Top Banner
Diari Dilluns, 21 de novembre de 2016 18 TARRAGONA | E ntre Beatles y Muse, con re- cuerdos a Radiohead, el gru- po vallense Mostassa se im- puso en la final del 26º DO Tarra- gona en la Capsa de Música de la Tabacalera gracias a un intangible: ese magnetismo sobre las tablas, la solvencia instrumental y, so- bre todo, el carisma de su cantan- te y su forma de llenarlo todo. El tipo, un monstruo de escenario, se llama Guillem Gené y en lo es- tético, por carisma, es imbatible: luce barba frondosísima pelirro- ja, ropajes apretados y ese aspec- to entre hipster, la bohemia y los aires de leñador bonachón. En lo musical, epató la modu- lación de su voz, remate para una presencia escénica fabulosa. Ha- bía quien confesaba que no po- día dejar de mirarles. Luego está algún inicio de canción. ‘Era la segona part, el Barça no marcava’, arrancan en El sol diabòlic. Ese pop rock melódico y en ca- talán se llevó el triunfo en la fi- nal más igualada de los últimos años. Una vez más, el veterano DO testó la buena salud de la mú- sica emergente en Tarragona. No sólo hay técnica y academia: tam- bién discurso, originalidad, fres- cura y desparpajo. Zien Años, que suelen congregar a una larga nó- mina de seguidores, se llevaron el premio del público, y no de- fraudaron con una propuesta de rock indie cada vez más sólida y sin fisuras. Ellos abrieron la ve- lada de los finalistas incendian- do un poco la Capsa de Música: canciones como puñales, temas crudos para la catarsis o el exor- cismo. Pero si hubo una sorpre- sa en el certamen fue Virgili & The Rivals, el proyecto folk del cantautor tarraconense Gerard Virgili magníficamente recon- vertido en trío eléctrico, a caba- llo entre el blues y el garage rock. La voz negra Vienen de Tarragona y Lleida, pe- ro podrían ser de Massachusetts. Anduvieron cerca de la victoria, con un cantante asombrando con su voz negra, un portento, un de- rroche que tiene algo de excelen- te anomalía: suenan americanos. El virtuosismo a la guitarra eléc- trica y a la batería hicieron el res- to y llenaron la escena. ¿Para qué un bajista si se suena así? Desde Calafell llegaron Et-Co* para un cambio de tercio radical. Despacharon su directo soñador y positivista, de la mano de la voz de Sonia Linares, un pasaje abier- to a la experiencia: un viaje al in- terior de la selva o a la otra pun- ta del mundo, a manos del folk y la world music que acaba tenien- do aires de sanación, casi chamá- nicos. Exploración de la percu- sión, ‘in crescendos’ y hasta le- tras en un idioma propio perfilaron una de las propuestas más insólitas. La nota provocadora fue a car- go de The Larvarians, un joven- císimo grupo que apunta muy al- to, tanto como que también se erigieron en firmes candidatos a la victoria. Es difícil no rendirse a su rock bailable en inglés, obli- gadamente emparentado con los mismísimos Franz Ferdinand. Tienen actitud sobre el escena- rio y la insolencia juvenil de que- rer comerse el mundo. Ayuda a ello el descaro de su cantante ar- gentino y la ingenuidad de la ban- da que comienza y que abraza, sin complejos, un rock rápido y ur- gente. Redondos sonaron Tyco Brae, banda de Salou que repetía su segunda final del DO. Son se- guramente la formación con una colección de hits más adictiva, con un repertorio de éxitos co- mo Errante, Deep, El día perfecto o La noche que nunca pasó, toda una reconciliación con el pop de guitarras mezclado con electró- nica –telonearán a Dorian y en- tarán a grabar su primer disco–. El gancho de Mostassa se sobre- puso a todo ello. El grupo recibi- rá un premio de 1.500 euros, más una actuación remunerada con 500 euros en la final de 2017 y va- rios conciertos promocionales. El broche, ya fuera de concur- so, lo puso de madrugada el di- recto brutal y engrasadísimo de los reusenses The Krav Maga, ga- nadores el año pasado. El magnetismo de una barba La banda vallense Mostassa ganó el DO Tarragona con un pop rock melódico liderado por Guillem Gené, todo un portento escénico. Seis bandas de altísimo nivel compitieron durante seis horas de música en la Capsa LA CRÓNICA | RAÚL COSANO Guillem Gené, cantante de Mostassa, durante la final del certamen DO Tarragona. FOTO: FERMÍN CIVIT Asombraron grupos como Virgili & The Rivals, Tyco Brae o The Larvarians RELIGIÓN A PARTIR DE AHORA EJERCERÁ COMO VICARIO EN REUS Víctor Mosquera, ordenado presbítero por el arzobispo en la Catedral El arzobispo de Tarragona, Jau- me Pujol, ordenó ayer presbítero a mosén Víctor Mosquera Ramos, en un acto que tuvo lugar en la Catedral. Numerosos familiares, amigos, presbíteros y fieles de las parroquias le acompañaron en una fecha tan significativa. En su homilía, monseñor Pujol dirigió estas palabras al ordenando: «No tengas temor, Víctor, de vivir con pasión tu ministerio. Tendrás que ejercer el oficio de anunciar el Evangelio a todo el mundo. Para eso hace falta que seas un hom- bre de plegaria. No descuides la atención personal de cada uno de los fieles que se acercarán a ti en busca de la fuerza y el consuelo del Buen Pastor al que represen- tas. Tienes que ser ejemplo de ca- ridad con todo el mundo pero te- niendo cuidado especial por los pobres y los enfermos». La celebración finalizó con unas palabras de agradecimiento de Víctor Mosquera, que a partir de ahora ejercerá como vicario de las parroquias Prioral de Sant Pere y la Puríssima Sang de Reus. El acto de ordenación tuvo lugar ayer por la tarde en la Catedral, con la asistencia de familiares, amigos, fieles... FOTO: CEDIDA
1

