Top Banner
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 573 | aÑO 26 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - [email protected] [email protected] 2DA. EDICIÓN NOVIEMBRE 2011 Voz escrita de San Francisco, el Nordeste y el mundo Noticias | Deportes | Opinión | Lectura y más... Lanzan con vistoso espectáculo 5ta. Feria de Yoma Supercentro Declaran 15 de septiembre Día del Francomacorisano Ausente Comienzan proyectos $ millonarios en SFM P. 10 n La ministra de Educación, licenciada Josefina Pimente, entregó cuatro centros educativos en comunidades de las provincias Duarte y Sánchez Ramírez. P .12 Yoma Supercentro, con firme convicción, ha institucionalizado la realización anual de la Feria de Productos Criollos Dando Valor a lo Nuestro que este año celebra su 5ta. versión. Este evento se inauguró el viernes 25 con un vistoso espectáculo en el gazebo del hotel Las Caobas. La feria se desarrolla del lunes 28 de no- viembre al sábado 3 de diciembre en las instalaciones de la afa- mada empresa comercial, con una gran asistencia de público que trata de aprovechar la enorme variedad de productos y sus ba- jos precios. Las fotos de Silvio Rosario y Víctor Cruz, presentan desde la izquierda a la licenciada Yomary Santos, Gerente de Operaciones, don Domingo Santos y esposa Juliana en una es- cena que recrea cómo bailaban los campesinos y dos de las parejas de Domingo y su grupo folclórico con sus llamativos atuendos. Esta resolución que declara el 15 de sep- tiembre como Día del Francomacorisano Ausente está orientada a estimular en breve tiempo el regreso masivo de francomacori- sanos que están dispersos por el país y diferentes partes del mundo, a quienes un comité organizador preparará recibimientos y diversas actividades de integración que les harán sentirse homenajeados. Las universidades organizarán para quie- nes hayan estudiado en sus aulas un día de vuelta al campus, los productores agrícolas y de ganados harán ferias para exhibir el de- sarrollo de San Francisco en esos renglones, grupos artísticos y culturales harán presen- taciones, se organizarán exposiciones de creaciones e inventos de los jóvenes tecnó- logos francomacorisanos y se invitarán a los medios de comunicación de Santo Domingo, Santiago y otras ciudades del país para que conozcan y puedan difundir la imagen del pueblo emprendedor, progresista y solidario que menos se conoce de San Francisco de Macorís. Otras muchas actividades habrán de realizarse durante el mes de septiembre de cada año. P .8 P .21 Inaugura 4 escuelas en provincias Duarte y SR
34

El Jaya

Mar 28, 2016

Download

Documents

San francisco de Macorís
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Jaya

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 573 | aÑO 26 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa

TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - [email protected] [email protected]

2D

A.

EDIC

IÓN

NO

VIE

MB

RE

20

11

Voz escrita de San Francisco, el Nordeste y el mundo

Noticias | Deportes | Opinión | Lectura y más...

Lanzan con vistoso espectáculo 5ta. Feria de Yoma Supercentro

Declaran 15 de septiembre Díadel Francomacorisano Ausente

Comienzan proyectos $ millonarios en SFM

P. 10

n La ministra deEducación, licenciadaJosefina Pimente, entregócuatro centros educativosen comunidades de lasprovincias Duarte ySánchez Ramírez. P.12

Yoma Supercentro, con firme convicción, ha institucionalizado larealización anual de la Feria de Productos Criollos Dando Valor

a lo Nuestro que este año celebra su 5ta. versión. Este evento seinauguró el viernes 25 con un vistoso espectáculo en el gazebodel hotel Las Caobas. La feria se desarrolla del lunes 28 de no-

viembre al sábado 3 de diciembre en las instalaciones de la afa-mada empresa comercial, con una gran asistencia de público quetrata de aprovechar la enorme variedad de productos y sus ba-jos precios. Las fotos de Silvio Rosario y Víctor Cruz, presentandesde la izquierda a la licenciada Yomary Santos, Gerente de

Operaciones, don Domingo Santos y esposa Juliana en una es-cena que recrea cómo bailaban los campesinos y dos de las parejasde Domingo y su grupo folclórico con sus llamativos atuendos.

Esta resolución que declara el 15 de sep-tiembre como Día del FrancomacorisanoAusente está orientada a estimular en brevetiempo el regreso masivo de francomacori-sanos que están dispersos por el país ydiferentes partes del mundo, a quienes uncomité organizador preparará recibimientosy diversas actividades de integración que lesharán sentirse homenajeados.

Las universidades organizarán para quie-nes hayan estudiado en sus aulas un día devuelta al campus, los productores agrícolasy de ganados harán ferias para exhibir el de-

sarrollo de San Francisco en esos renglones,grupos artísticos y culturales harán presen-taciones, se organizarán exposiciones decreaciones e inventos de los jóvenes tecnó-logos francomacorisanos y se invitarán a losmedios de comunicación de Santo Domingo,Santiago y otras ciudades del país para queconozcan y puedan difundir la imagen delpueblo emprendedor, progresista y solidarioque menos se conoce de San Francisco deMacorís. Otras muchas actividades habránde realizarse durante el mes de septiembrede cada año. P.8

P.21

Inaugura 4escuelas enprovinciasDuarte y SR

Page 2: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011PUBLICIDAD02

Page 3: El Jaya

- Narciso AcevedoLa Asociación de

Productores de Arroz de laProvincia Duarte Inc., jura-mentó su nueva directiva dondeel entrante presidente llamó algobierno ir en auxilio de losproductores que en este mo-mento atraviesan por unasituación altamente difícil.

La nueva directiva la con-forman: Gerardo Cosme(Cheo), presidente; ÁngelAlvares, vicepresidente;Eugenio Sánchez, tesorero;Fátima Ureña, secretaria.

Mientras que los vocalesson: Emilio Menicucci, GermánConcepción, Ventura Álvarez,Germán Rosario, José AntonioPortes, Miguel Ángel Hilario,y Guillermo Menicucci.

Todos fueron juramentadospor el senador de la provinciaDuarte, Amílcar Romero, quienexhortó a la nueva directiva atrabajar por el fortalecimientode la entidad y elevar la orga-nización como unreconocimiento a su fundador.

Al desearle el mayor éxito,Romero dijo que, como sena-dor ligado al sector de laproducción nacional, los nue-vos directivos pueden contarcon su solidario apoyo en ca-da una de sus actividades.

La Comisión Electoral laencabezó el ingeniero TavaréPena.

Gerardo Cosme, al pronun-ciar el discurso central en elacto de juramentación de lanueva directiva, hizo un llama-do al presidente de la Repúblicapara que salga en auxilio del

sector arrocero, frente a la si-tuación de crisis queactualmente padecen y que so-lo con intervención podríaresolverse.

Cosme explicó que, en laactualidad el costo de produc-ción de una tarea de arroz rondaentre los 5,500 y 6,000 pesos;sin embargo el precio de ventaestá muy por debajo de esoscostos, lo que representa que losproductores de arroz se estánquedando sin capital de traba-jo.

Agregó que los problemasdel sector arrocero se producencuando apenas hace cinco añosque entró en vigencia el DR.Capta y ya se pueden observarcuales han sido las consecuen-cias por la que están pagandolos productores nacionales delcereal.

Gerardo Cosme, tambiénllamó al presidente de laFederación de Productores deArroz Iván Tío, a reunirse conlos ministros de RelacionesExteriores, Agricultura y loscongresistas como el senadorAmílcar Romero, con la finali-dad de observar cómo se puederenegociar ese tratado, indi-cando que de no hacerlo, al paísle podría suceder igual que losproductores del vecino país deHaití.

Al dirigirse a los miembrosde la Asociación de Productoresde Arroz de la ProvinciaDuarte,detalló lo que en lo adelante se-rá su plan de trabajo en lainstitución, donde destacó quese trabajará junto a los demásintegrantes de la entrante di-

rectiva para duplicar elnúmero de socios, además

realizar charlas sobre produc-tos nuevos de alta tecnologíaque salgan al mercado.

‘’Nos proponemos hacer in-tercambios entre cada uno denosotros, para ver qué estamoshaciendo mal y cuáles cosas de-ben mejorar, siempre pensandoen bajar el costo de producción.Lo que nos proponemos en es-ta nueva directiva que hoycomienza es darle vida a nues-tra Asociación’’, dijo Cosme.

El entrante presidenteGerardo Cosme (Cheo), agra-deció a los miembros de lainstitución, el haberlo escogidoa unanimidad para dirigir laAsociación, indicando que es-tá siempre en disposición detrabajar unido junto a produc-tores y productoras que con suesfuerzo luchan por un mejorporvenir.

‘’Que Dios ilumine a las au-toridades agropecuarias,a losmolineros, a todos nosotros pa-

ra buscarle solución a los gran-des problemas que

tenemos, y los que se pue-dan presentar en el futuro’’,proclamó Cheo.

En el acto de reconoci-miento el saliente presidenteEmilio Menicucci, felicitó alnuevo presidente, al tiempo derendir un informe detallado deltrabajo que durante seis anos re-alizó por el bien de laAsociación fundada por el idoa destiempo ingeniero LuisYangüela Gómez.

En el acto de juramentación,se realizó un homenaje de re-

conocimiento al saliente pre-sidente, con la entrega de unaplaca, por sus aportes al desa-rrollo de la Asociación deProductores de Arroz de laProvincia Duarte.

La placa de reconocimientola entregó el ingeniero LuisYangüela Canaán, hijo del fun-dador de la institución LuisYangüela Gómez, a quien se lededicó el acto de juramentaciónde la nueva directiva.

Con un prolongado aplausoinmemoria a Luis YangüelaGómez, se dio lectura a su sem-blanza, donde se resaltaron las

grandes cualidades del recono-cido productor.

En el acto hablaron además,el presidente de la Federaciónde Productores de Arroz, IvánTío, y el productor MauricioMaría, quienes se refirieron a ladifícil situación por la que atra-viesan los productoresnacionales del cereal; mientrasque las palabras de bienvenidalas dijo la productora FátimaUreña, y la invocación la hizoel productor arrocero MalaquíasMoronta.

2da. Edición

noviembre de 2011 NOTICIAS 03

Juramentan directiva de la Asociación de Productores de ArrozProvincia Duarte; llaman al gobierno ir en auxilio del sector

n Gerardo Cosme (Cheo) nuevopresidente

n Amílcar Romero habla en elacto

n Luis Yangüela Canaán Hace entrega junto Fátima Ureña de unaplaca de Reconocimiento a Emilio Menicucci

n El Senador Amílcar Romero, juramenta a la nueva directiva de la Asociación de productores deArroz de la provincia Duarte. Fotos Narciso Acevedo.

Page 4: El Jaya

Ingredientes:1 tabla de chocolate blanco picadito en

trozos pequeños1/2 taza de crema para batir2 cucharadas de mantequilla fría1 taza de arroz remojado por 2 horas en

agua o ya cocinado1/2 taza de azúcar blanca2 cucharada de vainilla blanca1 ralladura de un limón o de naranja1 pote de 8 oz. de cheries escurridas y

enteras.

Preparación:Se colocan todos los ingredientes en la

zona de trabajo, se prepara un gancho conel chocholate blanco y la crema de batir (enla repostería no se usa el termino salsa pa-ra las cremas con base de leche, se diceGANACH) se cocina el arroz blanco quequede mojado o si lo gustas hacer con elarroz restante se puede, solo tienes que de-jar el ganach suave para poder mezclar yquede mojado y se le agregan las cheries,se sirve frio en copa de martines, con un po-co de chocolate rallado y disfrute.

2da. Edición noviembre de 2011VARIEDADES04

Facebook accede a cambiar sus prácticas de privacidad

SE VENDE APARTAMENTO

Se vende apartamento en Residencial Ensueño, primernivel. Precio RD$4.8 millones.Informe en el (809) 977-1755

Hipólito y Pepito

En estos días de campa-

ña Hipólito Mejía visita una

escuela pública; en el pasi-

llo se encuentra con Pepito

y le dice:

-¡Ah!, tú eres Pepito el de

los cuentos?

Y Pepito le contestó:

-No el de los cuentos es

usted, yo soy el de los chis-

tes.

Oración de los

borrachos cibaeños

Tres borrachos entran a

la iglesia, y frente al altar co-

mienzan a rezar:

-Santa María madre dei

romo, ruega por nosotro lo

bebedore, ahora y en la ho-

ra dei agua aidiente, amén.

-Creo en Brugai todopo-

deroso, creadoi dei romo y

de lo vicio; creo en Brugai

dorado ei de la mallita, que

fue concebido por Brugai y

Compañía. Nació en Pueito

Plata y se engrandeció con

el chupe chupe de lo hom-

bre, y tá a la oiden de Brugai

Añejo, por orden dei boisi-

llo de lo bebedore, decendió

dei colmado y dede allí vi-

no a emborrachar a lo jóvene

y a lo viejo.

Creo en Brugai blanco,

en ei Caita dorada y ei cara

de gato, en ei poder dei ju-

mo y la vaina de la resaca,

amén. En el nombre dei po-

te, dei litro y ei galón chato,

amén. En eta Navidad, po-

demo bebei en pa', démos

gracias a Don Rhon.

El niño y los mosquitos

El niño se va a dormir,

porque tiene que levantarse

temprano para ir a la escue-

la.

-Mami, los mosquitos no

me dejan dormir.

-Pon el mosquitero y apa-

ga la luz, le dijo la madre.

El niño hizo lo que le or-

denó su madre, y cuando ya

se disponía quedarse dormi-

do, vio dos luciérnagas.

-¡Mami corre, ven, que

los mosquitos ahora me bus-

can con una linterna!.

En el cuartel policial

-¡Comandante, el preso

se escapó!

-¿Cómo que se escapó?

Yo le dije a usted que vigi-

lara la puerta!

-Sí mi general, pero se

escapó por la ventana!

Mendigo sabio

Un señor pide en la calle:

-Una limosna, por favor

que soy ciego.

-Pero hombre, si el otro

día era usted sordomudo!

-Ya ve usted, señor, yo

salgo de una desgracia para

entrar en otra.

La popular red socialFacebook y la ComisiónFederal de Comercio (FTC)de EEUU están a punto de ce-rrar un acuerdo por el cual laprimera aceptará modificar supolítica de privacidad paraque los usuarios puedan con-trolar mejor su informaciónprivada.

Concretamente, en virtudde este acuerdo, Facebook ne-cesitará el consentimientoexpreso de sus más de 800millones de usuarios antes deaplicar "cambios sustancialescon carácter retroactivo", in-forma CNet News, que cita al'Wall Street Journal'.

El acuerdo responde a unaqueja formal interpuesta en2009 tras una serie de cam-bios que realizó Facebook yque expusieron algunos datospersonales, como el nombreo el género, a terceros y anun-ciantes. Dichos cambiospodían modificarse 'a poste-riori', es decir, quienesquerían volver a la situaciónanterior tenían que volver amodificar a mano sus opcio-nes de privacidad.

Facebook ha tenido en losúltimos años varios proble-mas con respecto a laprivacidad de los usuarios. Yaen 2007 tuvo que dar marchaatrás después de lanzar unapolémica herramienta publi-citaria llamada Beacon.

Otra de las decisiones máspolémicas de la compañía fueun cambio en las condicionesdel servicio en 2009 que ledaba aparentemente el con-trol permanente sobre losdatos volcados por los usua-rios en sus cuentas. Entonceslas protestas le obligaron a darnuevamente un paso atrás.

Este nuevo acuerdo con laFTC, que aún no se ha hechooficial al faltar la aprobación

de esta última, recuerda mu-cho al alcanzado con Googleen marzo a raíz de su políticade privacidad con Buzz, porel que se comprometió a pre-guntar a los usuarios sobre laforma de compartir sus datosen la red social.

El gigante de la Red tratóde zanjar el asunto el pasadomes de noviembre, median-te un acuerdo con sietedemandantes y la donación deunos 6,5 millones de euros aorganizaciones de fomento dela privacidad 'online'.

Asimismo, Facebook secomprometerá a someterse auna auditoría independientede privacidad, un compromi-so que se extendería a lospróximos 20 años.

El diario británico 'TheGuardian' apunta a que esteacuerdo facilitaría el caminoa la gigantesca red social pa-ra una hipotética salida aBolsa, ya que reduciría la in-certidumbre que existen sobrecuestiones jurídicas relacio-nadas con la privacidad.

Fuente: www.elmundo.es

SE VENDE LIBRERIA ADAEl rinconcito de las obras

literarias y algo más, ya que sus dueñosnecesitan unas vacaciones permanentes.

Está ubicada en la calle Castillo #59. Informe en el teléfono: (809) 244-2200

Page 5: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 PUBLICIDAD 05

Page 6: El Jaya

2da. Edición noviembre de 2011SOCIALES06

"'Tengo el compromiso deponer mi voz al servicio de lapoesía''. Yanela Hernández.

