Top Banner
“Ponga orden en su casa y evite la desintegración familiar” No. 46 Abril 2013 Chihuahua, Chih. Fotógrafos mexicanos ganan el premio Pulitzer
20

EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

Mar 26, 2016

Download

Documents

REVISTA DICEN

Periódico de comentarios, analisis y crítica. los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de Editorial SALE
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

“Ponga orden en su casa y evite la desintegración

familiar”

No. 46Abril 2013 Chihuahua, Chih.

Fotógrafos mexicanos ganan el premio Pulitzer

Page 2: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

La VentanaDEL JUICIO Radio

Revista DICEN Abril 2013 M.A. y M.I. Pedro Chávez ValdezLic. Felipe César Lozano Trujillo.Lic. Juan Enrique López Aguirre.

Pedro Zavala Ramírez.Profr. Antonio Gutiérrez Martínez.

Ciudadano Pepe.Profr. Miguel Ángel Sánchez de Armas.

Lic. María José González Madrid.Mauricio Monreal.Nicolas Kosturakis

Lic. Abel Salinas Ávila.Lic. Mario Rulfo.Esteban Garaiz.

C.P. Mario Sáenz Chaparro.Sergio E. Paredes Ochoa.

Dr. José Eduardo Hernández Molinar.Lic. Luis Rubén Maldonado Alvidrez.

C.P. Efraín Sigala Casas.Lic. Fabiola María Karina Lara G.

Lic. Ricardo Arceo Ponce.Ing. Esteban Salmón Molinar.

Lic. Víctor Manuel Bueno Aragón.Guillermo C. Hernández Güerecka.

Adrián Ortiz.María de los Ángeles Ruiz Almeida.

Jesús Roberto Aranda García.Victoria Trejo López.Irma López de León.Luis Aragón Castro.

Héctor Arturo Carbajal Ostos.Alfredo Vizcarra Pacheco.

Andrea Domínguez Enríquez. Oscar Gómez.

Raymundo Cardona Villarreal.Clara Gómez .

Edgar Coronel Navarro.Antonio Gutiérrez.

Jorge AnchondoRodrigo Sandoval Rivera

www.youtube.com/laventanadeljuicio

www.ustream.tv/VentanadelJuicio

www.issuu.com/revistadicen

La ventana del Juicio.

@ventanajuicio

Siguenos en las

Redes sociales

Page 3: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

Abril 2013

Chile Jalapeño I

En el Foro Nacional Sobre el Eje México en Paz, celebrado en Monterrey, con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, estuvo el gobernador César Duarte.

Donde el gober fue ponente en el panel de Gobernabilidad Democrática, una de las 6 grandes líneas de acción planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo sexenal.

Las líneas de acción fueron agrupadas en los s i gu ien tes t emas : “Gobe rnab i l i dad Democrát ica”, “Derechos Humanos”, “Transparencia y Rendición de Cuentas”, “Sistema Judicial Penal” y “Seguridad Pública”.

DICEN que fue extraño que en el tema de "Seguridad Pública", no se diera la participación del gobernador Duarte, cuando se supone que atacar los problemas en esa área es la especialidad de la casa.

Chile Jalapeño II

DICEN que le cayeron rayos y centellas al alcalde Marco Quezada porque según esto se han volcado las estructuras gubernamentales en apoyo a las precampañas.

Yo pregunto: ¿repetirán la dosis de sacar a las burocracias a chaleco a recorrer las calles en su tiempo libre?.

DICEN que el alcalde ya adelantó que los fines de semana y en los límites que le impone la ley, apoyarán al precandidato del PRI.

DICEN que aquí las aguas no se ven tranquilas en el PRI, incluso ahora con su precandidato, porque el PAN tiene una estrategia bien articulada para ir desgastando a Garfio Pacheco.

Como que ya me huele a peleas, conflictos y tirada de chancla por venir...no se ustedes pero yo ya me tengo que preparar mentalmente para las elecciones.

Cebolla I

DICEN que morena tiene el reto estatal de alcanzar quórum para el próximo 26 de octubre de 3 mil asambleístas a reunirse en la capital del estado.

DICEN entre ellos que el "reto" no está fácil y menos cuando la apatía ciudadana ronda en todo el medio político.

a secretaria general de Morena a nivel nacional descubrió mano negra de perredistas, que quieren apoderarse de este movimiento.

