Excmo. Ayuntamiento de Baeza en colaboración con la

Excma. Diputación Provincial y con la participación del C.E.E Municipal de Parques y Jardines, los alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria visitaron el Parque “Leocadio Marín”en el cual desarrollaron una actividad relacionada con el medio ambiente. Esta actividad estuvo dividida en cua-tro partes. En la primera los alumnos confeccionaron un marcador de libros con una de la flores que existen en el parque. En la segunda les fueron mos-trando las diferentes plantas que exis-

ten en el parque informándoles del nombre científico y vulgar de cada una de ellas. En la tercera rellenaron un cuaderno de campo con diferentes actividades: dibujos, encontrar cami-nos, descripción de plantas, etc., y en la cuarta y última parte tuvieron oca-sión de plantar, cada uno de ellos, dos plantas. Antes de volver al colegio cada alum-no fue obsequiado con un plantón de encina para que lo plantasen donde ellos consideraran oportuno. En todas las actividades estuvieron ayudados por monitores del C.E.E Municipal de Parques y Jardines.

VIAJE A PIÑAR Dentro de las actividades programa-das como fin de curso para los alum-nos de sexto de Educación Primaria, estos se desplazaron el 13 de Junio hasta la localidad de Piñar, Granada, donde visitaron las Cuevas de la Ven-tanas y la Granja Escuela “El Casti-llo”. En su visita a las cuevas hicieron un recorrido por la Prehistoria y les fue-ron explicando las características del Paleolítico, Neolítico y la Edad de los Metales. Más tarde, en la granja escuela, parti-ciparon en talleres donde pusieron en práctica las técnicas de los hombres prehistóricos para confeccionar pintu-ras, armas de silex e incluso asistieron a una demostración de encendido de fuego. También tuvieron la oportunidad de cuidar de los animales que se encuen-tran en las instalaciones de la citada granja.

Page 13: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 13

LAS TICs EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

L as Tecnologías de la Infor-mación y la Comunicación (ordenador, televisión, etc.) constituyen una pieza clave

en el proceso educativo de los niños y las niñas de hoy.

En la Educación Infantil, las TICs son un excelente complemento de los ma-teriales tradicionales, ya que mejoran la motivación de los alumnos/as y permiten una atención más personali-zada. Son materiales que abren un mundo de posibilidades educativas en el aula. A lo largo de este curso escolar hemos conseguido una serie de objetivos: Ofrecer nuevas oportunidades de

aprendizaje a través de la televi-

sión y el ordenador. Atender a los diferentes ritmos de

aprendizaje de los alumnos/as mejorando su motivación.

Dar una respuesta a las necesidades del currículo de Educación Infan-til.

Para favorecer el trabajo autónomo del alumno/a, han “aprendido hacien-do” ya que las actividades planteadas han sido juegos interactivos de fácil manejo y navegación intuitiva. A lo largo de todo este curso escolar hemos trabajado con los niños y niñas las tres destrezas básicas necesarias para el manejo del ratón: desplazar el cursor, hacer clic y arrastrar.

A través de este trabajo hemos conse-guido motivar al alumno/a mediante

un aprendizaje lúdico fomentando actitudes favorables hacia el uso del ordenador como herramienta formati-va. También hemos visionado películas educativas de dibujos animados en las que han aprendido a relacionarse con sus compañeros mejorando así la co-municación, a respetarse y a mante-ner la atención. Rocío Ortega Quiles Profesora de Educación Infantil

LOS PEQUEÑINES TAMBIÉN APRENDEN INGLÉS

D urante este curso los niños y niñas de Educación In-fantil han ido adquiriendo un segundo idioma

(inglés) de una manera similar a la adquisición de la lengua materna (español).

Es a través de los cuentos tradiciona-les como los niños y niñas han ido adquiriendo dicho aprendizaje. El hilo conductor ha sido la abuelita Granny y representa para los niños/as de estas edades un personaje ameno y cercano e idóneo para ser la narradora de los cuentos. Este personaje anima a los niños y niñas a lo largo del curso a disfrutar de los cuentos y a aprender vocabulario, además de divertirse en

el aula. Con las canciones los niños y niñas se han divertido y sin darse cuenta han aprendido vocabulario inglés. Y con la realización de un teatrillo de cada cuento los niños y niñas han po-dido interpretar a diversos personajes a la misma vez que aprendían a rela-cionarse con los demás, identificar sentimientos, desarrollar sus habilida-des sociales, su autoestima, jugar a ser otros, etc. Al finalizar este curso hemos conse-guido que los niños y niñas sean capa-ces de: Mostrar una actitud positiva y respe-tuosa hacia el inglés y la cultura an-glosajona. Comprender textos orales sencillos relacionados con sus intereses.