Nos sumamos con bene-plácito y visible orgullo alpróspero aniversario de lafundación del periódico ''LaInformación'''matutino apre-ciado por los santiagueros yvalorado por los francoma-corisanos, reconocido por losdominicanos, su labor histó-rica, silente a favor de losciudadanos, arriba a sus 96años, una cantidad respetabley digna de celebrar. AlPersonal que lo hace posible,una cálida y sincera felicita-ción, con sinceros deseos deaniversarios centenarios, conla mística, sencillez y valen-tía que han enarbolado todosestos años. Adelante...

''Siempre se repite la mis-ma historia : cada individuono piensa más que en sí mis-mo''. Sófocles.

Celebra nuestro periódicoEL JAYA sus 26 años de vidaquincenal en la aceptación ypreferencia de la comunidadfrancomacorisana, a quienesagradecemos su buen gusto,tolerancia, y simpatía.Iniciamos esa linda mañanacon una hermosa Eucaristíacelebrada por el sacerdoteRvdo. Padre AndrésNapoleón, con una bella yacogedora homilía, donde elevangelio nos trae la parábo-la de los talentos.Agradecemos la gentileza delPadre Napoleón, al incluir,con atinadas palabras, la hu-milde celebración de esteperiódico que es parte de lacotidianidad de nuestra co-munidad. Gracias... a todospor sus muestras de cariño,atención.

''La humanidad cesa delanzar piedras contra sus es-píritus superiores tan pronto

les puede levantar un monu-mento''. Moritz GottliebSaphir.

Un FELIZ Y SALUD !por el rico cumpleaños de SuExcelencia ReverendísimaMons. Jesús María de Js.Moya, quien recibe el pre-sente 28 del mes denoviembre, su año nuevojunto a la Familia Diocesana,Universitaria, Sacerdotal. EsMonseñor Moya, hijo adop-tivo por excelencia, miembroHonorable de nuestraComunidad y Pastor com-prensivo y amante de susovejas, de las que confesaraen este año, ha tenido suer-te. Con deseos de salud,sabiduría y permanencia ensus funciones, dada su pa-ciencia y comprensión.Bendiciones !!!

''El exceso de exhibiciónde objetos codiciados es fuen-te del espíritu de rencor''.Lao-Tse.

Una nota de gratitud infi-nita a la señora SORAYAKHURY, quien nos recibie-ra en su bello hogar, aquellanoche especial, con una finaatención, cena exquisita, vi-nos, whisky, vodka...en SantoDomingo. Sobre nosotros,una noche fresca, inolvida-ble que se filtraba con avidezpor los ventanales de cristal.Con gracias extensivas anuestros anfitriones noctur-nos Grissell y José MaríaGoldar, por su receptividad ygenerosidad, donde pernoc-

tamos, con ''demasiada'' co-modidad. Gracias...

''Nos ha caído encima unaoleada, un tsunamí de consu-mismo...y descontento. Mepreocupa el facilismo, lablandura y concesividad ili-mitada que, por teorías malcomprendidas o manipuladaspor inconsciente comodidad,nuestros jóvenes están cadavez más perdidos, más vulne-rables para acoger actitudesde poco o nulo esfuerzo''.Jacinto GimbernardPellerano.

El domingo 27, el día delMercado de Pulgas celebra-do en el Parque OlegarioTenares, con ventas a los ha-bitantes de Macorís, nostrasladamos rumbo a SantoDomingo, con Amanda yAmbar, quienes serían lasúnicas participantes franco-macorisanas en el tercerJ-FEST 2011 : FESTIVALDEDICADO A LA CULTU-RA POPULAR JAPONESA,con vistas a Museo, concier-tos de bandas Hoz y Aithor,Museo cultural, Juegos deVideo, Torneo Tekken,Concurso de Cosplay,Presentación de coreografíasy lo que más disfrutó mi hijaAmanda el Concurso deTrivia, donde compitió jun-to a jóvenes casi de su edad,de La Vega, estaban presen-tes muchachos de 14, 16, 18de La Romana, Santiago,Puerto Plata, nosotras de SanFrancisco de Macorís (esca-sa presencia), ganó regalos,conoció jóvenes con igual ad-miración a las costumbres deJapón. La actividad estuvobien organizada, con rifas, or-den, ventas de botones conpersonajes de historietas oanimex, estampas, llaveros,afiches...jugos, refrescos, pas-telitos, ventas de curry. En fin,fue un día divertido para los

muchachos de esa edad, yocon mas edad, me diviertenotras cosas, pero, estaba ves-tida de ''mamá'' y esperabapacientemente los númerosdel programa, trataba de ade-cuarme, comprender. Luego,visitamos la Plaza Acrópolis,donde mi hija miraba absor-ta, con admiración y alegría.La oí musitar, que le gustaríavivir en Santo Domingo.Enhorabuena !

''Los recuerdos no pueblannuestra soledad, como sueledecirse, antes al contrario, lahacen más profunda''. TeófiloGautier.

Un Happy Birthay a laLic. Adalgiza María Tejadade Aza, quien recibe su añonuevo este 2 de diciembre,con la esperanza que puedasdisfrutar de todas las mues-tras de afectos, llamadas,regalos, bizcochos, fiestasmúltiples... que Dios Padreaflore en su vida y en estemes tan pintoresco e impor-tante se ''decida'' Jesús naceren tu corazón, con una fe,fuerte, con raíces profundas,que sirvas de inspiración a tuscolegas, amigas, compañeras,familiares. Feliz Cumpleaños.!!

''El que no tiene idealessobra en el mundo, ni paraestadísticas sirve, y sólo me-rece habitar entre nosotrospor su condición de hijo deDios''. Pedro DomínguezBrito.

Cumpleaños:Monseñor Jesús María De

Jesús Moya, Daysi Mues deCastillo, Magaly deHernández, María Molina deSantos, Marleny Javier deMorales, Milagros Esteban deConcepción, Marian Pérez deSouffront, Kyrshees Vargas deOrtega en Santiago, IvonneBournigal en New York City,Cecilia Estrada de Leroux enPuerto Rico, Dolly Lefeld, miquerida comadre en SantoDomingo; en Dallas E.U. miquerido hermano Luis EmilioCarrón Conde, Dr. PabloManuel Holguín en Milwakee,E. U., Dr.Máximo Garabot,Lic. Abraham Abukarma; eljoven empresario Alex AcraMoya en Santo Domingo, ylos teenagers Narjost Pérez,José Antonio Tejada y MiguelJosé Escalante. ¡Muchas feli-cidades y bendiciones delSeñor!

El pasado lunes 21 cum-plió un año más de vida miquerido esposo Reynaldo.Nuestros hijos le sorprendie-ron con una reunión familiarel domingo 20, iniciando el díacon la Santa Misa en la Iglesiadel Corazón de Jesús, día de-dicado a Cristo Rey; fueronmuy emotivas las palabras defelicitación del Padre Baret;doña Altagracia y la comuni-dad allí reunida noscontagiaron de su alegría ymucho calor humano. Graciasdel alma para todos!

Luego nos trasladamos alHotel Las Caobas, una deco-

ración sencilla y bella,foto-grafías Jonas, espléndido yexquisito buffet Menchy, de-dicatoria con palabras sincerasy bendición de los alimentospor nuestra querida AnaSalime; música ambiental y elcompartir con tanta alegría contoda la familia y algunos ami-gos hicieron de estacelebración inolvidable, gra-cias de corazón, para tí Jannatambién por tu organización ycreatividad. Dios les bendiga!

Dedicado a la MujerFeliz el marido de una bue-

na mujer, el número de susdías se duplicará.

Una mujer valiente es laalegría de su marido, pasaráen paz todos los años de su vi-da.

Una mujer buena es donexcelente, reservada para elque teme al Señor, rico o po-bre, su corazón es dichoso,muestra siempre alegre el ros-tro.

La gracia de la esposa ha-ce la alegría de su marido, ysu saber es reconfortante paraél.

Una mujer que sabe callares un don del Señor, y la bieneducada no tiene precio.

Una mujer honesta es el fa-vor entre los favores, la que escasta es de inestimable valor.

Como el Sol matinal sobrelos cerros del Señor, así es elencanto de una mujer buenaen una casa bien ordenada.

Hasta la próxima Dios mediante.

De cumpleaños el niño RicardoAntonio, hijo de Radhamés Payanoy Ana Rebeca Disla, quienes jun-to a sus hermanitos Raudi y Railinolo felicitan y piden que Dios lo ben-diga siempre. Felicidades.

n Festejó sus 15primaveras la jo-vencita NicoleMaría VargasReynoso, el 12 denoviembre. Nicolees hija de los li-cenciados JoséLuis Vargas yEneroliz Reynoso,quienes le deseanmillones de felici-dades y quecumpla muchosaños más.

n Fue sorprendido con una fiesta por sus hijos, familiares y amigosel 27 de noviembre, el periodista Joseph Suriel al cumplir sus 57

años de vida. En tan significativa ocasión sus compañeros de EL

JAYA le desean muchas felicidades.

n Cumplió sus 8 años la niñaYismel Lisbet, el 25 de noviem-

bre. Con tal motivo sus padres

Miguel y Yesenia le agasajaron

con una fiesta en El Tanque

Restaurant.Muchas felicidades

de su amigo Frank Then.

Page 7: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 PUBLICIDAD 07

Page 8: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011NOTICIAS08

El Concejo de Regidoresdeclaró el 15 de septiembrede cada año como Día delFrancomacorisano Ausente.

Mediante la resoluciónnúmero 25 emitida el 3 deoctubre del presente año, lainstitución edilicia aprobó lasolicitud que este año le pre-sentaron el director delperiódico EL JAYA, AdrianoCruz Marte, y el director delColegio San Vicente dePaúl, licenciado RobertoSantos Hernández.

Al conocer la decisiónpositiva de los regidores,Santos Hernández y CruzMarte, coincidieron en des-tacar la importancia dedeclarar el 15 de septiembrecomo Día delFrancomacorisano Ausentemediante resolución. Conesta medida se instituciona-liza dedicar un dia deseptiembre para recibir, aga-sajar y reconocer a losnativos que decidan volverde visita o a residir en su co-munidad de nacimiento.

La referida resoluciónconsta de siete dispositivosmediante los cuales elConcejo de Regidores esta-blece que:

Considerando: que milesde francomacorisanos hanemigrado hacia otras ciuda-des y países, desde donde

por su accionar se han des-tacado y enorgullecen a estasu ciudad natal.

Consderando: que con sutrabajo nuestros compuebla-nos ausentes, son parte delsoporte económico de susfamiliares que aún residenen esta y con esto contribu-yen al desarrollo de nuestrosmunicipios.

Considerando que elfrancomacorisano ausentesiempre mantiene en sumente el deseo y la inspira-ción de regresar a su puebloy que esta necesidad de re-tornar es cada día másfuerte.

Considerando: el aporteen la educación, la salud, lacultura, el medio ambiente,los deportes y actividadessociales que desde elexterior dan los francoma-corisanos en beneficio denuestro pueblo.

Considerando: que añotras año, miles de nuestroshermanos llegan a SanFrancisco de Macorís a com-partir, recordar viejostiempos. disfrutar de su pue-blo e integrarse y apoyaractividades compartiendo laalegría del regreso con suscompueblanos.

Considerando: que en elmes de septiembre se reali-zan varias actividades y

eventos por la celebracióndel aniversario de la funda-ción de este municipio en elcual también se organizanactividades para los franco-macorisanos ausentes.

Considerando: que lapropuesta sometida alConcejo de Regidores por elprofesor Roberto SantosHernández y apoyada por elperiódico EL JAYA, paraque se declare el 15 de sep-tiembre de cada año comoDía del FrancomacorisanoAusente.

Vista l a ley 176-07 sobreel Distrito Nacional, elAyuntamiento de SanFrancisco de Macorís, enuso de sus atribuciones le-gales, a tenor de la ley

176-07Resuelve: Artículo

Único: Declarar como alefecto declara el 15 del mesde septiembre, de cada año,como Día delFrancomacorisano Ausenteen el Municipio de SanFrancisco de Macorís.

Dada en el salón desesión del ConcejoMunicipal a los 3 días delmes de octubre del año dosmil once (2011), años 168de la IndependenciaNacional, 148 de laRestauración y 133 de lafundación de San Franciscode Macorís.

La resolución la firmanel presidente del ConcejoMunicipal, Agrón. Miguel

Angel Díaz Alejo ysecretario Municipal señorJuan Antonio BurgosRamos.

Se recuerda que en elmes de julio del presente añoSantos Hernández y CruzMarte entregaron la solicituddel presidente del ayunta-miento agrónomo MiguelAngel Díaz Alejo. La insti-tución designó la comisiónde Educación para que estu-diara y ponderara lapropuesta. La integran las li-cenciadas Domitila Acostade Rosario (Finí), VioletaMartínez y Altagracia Rosade Monegro quienes realiza-ron el trabajo que produjo lalegislación municipal de re-ferencia.

Esta resolución estáorientada a estimular en bre-ve tiempo el regreso masivode francomacorisanos queestán dispersos por el país ydiferentes partes del mundo,a quienes un comité organi-zador prepararárecibimientos y diversas ac-tividades de integración quele harán sentirse homenaje-ados.

Las universidades orga-nizarán para quienes hayanestudiado en sus aulas un díade vuelta al campus, los pro-ductores agrícolas y deganados harán ferias paraexhibir el desarrollo de SanFrancisco en esos renglones,grupos artísticos y culturalesharán presentaciones, se or-ganizarán exposiciones decreaciones e inventos de losjóvenes tecnólogos franco-macorisanos y se invitarán alos medios de comunicaciónde Santo Domingo, Santiagoy otras ciudades del paíspara que conozcan y puedandifundir la imagen delpueblo emprendedor, pro-gresista y solidario quemenos se conoce de SanFrancisco de Macorís. Otrasmuchas actividades habránde realizarse durante el mesde septiembre de cada año.

Una investigación dada aconocer a finales de septiem-bre del año en curso,establece que el cambio cli-mático no solo representauna amenaza para la produc-ción de cultivos alimenticiosde primera necesidad, sinoque podría transformar lospreciados chocolates en unlujo que pocos se puedendar.

El estudio, que es el pri-mero de su tipo acerca de losefectos del cambio climático

en la producción de cacao,prevé que empezará a pre-sentarse una disminución enlas áreas apropiadas para elcultivo del cacao, a medidaque las temperaturas prome-dio aumenten.

"Con condiciones climá-ticas más cálidas, los árboesde cacao, que son sensiblesal calor, lucharán por conse-guir suficiente agua durantela etapa de crecimiento, res-tringiendo así el desarrollode las vainas que contienen

el preciado grano que es elingrediente clave en la pro-ducción de chocolate",enfatiza el estudio.

Los investigadores predi-cen que la producción decacao se desplazará haciamayores alturas con el fin deevitar las temperaturas altas.

Advierten, sin embargo,que existen tierras más altasy la búsqueda de nuevos si-tios aptos para producircacao podría desencadenarla tala de bosques y el des-

peje de áreas protegidas yhabitantes importantes parala flora y fauna.

“Por tanto, subrayan losinvestigadores, es vital quenos enfoquemos enaumentar lo máximo posiblela capacidad de resistir lasdificultades y adecuar lossistemas de producción exis-tentes”. El estudio proponeademás, desarrollar nuevasvariedades de cacao capacesde tolerar condiciones máscálidas y secas, junto con la

formulación de políticaspara ayudar a losagricultores y a la industriadel cacao en general a pre-pararse para su adaptaciónal cambio climático.

El informe del CentroInternacional de AgriculturaTropical (CIAT) en coordi-nación con el Consorcio delos Centros Internacionalesde Investigación Agricola,tuvo el financiamiento de laFundación Bill y MelinaGates.

Declaran por resolución el 15 de septiembre Día del Francomacorisano Ausente;

enumeran los múltiples beneficios generará esta medida para desarrollo SFM

Advierten acerca de la incidencia del cambio climático en la producción de cacao

n Desde la derecha las regidoras licenciadas Altagracia Rosa, Violeta Martínez, Domitila Acosta(Finí), licenciado Roberto Santos Hernández y Adriano Cruz Marte.

Page 9: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 PUBLICIDAD 09

Page 10: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011NOTICIAS10

Comienzan proyectos millonarios en San Francisco de MacorísImportantes proyectos de

viviendas -urbanizaciones, re-sidenciales y torres, iniciadosunos y otros próximos a co-menzar con inversionesmillonarias- impulsan en es-tos momentos una dinámicafebril en la industria de laconstrucción en SanFrancisco de Macorís.

Una enumeración no com-pleta de esas obras nospermite deducir que la plani-ficación y desarrollo de estosproyectos tienen el estímulode una ansiosa demanda deadquirientes de apartamentosy solares, unos para vivirlosy otros -la mayoría- para te-nerlos como inversión en elentendido de que la propiedadinmobiliaria al paso del tiem-po conserva e incrementa suplusvalía.