Por esto la directiva partidaria no le quedó otra que cancelar la toma de protesta de la secretaria y lo dejaron para cuando haya más transparencia. Todo lo anterior en presencia de “El Peje”.

Cebolla II

Aunque a pasos cortos, el Gobierno federal ha tocado puntos sensibles en el tema de la seguridad pública.

En reunión los principales instrumentadores de la política en esa materia del presidente Enrique Peña Nieto plantearon un proyecto interesante.

Se trata de buscar una estrategia de comunicación que le quite al crimen organizado, la hegemonía que tiene en la materia al tocarse el tema en medios de comunicación y en las mismas oficinas de Comunicación re lacionadas con las corporaciones policiacas.

DICEN que "Narcoterrorismo , levantones, encobijados", son palabras ya comunes en muchos medios para referirse a hechos violentos.

La idea parece ser buena, pero se ve imposible de ponerse en efecto dado los grandes intereses que tienen algunos medios de comunicación por seguir explotando la tragedia de miles de mexicanos.

Sobre todo porque viven precisamente de las imágenes grotescas y la desinformación ligada con la delincuencia.

Page 4: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

04 Abril 2013

Tomate IEl representante en México del Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia estuvo en Chihuahua.Para hacer efecto sombrilla sobre los activistas de El Barzón y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, que están sintiendo el frío del gobierno estatal en estos meses.DICEN que la jugada está bien planeada. En octubre México tiene que rendir su examen periódico universal ante la ONU.Y de aquí para el real se debe atender todas las recomendaciones que le han hecho los organismos internacionales en materia de Derechos Humanos y Chihuahua es uno de los estados donde se han concentrado muchas de esas observaciones.Por lo menos una media docena de activistas sociales gozan de medidas cautelares, de modo que el fiscal tendrá que echarse ese trompo a la uña.

Tomate IIEn los Festejos de César Duarte el que dio la sorpresa fue Juan Gabriel que cantó “Las Mañanitas” al mandatario estatal.Sera moda porque hace apenas unos días el “Divo de Juárez” le cantó a la esposa del ex presidente Vicente Fox, Marta Sahagún, quien cumplió 60 años de edad.Pero es diferente situación ya que el divo dijo que estaba en el festejo como "amigo", osea que no cobro los nueve milloncitos que suele pedir por sus presentaciones.Bueno al menos eso si se ahorro el gobernador por las buenas relaciones que sostiene no sólo con políticos de altísimos cargos sino con

artistas de talla internacional como lo es el Juanga.

Cilantro I Los que ya se ven son los rarámuris de la Barranca del Cobre, vestidos de cadies y cargando las bolsas y palos de los golfistas que acudan al exclusivo campo de golf que se proyecta construir en los terrenos de Huetósachi.Propiedad del empresario Federico Elías, que ya tiene experiencia en eso del green, con el San Francisco Country Club, ya se a mi también me dio escalofríos de sólo pensarlo.El Gober anunció que Fonatur, ya aprobó la construcción de un campo de golf en la cresta de la Barranca, que junto con el Aeropuerto de Creel, que tentativamente sería inaugurado en agosto, constituirían el detonante del turismo de altura en la zona serrana. Pero a costa de que, de destruir un patrimonio natural, de invadir más un territorio que no nos pertenece, no si te digo en este estado primero está el entretenimiento de los burgueses, que la vida digna de los raramuris.

Cilantro II Ahora resulta que el gobierno estatal está sacando los antimotines para lo que se ofrezca.En este mes los usaron para disuadir la toma de casetas por parte de los lecheros y los sacaron nuevamente en Palacio de Gobierno, frente a las protestas de productores y de mujeres que se manifestaron en la cruz de clavos.La posición oficial se ha endurecido, ahora que

vieron que en el centro del país la Policía Federal actuó en contra de la Coordinadora Nacional de Maestros, y quieren seguir el ejemplo en Chihuahua.DICEN que esa nueva actitud responde a instrucciones del Gobierno federal de no permitir la toma de instalaciones oficiales, desde edificios pasando por las vías de comunicación.

Totopo ILazos estrechos. Todo indica que la relación entre el presidente EPN y Mancera, tiene mucho mejor semblante del que le pronosticaron.Sobre todo al interior del PRD se pensó que GDF y gobierno federal estarían distanciados, pero no. Los dos se llevan bien y lo dicen abiertamente en público.

