Top Banner
El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño académico de estudiantes desempeño académico de estudiantes La experiencia de la Fundación Pies Descalzos 1
28

El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Sep 19, 2018

Download

Documents

truongnhan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

El impacto de estrategias 1 a 1 en el

desempeño académico de estudiantesdesempeño académico de estudiantesLa experiencia de la Fundación Pies Descalzos

1

Page 2: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

La Fundación Pies Descalzos

• Estamos comprometidos con la calidad de la

educación de la infancia vulnerable ydesplazada.

• Implementamos un modelo de educación

pública de alta calidad para niños y niñas enpública de alta calidad para niños y niñas encomunidades desplazadas y vulnerables deColombia, a través de estrategias de

protección integral que les permitan

mejorar su calidad de vida.

• Actualmente trabajamos en 5 Instituciones

Educativas Públicas en: Barranquilla,Quibdó y Soacha, atendiendo a 5.126 niñosy niñas y 32.000 miembros de lacomunidad.

2

Page 3: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Contexto geográfico de nuestra intervención

• En Colombia hay más de 3 millones de desplazados como consecuencia del conflicto interno

•Las Instituciones Educativas que apoya la Fundación están ubicadas en asentamientos de población desplazadaasentamientos de población desplazada

•Beneficiarios del programa en altos grados de vulnerabilidad

•Deficiencias y disparidades académicas entre estudiantes.

•Deficiencias nutricionales y problemas psicosociales.

3

Page 4: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Proyecto OLPC - BID - FPD

Implementación de un modelo de computación uno-a-uno en tresInstituciones Educativas Públicas que apoya la Fundación PiesDescalzos en Colombia para mejorar el desempeño académico de niñosy niñas desplazados y/o vulnerables de básica primaria enlectoescritura y lógica matemática .

4

Page 5: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Localización

Quibdó (pacífico colombiano) 246 XO

Barranquilla (caribecolombiano): 126 XO

5

Page 6: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Altos de Cazucá (en las afueras de Bogotá)afueras de Bogotá)283 XO

6

Un total de 655 equipos en 3 regiones del país

Page 7: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Componentes del Proyecto

Coordinación pedagógica

Desarrollo de contenidos y del planacadémico, capacitación a docentes yapoyo pedagógico. Aprovechamiento

Apoyo técnico y tecnológico

Apoyo a docentes en el uso de la

7

apoyo pedagógico. Aprovechamientode las tecnologías en el aula yactividades orientadas alcumplimiento de las metas demejoramiento de desempeñoacadémico.Este proceso fue acompañado porAlianza Educativa y la Fundación

Alberto Merani

Apoyo a docentes en el uso de latecnología en el aula, resoluciónde problemas técnicos, así como lacapacitación para reparación ymantenimiento de los equipos XOy de la infraestructura de red.

Page 8: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Componentes del Proyecto

Infraestructura tecnológica

Adquisición e instalación de equipos einfraestructura que soporten laoperación de las tecnologías y que

Monitoreo y evaluación

Observar los cambios en desempeñosacadémicos producidos por laintroducción de computación uno-a-uno. Identificación cambios

8

operación de las tecnologías y quepermitan una conectividad adecuada.

Servidores, Access Points, Equiposde carga, Red eléctrica, Mejoramientode la conectividad

uno. Identificación cambiosactitudinales y de comportamientodentro y fuera del aula, incluyendoprácticas de gestión escolar, uso de latecnología en el hogar y percepcionesentorno a la educación.Este proceso fue acompañado por laFundación Alberto Merani

Page 9: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Enfoques de trabajo

Orientados articular los contenidos

curriculares alrededor de temas

generativos que además de capturar

Exploración

Constructivista Proyectos de Aula

9

generativos que además de capturar

el interés de los estudiantes,

favorezcan el trabajo de las diferentes

áreas, con énfasis en Lenguaje y

Matemáticas.

AclaraciónCierre

Page 10: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

10

Diagrama Proyecto Colaborativo La estrategia busca la vinculación de toda la

comunidad educativa

Page 11: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Acciones con directivos

Seguimiento

Sensibilización

Formación

11

Page 12: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Acciones con docentesTALLER DE

FORMACIÓN

VISITA DE ACOMPAÑAMIENTO

RETROALIMENTACIÓN

CLASE MODELO-PROYECTOS DE

AULA GUÍA

SEGUIMIENTO IMPLEMENTACIÓN

PROYECTO DE AULA GUÍA

TALLER DE FORMACIÓN

CLASE MODELO

APOYO EN PLANEACIÓN PROYECTOS

PROPIOS

12

Page 13: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Acciones con estudiantes

Demostración

Diagnóstico

Demostración

13

Page 14: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Aplicación de metodologías

constructivistas rompiendo esquemas de clase tradicional.

Autonomía y manejo del XO por parte de docentes y estudiantes.

Alcances

Motivación para mejorar procesos de lectoescritura y lógico-matemática.

La comunidad se favorece y tiene acceso a las TICS

Disminución del ausentismo y la Fomento de liderazgo y trabajo cooperativo y retroalimentación del aprendizaje en los grupos de estudiantes.