Uno de los más ambicio-sos proyectos urbanísticos esTerranova State con una ex-tensión de 426 mil metroscuadrados, situado a la salidaa Santo Domingo. Incluyeocho proyectos independien-tes que se desarrollarán en tresetapas.

La información la ofrecióa EL JAYA el joven empre-

sario José Miguel AsilisCepeda (Joel), presidente dela Compañía ConstructoraJosé Asilis, InversionesS.R.L., quien expresó que yatiene vendido más del 60 por-ciento.

En los últimos años estaempresa desarrolló las urba-nizaciones Terranova yTerranova Garden, situadasen la salida a Santo Domingo,las plazas Colonial yPlatinium y los residencialesBreezes y Platinium.

En la presente edición deEL JAYA los señores NelsonCastellanos y Luis Nolascoanuncian la construcción dela primera torre de lujo en SanFrancisco de Macorís, deno-minada Denise 1, conubicación en la parte frontalde la urbanización CaperuzaII.

También en la edición deeste rotativo que tiene el lec-tor en sus manos se promuevela Torre Don Luis, situada ala salida a Santo Domingo.

La Constructora Franva,que preside el progresista em-presario licenciado JoséValdez, informó que próxi-mamente iniciará una torre de

10 pisos para completar eledifico número 07 delResidencial El Ensueño, lo-calizado casi frentre a la zonafranca.

En la urbanización Brugal,salida a Santo Domingo, sepromueve el ResidencialConce 11, luego de comple-tar la venta del primerproyecto.

Una empresa de exitosasoperaciones de construccióny ventas de apartamentos esIngelconsup que preside elIng. Félix Reyes Peralta, lacual en un año y diez mesesvendio 107 unidades habita-cionales y tiene en desarrollolos residenciales Kaizen 03,Cameling 02 y Villas Quatro,situados en la urbanizaciónCaperuza II.

Otro proyecto en desarro-llo es la UrbanizaciónHidalgo, localizada a la sali-da a Santo Domingo. Tiene28 mil metros cuadrados di-vididos en 65 solares de loscuales ya sólo tiene disponi-ble 38 para la venta.Conforme a los datos que nosofreció el Ing. Avi HidalgoEspinal, quien está a cargo delproyecto, explicó que el de-

sarrollo de la construcción decalles, aceras y contenes vaen un 50 por ciento.

En la calle HermanosMoreno Martínez (carreteraLas Cejas) se promueve elDoral Park Residencial DobleA.

Por su parte, las empresasconstructoras Discongca, quepreside el arquitecto DionelMena y la del Ing. CésarArturo Abreu y AsociadosS.R.L. informaron el inicio de

la urbanización Country ClubLas Caobas, colindante con laUrbanización Almánzar.

También en laUrbanización Almánzar laConstructora Carlos M.Cabrera S.R..L. tiene en de-sarrollo la construcción delResidencial Cerros de SanDiego II, con el estímulo delgran éxito de venta que tuvosu primer proyecto residen-cial en ese sector.

De su lado, Martín Ariasencabeza el equipo de inge-nieros que tiene a su cargo eldesarrollo del ResidencialArmero II, cuyo primer pro-yecto residencial tuvoexcelente acogida.

Armero II está situado enla Avenida Presidente AntonioGuzmán, dentro de laUrbanización Paseo del Río.

Además en laUrbanización Neftalí III sedesarrollan numerosos pro-yectos privados eindependientes, entre éstos losque ha desarrollado y tiene enconstrucción el empresarioAnisito Asilis.

Próximo a La Sirena, laConstructora Gisolis que pre-side el Ing. Amado Then,

desarrolla la UrbanizaciónDoña Carmen en memoría dequien fue la propietaria deesos terrenos, la maestraCarmen Añil Bonó.

En el sector Aguayo se le-vanta el Residencial Deluxe,cuyos propietarios planificanla construcción de otro resi-dencial pero en lasproximidades del multicentroLa Sirena.

Asimismo, en fecha re-ciente la empresa GabínGestión de Negocios, dio aconocer el proyectoResidencial Ciudad Médicasituado próximo a Yudul. Suprimer residencial Dilmary Ifue totalmente vendido.

De otro lado, el Ing. JoséLópez (Niño), desarrolla pro-yectos habitacionales en elsector conocido como Sabanade San Diego, a la salida aVilla Tapia.

Los apartamentos en ven-ta o en construcción tienenprecios que oscilan, los máseconómicos, entreRD$850,000 aRD$1,900,000. Los demásoscilan desde 2.3 millones enadelante.

Telenord Magazine es elnuevo producto que entregaa la población la empresatelevisiva Teleoperadora delNordeste (Telenord).

Este medio impreso decomunicación social fue pre-sentado y puesto a circularla noche del jueves 17 denoviembre en Aqua GlamClub (antiguo Lufero Café).

Su director es el talentosojoven Julio Vargas Jiménez,hijo del licenciado JulioVargas Hernández, uno delos ejecutivos de Telenord.

Vargas Hernández y laesposa licenciada Loida

Jiménez de Vargas, han da-do amplio y firme apoyo asu hijo para que desarrolleeste proyecto periodísticoque viene a diversificar elportafolio de servicios deTelenord. Esta empresaopera los canales 8, 10, 12 y14 y en el año 2008 abrió elportal en la webTelenord.Com.do.

El primer número de larevista Telenord Magazinetrae volumen de 61 páginasy buen soporte de publici-dad; en su portada tienefotos del compositor y can-tante Wason Brazobán y del

radiodifusor MachachoGonzález, la esposaXiomara Hernández y trespequeños decendientes. Estamaño de bolsillo, se pub-licará mensual condistribución gratuita en todala Región Nordeste.

Ponen a circular la revistasocial Telenord Magazine

La Junta de Vecinos deBijao expresó su agradeci-miento a la empresa RoigAgro-Cacao por el apoyoque en diferentes aspectossiempre le ha dado a esa co-munidad.

Las señoras Angela AlbaConcepción, presidenta yAna Ramos, hablaron enun encuentro que sostuvie-ron integrantes de esaagrupación con funcionariosde Roig Agro-Cacao.

El licenciado FranciscoLópez, funcionario de RoigAgro-Cacao, explicó las ac-tividades que realiza laempresa en esa y otras co-munidades como parte de suresponsabilidad social.

Dijo que esta empresaapadrina la Escuela de Bijao,donde instaló una cancha debaloncesto, construyó un po-

zo tubular y ha sido fuentede empleo de cientos de mo-radores del lugar.

A la reunión que se rea-lizó en el centro de secadode la empresa situado en elsector Bijao, fueron invita-

dos medios de comunica-ción, quienes junto a losmiembros de la junta de ve-cinos formularon preguntas,intercambiaron en lo relati-vo al manejo del secado yfermentación del cacao.

Junta de vecinos de Bijao agradece a RoigAgro-Cacao apoyo que siempre le brinda

n Julio César Vargas

n Al centro el licenciado Francisco López, funcionario de Roig

Agro Cacao, se dirige a los presentes.

Page 11: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 PUBLICIDAD 11

Page 12: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011NOTICIAS12

- Yarimiys Morales R.

La ministra de Educaciónlicenciada Josefina Pimentel,entregó el miércoles 9 de no-viembre cuatro centroseducativos en igual cantidadde comunidades de las pro-vincias Duarte y SánchezRamírez, construidos conuna inversión de RD$94 mi-llones 724 mil 857 pesos.

Durante un acto realizadoen el municipio Las Matasde Cotuí, donde fue inaugu-rada la Escuela BarrioLindo, la titular deEducación expresó: “Nosllena de regocijo entregar ala comunidad este centroeducativo de siete aulas parael nivel básico y una desti-nada a inicial. Esta obrabeneficiará a una poblaciónde 560 estudiantes, y fueconstruida con una inversiónde RD$14 millones 457 mil147 pesos”.

La licenciada Pimentel,dejó en funcionamiento ade-más, de forma simultánea elCentro Educativo ElidioMendoza, del municipio deFantino, con ocho aulas parael nivel básico y una paraeducación inicial. La inver-sión en esta obra fue de 13millones 982 mil 935 pesos,y beneficiará a 630 estudian-

tes.Ambos planteles escola-

res tienen áreaadministrativa, cancha mixtacon graderías, jardinería,verja perimetral, cocina paradistribuir el desayunoescolar, una plaza cívica ysistema dual para el abaste-cimiento de agua potableque permite un suministropermanente, ya que, apartede la toma normal del acue-ducto de la ciudad, tiene unpozo con bomba sumergibley una cisterna con capacidadpara cuatro mil galones.

Durante el  desarrollo delacto, la licenciada Pimentelinformó que el Ministerio deEducación de la RepúblicaDominicana (MINERD) rei-nició los trabajos deconstrucción de los tevecen-tros Juan Tomás Díaz; ElJibe, en El Cruce deMaguaca; Ramón MaríaDomínguez y el LiceoHernando Alonso, que seráconcluido a principio del añopróximo.

En su discurso destacóque el gobierno del presiden-te Leonel Fernández haintervenido en la provinciaSánchez Ramírez 104 aulas,con un monto de RD$256millones 253 mil 803 pesos.

En el acto, la ministra de

Educación fue reconocidapor la Junta Municipal deAngelina, del municipioVilla la Mata, por su aportea la educación nacional y aldesarrollo educativo de esedistrito municipal, y fue de-clarada HuéspedDistinguida. La entrega dela placa de reconocimientola encabezó el alcalde deAngelina, Emérito Paula.

En otra ceremonia reali-zada en el municipio deCastillo, provincia Duarte, laministra de Educación entre-gó el centro educativo LosLanos, que consta de ochoaulas para el nivel medio,

para acoger una poblaciónde 560 estudiantes. La inver-sión en este plantel fue de 35millones 996 mil 243 pesos.

En el mismo acto, la li-cenciada Pimentel tambiéndejó inaugurado el centroeducativo del nivel medioSan Isidro Labrador LaReforma, ubicado en el mu-nicipio de Villa Riva, queatenderá una población de910 estudiantes. Fue cons-truido con una inversión de30 millones 288 mil 531 pe-sos.

Además de lasfacilidades y áreas con quecuentan las escuelas inaugu-radas en Sánchez Ramírez,los centros Los Lanos y San

Isidro Labrador La Reforma,tienen laboratorios de infor-mática y de ciencias.

“La celebración de esteacto nos alienta, pues es muysatisfactorio comprobar quela mancomunidad de esfuer-zos hacia un mismo fin haceposible que hoyentreguemos este centroeducativo, que sin dudas ten-drá un impacto sumamentepositivo en esta zona”, dijola ministra.

La licenciada JosefinaPimentel informó que el MI-NERD está terminando en laprovincia Duarte el LiceoHernán José Sánchez, conuna inversión superior a los35 millones de pesos.

Resaltó que el MINERDinició la construcción de loscentros educativos del nivelmedio Padre PaulinoSimard, en Arenoso;Nicómedes Ferreiras, en esamisma comunidad; LosArroyos, en La Guázuma;Profesor Juan Bosch, enBarrio David; Casa de Alto,en Pimentel; Junco Verde, enVilla Riva, y Las ColesAbajo y Las Coles Arriba,en Pimentel, así como la re-paración general del CentroEducativo Buena Vista y delLiceo Sabana Grande.

En adición a estas inver-siones, el MINERD haintervenido en esta provincia148 aulas,  por un valor de324 millones 584 mil 775pesos.

En este acto, JosefinaPimentel fue reconocida conuna placa, por elAyuntamiento del municipiode Castillo, provinciaDuarte.

En ambos actos partici-paron autoridadesmunicipales y militares, di-rectores regionales,distritales y de centros edu-cativos, así como maestros,estudiantes, padres y madresde esas localidades. Además,los estudiantes de esos cen-tros tuvieron participacióncon manifestaciones artísti-cas.

MINERD inaugura 4 centros educativos en provincias Duarte y Sánchez Ramírez

n La ministra de Educación licenciada Josefina Pimentel, corta la cinta en el acto de inauguraciónde la Escuela Los Lanos en el municipio de Castillo, Provincia Duarte.  Le acompañan de izquierdaa derecha el diputado Lupe Núñez; la directora de la Regional 07, Zoila Camilo; el director del centroeducativo Leonardo Fabio Pérez; y el senador Amílcar Romero.

Page 13: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 PUBLICIDAD 13

Page 14: El Jaya

-Victor Cruz

El Comité Permanentede Atabalerences, realizóel segundo mercado deproductores, en el quevendieron a bajo costosproductos cosechados enla comunidad deAtabalero, que en muchasocasiones dejan de llegaral mercado y centros co-merciales por ladeteriorada carretera quecomunica esta poblacióncon sectores comerciales.

La venta de productosse realizó la mañana delsábado 19 de noviembreen la calle Ing. GuzmánAbreu, casi equinaLibertad en el parqueo delBravo Licuor Store.

Esta actividad buscallamar la atención de lasautoridades, y se enmar-ca dentro de las accionesreivindicativas de la co-munidad, tras la lucha porel arreglo de su carretera.

Decenas de producto-res exhibieron excelentescosechas de Yuca,

Guineo, Platano, Mapuey,Naranjas, Zapote,Aguacate, Tayota, Yame,y productos agricolas.

La Directiva delComite permanente estaconformado por EufemioVargas, Manuel Betances,Atabalerences realizanmercado de productores;

exigen arreglo de carrete-ras, Ramon Antonio,Regina Valerio, Augusto

Vargas, Eladio Vargas,Rafael Vargas y la comu-nidad completa quienes

apoyan a unanimidad lasexigencias por el arreglode las calles.

Atabalerences realizan mercado de productores; exigen arreglo de carreteras

2da. Edición

noviembre de 2011NOTICIAS14

n Los productore presentaron excelentes mercancias en la venta que realizaron.

n Lic. Manuel Betancesn Mario Then, productor.

- Mercedes Pérez y David Díaz

La Junta CentralElectoral (JCE) ratificó aldoctor Francisco AntonioFrancisco Trinidad(Paquico), como presiden-te de esa institución en estaciudad de San Francisco deMacorís.

Mediante Resoluciónnúmero 12/2011, el orga-nismo colegiado ratificóademás a los licenciadosPablo Suárez Aquino, se-gundo suplente; MartínVargas De la Cruz, primersuplente; ingeniero RafaelAntonio Fernández Valerio,segundo vocal, y Reynaldo

Paula Gabriel, primer su-plente.

Los demás miembrosnombrados por la JCE son:Eva Patricia Fernández, pri-mera suplente; licenciadoMartín Ortega Then, primervocal; y Juan Rey Casals,segundo suplente.

Todas las JuntasElectorales Municipales es-tán conformadas por unPresidente y dos vocales,así como dos suplentes porcada uno de ellos, los cua-les son designados por laJCE, que tiene facultad pa-ra removerlos de sus cargosy aceptarles sus renuncias.

Mediante esta resoluciónse conformaron 44 Juntas

Electorales, las cuales co-noció el Pleno durante losprocesos de conformacióndesarrollados en cada mu-nicipio, donde se logró elconsenso por parte de losPartidos Políticos acredita-dos y organizaciones de lasociedad civil, dice uno desus considerandos.

La resolución está fir-mada por el presidente de laJunta Central Electoral(JCE), doctor RobertoRosario Márquez, la docto-ra Rosario Graciano De losSantos, los doctores JoséAngel Aquino Rodríguez yCésar Francisco Féliz Féliz,licenciado Eddy De JesúsOlivares Ortega, miembros

titulares y el doctor RamónHilario Espiñeira Ceballos,secretario general.

La información la dio aconocer a los medios de co-municación locales, el señorJosé Frías Genao, secreta-rio de la Junta MunicipalElectoral en esta ciudad de

San Francisco de Macorís,Provincia Duarte.

Vence el 20 de diciembre plazo para

nueva cédulaEn otro orden, el secre-

tario de la Junta MunicipalElectoral, señor José FríasGenao, llamó a todas laspersonas que aún no se haninscrito para la NuevaCédula de Identidad yElectoral, a que se inscri-ban, ya que el plazo venceel 20 de diciembre próximo.

"Llamamos a todas laspersonas que no se han ins-crito para que lo hagan,antes del 20 de diciembre.Pueden venir a esta oficina,en horario de 8:00 de la ma-

ñana a 4:00 de la tarde, delunes a viernes", explicóFrías Genao.

Frías Genao, tambiénllamó a todas las personasque participan en los cur-sos-talleres para trabajar encolegios electorales, a quese presenten los fines de se-mana (sábado y domingo),para continuar con el desa-rrollo de los mismos.

La Oficina de la JuntaMunicipal Electoral estáubicada en la calle Mellaesquina Sánchez, de estaciudad de San Francisco deMacorís y tiene los teléfo-nos: (809) 588-4269 y244-2491.