Totopo IIMuy lamentable el balconeo que se hizo en YouTube del caso de la mujer policía que busca detener a patadas, a una rijosa mujer en Ciudad Juárez.Lamentable porque exhibe los métodos y el lenguaje utilizado por muchos policías municipales que se supone.Ya deberían haber pasado por procesos de depuración internos y porque el video le dio la vuelta al mundo.

Page 5: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

05

Por: Miguel Ángel Sánchez de Armas

Abril 2013

Pulitzer mexicanos

Celebro y me congratulo que tres jóvenes compatriotas estén entre los recipiendarios de los Pulitzer este año. A los fotoperiodistas Javier Manzano, de AFP, y Narciso Rodríguez, de AP, no los conozco. A Alejandra Xanic la recuerdo por su excepcional desempeño como reportera del desaparecido rotativo Siglo 21 de Guadalajara y porque anda en motoneta.

La distinción a Javier y Narciso fue por su cobertura del alzamiento en Siria; Alejandra fue galardonada junto con David Barstow por sacar a luz las corruptas prácticas de Wall Mart en México en un sobresaliente reportaje en el New York Times, asunto que por cierto todavía sigue en el Limbo judicial nacional.

Pienso que en México, aquí y allá, se hace periodismo de gran calidad y que tenemos un enorme potencial en este terreno. Esto, a pesar de la mediandad y el adocenamiento que campean en la profesión, de los editores vendidos al mejor postor, de los empresarios cicateros y serviles al poder, de las facultades que enseñan a medias, de los maestros que nunca han puesto pie en una redacción, de los reporteros que no leen y escriben como dios les da a entender... frente a lo cual tenemos a los Blancornelas, a los Buendía, a los Montañez y a muchos otros entre quienes están los hoy galardonados.

Desde hace años abrumo a mis alumnos con la misma cantinela: el periodismo es permanente autoconstrucción, es disciplina crítica, es militar a favor de la transparencia, es curiosidad intelectual siempre alerta… es, creo yo, un magisterio. Y otra cosa que no me canso de repetir en el aula: no existe ninguna razón para que un joven periodista mexicano no se vea a sí mismo en una de las grandes redacciones del mundo. Por confirmar mi aserto doy las gracias a Alejandra, a Javier y a Narciso.

Sobre el perfil de Alejandra, Sonia Serrano escribió (Milenio Jalisco, 17 de abril):

“Para quienes fueron sus editores el premio no es una casualidad. El 21 de abril de 1992, fue la única reportera capaz de trasladarse a altas horas de la noche al sector Reforma de Guadalajara, para verificar ella misma lo que decían los habitantes de la zona: que olía a gasolina y que había riesgo de explosiones. Después de la tragedia, pasó días enteros sin dormir y comiendo mal, violando las restricciones de las autoridades para conocer personalmente lo que había sucedido. Así vino su primer premio, apenas unos meses de comenzar su carrera, el Nacional de Periodismo.

“Juan Carlos Núñez fue su maestro en el Iteso, donde Alejandra Xanic cursó la carrera de periodismo. Una vez la reprobó. 'Fue porque no asistía a clases, pero era porque ya trabajaba en el periódico'. Luego fue su editor en el equipo de trabajos especiales. Recuerda haberla esperado seis meses para que, junto con Sergio René de Dios, publicará un tema sobre narcotraficantes procesados en Jalisco. Hicieron una meticulosa base de datos porque revisaron todos los expedientes, que luego concluyó en varios reportajes.

Page 6: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

06 Abril 2013

Pulitzer mexicanos “Xanic von Bertrab es estricta con la información. Recorrió el país en tren desde la frontera con Guatemala hasta la frontera con Estados Unidos, para un reportaje. Aprendió el lenguaje de los sordomudos para poder trabajar un tema sobre ellos. Puso a temblar a más de un jefe de cierre cuando a altas horas de la noche, un dato no la hacía sentirse segura.”

Creo que un periodista no debe “militar” en causas, salvo la misma del periodismo. Desconfío de los periodistas democráticos, de los comprometidos y más de los revolucionarios. Pero me queda claro que cuando un periodista hace bien su trabajo, las consecuencias pueden ser una sociedad más democrática y más justa. Véase si no el trabajo de Alejandra Xanic.

