Top Banner
Los Aportes de Foulkes El Grupo Como Matriz Mental Daniel Malpartida 2011
21

El grupo como matriz mental

Jul 04, 2015

Download

Documents

daris89
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El grupo como matriz mental

Los Aportes de FoulkesEl Grupo Como Matriz Mental

Daniel Malpartida 2011

Page 2: El grupo como matriz mental

Redes• El grupo soporta una cadena de procesos que

influyen en cada miembro.

• La persona es ya una parte de una red ( familiar, laboral, institucional etc.).

• El cambio de la persona es una amenaza para la red histórica.

Page 3: El grupo como matriz mental

• El análisis vertical requiere un sentido historico-cronologico,(psicología de los orígenes)

• El análisis grupal se logra mediante un método horizontal que puede estudiarse como los procesos de interacción en un campo mental unificado.

• Las perspectivas son complementarias

• (Espíteme relacional)

Page 4: El grupo como matriz mental

• El enfoque es la participación de los miembros aquí y ahora.

• Dice “ esta red es un sistema psíquico como red total y no un sistema de interacción social

• En que las mentes individuales interactúan. Este termino no limita la mente como referida al individuo”

Page 5: El grupo como matriz mental

• No comparte la yuxtaposición de una realidad psíquica (interna) vs una realidad externa.

• Para el lo que esta dentro esta afuera.

• Lo social es externo únicamente.

• La realidad interna tiene efectos sobre lo externo.

• Es un camino de ida y de vuelta. Hay reciprocidad.

Page 6: El grupo como matriz mental

• La realidad externa pasa a ser parte del yo, del ideal del yo, del superyó.

• Las identifaciones sirve para internalizar lo cultural y lo social.

• Dirá que lo externo y lo interno son inseparables del Ser y por lo tanto fundamental para la existencia y la “realidad psicológica”

Page 7: El grupo como matriz mental

• “Personalmente creo ,dice Foulkes,que la hipótesis de la mente multipersonal,se halla

• Más cerca de la verdadera naturaleza de los

• Acontecimientos”

Page 8: El grupo como matriz mental

Contexto Grupal

• Para el, las personas son lo visible del grupo, son la figura del grupo que puede dibujarse.

• Las intervenciones de los pacientes y la interpretaciones son el fondo.

• “El más veraz registro de lo que hago es lo que analizo en interés del individuo, pero en el contexto grupal”.

Page 9: El grupo como matriz mental

Transpersonal

• Señala que el campo mental en acción toca a la persona y al grupo.

• Aporta el termino “Procesos Transpersonales”

• Y concluye que la “Psicología no es ni individual ni grupal “,a menos que utilicemos una abstracción.

• No es posible hablar de la persona sin referirse al grupo y a la inversa.

Page 10: El grupo como matriz mental

Observación

• Podemos colocar la atención en el grupo como un todo.

• O la atención en una persona o algunos miembros en sus relaciones.

• Todo lo que ocurre significa y no se opene

• son complementarios

Page 11: El grupo como matriz mental

La Matriz Mental

• A-La Matriz Básica. Es descrita por Foulkes como formada por procesos inconscientes de comunicación basados en la identidad.

• La Matriz básica es la cultura en común.(Inconsciente cultural) así todos los miembros de una cultura comparten determinadas creencias y fantasías entre si.

Page 12: El grupo como matriz mental

• Tan pronto como el grupo se afirma emergen

• Las tendencias de la matriz básica, la familia por ejemplo y comienza a circular las tendencias

• Previamente aprendidas y vueltas inconsciente.

• Esta tendencia va a dar a un fondo comun,a una matriz dinámica que se relaciona con el grupo en presente.

Page 13: El grupo como matriz mental

La Matriz Dinámica

• El concepto de matriz grupal es un proceso en formación y es la base de los subsecuentes iteraciones que ocurre dentro del grupo.

• En el fondo del grupo y que se expresan vía comunicación.

• Los antecedentes fundamentan la matrriz,la van haciendo.

Page 14: El grupo como matriz mental

• Así en esta Matriz surgen todos los tipos de

• Transferencias y situaciones del pasado, además de las que se dan en presente.

• Las líneas de fuerzas que surgen de esta matriz atraviesan a las personas, de ahí que le llamo Trama, Tejido o red transpersonal.

• Y el sujeto es un punto nodal suspendido en la trama.

Page 15: El grupo como matriz mental

• Todos los acontecimientos son semióticos, es decir comunicativos.

• El grupo se vale de varios interpretes, portavoces, co-terapeutas que están siempre en red

• En este sentido la red responde, se expresa, se defiende,asocia,proyecta.

• Los síntomas son obstáculos en el sistema de

• Comunicación.

Page 16: El grupo como matriz mental

• Son bloqueos intrapsiquicos ignorados por el propio paciente que es portador de esos virus en la comunicación.

• De ahí que el primer factor terapéutico es la restitución de la comunicación.

• Produce a de un “lenguaje del cambio”.

Page 17: El grupo como matriz mental

El Origen

• La acepción más extendida de Matriz sin embargo, será aquella que hace referencia a su significado de "molde generador, materno" o "modelo principal", "lugar de origen y crecimiento”

Page 18: El grupo como matriz mental

• En 1966, "La red de todos los procesos

• mentales individuales -el medio

• psicológico en el cual se encuentran,

• comunican e interaccionan-puede ser

• llamada la matriz"

Page 19: El grupo como matriz mental

Mas allá de lo Grupal

• no serían las personas quienes interaccionan sino ciertos procesos mentales de una manera impersonal, instintiva, intuitiva y básicamente inconsciente .

• Aporte fundamental para la noción de Inconsciente Relacional.

• Y la noción de red que será de este modo una serie de procesos mentales en relación.

Page 20: El grupo como matriz mental

• Foulkes dice que no habla de una “mente grupal” en la medida que esto sería una mera sustantivación de lo que se quiere decir y es tan insatisfactorio como hablar de una mente individual. La mente no sería una cosa que existe, sino una serie de sucesos moviéndose y actuando todo el tiempo

Page 21: El grupo como matriz mental