JCE ratifica miembros Junta Municipal San Francisco de Macorís

Page 15: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 PUBLICIDAD 15

Page 16: El Jaya

2da. Edición noviembre de 2011PUBLICIDAD16-17

Page 17: El Jaya

2da. Edición noviembre de 2011PUBLICIDAD16-17

Page 18: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 201118 NOTICIAS

El Banco PopularDominicano organizó el sá-bado 26 de noviembre laactividad “Rumbo a laAutoferia Popular”, un des-file por las principalesavenidas de la capital conlos vehículos que serán ex-hibidos en este evento definanciación de automóvi-les. El público pudoobservar la gran oferta au-tomotriz que estará presenteen esta décimo quinta ver-sión de la feria, que secelebrará del 1 al 4 de di-ciembre, en el parqueo de laTorre Popular.

El desfile “Rumbo a laAutoferia Popular” contaró

con la presencia de más de40 vehículos de todas lasmarcas y modelos que cola-boran con el Popular en elgran evento automovilísticodel mercado nacional. Laformación de autos se com-puso de jeepetas,automóviles y vehículos delujo, todos ellos novedadesen el mercado nacional.

El recorrido iniciaró a las3:00 p.m. del sábado.

Durante los días de feria,

los potenciales compradorescontarán con la asistencia deexpertos en el mercado au-tomotriz y asesoresfinancieros del banco. Paracualquier duda o eventuali-dad, este año el Popular hadispuesto este año el deno-minado Equipo Mamey, unconjunto de edecanes de in-formación que vestirán unacamiseta de este color y ayu-darán a los clientes asolventar cualquier duda.

Circulará obra Vivencias Diarias con el Espíritu Santo Observatorio Justicia y Género dicta conferenciaLa predicadora católica

Venecia Villamán de Rivas,nativa de esta ciudad de SanFrancisco de Macorís, pon-drá en circulación aquí enenero su libro “VivenciasDiarias con el EspírituSanto”; obra de 317 pági-nas cuyo prólogo lo escribióel artista Danny Rivera.

La fecha y lugar de estaactividad se informarán enlos próximos días y en basea la promoción que se haráse espera una asistencia ma-siva de la feligresía católicade esta ciudad y otros luga-res.

La prédica de Villamánde Rivas se orienta contra elrencor y el resentimiento. Ellibro recoge sus experien-cias como predicadorainternacional en países co-mo: Estados Unidos,Honduras, El Salvador,Nicaragua, Panamá, CostaRica, Argentina, Colombia,

Ecuador y RepúblicaDominicana.

De sus vivencias perso-nales relata que ha ido ochoveces al quirófano por dife-rentes circunstancias y hasalido bien, gracias a su en-trega al Señor Jesucristo.

En una parte del prólogoDanny Rivera expresa: "es-te libro nos convoca, y suautora va en primera fila, avivir en el camino hacia lasalvación con una fe pura,sincera, de entrega total".

Agrega que "la autora

acompaña las escrituras conmeditaciones y oraciones desu propia autoría. De ellasestablece un coloquio ínti-mo con Dios, a través de suhijo Jesús y lo comparte consus lectores para completarun círculo de devotos delMaestro, comprometidoscon darle continuidad, en es-te siglo, a la tradición de laoración diaria".

Venecia Villamán es li-cenciada en RelacionesInternacional de laUniversidad del Valle. Sedesempeñó como CónsulGeneral y Encargada deNegocios de RepúblicaDominicana en Nicaragua.

Está casada con el señorCarlos Rivas, con quien haprocreado sus hijos Leyra yAriel.

Su página web es tue-vangeliohoy.com y su correoelectrónico veneciari-vas@gmail. com.

- Mercedes Pérez

La conferencia-taller titu-lada La Familia Frente a laViolencia Intrafamiliar fueimpartida la tarde del viernes25 de noviembre, en la sala deaudiencias de la CámaraPenal de Apelación de estaciudad.

Estuvo dirigida a jueces,fiscales, defensores públicosy personal que labora en elPalacio de Justicia de esta ciu-dad, con el propósito desensibilizarlos en cuanto a lassentencias relativas a violen-cia intrafamiliar y de género.

Como expositora fungió ladoctora Lourdes Torres, y fuecoordinada por laSubcomisión Departamentalpara la Igualdad de Génerodel Departamento SanFrancisco de Macorís, que in-

tegran las licenciadas IrisDuarte, Nancy Severino,Valentina Marte, y el magis-trado Radhar Coronado, juezde la Corte Civil de esta ciu-dad.

Estos talleres se realizancon el objetivo de fortalecerel Observatorio de Justicia yGénero dominicano y cuen-ta con el apoyo de la AgenciaEspañola de CooperaciónInternacional para elDesarrollo (AECID).

El Observatorio de Justiciay Género del Poder Judicial,es un instrumento que se lan-zó el 30 de noviembre de2010, tiene como objetivoprincipal: dar seguimiento alas sentencias y resolucionesjudiciales, sugerir modifica-ciones legislativas necesariaspara una mejor y eficaz res-puesta judicial.

Estos talleres se han reali-zado en varios departamentosjudiciales, entre ellos el deSan Cristóbal, San Pedro deMacorís, Santiago, PuertoPlata, La Vega, San Juan dela Maguana, y esta ciudad deSan Francisco de Macorís.

En el desarrollo de lasconferencias-talleres se enfa-tizó acerca de la fase dereconciliación en la pareja, lacual no es más que un com-pás de espera para el inicio dela violencia que puede con-ducir a una desgraciairreparable, y esta fase es des-conocida por algunaspersonas que laboran en elsistema de justicia.

Además del problema dela violencia intrafamiliar, setrataron otros temas como laprevención, los derechos delas víctimas, y otros.

n Venecia Villamán de Rivas

Ventas. Durante los catorce años

en los que se ha realizado la feria

se han vendido 16,000 vehículos.

Vuelve la Feria Popular del 1 al 4 de diciembre en su 15ta. versión

Page 19: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 PUBLICIDAD 19

Page 20: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011DEPORTES20

Gigantes reaccionan y escalan a los puestos clasificatorios-Robert Duarte

Después de un pésimo ini-cio en la temporada primeramitad de la serie regular, y dehaberse mantenido en el só-tano la mayor parte del torneo,los Gigantes del Cibao han lo-grado un remote en lasúltimas semanas, que les hapermitido ganar once de losúltimos trece juegos, metién-dose de lleno en la lucha poruno de los cuatro puestos cla-sificatorios.

El despertar del equipocon sede en San Francisco deMacorís, se debe a los acerta-dos movimientos por parte dela gerencia, a la integraciónde jugadores tradicionales, yal buen desempeño del cuer-po de lanzadores.

Entre los movimientos deimpacto realizados por laGerencia General, en la per-sona de Pablo Peguero, estáel haber firmado como diri-gente a Héctor (la Manta) dela Cruz, y a la contratación derefuerzos de impacto comoBrad Nelson, Luke Montz yel cubano Yerald Sánchez.

El slugger Brad Nelson,quien acumula 25 jonrones en

solo tres temporadas con losGigantes, probó su valía den-tro de la escuadra y en los tresprimeros encuentros que vioacción, impulsó siete carreraspara contribuir a 3 victoriasconsecutivas. Mientras queLuke Montz y YeraldSánchez, han respondido porel conjunto nordestano. El pri-mero ha mostrado un buenbate y una excelente defensatanto en la inicial como en lareceptoría; mientras que el cu-bano Sánchez le ha prendidofuego a la liga y en 12 juegosacumula un promedio de .340(47-16), con tres dobletes, untriple, un jonrón, 11 carrerasanotadas y seis impulsadas.

En la parte dirigencial, elnombramiento de Héctor -laManta-de La Cruz, quien sehabía desempeñado como co-ach de bateo con los Gigantesen la temporada 2009-2010,ha surtido un efecto positivoen el rumbo de la escuadra.De la Cruz ha hecho movi-mientos dentro del lineuptitular y su cuerpo de relevis-tas, que le han devuelto elentusiasmo a la fanaticadafrancomacorisana.

La ofensiva de los

Gigantes es primera en ano-tadas junto con las Águilas,ambas con 155 carreras, y enel ataque sobresale la figuradel jardinero Carlos Peguero,quien acumula méritos y esuno de los favoritos para ga-nar el premio al jugador másvalioso.

El fornido patrullero lide-ra toda la liga con 9 jonrones,es segundo en remolcadas(24), y mantiene su promediosobre los trescientos puntos(.309). Peguero, quien llegóen el cambio por JuanFrancisco, también ha agre-gado una buena defensa en lasesquinas de los jardines.

Uno que sigue bateando es

el veterano Eric Almonte,quien se mantiene dando el to-do por el todo a favor de lacausa del conjunto.

Almonte, quien posee dospremios MVP, es tercero en elliderato de bateo (.322), se-gundo en hits (38) y primeroen porcentaje de embasarse oOBP, con un excelente (.436).También ha mostrado su va-lía, desempeñándose endiferentes posiciones, tantodentro del infielder como enlos jardines.

Cabe mencionar la combi-nación de doblematanzasformada por Alexis Casilla yWilson Valdez, dos jugadoresprobados en esta liga, que le

ha dado estabilidad a la par-te central de un cuadro interiorque cometió muchos errorescostosos en la primera partede la campaña.

A la ofensiva, Casilla yValdez se mantienen como 1-2 en el lineup y se espera quesigan contribuyendo con elmadero.

Aparte del gran bateo y labuena defensa, el cuerpo delanzadores de los Gigantestambién ha sido un factor de-cisivo en el resurgir del club,y con efectividad de 3.42 semantienen segundos, solo de-trás de los Tigres del Licey. Elbullpen cuenta con excelen-tes actuaciones monticulares

como el caso de Juan Pérez,quien en 18 juegos compilaefectividad de 0.40. Otros des-tacados son Johnny Núñez(1.26), Eric Abreu (2.70),Ryota Igarashy (3.72, 3 res-cates) y Julio de Paula.

La rotación abridora no sequeda atrás y lanzadores co-mo los importados LennyDinardo (2-3, 1.84), JohnHalama (1-2, 3.98), AquilinoLópez (2-1, 2.20) y JoséCapellán (0-0, 3.00), comple-tan una de las mejoresrotaciones de toda la liga, in-dependientemente de queFabio Castro, ahora enviadoal bullpen, aún esté buscandola ruta ganadora.

A los Gigantes le restan 17encuentros, 9 de ellos comolocales, y en lo adelante se es-pera la integración de la“Bendición Gigante” WilsonBetemit y Alfredo SimónCabrera, dos jugadores que semantienen practicando conmiras a integrarse lo antes po-sible a la causa de los Potrosy fortalecer aún más al equi-po, en sus aspiraciones porclasificar al todo contra todos.

La Asociación deCronistas Deportivos de laProvincia Duarte reconoció alnuevo líder de cuadrangula-res de la pelota dominicana elpimentelense Mendy LópezJr.

El presidente de la entidadingeniero Tavare Peña, acom-pañado del presidente de lasAguilas cibaeñas Winston–Chilote-Llenas, tuvieron asu cargo la entrega de la pla-ca de reconocimiento por sugran hazaña en el béisbol do-minicano.

Tavare Peña, destacó sualegría por el hecho de que elnativo de la provincia Duartehaya roto el récord de cua-drangulares que estaban enpoder de Félix José, que erade 61 vuelacercas.

“Mendito fue un digno re-presentante de la ProvinciaDuarte en evento Amateur enlos años dorados del béisbolinter provincial y estuvo envarios seleccionados en even-tos nacionales”, recordó PeñaReyes.

Manifestó que MenditoLópez es un gran abanderado

del municipio de Pimentel yla provincia Duarte, siendo ungran ejemplo para las futurasgeneraciones de beisbolistasde la zona.

En tanto que MenditoLópez, agradeció el recono-cimiento de la Asociación deCronistas Deportivos provin-cial.

n Brad Nelson, está produ-ciendo en grande.

n Ing. Tavaré Peña, Winston Llenas, Mendy López Jr. y Orlando Roque.

n Nelson Peguero, lleva núme-ros de JMV.

n Héctor de la Cruz, dirigentede los Gigantes, ha levantado lamoral al conjunto.

Cronistas reconocen a Mendy López

La Escuela de BaloncestoDavid Díaz, celebra desde elsábado 26 de noviembre al 23de diciembre el Tercer TorneoNavideño.

La academía deportiva re-aliza los juegos de lunes aviernes a partir de las 3:00p.m., en el multiuso Raul

Durán del Club San Martín.En el evento intervienen

más de 90 niños en las cate-gorias de mini puchi (5-8),benjamín (9-10), minibalon-cesto (11-12) e intermedio(13-14).

Néstor David Díaz, direc-tor de la institución, informó

que para este año tendrá unjuego especial en el que par-ticiparán los los padres.

Este juego busca integrarla familia y que se ponga demanifiesto el espíritud de laNavidad.

Escuela de baloncesto inicia III Torneo Navideño

n Desde la izquierda Néstor David Díaz, director de la academia junto a los comités de padres dela escuela Luis Feliz, Víctor Adrián Cruz y Víctor Puntiel realizan el saque de honor. Foto:Telenord.com.do

Page 21: El Jaya

Yoma Supercentro lanzópor todo lo alto, con gran co-lorido y esplendor, su QuintaFeria de Productos Criollosque se realiza en sus instala-ciones del lunes 28 al sábado3 de diciembre.

El lanzamiento de la feriase realizó a partir de la 5 de latarde del sábado 26 de no-viembre en el gazebo del hotelLas Caobas. Allí se desarro-lló un variado acto culturalque presidieron los ejecutivosde la institución quienes es-tuvieron acompañados en lamesa directiva por la gober-nadora provincial licenciadaLuz Selene Plata. En el mar-co de la ceremonia recibieronreconocimientos por SanFrancisco de Macorís los co-merciantes don DomingoSantos y su esposa doñaJuliana de Santos y por el mu-nicipio de Cotuí el doctorFrancisco José García.

La gerente de Operacionesde la prestigiosa institución,

Licda. Yomary Santos pro-nunció un discurso cuyocontenido reproducimos acontinuación:

Palabras de apertura dela feria de productos crio-llos 2011 Del Yomasupercentro

Yoma supercentro se hon-ra con su presencia, parahacerles entrega de su 5ta fe-ria de productos criollos“dando valor a lo nuestro”.

Desde la fundación de es-ta actividad hemos reiteradoel objetivo de la misma: in-centivar la producciónnacional, creer en nuestra gen-te y enaltecer los valoresmorales, esto forma parte dela estrategia que nos ha dadolas más grandes satisfaccio-nes como comercializadora yempresa. Promover lo nues-tro.

En tiempos en que las eco-nomías de diferentes paísessufren, al igual que la nuestra,una fuerte contracción, lo másapropiado es promover nues-

tros productos locales, ponera nuestros clientes de frente aopciones de calidad y con elsello de lo nuestro, contribuira mejorar nuestra economía yla canasta familiar tomandocomo base nuestra producciónnacional. Dichos patrones deconsumo desempeñan un pa-pel fundamental en laeconomía de un país, consu-mir lo que producimos ennuestras tierras, en nuestro pa-ís, es uno de los elementosque impactan de manera po-sitiva, ayuda al desarrollo delos productores y al creci-miento de las industriasnacionales, esto forma una ca-dena debido a que contribuyea disminuir la tasa de desem-pleo, es todo un ciclo que serevierte en el bienestar de to-dos y cada uno de nosotros.

La República Dominicanaes un país con gran potencial,solo tomando como ejemploel sector agrícola, el cual fuedotado por la naturaleza consuelos de gran fertilidad, este

país de la región del Caribeposee tierras aptas para culti-vos en los diferentesrenglones o productos. Estosatributos colocan la agricul-tura dominicana encondiciones de producir bie-nes agropecuarios dediferentes tipos en las distin-tas regiones del país.

Muchos de los productosdominicanos, como oferta ex-

portable tienen espacio y re-sultan competitivas en elmercado internacional, éste esun factor importante relacio-nado con la dinámica decrecimiento sostenido de lasexportaciones nacionales de-bido a que son un componenteimportante en el PIB y man-tienen su cuota departicipación con altas tasasde crecimiento para la econo-

mía dominicana.En conclusión podemos

decir que: Juntos, producto-res, comercializadores yconsumidores, debemos sos-tener un solo lema, seguirapoyando la producción na-cional “dando valor a lonuestro”.