Para concluir, cito a mi maestro Manuel Buendía: 'Ni siquiera el último día de su vida, un verdadero periodista puede considerar que llegó a la cumbre de la sabiduría y la destreza. Imagino a uno de estos auténticos reporteros en pleno tránsito de esta vida a la otra y lamentándose así para sus adentros: “Hoy he descubierto algo importante, pero... ¡lástima que ya no tenga tiempo para contarlo!'.

Hitler, el cerdo

Margo Wölk tiene hoy 95 años y vive en Berlín. Hace siete décadas, siendo una joven secretaria que huía de los bombardeos aliados sobre la ciudad, fue “reclutada” para un curioso servicio al nacionalsocialismo: ser una de las 15 catadoras oficiales del Führer en su “guarida del lobo”, cuartel desde donde Adolf dirigía el ocaso del Reich de los Mil Años… que apenas llegó a doce.

Su trabajo consistía en probar todo alimento destinado al Caudillo, sí, el mismo que era la encarnación del Führerprinzip, el jefe de jefes de las Schutzstaffel, de las Waffen-SS, de la Wehrmacht, del NSDAP, de la Gestapo, de las Einsatzgruppen y de todos los Obersturmbannführer y Sturmbannführer habidos y por haber, pues sépase que el gran carnicero era en la mesa un modoso vegetariano preocupadísimo por el colesterol, los lípidos, el ácido úrico y claro, la estricnina, la tetrodotoxina y el cianuro.

A la caída de la capital, Margo escapó milagrosamente al pelotón de fusilamiento pero fue capturada y violada por los soviéticos; después encontró a su marido y tuvo una vida “normal” durante 34 años. El pasado Día del Recuerdo del Holocausto (Milenio, 9 de abril), Margo rompió el silencio y narró aquel episodio de su vida. Concluyó con voz apenas audible: “Únicamente quería decir lo que ocurrió, que Hitler era un tipo asqueroso. ¡Y un cerdo!”.

Page 7: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

07Abril 2013

Esto me parece una grave ofensa para los cochis, que a fin de cuentas han sido útiles a la humanidad desde hace como dos millones de años; pero osea, tomo nota del símil. Sabido es que mientras los leones no tengan sus propios biógrafos, su historia la seguirán escribiendo los cazadores, según reza el dicho ibo.

Aquellos ojos, aquella piel

Hace algunos años hice amistad con el Vicepresidente de la ABC –contraparte australiana de la BBC. Es un tipo alto, fornido, ojiazul -“güero raspado color mostaza”, como dirían los insolentes jarochos del Sotavento- y con buen sentido del humor. Reconoció, entre una cerveza australiana y un tequila mexicano, que en la Nueva Holanda ya no se creen un trozo de las Islas Británicas desprendido y llevado por la corriente atlántica al sur. “Somos asiáticos. La Pérfida Albión se encarga de recordárnoslo cada crisis económica y cada guerra”, dijo (lo de Pérfida Albión lo puse yo). Tomó con gesto amoroso otro caballito de la larga fila que nos aguardaba y sin rencor o nostalgia añadió: “En pocos años los ojos redondos dejarán de existir en tierra de canguros. Yo ya tengo sobrinos con ojos de alcancía”. Esto viene a cuento porque según la Oficina del Censo de los EUA, en 2043 los güerejos blancos ya no serán mayoría (El País, 14 de diciembre) y ¡uno de cada tres estadounidenses será hispano en el 2060! O sea que como dijera mi querida amiga FR cuando se matrimonió con uno de los güeros en extinción, vamos recuperando el territorio perdido “un hombre a la vez”. Cosas veredes, mío Cid.

Molcajete

Y ya que estamos en Australia, desde la tierra de abajo llega la gran noticia que por fin aclara el debate que durante siglos ha obsesionado a los hombres (La Jornada, 9 de abril): el tamaño del pene sí es un rasgo anatómico que contribuye a seducir a las mujeres… aunque algunos sin duda exclamarán: Ad effectum videndi et probando. ♘ Nada tiene que ver, pero ¿ya supo que la

a23 edición del Real Mamotreto incluye el término “matrimonio homosexual”? ¡Úta! Sospecho que alguien olvidó sacar a los académicos de la cámara criogénica, porque también veremos santificado el “canalillo”, que significa precisamente lo que usted se imagina y que los ingleses victorianos, con imaginación y elegancia que no se dan entre baturros, llamaron “Madison Avenue”. ♘ Y lo prometido: a perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo (al mal tiempo, buena cara); H O que no 2

has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce (agua que no has de beber, déjala correr).

