Top Banner
EL MITO DE LA CAVERNA ANALISIS Y REFLEXION
6

EL MITO DE LA CAVERNA

Mar 18, 2016

Download

Documents

Ronda

EL MITO DE LA CAVERNA. ANALISIS Y REFLEXION. Análisis. El mito de la caverna es una explicación alegórica, realizada por Platón en el VII libro de La República , de la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL MITO DE LA CAVERNA

EL MITO DE LA CAVERNA

ANALISIS Y REFLEXION

Page 2: EL MITO DE LA CAVERNA

Análisis• • El mito de la caverna es una explicación alegórica, realizada por Platón en el VII libro de La República, de la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento.

Page 3: EL MITO DE LA CAVERNA

• Platón explica su teoría de la existencia de dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el mundo de las ideas (solo alcanzable mediante la razón).

Page 4: EL MITO DE LA CAVERNA

Mito de la caverna

Prisioneros

Ser humano

Sombras y proyecciones

Apariencias

Mundo sensible

Fuera de la caverna

Mundo de las ideas

Idea del bien

Sol

Prisionero libre

Filósofo

Explicación

Page 5: EL MITO DE LA CAVERNA

SÍMBOLOS DEL MITO DE LA CAVERNA Y SU INTERPRETACIÓN

DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICA

SÍMBOLOSDEL MITO INTERPRETACIÓN EN LA VIDA REAL

prisioneros el hombre en la medida en que vive inserto en el mundo sensible y sus valores

conocimiento de sí mismos como siendo

meras sombrasidentificación de la realidad humana con el

cuerpo

liberación del prisionero

liberación del hombre y descubrimiento del mundo verdadero

(Mundo de las Ideas)

el cautivo pierde las cadenas,

reconoce los objetos en la caverna, sube al mundo exterior y

reconoce los objetos del mundo exterior

el filósofo libera moral e intelectualmente su alma de las limitaciones y ataduras del cuerpo y

del mundo sensible y asciende al mundo de las Ideas; práctica de la dialéctica o filosofía

conocimiento de sí mismo en el mundo

exteriortras el ejercicio de la filosofía, identificación de la realidad humana con el alma

Page 6: EL MITO DE LA CAVERNA

• Este tipo de alegoría, en la que pone de manifiesto como los humanos podemos engañarnos a nosotros mismos o forzados por poderes fácticos, es repetida durante la historia por muchos filósofos u otros autores, como Calderón de la Barca con La vida es sueño. Ejemplos más modernos pueden ser el libro Un mundo feliz (Huxley, 1932) o la película Matrix (especialmente la primera).