Licda. Yomary SantosGerente de operaciones

2da. Edición

noviembre de 2011 NOTICIAS 21

Yoma Supercentro inaugura por todo lo alto su 5ta. Feria de Productos Criollos

n Al centro la Licda. Mirian Joaquín de Santos, ejecutiva del Yoma Supercentro se dirige a los pre-sentes. Le acompañan desde la izquierda los diretivos de la institución Licda. Yomaris Santos,señores Valdemar Santos, Rafael Santos y doña Inés Vargas de Santos.

n Vista parcial del público asistentes.

n El personal del Yoma lució diferentes tajes típicos. A la derecha el actor Ramón Matrillé actua co-mo campesino, a su lado el conductor de la ceremonia Ariel Polanco.

n Harold Santos, gerente de lasucursal en Cotuí

Page 22: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011FELICITACIONES22

Page 23: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 NOTICIAS 23

- Narciso Acevedo

En la asamblea general or-dinaria se escogieron losnuevos integrantes delConsejo de Administraciónconformada porJoaquínVelásquez, RamónCaba Rodríguez,Cesar Taveras,José María Muñoz, CarlosEliseo Negrin, Ramón Ramos,José Leonel Paulino, RebecaAlvarado, y Altagracia Marrero

Mientras, que el comité devigilancia en lo adelante esta-rá conformado por IsidroVargas, Polibio Vargas YraidaVicente Diego Hidalgo, y JuanPaulino, en tanto que para elcomité de créditos fueron es-cogidos Cándido Sánchez,Ángel Ceballos HomogénesPeralta, y Felipe Salomón.

Todos fueron juramentadospor el presidente de la comi-sión electoral IgnacioCaraballo, quien conjunta-mente con Odalis Ventura yRafaela Rosario Jiménez, or-ganizaron el proceso

eleccionario.En el acto el presidente de

la organización JoaquínVelásquez dijo que COOPE-NOR, representa eldesarrollo del sector agrope-cuario al tiempo de agradecerel haber en él y demás directi-vos para dirigir la institución.

‘’No estamos aquí paraservirnos, si no para servira los demás, podemos decirque hemos hecho lo quecorrespondía hacer; porquecuando procuramos el desa-rrollo de nuestro pueblo,regiones, a si como el creci-miento integrado de loshombres y mujeres que luchancada día por dar valor a loque ellos producen. Estamoscompletamente comprometi-dos con nuestro sector y estainstitución.’’ Dijo JoaquínVelásquez.

En su informe a la asam-blea general expuso que lainstitución se encuentra másfortalecida que nunca, graciasa su apoyo y a su cola-

boración con gran respec-to, orgullo, transparencia ymanejo con honestidad, conlos directivos manejan el or-ganismo cooperativista.

Sostuvo, que en la actuali-dad los productores estánatravesado momentos difícilesen el sector pecuario,, indi-cando que el alza de losprecios de la materia prima, in-sumos, combustibles y otrosrubros, afectan directamentenuestra actividad productiva anivel del campo.

Mientras, que el señorJosé Leonel Paulino tesorerode la entidad, en la asamblearealizo su rendición de cuen-ta donde destaco la trayectoriade 21 años de OperaciónCooperativista en beneficio delos productores logrando lasmetas y propósitos estableci-dos desde su inicio.

Sostuvo, que la cooperati-va en su crecimiento haestado a la vanguardia delos nuevos tiempos; desa-rrollando distintos proyectos

que han involucrado el so-porte económico en toda suvertientes.

Expreso, que el crecimien-to económico deCOOPENOR ha sido tan no-table, que para el año 2004,se embarcó en el Proyecto deconstrucción de una fábrica deproducción Lácteas. Coopenorhaciendo grandes aporteseconómicos y con el apoyo devarios cooperativistas que deuna forma u otra aportaronpara la realización de este pro-yecto.

‘’Seguiremos avanzandopara dar más y nuevos servi-cios, con metas de ampliaciónde fábrica, y la construcciónde depósito para el almacena-mientos de materia primas yproductos feereteros’’sostuvoPaulino.

El informe, establece quelos ingresos globales ascen-dieron a RD $ 318, 534,641.90con un incremento del RD$64, 086,098.24, equivalenteal 25 % en el 2010.

‘’Necesitamos el apoyo y

la cooperación de todos nues-tros hermanos cooperativistaspara seguir creciendo y desa-rrollando nuestra cooperativapara beneficio de todo nuestrosector

En la celebración de laasamblea el administrador dela Institución doctor IsraelBrito pronuncio un mensajeagradeciendo la confianza ysolidaridad puesta en sus ma-nos, indicando que ’’solo conla unidad de todos se lograrállegar a la meta que nos hemospropuestos’’

Los demás organismos co-mo los comités de Educación,Vigilancia y Crédito, tambiénpresentaron sus respectivos in-formes en el desarrollo de laasamblea.

RECONOCIMIENTOSEn la asamblea general

también se realizo un home-naje de reconocimiento alsocio fundador de la organiza-ción Ramón Ramos (Monchoa quien estuvo dedicada laasamblea.

Ramos, recibió de los di-

rectivos de Coopenor unaplaca de reconocimiento quele fue entregada por el presi-dente Joaquín AntonioVelázquez conjuntamentecon los demás integrantesdel Consejo de Dirección.

Ramos, agradeció la dis-tinción que se le rindió, altiempo de manifestar quecontinuara trabajando siem-pre a favor de su institución.

De igual forma fueron re-conocidos con la entrega deplacas los señores JuanFrancisco Alfonseca, NelsonMedina Fañas, MarioPedarauux. AltagraciaMonegro, viuda Javier,Carlos Eliseo Negrín,Gregorio Taveras y a laCooperativa Agropecuaria deGanaderos Unidos de PartidoDajabón, distinción que fuerecibida por Ignacio de losReyes Peña, quien en nom-bre de los homenajeados diolas palabras de gracias porlos reconocimientos.

n Parte de los productores reconocidos en la actividad.n Joaquín Velásquez,presidente actual

n Ramón Antonio Ramos, momentos que era reconocido por losdirectivos de Coopenor. Fotos Narciso Acevedo.

COOPENOR celebra asamblea; destacan crecimiento a favor de productores

Page 24: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011DEPORTES24

En un acto lleno de emo-tividad fueron exaltadoscuatro nuevos inmortales enla Galería de la Fama delDeporte de la RegiónNordeste efectuado a casallena en el Club Esperanzade esta ciudad.

El acto protocolar inclu-yó entrada del portabanderapor el karateca JohnsonCoronado, la bandera de lagalería por la ajedrecistaKarem Coronado, el portamachete por José ManuelMuñoz y el laurel porFrancisco Durán Guillén;luego se entonaron los him-nos Nacional por laFilarmónica del ColegioRenacimiento y del cere-monial de la autoría deOsvaldo Cepeda y Cepeda.

Los doctores HéctorRizek, Luis Esmurdoc, JulioTejada reconocieron a losequipos de lucha olímpica yjudo por haberse coronadocampeones de los TorneosNacionales Infantil yJuvenil.

También recibieron dis-tinciones Nelson Cruz, porsu gran labor en la pasada

campaña de Grandes Ligasy la empresa AsociaciónDuarte de Ahorros yPréstamos.

El primer exaltado fue ellicenciado Federico LalaneJosé como propulsor depor-tivo y quien tuvo comoedecán a NapoleónDomínguez.

Le siguió Juan Genao enla disciplina del béisbol,quien tuvo como acompa-ñante al deportista AlfredoRosario.

La tercer homenajeadafue Berenice Liriano en ladisciplina del softbol, quien

tuvo como edecán aSalvador Liriano.

Luego fue exaltadoPorfirio Radhamés Germánen la disciplina del tae kwondo, quien fue acompañadodel profesor Pablo Mora.

El empresario HéctorRizek Llabaly, presidente delceremonial 2011, recibió unaplaca de reconocimiento delComité Permanente del ce-remonial, quien fuerepresentado por el doctorLuís Esmurdoc.

El mensaje a la prensa lorealizó el ingeniero TavarePeña, presidente de la

Asociación de CronistasDeportivos de la ProvinciaDuarte.

El brindis a los nuevosexaltados lo hizo CristianMaluf; Pedro Antonio Lunaefectuó el discurso a los nue-vos inmortales, MiguelSantos realizó la dedicato-ria.

Entre los asistentes al ce-remonial estuvieron LuisSckeker Ortiz, presidente delSalón de la Fama dominica-no, Guillermo Saleta yAmalia Almonte de

Germoso, del Pabellón de laFama del deporte deSantiago, Pedro Pablo Díazy Reynaldo Nova, SantiagoDisla, presidente de laAsociación de CronistasDeportivos de Salcedo, loscomentarista SantanaMartinez, Mendy López,Micky Mena, entre otros.

La actividad la coordinóel profesor César NazarioRamos, Iracema Salazar, en-cargada de protocolo,Diógenes Vargas, modera-dor, y Junior Matrillé,

maestro de ceremonias.Contó con el respaldo de

Banreservas, Banco BHD,Comlesa. Centro FinancieroNordeste, Asociación Duartede Ahorros y Préstamos,Telenord, Brugal, CerveceríaNacional Dominicana, AguaMaría, Eufemio Vargas,Colegio Renacimiento,Universidad CatólicaNordestana, Barra El Polo,Amet, Asociación Cibao deAhorros y Préstamos,Cuerpo de Bomberos de es-ta ciudad, entre otras.

Destacan méritos de atletas elevados a la Fama del Deporte Nordestano

n El doctor Luis Esmurdoc y el empresario Héctor Rizek, entre-gan una placa de reconocimiento a Nelson Cruz por su gran laboren la pasada campaña del béisbol de Grandes Ligas.

El cotuisano AlfonsoPaula y la petromacorisanaJohanna Joseph conquistaronel Quinto (V) Maratón deAtletismo San Francisco-Teneares-San Francisco de-dicado al cronista deportivoAlejandro-Mailoqui-Gómezbajo la organización de laFundación Héctor Díaz.

Paula ganó la categoría su-perior masculino cronometróuna hora, 46 minutos y 41 se-gundos del trayecto pautadoa 32 kilómetros; mientras queJoseph dominó la modalidadfemenino parando el reloj enlos 58:52:40 de los 10 kiló-metros para esa modalidad.

Secundaron a Paula en lacategoría superior FrankBobadilla, Toribio Rosa yJesús Ramírez; mientras queen femenino le siguieron aJoseph, Jordania Díaz deMoca y Soranyi Rodríguez deBonao.

En la categoría juvenilmasculino el ganador fuePedro Herrera de SantoDomingo; mientras que en lacategoría master 40-49 ganóel francomacorisano BernardoJiménez.

En la categoría master 50años y más la dominó el san-tiagués Juan Espinal seguidode Justo de la Cruz y MarioTavarez.

Previo a las competenciasse realizó una vistosa cere-monia que incluyó palabrasde bienvenida del inmortaldel deporte nordestano RafaelRosario Galán (Yayo).

También se dirigieron alos presentes JoselinRodríguez Conde, presidentedel comité organizador y el li-cenciado Emmanuel TrinidadPuello, presidente de laFundación Héctor Díaz.

Luego el comité organiza-dor entregó una merecidaplaca de reconocimiento aAlejandro Gómez (Mailoqui)por sus más de 35 años en lacrónica deportiva nacional.

La salida de honor la rea-lizó Alejandro Gómez paradejar iniciado el evento queaglomeró cientos de atletas deunas 24 provincias del país.

La dirección técnica la en-cabezó el vegano EddyBatista y fue coordinado porDivina Reyes, Juan Ramos,Orlando Roque, Juan de laRosa, entre otros.

Paula y Joseph conquistan V Maratón Nacional

Fundación Héctor Díaz:

n Deisy Valerio y Eddy Batista entregan al cotuisano Alfonso Paulael premio en metálico como campeón del V Maratón San Francisco-Tenares-San Francisco.

El director de laComisión Presidencial deApoyo al DesarrolloProvincial licenciado CésarFernández confirmó el apo-yo de la institución quedirige para la continuacióndel Quinto (V) TorneoSuperior Inter Barrial de SanFrancisco de Macorís.

Fernández, un entusiasta

y propulsor del deporte, ex-presó que dará apoyo totalal evento que reúne a losmejores talentos barriales deSan Francisco de Macorís.

El funcionario manifes-tó que el Gobierno delPresidente LeonelFernández,  está compro-metido con incentivar estetipo de eventos que sirvencomo plataforma de desa-rrollo a la juventud ycontribuyen con el entrete-nimiento y sanoesparcimiento de la misma.

El torneo inter barrial ensu quinta versión, ha conci-tado mucha atención detodos los sectores y la fana-ticada del baloncesto quecada noche se da cita alMultiuso Raúl Durán delClub San Martín.

En el evento participanlos populosos sectores:SanMartín (rabo de chivo), ElCapacito, Santa Ana, Ribera

del Jaya, Los Rieles yAndújar.

El dirigente clubístico yorganizador del evento ArielNúñez, expresó su agrade-cimiento al ingenieroFernández, además de sig-nificar el gran aporte querealiza la ComisiónPresidencial de Apoyo alDesarrollo provincial.

"El aporte que realiza laComisión Presidencial ga-rantiza la culminación conéxito de este torneo que añotras año va creciendo de ma-nera vertiginosa y es unpuente de desarrollo de ma-terial nativo que encuentraun espacio para jugar un ba-loncesto de calidad",expresó Núñez.

Núñez también agrade-ció al empresario AndrésAcosta, quien es un soportede concreto armado a favordel evento y del deporte engeneral.

Respaldan desarrollo V Torneo Inter-Barrial SFM

Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial

nDesde la derecha el diputado Lupe Núñez, Lic. César Fernández, director de la Comisión Presidencialde Apoyo al Desarrollo Provincial; Luisin Jiménez, Lic. Andrés Acosta, y los deportistas Ariel Núñez,Alexis Cruz y el Ing. Wilton Alvarado.

n Los nuevos exaltados Federico Lalane José, Juan Genao, Berenice Liriano y Porfirio RadamesGermán. (Fotos: Orlando Roque).

n Ing. César Fernández, direc-tor de la Comisión Presidencialde Apoyo al DesarrolloProvincial, se dirige a los pre-sentes.

Page 25: El Jaya

2da. Edición noviembre de 2011 PUBLICIDAD 092da. Edición

noviembre de 2011DEPORTES24

En un acto lleno de emo-tividad fueron exaltadoscuatro nuevos inmortales enla Galería de la Fama delDeporte de la RegiónNordeste efectuado a casallena en el Club Esperanzade esta ciudad.

El acto protocolar inclu-yó entrada del portabanderapor el karateca JohnsonCoronado, la bandera de lagalería por la ajedrecistaKarem Coronado, el portamachete por José ManuelMuñoz y el laurel porFrancisco Durán Guillén;luego se entonaron los him-nos Nacional por laFilarmónica del ColegioRenacimiento y del cere-monial de la autoría deOsvaldo Cepeda y Cepeda.

Los doctores HéctorRizek, Luis Esmurdoc, JulioTejada reconocieron a losequipos de lucha olímpica yjudo por haberse coronadocampeones de los TorneosNacionales Infantil yJuvenil.

También recibieron dis-tinciones Nelson Cruz, porsu gran labor en la pasada

campaña de Grandes Ligasy la empresa AsociaciónDuarte de Ahorros yPréstamos.

El primer exaltado fue ellicenciado Federico LalaneJosé como propulsor depor-tivo y quien tuvo comoedecán a NapoleónDomínguez.

Le siguió Juan Genao enla disciplina del béisbol,quien tuvo como acompa-ñante al deportista AlfredoRosario.

La tercer homenajeadafue Berenice Liriano en ladisciplina del softbol, quien

tuvo como edecán aSalvador Liriano.

Luego fue exaltadoPorfirio Radhamés Germánen la disciplina del tae kwondo, quien fue acompañadodel profesor Pablo Mora.

El empresario HéctorRizek Llabaly, presidente delceremonial 2011, recibió unaplaca de reconocimiento delComité Permanente del ce-remonial, quien fuerepresentado por el doctorLuís Esmurdoc.

El mensaje a la prensa lorealizó el ingeniero TavarePeña, presidente de la

Asociación de CronistasDeportivos de la ProvinciaDuarte.

El brindis a los nuevosexaltados lo hizo CristianMaluf; Pedro Antonio Lunaefectuó el discurso a los nue-vos inmortales, MiguelSantos realizó la dedicato-ria.

Entre los asistentes al ce-remonial estuvieron LuisSckeker Ortiz, presidente delSalón de la Fama dominica-no, Guillermo Saleta yAmalia Almonte de

Germoso, del Pabellón de laFama del deporte deSantiago, Pedro Pablo Díazy Reynaldo Nova, SantiagoDisla, presidente de laAsociación de CronistasDeportivos de Salcedo, loscomentarista SantanaMartinez, Mendy López,Micky Mena, entre otros.