Pulitzer mexicanos

Page 8: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

08

N i ñ o s y j ó v e n e s tarahumaras acuden a escuelas no a aprender sino a alimentarse

Cerca de 10 mil niños y adolescentes de raza indígena en Chihuahua son afectados duramente por la pobreza ya que sólo comen cuando asisten a alguno de los 130 albergues escolares de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indios (CDI) ubicado en la sierra Tarahumara.El delegado del CDI, Martín Solís Reyes, fue quien dio a conocer esta lamentable información destacando que quienes acuden a la escuela no lo hacen con intención de aprender sino por la necesidad de comer algo.Indicó que la Cruzada Contra el Hambre y los programas del CDI deben de enfocarse con urgencia en los niños y jóvenes tarahumaras ya que el hambre y desnutrición en sus comunidades son de los principales retos de los tres niveles de gobierno.

Contrato de Arámbula con IEE como información clasificada por 3 añosEl contrato realizado entre el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) y Aracely Arámbula para la realización de spots y participación en la campaña de promoción del voto, permanecerá como información clasificada y reservada durante 3 años ya que así lo decretó el Instituto.Hace cerca de un mes se suscitó una polémica en torno al caso ya que supuestamente se había realizado un pago de un millón de pesos a Arámbula por aparecer en cinco spots de 30 segundos cada uno, por lo que el IEE se amparará del artículo 32 fracción VII de la Ley

de Transparencia Estatal para alejar al público del papel firmado con la actriz.

Déficit de 800 policías en Chihuahua

Heliodoro Araiza Reyes, director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), declaró que según los estándares internacionales de seguridad, Chihuahua tiene un déficit de 800 policías en la ciudad.Estos estándares dictan que por cada mil habitantes de cualquier comunidad, debe de existir al menos 2.5 elementos de seguridad de la corporación policiaca directa.Esta información se dio a conocer durante la graduación de la nueva generación de policías municipales que se incorporan a los operativos que se encuentran ya en función en la DSPM sumando un total de 1,200 elementos municipales para resguardar a la ciudadanía.Nacional.

Revista Time coloca a Peña Nieto como uno de los más influyentes en el mundo

La revista Time publicó un listado de las cien personas más influyentes en el mundo y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, aparece en ella.En el artículo, Bill Richardson, ex gobernador de Nuevo México, describió a nuestro actual presidente como una persona que “combina el carisma de Reagan con el intelecto de Obama y las habilidades políticas de Clinton”.El titular del ejecutivo comparte espacio en la lista con otros líderes mundiales como el presidente de EU Barack Obama, el presidente chino Xi Jinping, el líder norcoreano Kim Jong Un.

No existe ley que castigue robo de identidad en MéxicoRodolfo Romero Flores, experto en Informática Jurídica de la UNAM, declaró que en México el delito de suplantación o robo de identidad no es castigable debido a que no existe una legislación federal, lo cual es grave ya que esta falta se ha visto incrementada en el país de manera alarmante.“Sólo sabemos que a partir de 2009 se incrementó la clonación de las tarjetas de crédito, según la Condusef, en un 15 %. Pero si suplantan mi identidad, ¿A quién debo recurrir? ¿Al IFAI? Creo que el IFAI no nos está haciendo caso ¿Condusef? Realmente una instancia que canalice esta problemática no hay. Es una pesadilla que va creciendo constantemente”, explicó Romero Flores.

Abril 2013

Page 9: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

09

Por: Redacción

Abril 2013

La BBC se infiltra en Corea del Norte

Desde que se fundó la República, en 1948, la nación asiática se ha ido cerrando y aislando, no solo en términos políticos y económicos, sino comunicativos.

Pocos son los periodistas que han podido entrar a Corea del Norte para reportar las realidades que se dan allí.

Los norcoreanos se informan a través de los medios del gobierno y el acceso a información que viene del exterior -así como a internet- está muy restringido.

Para entrar y viajar en Corea del Norte, el periodista de la BBC John Sweeney se infiltró en un tour de estudiantes del centro de estudios London School of Economics

Desde que se fundó la República, en 1948, la nación asiática se ha ido cerrando y aislando, no solo en términos políticos y económicos, sino comunicativos.

Pocos son los periodistas que han podido entrar a Corea del Norte para reportar las realidades que se dan allí.

Los norcoreanos se informan a través de los medios del gobierno y el acceso a información que viene del exterior -así como a internet- está muy restringido.