Reconocer los aspectos sonoros, rítmicos y de entonación del inglés. Utilizar los recursos no lingüísticos para comprender y hacerse compren-der: técnicas plásticas e interpretacio-nes.

Comprender las fórmulas básicas de interacción social: saludos y despedi-das, fórmulas de cortesía. Producir oralmente breves textos rítmicos y musicales: rimas, canciones y poesías rítmicas. Mostrar una actitud positiva hacia el colegio y los/as compañeros de clase. Participar en juegos colectivos con los compañeros/as de clase. Rocío Ortega Quiles Profesora de Educación Infantil

Page 14: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 14

E l día 28 de Febrero la A.M.P.A del colegio organizó un viaje a Ma-drid para visitar las dos cámaras legislativas Congreso y Senado y el Palacio Real. A esta actividad asistieron padres, alumnos y profeso-res.

VIAJE A MADRID CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO

El pasado 27 de Abril esta asociación colaboró con el colegio en la celebra-ción del Día del Libro. Para ello, en colaboración con las librerías Santa Gema, El Lapicero y Antonio Machado, se instaló en el patio del colegio una feria del libro la cual fue visitada por todos los cursos del colegio, pudiendo los alumnos, así como los padres que estuvieron intere-sados, comprar en ella aquellos libros que les resultaron interesantes. El precio de los libros estaban sufra-gado hasta con un 25% de descuento, desglosado este de la siguiente forma: Un 10 % subvencionado por el Exc-mo. Ayuntamiento, otro 10 % subven-cionado por las mismas librerías expo-sitoras y un 5% con el que esta aso-ciación subvencionaba a los afiliados que hicieran alguna compra. Este es el segundo año en el que se pone en práctica esta actividad suma-mente interesante para la difusión de la cultura y esperamos que no sea la última.

II JORNADAS LOCALES DE AMPAS El pasado mes de Abril, los días 7 y 8, se celebraron las II Jornadas Locales de AMPAS. Como en el año anterior fue un éxito por parte de los padres y madres de todos los centro convocados (colegios e institutos). En la programación destacaron dos conferencias: “VIOLENCIA EN EL AU-LA” a cargo de D. José Ángel Sevilla Sanz, maestro del CEIP “Antonio Ma-chado y “DROGAS, UN PROBLEMA SOCIAL, UN PROBLEMA DE TO-DOS”, a cargo de D. Juan J. Ruiz Reina, Teniente de la Guardia Civil y D. Pedro Días Navidad, Jefe del área de Investigación de la Guardia Civil en Baeza. Animamos desde aquí a los padres y madres que no asistieron a que el próxi-mo año no falten a esta cita, dado el gran interés de la información que se transmitió y agradecemos su presencia a los que fueron.

¿CUANDO EDUCAS?¿CUANDO EDUCAS?¿CUANDO EDUCAS?¿CUANDO EDUCAS? ۞ NO EDUCAS CUANDO IMPONES CONDUCTAS, SINO CUADO PROPONES VALORES

QUE MOTIVAN

۞ NO EDUCAS CUANDO IMPONES CAMINOS, SINO CUANDO ENSEÑAS A CAMINAR

۞ NO EDUCAS CUANDO IMPONES EL SOMETIMIENTO, SINO CUANDO DESPIERTAS EL CORAJE DE SER LIBRES

۞ NO EDUCAS CUANDO IMPONES TUS IDEAS, SINO CUANDO FOMENTAS LA CAPACIDAD DE PENSAR POR CUNETA PROPIA.

۞ NO EDUCAS CUANDO IMPNES LA VERDAD, SINO CUANDO ENSEÑAS A BUSCARLA HONESTAMENTE

۞ NO EDUCAS CUANDO IMPONES UN CASTIGO, SINO CUANDO AYUDAS A ACEPTAR UNA SANCIÓN.

۞ NO EDUCAS CUANDO IMPONES AUTORITARIAMENTE EL RESPETO, SINO CUANDO LOGRAS LA ADMIRACIÓN QUE ESTIMULA.

Page 15: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 15

L os miembros de la Junta direc-tiva de la AMPA, queremos apro-vechar la oportunidad que se nos brinda desde estas páginas,

para hacer una reflexión, sobre la im-portancia de nuestra participación en el colegio.

Nuestros hijos e hijas necesitan de la

comunicación entre los padres/madres

y los tutores/as. Hay que asistir de forma habitual a las tutorías persona-lizadas, así estaremos al corriente del rendimiento, del comportamiento, y de cualquier otra circunstancia que afecte a nuestros hijos/as.

Es inconcebible e inexcusable que un tutor llame a los padres de un niño/a,

para hablar con ellos, y estos no se personen en el centro, ni tan siquiera

por curiosidad de saber que está ocu-rriendo a su hijo/a.