La actividad la coordinóel profesor César NazarioRamos, Iracema Salazar, en-cargada de protocolo,Diógenes Vargas, modera-dor, y Junior Matrillé,

maestro de ceremonias.Contó con el respaldo de

Banreservas, Banco BHD,Comlesa. Centro FinancieroNordeste, Asociación Duartede Ahorros y Préstamos,Telenord, Brugal, CerveceríaNacional Dominicana, AguaMaría, Eufemio Vargas,Colegio Renacimiento,Universidad CatólicaNordestana, Barra El Polo,Amet, Asociación Cibao deAhorros y Préstamos,Cuerpo de Bomberos de es-ta ciudad, entre otras.

Destacan méritos de atletas elevados a la Fama del Deporte Nordestano

El doctor Luis Esmurdoc y el empresario Héctor Rizek, entre-gan una placa de reconocimiento a Nelson Cruz por su gran laboren la pasada campaña del béisbol de Grandes Ligas.

El cotuisano AlfonsoPaula y la petromacorisanaJohanna Joseph conquistaronel Quinto (V) Maratón deAtletismo San Francisco-Teneares-San Francisco de-dicado al cronista deportivoAlejandro-Mailoqui-Gómezbajo la organización de laFundación Héctor Díaz.

Paula ganó la categoría su-perior masculino cronometróuna hora, 46 minutos y 41 se-gundos del trayecto pautadoa 32 kilómetros; mientras queJoseph dominó la modalidadfemenino parando el reloj enlos 58:52:40 de los 10 kiló-metros para esa modalidad.

Secundaron a Paula en lacategoría superior FrankBobadilla, Toribio Rosa yJesús Ramírez; mientras queen femenino le siguieron aJoseph, Jordania Díaz deMoca y Soranyi Rodríguez deBonao.

En la categoría juvenilmasculino el ganador fuePedro Herrera de SantoDomingo; mientras que en lacategoría master 40-49 ganóel francomacorisano BernardoJiménez.

En la categoría master 50años y más la dominó el san-tiagués Juan Espinal seguidode Justo de la Cruz y MarioTavarez.

Previo a las competenciasse realizó una vistosa cere-monia que incluyó palabrasde bienvenida del inmortaldel deporte nordestano RafaelRosario Galán (Yayo).

También se dirigieron alos presentes JoselinRodríguez Conde, presidentedel comité organizador y el li-cenciado Emmanuel TrinidadPuello, presidente de laFundación Héctor Díaz.

Luego el comité organiza-dor entregó una merecidaplaca de reconocimiento aAlejandro Gómez (Mailoqui)por sus más de 35 años en lacrónica deportiva nacional.

La salida de honor la rea-lizó Alejandro Gómez paradejar iniciado el evento queaglomeró cientos de atletas deunas 24 provincias del país.

La dirección técnica la en-cabezó el vegano EddyBatista y fue coordinado porDivina Reyes, Juan Ramos,Orlando Roque, Juan de laRosa, entre otros.

Paula y Joseph conquistan V Maratón NacionalFundación Héctor Díaz:

Deisy Valerio y Eddy Batista entregan al cotuisano Alfonso Paulael premio en metálico como campeón del V Maratón San Francisco-Tenares-San Francisco.

El director de laComisión Presidencial deApoyo al DesarrolloProvincial licenciado CésarFernández confirmó el apo-yo de la institución quedirige para la continuacióndel Quinto (V) TorneoSuperior Inter Barrial de SanFrancisco de Macorís.

Fernández, un entusiasta

y propulsor del deporte, ex-presó que dará apoyo totalal evento que reúne a losmejores talentos barriales deSan Francisco de Macorís.

El funcionario manifes-tó que el Gobierno delPresidente LeonelFernández, está compro-metido con incentivar estetipo de eventos que sirvencomo plataforma de desa-rrollo a la juventud ycontribuyen con el entrete-nimiento y sanoesparcimiento de la misma.

El torneo inter barrial ensu quinta versión, ha conci-tado mucha atención detodos los sectores y la fana-ticada del baloncesto quecada noche se da cita alMultiuso Raúl Durán delClub San Martín.

En el evento participanlos populosos sectores:SanMartín (rabo de chivo), ElCapacito, Santa Ana, Ribera

del Jaya, Los Rieles yAndújar.

El dirigente clubístico yorganizador del evento ArielNúñez, expresó su agrade-cimiento al ingenieroFernández, además de sig-nificar el gran aporte querealiza la ComisiónPresidencial de Apoyo alDesarrollo provincial.

"El aporte que realiza laComisión Presidencial ga-rantiza la culminación conéxito de este torneo que añotras año va creciendo de ma-nera vertiginosa y es unpuente de desarrollo de ma-terial nativo que encuentraun espacio para jugar un ba-loncesto de calidad",expresó Núñez.

Núñez también agrade-ció al empresario AndrésAcosta, quien es un soportede concreto armado a favordel evento y del deporte engeneral.

Respaldan desarrollo V Torneo Inter-Barrial SFMComisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial

Desde la derecha el diputado Lupe Núñez, Lic. César Fernández, director de la Comisión Presidencialde Apoyo al Desarrollo Provincial; Luisin Jiménez, Lic. Andrés Acosta, y los deportistas Ariel Núñez,Alexis Cruz y el Ing. Wilton Alvarado.

Los nuevos exaltados Federico Lalane José, Juan Genao, Berenice Liriano y Porfirio RadamesGermán. (Fotos: Orlando Roque).

Ing. César Fernández, direc-tor de la Comisión Presidencialde Apoyo al DesarrolloProvincial, se dirige a los pre-sentes.

Page 26: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 PUBLICIDAD 25

Page 27: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011opinión26

Castigo para los desfalcadores

Columna del tío ton

Cómo tratar niños de madres abusadas

En el comentario anterior les prometí am-pliar de alguna manera los conceptos quetienen que ver de una manera directa con elembobamiento a que nos están acostum-brando en estos días de globalización tanoportuna a los fines del dominio de masas.

Una táctica que se emplea con excelen-tes resultados es “CREAR PRoBLEMAS,DESPUES oFRECER SoLUCIoNES.”Este método también es llamado “Problema– Reacción – Solución”, veamos cómo esque se maneja este asunto. Se crea un pro-blema, una “Situación” prevista para causarcierta reacción en el público, a fin de queeste sea el mandante de las mediadas que sedesea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar quese envuelva o se intensifique a la violen-cia urbana, u organizar atentadossangrientos, a fin de que el público sea eldemandante de leyes de seguridad y políti-cas en perjuicio de la libertad.

o también crear una crisis económicapara hacer aceptar como una mal necesarioel retroceso de los derechos sociales y eldesmantelamiento de los servicios públicos.

Verdad que esto nos toca muy cerca…se acuerdan del famoso programa Barrio se-guro, al día de hoy cuáles son sus resultadospositivos… nada… nada….la delincuenciapor sus fueros con mas ímpetu que an-tes…y….

otra diablura que nos acogota es la “ES-TRATEGIA DE LA GRADUALIDAD”…Para hacer que se acepte una medida ina-ceptable, basta aplicarla a cuentagotas, poraños consecutivos. Es de esa manera quecondiciones socioeconómicas radicalmen-te nuevas P/E el neoliberalismo fueronimpuestas durante las décadas de 1980 y1990...

Estado mínimo, privatizaciones, preca-

riedad, flexibilidad, desempleo en masa sa-larios que ya no aseguran ingresos decentes,tantos cambios que hubieran provocado unarevolución si se hubiesen aplicado de unasola vez…

Y bastan algunos ejemplos que lo tene-mos a la vuelta de esquina…

No es cierto que haya escasez de ali-mentos, sí hay alimentos… lo que sucedeque en el mejor de los casos existe una ma-la distribución, acaparamiento, mal manejode los procesos de producción, etc.

En la actualidad, por ejemplo aquí enla República Dominicana tenemos una grancantidad de terrenos sin uso en la línea no-roeste y en el sur profundo, y que hacemoscon ellos nada, o quejarnos de que allí nose da nada… sin embargo crecen los pinos,las aromas y las yerbas silvestres., y enton-ces que… lo que falta es una políticaagropecuaria acorde con esos terrenos, aca-so Israel no hizo florecer los desiertos ycosecho tomates, manzanas y varios fru-tos mas... Y en pleno desierto….carajo…

Por desgracia siempre los gobiernos quemalamente hemos tenido, desde que Colónvino con su mandato de exterminio nos hantratado como si fueramos tarados, hemosaceptado cualquier plan que un carajo traebajo la manga y lo aplicamos sin chistar,aunque casi siempre nos va muy mal, aca-so el plan decenal de educación haproducido algún beneficio para el sistemaeducativo dominicano, claro que no., y másaun de casa 100 jóvenes que toman las prue-bas nacionales, apenas la aprueban 3, vallausted pal carajo mil veces, somos unos co-nejillos de india, y que no de indios.

Por suerte el color INDIo según algunospreclaros diputados tiende a desaparecer, ypor ello se salvó el país….

-Elba Milagros Suero Díaz

Saludos a todos mis amableslectores que notaron mi ausencia,recargaba las baterías de mis co-nocimientos, para venir con másfuerzas; hoy desde el  Rinconcitode Inicial, vengo a compartir conustedes un tema de gran impor-tancia y en boga en estos días.

El día 25 de noviembre declarado mun-dialmente como el día  Internacional de NoViolencia contra las Mujeres, aprobado porla asamblea general de las Naciones Unidasen su Resolución 50/134 el 17 de diciem-bre de 1999.

Estoy enteramente de acuerdo con esaResolución, pero existe un aspecto al quenadie ha hecho referencia, o por lo menosse hace de forma tácita; qué sucede con losniños, hijos de madres maltratadas y abu-sadas, hasta qué grado afectan estos abusosal desarrollo del niño, quién responde porel cuidado de un niño cuando su madre hasido una víctima fatal.

Estas preguntas nos conducen directa-mente a entender, que también él, esvíctima de la violencia, esa violencia quesi bien es cierto se conforma de eslabones,estalla en el menos indefenso, en el quesiempre está cerca, en medio de la discu-sión. 

En los últimos años la RepúblicaDominicana ha contado día, tras día, mestras mes, una lista de mujeres que fatal-mente caen víctimas de sus cónyuges,dolorosamente, los que quedan en el ex-tremo abandono son los niños, hijos deestas, si corren con buena suerte, pasan amanos de familiares: abuelos, tíos, herma-nos mayores, entre otros. Esos serán en unfuturo, niños agresivos, desadaptados y conautoestima baja, en virtud de que estas cua-

lidades se fortalecen con el rocefamiliar, el trato ameno y cariño-so de sus padres y familiarescercanos.

Lev Vygostky, psicólogo ruso,confirma lo dicho anteriormenteen la teoría del desarrollo queplantea, cuando hace referencia ala Zona del Desarrollo Próximo(ZDP) definido como: el espacio,

brecha o diferencia entre las habilidadesque ya posee el niño y lo que puede lle-gar a aprender a través de la guía o apoyoque le puede proporcionar un adulto o unpar más competente, en ese aspecto, él con-sidera que la internalización se da comoproducto de la interacción social y socio-cultural, en tal sentido el ambiente le ofrece,situaciones similares a las vividas por losprogenitores.

Ahora bien, si analizamos el entorno delniño en cuestión, se hace necesario ofertarsoluciones para propiciar espacios diver-sos y diferentes al ambiente inicial, además,para poder inducir un cambio en la perso-nalidad del niño, es recomendable que éste,sea transferido a un espacio en el que noexistan recuerdos ni evidencias de lo vivi-do. 

De igual forma las personas con las quele toque vivir, deben evitar sobremaneraemitir juicios delante del niño, en relaciónal incidente.  Ponderar el esfuerzo de éste,ante cualquier encargo o responsabilidadque se le otorgue.

Haciendo un buen uso del sentido co-mún, el diálogo, una conversación entreparejas, se puede garantizar una estabili-dad en la familia y al mismo tiempo evitarun trato desagradable.

LA AUToRA ES ESPECIALISTA ENEDUCACIoN INICIAL. TéCNICo NIVEL

INICIAL, 07-05

Seguimos embobados. aquí, una vez más…

La denuncia de un desfalco millonario queha hecho el alcalde Félix Rodríguez, ha ge-nerado el mayor escándalo de la historiamunicipal de San Francisco de Macorís.

En las esquinas, en los corrillos y en todoslos lugares donde se encuentran dos amigos,ese es el tema obligado.

La verdad es que las irregularidades queahora revela el alcalde Rodríguez, ya las ha-bían hecho técnicos y dirigentes locales delPRD.

Se deduce entonces que la situación ibaa estallar en cualquier momento. De esto sepuede decir que era un escándalo anunciado.

Ahora el ejecutivo municipal afirma quese siente avergonzado y traicionado, pero noatendió la denuncia del PRD ni le llamó laatención el estilo de vida que llevaba y losbienes que adquiría el funcionario cuya can-celación dispuso, pese a que debió entenderque con un sueldo como empleado no po-día propiciarse la evidente bonanza quemostraba.

En este caso se aplica la expresión que re-za ‘la mujer del César no sólo debe serhonesta... debe guardar las apariencias’.

La ciudadanía reclama que el caso se es-clarezca, que al o a los responsables se lesimpongan las penas que se han hecho acre-edores y se les quiten los bienes adquiridoscon los dineros del pueblo.

Se espera que esta denuncia hecha por elprincipal funcionario del Ayuntamiento noquede sin castigo.

Toca a los investigadores del ministeriopúblico y demás organismos competentesque intervengan en este caso, preparar un ex-pediente bien sustentado que garantice laaplicación al o a los culpables las sancionesque establecen los códigos.

EL JAYA, voz escrita de San Francisco deMacorís y del Nordeste, recoge y hace suyael reclamo de la ciudadanía de que se apli-que todo el peso de ley a los autores ycómplices del robo de los recursos del pue-blo.

- Antonio María

La celebración del finde semana en el munici-pio de San Francisco deMacorís, en los últimosaños se ha tornado trági-ca por el alto número dehechos violentos, que de-jan muertos y heridos degravedad, a consecuenciade desaprensivos queportan armas de fuegos y chofe-res conduciendo sus vehículos enestado de embriaguez.

El pasado fin de semana nopodemos decir lo mismo, ya quefue escenario de dos importantesactividades, la celebración del 26aniversario del periódico EL JA-YA y el desarrollo delCeremonial de Exaltación deNuevos Inmortales del Deportede la Región Nordeste, en las per-sonas de Federico Lalane José,Juan Genao, Berenice Liriano yPorfirio Radhames Germán.

Se precisa que el periódico ELJAYA tuvo sus inicios el 20 denoviembre de 1985, cuando to-davía los sectoresfrancomacorisanos sufrían en car-ne viva haber visto morir a susmejores vivos y cargar con los

graves daños al sec-tor económico, aconsecuencia de laPoblada de Abril de1984 contra las im-posiciones abusivasdel gobierno deldoctor Jorge Blancoy el FondoM o n e t a r i oInternacional (FMI).

En medio de lavisible sangre derramada por jó-venes que enarbolaron lasprotestas y que fueron víctimasde las balas asesinas de los mi-litares que fueron lanzadosbestialmente a las calles, EL JA-YA salió con su primer número yles siguieron otros y otros, quehoy suman 572 ediciones, resal-tando qué somos y hacia dóndecaminamos en materia del desa-rrollo económico, social, culturaly educativo.

El surgimiento de las tantasnuevas herramientas y moldes decomunicación social se convier-ten día a día en valiososauxiliares de la prensa escrita ypermiten presagiar que EL JAYAseguirá caminando por terrenosmás que sólido al correr de losaños.

AdriAno Cruz MArteDirector

LiCdA. MirnA GiseLL LópezAdministradora

inG. VíCtor Adrián Cruz tLiCdA. Luz esther sAntos

Diagramación y DiseñoLiCdA. MerCedes pérez

Redactora

José surieLnArCiso ACeVedo

ReporterosLiC. Leo VArGAs MoriLLo

Editor PolicialhonieL rosArio

WebmasterLiCdA. odiLis hidALGo

Relacionista

dAVid díAzVíCtor A. Cruz then

Editor DeportivoLiCdA. ViCtoriA then

MAriLuz VArGAs,CLArizA MALdonAdo,

Representantes de VentaseditorA eL CAribe

IMPRESION

CALLe duVerGé no.5, sAn FrAnCisCo de MACorís, r. d.tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: [email protected] [email protected]

Editorial

Page 28: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 OPINIÓN 27

Feminicidio-Autoridad-Impunidad yNegligencia-Cidio

La palabra “Cidio” en español quiere de-cir acción de matar, muerte, y tal vez sea poresa razón que en el argot jurídico francéscon dicha palabra combinándola con otrasse forman palabras compuestas que identi-fican un hecho delictual o criminal, porejemplo; poniéndole delante la palabra “ho-mi”-CIDIO significa acto o acción de matara alguien voluntariamente, con la palabraPARRI-CIDIO significa acción de matar alos padres, con la palabra FRATI-CIDIOsignifica acto de matar a un hermano, conla palabra INFANTI-CIDIO significa actode matar a un infante o niño y finalmentecon la palabra FEMINI-CIDIO significa ac-ción de matar a una fémina, hembra, o mujerque en este caso no tiene que ser ni una her-mana, ni tu madre ni tu mujer, sino la acciónde matar a una mujer.