Para entrar y viajar en Corea del Norte, el periodista de la BBC John Sweeney se infiltró en un tour de estudiantes del centro de estudios London School of Economics.

Page 10: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

10 Abril 2013

Las imágenes que logró la BBC en Corea del Norte se vieron limitadas por las restricciones de los guías

La mayoría de sitios que visitó Sweeney parecieron estar vacíos o en condiciones precarias: en una planta embotelladora la producción estaba suspendida, en una granja no había animales y en una planta de energía, no había luz.

Sweeney se encontró con un país difícil de descifrar. En varias ocasiones las entrevistas eran mal traducidas, por lo que sus preguntas no siempre lograban su objetivo, y fueron pocos los funcionarios que se prestaron a hablarle

Corea del Norte por dentro

“Es imposible para nosotros saber qué está pasando", dijo el periodista.

Kim Il Sung, el fundador del país y líder durante 48 años, "todavía es el líder el país… Tiene una naturaleza religiosa. Es como un Dios, que vive eternamente", le dijo a Sweeney Mark Fitzpatrick, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés).

Su nieto, Kim Jong-un, heredó el poder hace dos años y siguió el legado político socialista de esta dinastía familiar.

Cuando Sweeney preguntó a su guía por qué no podía ver toda una fábrica, ella le dijo: "Ahora la situación en la península coreana está cada vez peor. En vísperas de la Guerra de Corea. Ahora están haciendo muchas cosas militares. Por eso no puede ver toda la fábrica".

Por su parte, un exiliado norcoreano que habló con Sweeney, Ji Seon So, le dijo: "En Corea del Norte, si dices algo que no está bien, vas a morir, será enviado a un campo de concentración".

Recepción

La visita del periodista de la BBC a Corea del Norte generó gran controversia en Reino Unido.

El gesto de viajar con estudiantes no fue bien visto por algunos, incluso la universidad londinense, que pidió que el programa no se emitiera por que los estudiantes "fueron usados como escudo" y "no todos habían sido informados de que Sweeney era periodista".

Sin embargo, la BBC decidió publicar el reportaje en uno de sus programas insigne, Panorama, con el argumento de que el tema es "de interés público" y "la mayoría de los estudiantes, que eran todos adultos, habían sido informados de la identidad de Sweeney".

Por su parte, el crítico en televisión del diario británico The Guardian, dijo: "Sweeney se entera de que Corea del Norte es un lugar secreto, peligroso, cuyo pueblo tiene el cerebro lavado, gobernado por el miedo y el culto a la personalidad. Donde a menudo las luces no funcionan. Yo no soy ningún experto, pero creo que ya sabía esto. Aun así, no es un mal momento para recordarlo".

Page 11: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013
Page 12: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013
Page 13: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

13Abril 2013

Auditores desconocen montos gastados por legisladores.

El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, dijo que no existe transparencia ni rendición de cuentas en el Congreso de la Unión a pesar de que los diputados coinciden en que los ciudadanos merecen saber la cantidad de dinero gastado en recursos millonarios que reciben los grupos parlamentarios.Fue durante el inicio del análisis de la Cuenta Pública 2011 en la Cámara de Diputados donde Portal mencionó que existe una falta de transparencia y rendición de cuentas de subvenciones respecto a lo que el Poder Legislativo hace.Para este año las subvenciones (presupuesto) de la Cámara de Diputados serán de $830 millones de pesos mientras que en el 2012 fueron de $601 millones.

Aumentan vigilancia en la ONU ante ataques en E.U.

Ban Ki-moom, secretario general de la ONU, informó que el organismo ha redoblado la seguridad después de los atentados en Boston tanto en su edificio en Nueva York como en los del resto del mundo.Textualmente, Ban dijo: “se están fortaleciendo las medidas de seguridad en todas las oficinas de la ONU. También estamos tratando de fortalecer las medidas de seguridad en las misiones alrededor del mundo".El titular de la ONU informó de su decisión

luego de abordar el tema de las dos explosiones ocurridas en lunes pasado en la ciudad de Boston, que calificó como "un trágico incidente" que condenó en los términos más enérgicos.

D e t e c t a n o t r a c a r t a envenenada, era para ObamaUn vocero del Servicio Secreto declaró que una carta envenenada dirigida a Barack Obama fue detectada en la oficina de correos de la Casa Blanca.Esta carta es similar a la que recibió el legislador Roger Wicker que contenía ricino,

por lo que se trate muy probablemente de la misma persona la que intenta asesinar a personalidades políticas de los E.U.