Tenemos que ser conscientes que los máximos responsables de la educación de nuestros niños/as somos los padres y madres, no vale echar "balones fuera".

Otra forma de participar es hacerlo de modo activo dentro de la propia AMPA, la Junta Directiva, necesita de la in-corporación de nuevos miembros.

Cada año nos vamos alguno porque nues-tros hijos/as, se hacen mayores y pasan al Instituto.

Es importantísimo que se haga el relevo de los que salimos, para que los padres y madres tengan representación en el Consejo Escolar y en las diferentes comisio-nes, que es desde donde se toman las decisiones y se organiza nuestro colegio.

Recordar que la AMPA, organiza diferentes ac-tividades (inglés, in-formática, predeporte etc.).

Hacemos aportación económica en el pago del 50% del costo de los au-tobuses de todas las ex-cursiones programadas para los finales de cada ciclo. Para la excursión de los de 6° curso, se entregan los beneficios de la barra de la fiesta de Fin de Curso.

Participamos en la medi-da en que nos llega el

dinero, recogido de las cuotas y de al-gunas subvenciones que solicitamos y nos conceden, en todos aquellos gastos como fiestas de carnaval, fin de curso, día del libro, día de Andalucía etc.

Este año se ha cambiado la forma de co-bro de nuestra cuota. Se entregó a cada familia un impreso para hacer el ingre-so en el banco, junto con la hoja de matriculación del próximo curso.

Esperamos una mayor respuesta por parte de todas las familias. El dinero SIEM-PRE ES PARA BENEFICIO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS.

LA AMPA SOMOS TODOS

Page 16: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 16

Mª José Chinchilla Anguís 1º A

Cristina Rosa Ortega 1º A

Page 17: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 17

Page 18: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 18

E l día 1 de mayo se celebró el Día de la Madre. Para felicitar a nuestras mamás los niños de 2º B hicimos un libro de cuentos. Cada niño escribió un pequeño cuento en un folio, con su dibu-jo. Después los fotocopiamos todos juntos y los encuaderna-

mos con cartulinas, con la ayuda de nuestro maestro. En la portada pega-mos una poesía dedicada a las madres. El libro ha quedado bastante bien y había cuentos muy bonitos. Aquí tenéis unos cuantos de ellos.

Page 19: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 19

Rubén Catena Gil, Rafael Pedrero Caballero, Alberto Segura Ramal, José Antonio Serrano Garri-do,

Page 20: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 20

Cuentan que cierto

día, estaban en el bosque un caballo y su pequeño hijo, ambos gustaban de correr sin rumbo fijo, solo por el placer de sen-tir el cálido aire sobre sus cabezas. Padre e hijo disfrutaban mucho de estas carreras y el compartir sus conversaciones que tanto bien hacia a ambos, siempre tenían pláticas de lo más amenas y realmente existía una comunicación constante entre ellos. Una mañana, salieron como era su cos-tumbre a correr, estaban muy felices por-que era un día espléndido, cuando de re-pente el pequeño caballo tropezó y cayó rodando, su padre se detuvo de inmediato

volviendo sobre sus pasos para ver que le había sucedido a su pequeño hijo. Se acerco a él para averiguar si se encontraba bien, y el peque-

ño no lograba levantarse, muy asustado le dijo a su padre: - Siento que no podré vol-verme a levantar, me siento muy lastima-do de una pata. - Hijo, debes levantarte, acaso ¿Te has roto algo?- Padre, le dijo el caballito, creo que no me he roto nada, sin embargo, un caba-llo nunca se cae y cuando lo hace, le resul-ta sumamente difícil levantarse. - Hijo, estás equivocado, algunos anima-

les como nosotros caen, pero vuelven a levantarse y tu te levantarás, porque tu no tienes nada roto, tu voluntad hará que te levantes y vuelvas a ca-minar y a correr como siempre lo has hecho, no permitirás que tu mente te haga tomar una decisión equivocada, creyendo que porque has caído no podrás levantarte, además, yo te ayu-daré a hacerlo, porque yo preci-

saré de tu ayuda, cuando caiga y necesite levantarme igualmente. - Pero padre, ¿cómo podría yo ayudarte a levantar si soy tan pequeño? - Hijo no se necesita fuerza física para dar esa clase de ayuda, solo se requiere un gran amor, esa es la clase de ayuda que necesitamos, sentirnos apoyados por nues-tros seres más queridos, y yo te amo mu-cho y por esa razón te digo que te levantes, porque todavía tenemos muchos caminos que recorrer juntos. Y nuestro pequeño caballito, se levantó, se sacudió el polvo, empezó a caminar junto a su amado padre y pronto empezaron a co-rrer como era su costumbre. CAERSE no es lo importante, lo impor-tante es LEVANTARSE cuantas veces sea necesario.