Pues traigo este tema a propósito de queen los últimos años la palabra FEMINICI-DIO aparece a diario en los primeros planoso páginas de los periódicos de amplia cir-culación nacional, como consecuencia deque se ha convertido en una epidemia y másque una epidemia una pandemia el hechode ver cómo una y más mujeres son asesi-nadas casi a diario en cualquier lugar delpaís, por diversas razones. PRIMERO: Porsupuesta infidelidad con el marido. SE-GUNDO: Porque se niegue a reconciliarsecon él. TERCERO: Porque también parti-cipa y éstos son casos excepcionales en actosdelincuenciales y de acciones reñidas conla ley, CUARTO: Porque fue al matrimoniosin estar preparada para él, QUINTO:Porque no conoce la cultura del pueblo do-minicano relacionada con la formación dela familia, SEXTO: Porque en la medida queella trabaja y produce dinero, muchas vecesmás que el hombre, se cree por encima deéste y pretende imponer su autoridad en to-dos los sentidos, SÉPTIMO: Porque ella fuehecha y formada en un hogar de familia es-table y con algunos modales y se casan conun patán, bebe chin y sin ningún grado deeducación y quién sabe si formado en un ca-baret, OCTAVO: Porque sale sincomunicarle al marido a dónde va y llega ala hora que le dé la gana, NOVENO: Porquelos caracteres de ambos son diametralmen-te opuestos, DÉCIMO: Porque también ellaatropella con frecuencia al hombre y de es-to hay mucho ejemplo, DÉCIMOPRIMERO: Porque ella es violenta por na-turaleza, y finalmente porque ninguno delos dos están en capacidad de vivir en so-ciedad o por las razones que sea, pero laverdad es que la palabra FEMINICIDO apa-rece todos los días en los medios de prensadel país dando cuenta de la muerte de unao varias mujeres y hasta adolescentes y me-nores de edad, y estos episodios estánllamando la atención de todos los sectoresdel país sin distinción.

¿Qué hacer?Lo primero que hay que hacer es no ver

un feminicidio como un acto aislado, sino,como parte del proceso de descomposicióny de degeneración en el que está envueltoel pueblo dominicano y buscar las causasreales que están provocando que tantas mu-jeres dominicanas sean asesinadas por supropio marido, porque si no se investiganlas causas que están generando que tantoshombres vayan al crimen contra las muje-res, no es verdad que dicho flagelo se vadetener, el ruido sólo deja de sonar si lacausa que lo está produciendo desapare-ce, el problema también puede ser cultural,porque el pueblo dominicano al igual quelos demás pueblos que conforman el núcleoterrestre tiene su propia cultura y la nuestraes la que nos originó, con a que nacimos,

con la situación jurídica en la que nos cre-amos y cuando se trate de asuntos familiares,hay que ir a las raíces que se crearon enFrancia porque en nuestra cultura jurídicay nuestra estructura familiar está confor-mada al estilo francés y allá el hombre es laprincipal autoridad que orienta a la familiay aquí al igual que en Francia el hombrees la principal autoridad y la mujer allá yaquí es como si fuera una vice, es la segun-da autoridad de la familia y ésta está en laobligación de apoyar al papá cuando éstetoma medidas a favor de la familia, y nopuede desautorizar al padre en presencia delos hijos porque esto violenta el principiode la autoridad que ningún hombre está encapacidad en el pueblo dominicano de ce-dérselo a nadie, en cambio la mujer enausencia del marido es la que toma la de-lantera en cuanto a decidir sobre el hogar yla familia. Es verdad que ya en la RepúblicaDominicana la mujer adquirió derechos aligual que el hombre pero, esos son los de-rechos generales, que quedan limitados enla medida en que ella contrae matrimoniocon el hombre y forma una familia. En 1938en Francia se llevó a cabo una conferenciacon carácter internacional para discutir laposibilidad de igualar en la familia los de-rechos entre el padre, la mujer y los hijosy a la conclusión que se llegó es que si sequería que Francia se desbaratara ente-ra que se igualaran esos derechos y endefinitiva en Francia el hombre siguió sien-do la principal autoridad de la familia. Yaquí en el país en 1942 la mujer dominica-na se le permitió por ley votar en laselecciones y se convirtió en un sujeto de de-rechos y obligaciones, derechos que han sidoampliados por la Constitución Dominicanaactual del 26 de Enero del año 2010, perocomo en este trabajo no puedo ampliar porfalta de espacio este tema tan complicadole señalo dos causas fundamentales que es-tán llevando a hombres a cometer crímenesgravosos en contra de mujeres, adolescen-tes y hasta niñas. PRIMERO: Falta deautoridad. No hay una sola mujer que ha-ya sido asesinada y que antes de, no hayaido diez veces a la autoridad a pedirle pro-tección sin haberla recibido y cuando laautoridad actúa le entrega una cita a ella mis-ma para que se convierta en alguacil y enpolicía, les señalo un caso: una joven oriun-da de la sección GÜIZA de aquí visitó elDepartamento Intrafamiliar para denunciarque su esposo la quería matar, en el primerviaje le entregaron una cita, y el señor nocompareció, en el segundo viaje, le dije-ron que no había vehículo en la Policía parabuscar al señor y en el tercer viaje le infor-maron que en esa ocasión no habían policíasdisponibles. RESULTADO: La joven fuevilmente asesinada con un machete y 24horas después el joven matrero aparecióahorcado en una mata en los mismos alre-dedores. ¿Quién los mató a los dos? Lanegligencia de la autoridad. La otra causaque si se usara una jeringa y se le hiciera almatrero un estudio de sangre, encontraría-mos en ella miles de partículas de droga, porlo que un investigador determinaría que lascausas violentas es el resultado del alto con-sumo de drogas y como no tengo másespacio para seguir hablando de este Temade la Familia les prometo volver en otra oca-sión con el mismo tema y aquí termino porel mismo lugar por donde comencé dicién-doles;

FEMINICIDIO-AUTORIDAD- IMPU-NIDAD- Y NEGLICENCIA-CIDIO.

El autor es Abogado Notario, Ex-Fiscal del Distrito Judicial Duarte.

- Miguel A Almonte

Ojalá el pasado Censo nospermita determinar aunquesea un estimado de la canti-dad de profesionales ytécnicos por áreas de estudioy niveles de capacitaciónque nos permita crear un re-gistro de profesionales porárea y facilitaría mediante unanálisis FODA, en cuál áreay/o nivel estamos bien, tene-mos superávit, necesitamospoco o mucho; así tendríamosnecesariamente que incenti-var áreas para las cualesnecesitamos personal docen-te a los fines de reducir eldéficit.

Soy partidario de que losempresarios, los ganaderos,los inversionistas, todos inte-ractúan con las universidadespara orientar la preparacióndel personal que estos re-quieren de modo que todaslas universidades se enfoquena preparar personas que yatengan casi seguro su empleo.

Cambiar la mentalidad depulpos que abundan en mu-chos profesionales que hacencompromisos con demasia-das empresas y al tener tantosservicios se hacen deficientesaparte de que no atienden lomás sagrado, el tiempo para

la familia y el tiempo paraDios.

Ejemplo: un médico quelabora en un hospital ademásde 3 ó 4 clínicas, además im-parte docencia en launiversidad, este no es ver-dad que cumple con todo ycon todos.

Ejemplo: un maestro queimparta 3 tandas, tiene unasola tarea, estudiar otra ma-estría es político y religiosono va a cumplir bien con to-do y todos.

Hay que sincerarse y de-jar algunos de nuestrostentáculos del pulpo libre pa-ra que otro coma y para poderdisfrutar de nuestras familias,naturaleza, iglesia, vida y fe-licidad, ya que nadie sale vivode esta tierra.

Cada persona debe dedi-carse un tiempo para ella

misma, un tiempo para Dios,un tiempo para tus seres que-ridos y tiempo para ganarseel sustento.

Crear un organismo regu-lador de la calidad delservicio público y privado, alos fines de evaluar periódi-camente el desempeñogerencial, técnico-laboral y oservicios especializados, co-mo forma de garantizar albeneficiario total credibilidady que este organismo haga encada caso y momento las re-comendaciones pertinentes,de modo que las personas cu-yo desempeño esté por debajode lo requerido para la fun-ción que ostenta, se lesconmine actualizarse y po-nerse a tono o recomendar susustitución, pues en nuestropaís hay mucha gente que segradúa, y de inmediato aban-dona la investigación y labúsqueda de nuevos conoci-mientos, por tanto no encajaen un mundo cambiante ycompetitivo.

Concluyó deseándole mu-chas bendiciones y con laesperanza de que estas pin-celadas sirvan de algo en posde mejorar nuestro modus vi-vendus. Y solo con lasatisfacción del deber cum-plido.

Equidad Laboral

- Julio Escaño

Los dominicanos nos ca-racterizamos, entre otrascosas, en tener un alto senti-do de solidaridad con aquelloque creemos es justo, así co-mo el hecho de querer opinarde todo tema o aconteci-miento que llegue a nuestrasmanos.

En los últimos tiempos seha puesto de moda el recla-mo, mediante diferentesmodalidades, del 4% del PIBpara Educación; en estos re-clamos se han destacadograndes personalidades denuestra sociedad, inclusivecomunicadores de renombreen nuestro país con progra-mas televisivos, adornan elset con el color amarillo quesimboliza dicho reclamo.

La asignación del 4% delPIB para Educación, es unaley que fue promulgada en el

año 1996 en el primer go-bierno del Dr. LeonelFernández; es decir, que hoycuenta con 15 años desde supromulgación sin haber sidoaplicada; por lo que me pre-gunto: ¿Por qué ahora?.¿Dónde estaban estos patrio-tas hace 15 años?, y que hoyreclaman en cada escenariola aplicación de tan impor-tante ley para elfortalecimiento de nuestraeducación?

Pero no solo esto llama miatención, sino el hecho tam-bién de que ninguna de estaspersonalidades reclaman porla aplicación de la ley queotorga el 10% delPresupuesto Nacional a losAyuntamientos con lo que lospueblos del país, tendrían laoportunidad de desarrollarsemediante importantes obrassociales y de infraestructura,escucho, incluso con asom-

bro al ex-presidente HipólitoMejía, prometer a boca lle-na y con gran autoridad laaplicación del 4% entre otrasgrandes promesas; por lo quevuelo y me pregunto: ¿Porqué si el período 2000-2004en el cual le tocó gobernar, lascosas estaban mejores segúnsu discurso de la presentecampaña electoral, no ejecu-tó la aplicación de dicha ley?

Parece ser que el reclamodel 4% para Educación, escomo la fiebre delBlackberry, todos quieren te-ner uno, para estar a la moda;y con estas cosas no se debejugar.

Por último debemos re-cordar que en los paísesdonde se respeta la institu-cionalidad, todo aquel queinfringe la ley debe respon-der ante la Justicia.

¡Cuanta hipocresía!

De políticos y fariseos

Los signos de multiplica-ción x, y división: fueronintroducidos por WilliamOughtred en el año 1657.

***En 1659, en el Álgebra ale-

mana, de Jhoan Rahn, apareceel signo + para indicar la divi-sión.

***La multiplicación era con-

siderada muy difícil y, hasta elsiglo XVI, solo se enseñaba enlas universidades.

***Hasta fines del siglo XVIII,

los números negativos no fue-ron aceptados universalmente.

***Los matemáticos de la

India, en el siglo VII, usabanlos números negativos para in-dicar deudas.

***Gerolamo Cardano, en el si-

glo XVI, llamaba a los númerosnegativos "falsos", pero en suobra "Ars Magna" (1545) losestudió exhaustivamente.

***El primero en usar la coma

para separar la parte decimal dela fraccionaria fue el astróno-mo italiano Giovanni Magini.

***La invención de los logarit-

mos generalizó el uso de los nú-meros decimales y el escocésJohn Napier, inventor de los lo-garitmos neperianos,recomendó en 1617 el uso delpunto; el caos siguió durante to-do el siglo XVIII aunque alfinal solo quedaron en compe-tencia el punto y la coma.

***El hecho de que tengamos

diez dedos en las manos y diezdedos en los pies, ha determi-nado la adopción del sistemadecimal de numeración; aunquecon el correr de los siglos sehan propuestos y utilizado otrossistemas.

Page 29: El Jaya

-Leo VargasNUEVA YORK.- El co-

merciante dominicano CarlosRosario, oriundo de esta ciu-dad de San Francisco deMacorís y quien era propieta-rio de la tienda de neumáticospara vehículos “BushwickTires Shop” en el sector delmismo nombre en Brooklyn,fue asesinado de tres balazosdurante un atraco.

Rosario, de 58 años deedad y quien tenía 20 resi-diendo en Nueva York, era elpadrino de un hermano deRaquel Camilo, secretaria deactas y correspondencias delPartido Unión DemócrataCristiana (UDC), seccional deesta ciudad.

El hoy occiso había cons-truido, con el esfuerzo de sutrabajo como inmigrante, unacasa en la urbanizaciónToribio de Piantini de su ciu-dad natal San Francisco deMacorís. Hace apenas un messu padre apodado “Goyo” fa-lleció por complicaciones desalud.

La Policía de New York,informó que el atraco se per-petró a eso de las 11:30 de lamañana del domingo. Los in-vestigadores dijeron que un

hombre afroamericano, deunos 40 años de edad y 6 piesde estatura, entró al negociopreguntando por el precio deunos tapacubos y luego dis-paró contra el comerciantedominicano. Carlos Rosarioexpiró cuando era conducidoal hospital Interfaith, dondefue declarado oficialmentemuerto.

Carlos Rosario era unapersona muy querida en elsector donde tenía su negociode neumáticos, donde clien-tes y vecinos lo definieroncomo un hombre trabajador ybuen amigo; por lo que la-mentan su asesinato. "Dios loha de premiar", dijeron entrellanto.

Las autoridades piden lacolaboración de la comunidadpara que ayude a capturar alsospechoso, llamando a la lí-nea 1800-577-PISTA delprograma Alto al Crimen.

Mueren tres en acciden-tes ocurridos por

separadosTres jóvenes murieron en

accidentes ocurridos en fe-chas recientes en esta ciudad.Los muertos son: HamletGermán Burgos, de 23 años;Juan Carlos García Santos, de

20 y Ramón AlmonteEscoboso, de 26.

Hamlet Germán Burgos,murió a consecuencia de gol-pe fuerte en la cabeza y elrostro que recibió al ser em-bestida la motocicleta YamahaCripton color azul que con-ducía, por un vehículodesconocido en la carreteraSan Francisco-Tenares, pró-ximo al puente Bijao. Elaccidente ocurrió la madru-gada del domingo 20 denoviembre en curso, en el re-ferido lugar. El jovencitoquien laboraba en el Almacénde Provisiones del comer-ciante Eufemio Vargas, residíaen la calle 2 #11 del sectorGregorio Luperón de Vista alValle de esta ciudad, dondevecinos y amigos han lamen-tado su muerte.

Mientras que Juan CarlosGarcía Santos, quien vivía enla calle Principal #7 del po-puloso sector de Vista al Vallede esta ciudad, expiró cuandoera atendido en el hospital SanVicente de Paúl. Conducía lamotocicleta Yamaha colorazul, y chocó con el camiónDaihatsu color rojo guiadopor Danilo Almonte Polanco,quien fue detenido. El acci-dente se produjo la noche delsábado 26 de noviembre, enla avenida Libertad próximoal sector Ribera del Jaya, Eljovencito dejó en la orfandada su hijo menor Jancarlos.

En tanto que RamónAlmonte Escoboso, de 26años, murió a causa de golpesque recibió en diferentes par-tes del cuerpo, al chocar lamotocicleta Yamaha 115, que

conducía con otra guiada porEpifanio Santos, quien resul-tó herido. El accidente ocurrióla noche del viernes 18 de no-viembre, en la entrada a lacomunidad El Placer deTenares. Ramón Almonte, re-sidía en la comunidad Canetede Tenares.,

Matan supuestodelincuente

La Policía reportó la muer-te a tiros del obrero StarlinManuel De Jesús Hernándezalias (Lanza), de 27 años,quien residía en la calle Billini#14 de esta ciudad. El hechoocurrió el viernes 18 de no-viembre. Lanza tenía variasfichas en los archivos poli-ciales, por la comisión derobos y atracos a mano arma-da.