El magnetismo de una barba - AMt Tarragonaese magnetismo sobre las tablas, la solvencia instrumental y, so-bre todo, el carisma de su cantan-te y su forma de llenarlo todo. El tipo,

Apr 04, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El magnetismo de una barba - AMt Tarragonaese magnetismo sobre las tablas, la solvencia instrumental y, so-bre todo, el carisma de su cantan-te y su forma de llenarlo todo. El tipo,

Diari Dilluns, 21 de novembre de 201618 TARRAGONA |

Entre Beatles y Muse, con re-cuerdos a Radiohead, el gru-po vallense Mostassa se im-

puso en la final del 26º DO Tarra-gona en la Capsa de Música de la Tabacalera gracias a un intangible: ese magnetismo sobre las tablas, la solvencia instrumental y, so-bre todo, el carisma de su cantan-te y su forma de llenarlo todo. El tipo, un monstruo de escenario, se llama Guillem Gené y en lo es-tético, por carisma, es imbatible: luce barba frondosísima pelirro-ja, ropajes apretados y ese aspec-to entre hipster, la bohemia y los aires de leñador bonachón.

En lo musical, epató la modu-lación de su voz, remate para una presencia escénica fabulosa. Ha-bía quien confesaba que no po-día dejar de mirarles. Luego está algún inicio de canción. ‘Era la segona part, el Barça no marcava’, arrancan en El sol diabòlic.

Ese pop rock melódico y en ca-talán se llevó el triunfo en la fi-nal más igualada de los últimos años. Una vez más, el veterano DO testó la buena salud de la mú-sica emergente en Tarragona. No sólo hay técnica y academia: tam-bién discurso, originalidad, fres-cura y desparpajo. Zien Años, que suelen congregar a una larga nó-mina de seguidores, se llevaron

el premio del público, y no de-fraudaron con una propuesta de rock indie cada vez más sólida y sin fisuras. Ellos abrieron la ve-lada de los finalistas incendian-do un poco la Capsa de Música: canciones como puñales, temas crudos para la catarsis o el exor-cismo. Pero si hubo una sorpre-sa en el certamen fue Virgili & The Rivals, el proyecto folk del cantautor tarraconense Gerard Virgili magníficamente recon-vertido en trío eléctrico, a caba-llo entre el blues y el garage rock.