Page 21: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 21

Érase un principito que

no quería estudiar. Cierta noche, después de haber recibido una buena rega-ñina por su pereza, suspiró tristemente diciendo:

--¡Ay! ¿Cuánto seré ma-yor para hacer lo que me apetezca?

Y he aquí que, a la mañana siguiente, descu-brió sobre su cama una bobina de hilo de oro de la que salió una débil voz:

--Trátame con cuidado, príncipe. Este hilo re-presenta la sucesión de tus días. Conforme va-yan pasando, el hilo se irá soltando. No ignoro que deseas crecer pronto... Pues bien, te concedo el don de desenrollar el hilo a tu antojo, pero todo aquello que hayas desenrollados no podrás ovillarlo de nuevo,, pues los días pasa-dos no vuelven.

El príncipe para cerciorarse, tiró con ímpetu del hilo y se encontró convertido en un apuesto príncipe. Tiró un poco más y se vio llevando la corona de su padre.

¡Era rey! Con un nuevo tironcito, inquirió:

--dime, bobina, ¿cómo serán mi esposa y mis hijos?

En el mismo instante una bellísima joven y cuatro ni-ños surgieron a su lado. Sin pararse a pensar, su curiosi-dad se iba apoderando de él y siguió soltando más hilo pa-ra saber como serían sus hijos de mayores.

De pronto se miró al espejo y vio la imagen de un anciano decrépito, de escasos cabellos

nevados. Se asustó de sí mismo y del poco hilo que quedaba en la bobina. ¡Los instantes de su vida estaban contados! Desesperadamente, in-tentó enrollar el hilo en el carrete, pero sin lo-grarlo. Entonces la débil vocecilla que ya co-nocía, habló así:

- Has desperdiciado tontamente tu existencia. Ahora ya sabes que los días perdidos no pue-den recuperarse. Has sido un perezoso al pre-tender pasar por la vida sin molestarte en hacer el trabajo de todos los días. Sufre, pues, tu cas-tigo.

El rey, tras un grito de pánico, cayó muerto: había consumido la existencia sin hacer nada de provecho.

Page 22: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 22

EL TALLER DE COSTURA EN CARNAVAL

C omo en años anteriores, se acerca una de tantas fiestas tradicionales de nues-tra cultura, “El Carnaval”. Ante ello, pensar en un disfraz diferente al de

todos los años y ser originales y creativos parece fácil pero no lo es, por lo que ante “¿qué hacer ?, piensas en algo que se comenta continuamente y que al ser difundido por tantos medios de comunicación es conocido sin lugar a dudas. Me refiero a la celebración del “IV Centenario de Don Quijote de la Mancha”.

Debido a ello la famosa obra maestra de Don Mi-guel de Cervantes, “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” pasa a ser conocida por todos mis alumnos de

4 años, me refiero al 2° Curso de Educación Infantil. A partir de ahí hacemos un “librillo” para celebrar el Día del Libro y se piensa que un buen disfraz sería “convertirse” ellos mismos, en ese gran personaje con el que se divier-ten gracias a las peripecias que vive y fantasías que tiene.

En unos días, todos, madres y profesora con gran ilusión nos ponemos mano a la obra y elaboramos los dis-fraces. A mis niños se les disfraza de Don Quijote de la Mancha y a mis niñas de su bella dama, Dulcinea del Toboso. La elaboración de estos disfraces parece sencilla pero no lo era, porque ello suponía hacer un taller de cos-tura con todas las madres durante algunas tardes, aún sa-biendo que muchas de ellas trabajaban fuera de casa y están muy atareadas. También, ello suponía llevar máqui-nas de coser a la clase, además de otros impedimentos. No obstante, su respuesta ante mi propuesta fue impresionan-te, por lo que así se hizo y en las siguientes fotos se puede observar el resultado tan ardua tarea.

Con todo mi cariño, para todas las madres que me han apoyado en todo lo que se les ha ido proponiendo y de las que siempre me acordaré.

Rafi Garrido Salcedo Profesora del 2º Curso de Educación Infantil

Page 23: El Ochío

Nº 1 Junio de 2.005

Página.: 23

Entre estos dos dibujos hay diez diferencias. Búscalas

¿Cómo está el tiempo?

adivinanza

En la Luna es la primera y la se-gunda en Plutón, en la Tierra no se encuentra y es la última en el Sol

Coloca las vocales que faltan y se formarán los nombres de distintos oficios.

El discreto habla poco y mucho el loco

BUSCA DOS ESCUDOS QUE SEAN IGUALES

Page 24: El Ochío