Estimulación de dispositivos básicos del aprendizaje (atención, percepción y memoria) 14

Disminución del ausentismo y la deserción escolar

Disminución de los niveles de agresividad al interior del aula.

El estudiante es multiplicador en su familia y comunidad.

Page 15: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

LÍNEAS DEL PROYECTO

Page 16: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

LÍNEAS DEL PROYECTO

Page 17: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

LÍNEAS DEL PROYECTO

Page 18: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

LÍNEAS DEL PROYECTO

Page 19: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

LÍNEAS DEL PROYECTO

Page 20: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

• Cuasi-experimental

– Evaluación de estudiantes de grado 3º.

– Línea de base (2008), después de 6 meses de intervención (2009) y después de 18 meses de intervención (2010).

– Control de edad y momento de aplicación.

Medición de la intervención

– Control de edad y momento de aplicación.

• Seguimiento

– Seguimiento de estudiantes de grado 2 y 3 durante 2 años.

– Pretest (2008), postest1 (2009), Postest 2 (2010).

20

Page 21: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Comparación de desempeño grados 3º (2008, 2009, 2010)Lenguaje Puntaje Total por Ciudad

40

45

50

55

BAQ

20

25

30

35

40

Sin intervención 6 meses 18 meses

BAQ

CAZ

QUB

ANOVA DOS VÍAS (GRUPO * LUGAR)Efecto interacción: F = 51,83; gl = 3; p < .05; Varianza explicada = 21% 21

Page 22: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Comparación de desempeño grados 3º (2008, 2009, 2010) Matemáticas Puntaje Total por Ciudad

60

70

80

BAQ

20

30

40

50

Sin intervención 6 meses 18 meses

BAQ

CAZ

QUB

ANOVA DOS VÍAS (GRUPO * LUGAR)Efecto interacción: F = 58,79; gl = 3; p < .05; Varianza explicada = 24% 22

Page 23: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

� Disminución de agresividad 91%

� Mayor concentración 95%

� Mejora en el rendimiento académico50%

� Mejora producción de textos 70%

Otros resultados

� Motricidad fina y gruesa 80%

� Operaciones de matemáticas básicas 60%

� Integración de las TIC a los ambientes de aprendizaje 95% � Mejora producción de textos 70%

� Comprensión de textos 60%

23

ambientes de aprendizaje 95%

� Asistencia 70.8%

Page 24: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Lecciones aprendidas

• Necesidad de institucionalizar el proyecto

• Es indispensable que las Instituciones Educativas secomprometan con miras a generar estrategias de autogestión ycontinuidad del proyecto.

• Importancia de un asesor permanente en campo que retroalimentelos componentes pedagógico y técnico.

• Orientar el uso del equipo XO de manera transversal dentro y

fuera del aula favorece la articulación de esfuerzos del docente.

24

Page 25: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Aprendizajes

Es necesario garantizar por parte de las Instituciones Educativas se comprometan con eldesarrollo de tres aspectos técnicos esenciales : la carga de la batería de los computadores, sumantenimiento preventivo y correctivo y la conectividad Intranet e Internet.

Es importante contar con medios audiovisuales para guiar el trabajo de los estudiantes demanera grupal o personal. La estrategia más inmediata fue el uso de computador y videobeam,

25

manera grupal o personal. La estrategia más inmediata fue el uso de computador y videobeam,pero a corto plazo sería recomendable tener tutoriales con cada módulo de trabajo para losniños alojados en un servidor común.

Un modelo como este desplaza la necesidad que tenía el docente de ser la fuente principal de información. Ahora concentra su labor en el proceso de conducción del ambiente y como mediador del aprendizaje. Esto hace aparecer la necesidad de cualificar el diseño pedagógico de la clase

Page 26: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Siguientes pasos

� Elaboración de una evaluación

cualitativa y contrastada, quepermita medir otros impactos

(comunitarios, administrativos), quesirvan de referente para tomardecisiones frente a procesos de

26

decisiones frente a procesos de

intervención en el uso de TICS

� Continuar con la implementación deproyectos de aula con y sincomputadoras

Page 27: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Siguientes pasosDiseñar nuevas estrategias para guiar losprocesos atencionales que se dispersanpor las inmensas posibilidades deinteracción del equipo.

Vincular a directivos docentes con

27

Vincular a directivos docentes conresponsabilidades operativas dentro delproyecto, pero también con alfabetizacióntecnológica.

Promover dinámicas basadas en laautonomía a nivel institucional y dentro

de las aulas, para que el proyecto garanticesu sostenibilidad futura.

Page 28: El impacto de estrategias 1 a 1 en el desempeño ...wiki.laptop.org/images/7/72/Presentacion_pies_descalzos.pdf · Componentes del Proyecto Coordinaciónpedagógica Desarrollo de

Fundación Pies Descalzos

www.fundacionpiesdescalzos.comwww.fundacionpiesdescalzos.comCalle 85 # 18 – 32 Of. 401

Tel. (571) 6358770Bogotá, Colombia

28