La voz negra Vienen de Tarragona y Lleida, pe-ro podrían ser de Massachusetts. Anduvieron cerca de la victoria, con un cantante asombrando con su voz negra, un portento, un de-rroche que tiene algo de excelen-te anomalía: suenan americanos. El virtuosismo a la guitarra eléc-trica y a la batería hicieron el res-to y llenaron la escena. ¿Para qué un bajista si se suena así?

Desde Calafell llegaron Et-Co* para un cambio de tercio radical. Despacharon su directo soñador y positivista, de la mano de la voz de Sonia Linares, un pasaje abier-to a la experiencia: un viaje al in-terior de la selva o a la otra pun-ta del mundo, a manos del folk y

la world music que acaba tenien-do aires de sanación, casi chamá-nicos. Exploración de la percu-sión, ‘in crescendos’ y hasta le-tras en un idioma propio perfilaron una de las propuestas más insólitas.

La nota provocadora fue a car-go de The Larvarians, un joven-císimo grupo que apunta muy al-

to, tanto como que también se erigieron en firmes candidatos a la victoria. Es difícil no rendirse a su rock bailable en inglés, obli-gadamente emparentado con los mismísimos Franz Ferdinand. Tienen actitud sobre el escena-rio y la insolencia juvenil de que-rer comerse el mundo. Ayuda a ello el descaro de su cantante ar-gentino y la ingenuidad de la ban-da que comienza y que abraza, sin complejos, un rock rápido y ur-gente. Redondos sonaron Tyco Brae, banda de Salou que repetía su segunda final del DO. Son se-guramente la formación con una colección de hits más adictiva,

con un repertorio de éxitos co-mo Errante, Deep, El día perfecto o La noche que nunca pasó, toda una reconciliación con el pop de guitarras mezclado con electró-nica –telonearán a Dorian y en-tarán a grabar su primer disco–. El gancho de Mostassa se sobre-puso a todo ello. El grupo recibi-rá un premio de 1.500 euros, más una actuación remunerada con 500 euros en la final de 2017 y va-rios conciertos promocionales.

El broche, ya fuera de concur-so, lo puso de madrugada el di-recto brutal y engrasadísimo de los reusenses The Krav Maga, ga-nadores el año pasado.

El magnetismo de una barba

La banda vallense Mostassa ganó el DO Tarragona con un pop rock melódico liderado por Guillem Gené, todo un portento escénico. Seis bandas de altísimo nivel compitieron durante seis horas de música en la Capsa

LA CRÓNICA | RAÚL COSANO

Guillem Gené, cantante de Mostassa, durante la final del certamen DO Tarragona. FOTO: FERMÍN CIVIT

❞Asombraron grupos como Virgili & The Rivals, Tyco Brae o The Larvarians

RELIGIÓN ■ A PA RT I R D E A H O R A E J E R C E R Á CO M O V I C A R I O E N R E U S

Víctor Mosquera, ordenado presbítero por el arzobispo en la Catedral■ El arzobispo de Tarragona, Jau-me Pujol, ordenó ayer presbítero a mosén Víctor Mosquera Ramos, en un acto que tuvo lugar en la Catedral. Numerosos familiares, amigos, presbíteros y fieles de las parroquias le acompañaron en una fecha tan significativa. En su homilía, monseñor Pujol dirigió estas palabras al ordenando: «No

tengas temor, Víctor, de vivir con pasión tu ministerio. Tendrás que ejercer el oficio de anunciar el Evangelio a todo el mundo. Para eso hace falta que seas un hom-bre de plegaria. No descuides la atención personal de cada uno de los fieles que se acercarán a ti en busca de la fuerza y el consuelo del Buen Pastor al que represen-

tas. Tienes que ser ejemplo de ca-ridad con todo el mundo pero te-niendo cuidado especial por los pobres y los enfermos».

La celebración finalizó con unas palabras de agradecimiento de Víctor Mosquera, que a partir de ahora ejercerá como vicario de las parroquias Prioral de Sant Pere y la Puríssima Sang de Reus.

El acto de ordenación tuvo lugar ayer por la tarde en la Catedral, con la asistencia de familiares, amigos, fieles... FOTO: CEDIDA