Top Banner
NOMBRE DEL CURSO/CLAVE: AP 4014 Derecho y administración pública NOMBRE DEL PROFESOR TITULAR: Dr. Pedro Torres Estrada NOMBRE DE LA PUBLICACIÓN: ISOTIMIA. Revista Internacional de Teoría Política y Jurídica NOMBRE DEL AUTOR: Pedro Rubén Torres Estrada NOMBRE DEL CAPÍTULO/ARTÍCULO: El modelo federal mexicano la luz de los modelos comparados. La necesidad de la incorporación en la constitución de los principios de subsidiaridad y solidaridad como principios informadores y delimitadores del sistema de competencias EDITORIAL: Porrúa EDICIÓN: 1a NÚMERO DE ISSN/ISBN: Material del profesor titular del curso FECHA DE PUBLICACIÓN: 2009 RANGO DE PÁGINAS: 87 - 105 TOTAL DE PÁGINAS: 18 Reproducción autorizada en los términos de la Ley Federal del Derecho de Autor, bajo licencia del CEMPRO (Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor) CP07-12 y procurando en todo tiempo que no se violen los derechos de los representados por CEMPRO y tutelados por la legislación de derechos de autor mexicana.” “No se permite la copia, reproducción ni distribución de la obra, únicamente se autoriza el uso personal sin fines de lucro por el periodo comprendido del 10 de septiembre al 23 de noviembre del 2012, para cualquier uso distinto al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al titular de los derechos patrimoniales de la obra.
17

El Modelo Federal Mexicano

Dec 11, 2015

Download

Documents

Cecilia Martin

FEDEREALISMO EN MÉXICO
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Modelo Federal Mexicano

NOMBRE DEL CURSO/CLAVE: AP 4014 Derecho y administración pública

NOMBRE DEL PROFESOR TITULAR: Dr. Pedro Torres Estrada NOMBRE DE LA PUBLICACIÓN: ISOTIMIA. Revista Internacional de Teoría

Política y Jurídica NOMBRE DEL AUTOR: Pedro Rubén Torres Estrada NOMBRE DEL CAPÍTULO/ARTÍCULO: El modelo federal mexicano la luz de los modelos comparados. La

necesidad de la incorporación en la constitución de los principios de subsidiaridad y solidaridad como principios informadores y delimitadores del sistema de competencias

EDITORIAL: Porrúa EDICIÓN: 1a NÚMERO DE ISSN/ISBN: Material del profesor titular del curso FECHA DE PUBLICACIÓN: 2009 RANGO DE PÁGINAS: 87 - 105 TOTAL DE PÁGINAS: 18

“Reproducción autorizada en los términos de la Ley Federal del Derecho de Autor, bajo licencia del CEMPRO (Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor) CP07-12 y procurando en todo tiempo que no se violen los derechos de los representados por CEMPRO y tutelados por la legislación de derechos de autor mexicana.”

“No se permite la copia, reproducción ni distribución de la obra, únicamente se autoriza el uso personal sin fines de lucro por el periodo comprendido del 10 de septiembre al 23 de noviembre del 2012, para cualquier uso distinto al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al titular de los derechos patrimoniales de la obra.”

Page 2: El Modelo Federal Mexicano
Page 3: El Modelo Federal Mexicano
Page 4: El Modelo Federal Mexicano
Page 5: El Modelo Federal Mexicano
Page 6: El Modelo Federal Mexicano
Page 7: El Modelo Federal Mexicano
Page 8: El Modelo Federal Mexicano
Page 9: El Modelo Federal Mexicano
Page 10: El Modelo Federal Mexicano
Page 11: El Modelo Federal Mexicano
Page 12: El Modelo Federal Mexicano
Page 13: El Modelo Federal Mexicano
Page 14: El Modelo Federal Mexicano
Page 15: El Modelo Federal Mexicano
Page 16: El Modelo Federal Mexicano
Page 17: El Modelo Federal Mexicano