Someten a la Justicia

acusado de matar primoLa Policía sometió a la

Justicia a Angel GuillermoHidalgo (Petán), de 38 años,acusado de asesinar de variosdisparos a su primo EdisonJavier Jerez Hidalgo, en me-dio de una discusión ocurridaen la comunidad AtabaleroAbajo. El hecho ocurrió cuan-do los dos hombres seenfrascaron en una acaloradadiscusión por viejas diferen-cias. El hoy occiso tenía 28años. Guillermo Hidalgo(Petán), fue detenido cuandollegaba a su casa ubicada enla Urbanización Olímpia deesta ciudad de San Franciscode Macorís.

Muere ancianoaccidentado

Falleció el anciano MélidoPaulino(Bonyé), de 85 años,a consecuencia de golpesfuerte en la cabeza que reci-bió al deslizarse lamotocicleta donde viajaba co-mo acompañante en lacarretera La Joya. Bonyé mu-rió días después del accidenteocurrido el domingo 20 de no-viembre. Residía en el parajeLos Liones de La Joya.

n Carlos Rosario, murió a tiros

n Hamlet Germán, murió en accidente

n Juan Carlos García,murió en accidente

n Starlin Manuel,murió a tiros

n Mélido Paulino,murió en accidente

2da. Edición

noviembre de 2011NOTICIAS28

La señora FléridaFlorentino Guzmán, fallecióel miércoles 2 de noviembre,aquejada de problemas en susalud. Residía en la calle B#11 del sector Ercilia Pepínde esta ciudad, donde era muyquerida por vecinos, familia-res y amigos. Le sobrevivensus hijos: Hugo, Sofía, Yaya,Ramonita, William, Carolinay Polo. El teléfono familiar esel (809) 588-9491.

El martes 22 de noviembrefalleció la señora MildredDolores Devarez, aquejadade problemas en su salud.Mimí como se le conocía, te-nía 53 años y residía en lacalle Ing. Guzmán Abréu deesta ciudad. Le sobreviven sushijos: Reynaldo de Jesús,Yahaira y demás familiares.Tienen el teléfono: (809) 588-3986.

El joven Leonel

Hernández, falleció en la pazdel Señor, el martes 15 de no-viembre, Residía en la ciudadde Salcedo; le sobreviven suspadres: Leonardo y Ramona;hermanos: Yazmin, Manauri,Yanilda; tíos, abuelos y demásfamiliares, quienes residen enesta ciudad.

El señor Nery FelipeGarcía, falleció el 10 de no-viembre a los 82 años. Residíaen la calle Primera #10 delsector 27 de Febrero de estaciudad. Fue cabo del EjércitoNacional, luego se dedicó a sufamilia y a la crianza de ani-males. Le sobreviven suesposa Altagracia Reyes hoyviuda García, sus hijos: Lic.Jesús (del personal dePromipime), y Licda. Denny(del personal Banco deReservas). Sus familiares tie-nen el teléfono: (809)588-0144.

A los 88 años expiró la se-ñora Ana Julia Santos deFrancisco, miércoles 9 de no-viembre. Residía en la secciónLos Ancones, le sobrevivensu esposo Ramón E.Francisco, sus hijos:Inocencia, Leonardo (moñe-no), y Javier (dorito); nietos,biznietos y demás familiares.

El domingo 20 de no-viembre falleció a la edad de76 años el señor Juan PabloPeralta Gómez, mejor cono-cido como (Juan el herrero).Sus restos fueron velados enla Funeraria Don Benigno. Lesobreviven su esposa IvanaVásquez y sus hijos: JuanFrancisco, Félix Manuel (+),Milena, Reny (abogado),Rhina, Marcia, Flory, Nestory Carlos Noel. Residía enC/Primera Club Rotario.El te-léfono familiar es el (809)588-0494.

De un infarto al corazónfalleció el señor BernardoLópez Paula, el domingo 20de noviembre, a los 49 años.Residía en la calle Núñez deCáceres #59 de esta ciudad.Laboraba como policía muni-cipal del Ayuntamiento local.Le sobreviven su esposaMelba Moya Salazar, sus hi-jos: Jelinson, Juan, Vladimir,Jiordani, Michel, Eloisa, y de-más familiares. Tienen elcelular: (829) 686-2546.

El martes 15 de noviembrefalleció el señor EfraínPayano, aquejado de proble-mas en su salud. Tenía 75años, y residía en la calle 27de Febrero #96 casi esquinaEmilio Prud-Homme de estaciudad. Era 1er. Teniente pen-sionado de la PolicíaNacional. Le sobreviven suesposa Altagracia hoy viudaPayano, sus hijos: Nury,Elpidio, Xiomara, Romana,Pedro, Juan Francisco,Gisselle, Pedro Julio. El telé-fono familiar es el (809)588-1940.

La profesora GermaniaSalazar, falleció el sábado 19de noviembre, en su residen-cia de la Urbanización

Andújar de esta ciudad.Madre de la conocida magis-trada Amparo (presidentaCorte Penal de esta ciudad),Raiza y Juan José De LeónSalazar. Sus familiares tienenel teléfono: (809) 588-8020.

Falleció el señorAdalberto Mackenzie, el do-mingo 13 de noviembre, deun infarto al corazón. Tenía53 años y residía en Caminoal Medio casa #12 (parteatrás) sector El Ciruelillo. Lesobreviven su esposa DiomariMata, sus hijos: Adalberto,Deyli, y demás familiares.Tienen el celular: (809) 207-9880.

El señor EmenegildoUlerio, de 57 años, falleciócristianamente el miércoles 16de noviembre, aquejado deproblemas en su salud.Residía en el sector Vista alValle de esta ciudad. Era ca-mionero miembro delSindicato Nacional de Volteosy Volquetas, del cual fue co-fundador y secretario. Lesobreviven sus hijos:Wellington, Arleny y Hanthy,;hermanos: Juan, Leonardo,Obdulia, Fensa, Juana, Teresa,Yolanda, Griselda y demás fa-

miliares. Tienen el teléfono(809) 588-7978, celular: (809)952-2315.

El sábado 12 de noviem-bre falleció de un infarto alcorazón la señora TeresaOrtiz Vda. Santos, a la edadde 77 años. Residía en la ca-lle Salomé Ureña #115 de estaciudad. Le sobreviven su es-poso Abelardo Santo, sushijos: Guillermo, Ana, JoséLuis, la Niña, el Chino, elCalvo, y demás familiares.Tienen el teléfono: (809) 588-7734.

A los 78 años falleció laseñora Estebanía Polanco, elmiércoles 1 de noviembre, ensu vivienda de la calle Hostos#148 de esta ciudad. Le so-breviven su esposo Roberto,sus hijos: Rossy, María,Roberto, Daniel, Ysela y de-más familiares. Tienen elteléfono: (809) 588-4150.

Falleció el 19 de noviem-bre la señora Inés AlvaradoSánchez, a causa de padecerde cáncer, estaba casada conel señor Juan Ant. Jiménez,residía en la calle Nueva #72.Inés laboró por muchos añosen la casa de doña FinettaCamilo. El teléfono familiares el 809-725-2357.

Falleció la señora PerfectaQuezada Paula de Susana,el el jueves 20 de octubre, ala edad de 88 años. Residía enla comunidad La Cabulla dela ciudad de La Vega; le so-breviven sus hijos: Carmela,José, Susana, Icelsa y Manuel,que procreó con su esposoEsteban Susana (+). El telé-fono familiar es el celular:(849) 650-3343.

Matan en NY comerciante nativo de SFM; PN reporta otros hechos trágicos

Bernardo LópezJuan P. Peralta Perfecta Quezada Nery Felipe Mildred DevarezAna Julia SantosLeonel Hernández Flérida Florentino Efraín PayanoInés Sanchez Teresa Ortiz

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos en fechas recientes

Adalberto Mackencie

Page 30: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 PUBLICIDAD 29

Page 31: El Jaya

-David Díaz

Quedó juramentada lanueva directiva de laAsociación de EstudiantesUniversitarios y los delega-dos estudiantiles al ConsejoEjecutivo del CentroUniversitario RegionalNordeste (CURNE), duranteun acto al que asistieron re-presentantes deorganizaciones populares,estudiantiles, entre otros.

Los integrantes de lanueva directiva de laAsociación de Estudiantesdel CURNE, son los bachi-lleres: Rafael Cabrera,presidente; Yoel DaríoMartínez Espinal, secretariode organización; JhefresAgustín Reyes Reynoso,prensa y propaganda;Francisco de la Rosa,  finan-zas.

Además, Jaime MarteGómez, secretario de bie-nestar estudiantil; JoanMejía Suárez, actas y corres-pondencias, y ElierBienvenido Mercedes,  cul-

tura y deporte.En tanto que los miem-

bros del Consejo Ejecutivoson: Anilda J. Batances,Confesor Hilario yRubí Guerrero. Son suplen-tes: Julio González Jorge,Yolaine Peña y Santo MaríaReynoso.

La juramentación de laasociación de estudiantes ylos delegados estudiantilesestuvo a cargo del maestroRafael Álvarez Castillo, di-rector del Curne, y se realizóla mañana del miércoles 16de noviembre, en lasoficinas de ese centro de es-

tudios superiores.El nuevo presidente de la

asociación de estudiantes,bachiller Rafael Cabrera,dijo que garantizará la trans-parencia en el manejo de losrecursos de la institución,  lainstalación de un local ade-cuado y cumplirácon los objetivos que en lacampaña electoral  prometióal estudiantado.

Al acto asistieron autori-dades del CURNE,profesores, empleados, diri-gentes populares,estudiantiles, entre otros. 

2da. Edición

noviembre de 2011NOTICIAS30

-David Díaz

El Procurador de la Cortede Apelación de esta ciudad,indicó que ha sido "algo bas-tante grande" lo denunciadopor el alcalde FélixRodríguez, sobre undesfalco millonario en la nó-mina electrónica, enperjuicio de la institución.

El doctor Amado JoséRosa, dijo que "van sin prisapero sin pausa" las investi-gaciones del alegado fraude,ya que no se pueden dar ellujo de cometer un error enlas mismas, ya que esto seríafatal para esclarecer la de-nuncia".

Sostuvo que elMinisterio Público no es au-ditor, economista, nicontable y las mismas nor-mativas procesales nopermiten auxiliarse de téc-nicos, por lo que solicitarona instituciones acreditadasen ese servicio, como laContraloría General de laRepública para que comien-ce a hacer el escarseo paradeterminar qué fue lo que sehizo en el cabildo.

Indicó que no hay interésde acusar a nadie sin tenerlas pruebas fehacientes quepuedan ser valoradas por eljuez cuando se presenten lasacusaciones.

Dijo que el MinisterioPúblico profundiza las in-vestigaciones en torno alalegado fraude en el cabildoy garantizó que "si hay res-ponsables, serán enviados alos tribunales, porque nadietiene derecho a apropiarsede los recursos del Estado".

La denuncia del supuestofraude millonario en la nó-mina electrónica delAyuntamiento y que en elmismo había una red de fun-cionarios del cabildo y delBanco de Reservas, la hizo

el alcalde Félix Rodríguez,quien de inmediato dispusola cancelación de GersonLizardo, encargado de nó-minas del cabildo y sequerelló en la Fiscalía contrael ex- funcionario.

Atentado Oficina del Senador

También el doctorAmado José Rosa, se refirióal tiroteo contra las oficinasdel senador AmIlcarRomero, calificando elhecho de bochornoso y pusoen duda la existencia del de-nominado "Comandoterrorista" que se atribuyó elatentado, indicando que estopodría buscar desviar laatención del MinisterioPúblico.

"Ya estamos barajandonombre de posibles partici-pantes en esa acciónvandálica", dijo.

Expresó el hecho de ha-cerle los disparos al corazónpolítico de la provincia, quees el senador, es un casobastante grave, cuyos res-ponsables tienen queresponder "y van a respon-der".

Continúan investigaciones desfalco AyuntamientoJuramentan Asociación de Estudiantes CURNE

-David Díaz

Organizaciones socialesde esta ciudad, realizaron unpiquete frente alAyuntamiento Municipal exi-giendo que se investiguehasta las últimas consecuen-cias el alegado desfalcomillonario en perjuicio de lainstitución edilicia y que losculpables sean sometidos a lajusticia y sus bienes mal ha-bidos confiscados.

La actividad se realizó lamañana del jueves 24 de no-viembre, con la participaciónde cientos de personas, quie-

nes, previo al piquete, mar-charon desde la avenidaLibertad esquina Papi Olivier,con pancartas y vociferandoconsignas, "cárcel para los la-drones del Ayuntamiento",entre otras.

La nueva Coordinacióndel Movimiento Popular,quien coordinó la protesta, in-dica que el enorme desfalcoen el cabildo no es ni podíaser obra individual del encar-gado de nóminas, GersonLizardo, sino de un grupo contodas las características deuna red mafiosa.

En un documento que leyó

el vocero de los grupos popu-lares, Raúl Monegro,considera que esa maniobracorrupta no podría ejecutarsepor tanto tiempo y lamagnitud revelada sin el co-

nocimiento del alcalde FélixRodríguez, y demás funcio-narios del aérea financiera.

Exige al ProcuradorFiscal, licenciado RegisVictorio Reyes, un proceso

investigativo ágil, eficiente yclaro.

"Que no se juegue ni al ol-vido ni a la componendapolítica, como se acostumbraen los casos de escándalos decorrupción que envuelven afuncionarios del gobierno oalgún sector de poder econó-mico o político", planteó.

Pide que se revele la nó-mina y se desarticule el anillomafioso del Ayuntamiento,que se identifiquen con nom-bres y apellidos los culpablesdel robo millonario en la nó-mina electrónica, comodenunció el propio alcalde

Félix Rodríguez.Entiende que este caso no

debe quedar en una simplecancelación, como tampocodebe haber vaca sagrada, portanto esperan que la justiciaactúe y rechazan cualquiersalida acomodada por los in-tereses políticos.

La nueva Coordinación laintegran el Frente AmpliodeLucha Popular (FALPO),Asociación de Dominicanade Estudiantes del CURNE,Bloque de Cuesta Blanca,Bloque de la Zona Norte,FELABEL, entre otras.

Piquetean Ayuntamiento; piden cárcel para responsables desfalco

- David Díaz

El alcalde municipal FélixRodríguez Grullón, dijo sentirseavergonzado y traicionado porel o los responsables de un frau-de millonario en la nóminaelectrónica del Ayuntamiento.

Dijo que su más profundodeseo e intención es que estehecho bochornoso no quede im-pune y los responsables paguenpor ello, por tanto, espera delMinisterio Público y los orga-nismos fiscalizadores delEstado profundicen las investi-gaciones.

"Llegaremos hasta las últi-mas consecuencias para que seesclarezca este fraude en la nó-mina electrónica, dondepagaban a personas entre 2 y 3mil pesos, y adulteraban la nó-mina hasta de 40 mil pesos,cuyos sobrantes iban a los bol-sillos de alguien", dijo.

Indicó que comofuncionario público y electo porel pueblo, debe vivir de cara alsol y ser responsable de sus ac-ciones, por tanto, sin ningúntemor, tomó la decisión de ha-cer la denuncia sobre el fraudemillonario en la nómina elec-

trónica del cabildo y la cance-lación de Gerson Lizardo,encargado de nómina.

"Por esas razones, dispuseque los empleados delAyuntamiento cobren con che-ques, porque de esa maneratengo control en el pago", di-jo.

Dan espaldarazo a FélixCinco funcionarios del

Ayuntamiento Municipal anun-ciaron su apoyo a la decisiónvaliente del alcalde FélixRodríguez Grullón, de apoderaral Ministerio Público y a otrosorganismos competentes, para

que procedan a investigar elfraude electrónico, a fin de quelos autores intelectuales y ma-teriales de ese reprochablecrimen sean sometidos a la jus-ticia y sobre ellos caiga todo elpeso de la Ley.

Solicitan al ProcuradorFiscal, licenciado RegisVictorio Reyes, y a las altas ins-tancias oficiales apoderadas,que aceleren en todo lo posiblela investigación seria, imparcialy objetaba que la familia muni-cipalista y el pueblo en generalesperan, para que los responsa-bles sean llevados a los

tribunales y devuelvan la tota-lidad del dinero sustraído.

El documento entregado enrueda de prensa realizada la ma-ñana del martes 29 denoviembre, en la BibliotecaMunicipal, está firmado por lavice-alcaldelsa JosefinaCamilo; Rosa Odilis Hidalgo,directora de Comunicaciones,José Manuel Acosta, directorBiblioteca Municipal; WilgenBrito, director Departamento deDeportes, y Elcido RoqueEstévez, director Departamentode Nómina.

Félix Rodríguez siente vergüenza y traición en fraude Ayuntamiento

n Multitud que protestó en la marcha.Foto telenord.com

n Alcalde Félix Rodríguez

n Momento de la juramentación

n Dr. Amado José Rosa

Page 32: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 PUBLICIDAD 31

Page 33: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011 PUBLICIDAD 31

Page 34: El Jaya

2da. Edición

noviembre de 2011PUBLICIDAD32