Top Banner
4

El hipertexto periodístico cibertexto

Jul 26, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El hipertexto periodístico cibertexto
Page 2: El hipertexto periodístico cibertexto

1. Introducción

2. El hipertexto en la redacción ciberperiodística

3. La nueva arquitectura de la información

4. El cibertexto

4.1. La cibernarrativa

4.2. La ciberretórica

4. El cibertexto

4.1. La cibernarrativa

El relato hipertextual

Creación, generalmente de ficción, que se desarrolló en los años 90

Gracias a las tabletas y los ebook, hay quien atisba un resurgimiento

http://www.thesilenthistory.com/

http://www.wwnorton.com/college/english/pmaf/hypertext/aft/index.html

Félix Arias Robles | 2012

Page 3: El hipertexto periodístico cibertexto

1. Introducción

2. El hipertexto en la redacción ciberperiodística

3. La nueva arquitectura de la información

4. El cibertexto

4.1. La cibernarrativa

4.2. La ciberretórica

La gamification (o ludificación)

Se trata de un concepto antiguo, pero que está creciendo con fuerza

Se basa en la introducción del juego en actividades serias

En el periodismo, su relevancia es creciente en diversos grados

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/graficos/sep/s3/super_mario.html

http://www.bbc.com/future/story/20120821-how-many-alien-worlds-exist

Félix Arias Robles | 2012

Page 4: El hipertexto periodístico cibertexto

4.2. La ciberretórica

1. Introducción

2. El hipertexto en la redacción ciberperiodística

3. La nueva arquitectura de la información

4. El cibertexto

4.1. La cibernarrativa

4.2. La ciberretórica

La inventio

El acceso a la información (buscadores, directorios y redes)

La clasificación y la ordenación de las ideas

La compositio

La transformación de la pirámide invertida

Las estructuras hipertextuales (lineal, arbórea y reticular)

La elocutio

La redefinición de los argumentos y falacias (cita, autoridad, ad hominem…)

La transformación de las figuras retóricas (elipsis, metonimia…)

Félix Arias Robles | 2012 Producción Periodística | Universidad Miguel Hernández