E x p l o s i ó n e n T e x a s provoca desalojo de la mitad de la ciudad.Una explosión en la pequeña comunidad de West City en Texas arrasó con una planta de fertilizantes aumentando aún más la paranoia de la población estadounidense ante los recientes ataques con explosivos en Boston y Atlanta.La policía de Waco, Texas, ha dado una cifra “oficial” de entre 5 y 15 personas fallecidas y alrededor de 160 heridos.fuentes oficiales, la mayoría de las personas que murieron son elementos de los cuerpos de emergencia, aunque los bomberos temen que el número de víctimas fatales sea entre 60 y 70.

Estudio revela que el sabor de la cerveza produce sustancia que induce a beber.

La Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana, EU, reveló que el sabor de la cerveza, sin intervención del alcohol, libera una sustancia en el cerebro que provoca la sensación de querer beber más.Fue mediante un estudio realizado a 49 hombres en dos pruebas que se logró llegar a este descubrimiento. Los resultados de la investigación, que fueron publicados en la r e v i s t a N e u r o p s y c h o p h a r m a c o l o g y, demostraron una actividad significativamente más alta de dopamina tras probar la cerveza. El efecto era aún mayor en aquellos participantes que tenían un historial familiar de alcoholismo.

Page 14: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

14Abril 2013

¿Pueden Angelina, Clooney y Madonna salvar al mundo?

Basta ver las imágenes de Angelina Jolie en África rodeada de mujeres y niños con carencias o a George Clooney evadiendo cohetes en los Montes Nuba en Sudán.

Y ¿quién no ha visto a Bono presentando algún documental sobre las consecuencias de una sequía en África?

Jolie es embajadora especial de la Agencia de Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) y su campaña más reciente en África es concientizar al mundo sobre las víctimas de violaciones en conflictos armados.

Clooney hace campaña por la situación humanitaria de la población de los Montes Nuba.

Y Bono... Bono es Bono, el "padre" de lo que ahora se llama la "diplomacia de celebridades", una actividad que ahora cuenta con una larga lista de cientos de famosos.

Es tan importante que todas las grandes organizaciones internacionales de ayuda cuentan con un departamento especializado en manejar y cuidar su "cartera de personalidades".

Rita Ann Wallace, encargada de comunicaciones de Unicef (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) en Nueva York, explica a BBC Mundo que "las celebridades atraen atención y por lo tanto tienen la capacidad de centrar los ojos del

mundo en las necesidades de los niños, tanto en sus propios países como en proyectos de campo y programas de emergencia en el extranjero".

"También pueden entablar un contacto directo con quienes tienen el poder de llevar a cabo cambios", agrega Wallace

Jolie y el canciller británico William Hague en un campamento en R.D. Congo

No hay duda de que las celebridades venden:

pueden vender canciones, relojes, perfumes y ropa. Y

también pueden vender caridad y ayuda.

Clooney ha sido criticado en África por la visión que dio al mundo sobre los problemas de Darfur

Por: Redacción

Page 15: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

16Abril 2013

¿Pueden Angelina, Clooney y Madonna salvar al mundo?¿Útiles?

Sin duda llaman la atención. Gracias a la reciente visita de Jolie a África y el gran despliegue en los medios con su fotografía, ahora sabemos que 400.000 personas en Ruanda y 200.000 en Congo -no sólo mujeres sino también hombres y niños- han sido víctimas de violencia sexual durante los conflictos armados en esos países.

Pero más allá de los discursos y de las fotografías con los políticos locales, ¿es útil realmente que una celebridad patrocine una causa humanitaria?

Los organismos de ayuda, tanto gubernamentales como ONG, expresan un contundente sí.

"A nuestros embajadores se les escucha en todo el mundo y su apoyo nos ayuda a dar voz a gente que de otra forma no sería escuchada" dice Claire Lewis, coordinadora internacional de artistas en Oxfam.

"Con su trabajo, los mensajes de las campañas de Oxfam pueden llegar a una audiencia mucho más amplia y tienen un enorme impacto en quienes toman las decisiones".

Sin embargo, hay quienes critican que hoy en día la opinión de un cantante o un actor sobre un complejo problema político, que muchas veces no entienden, pesa tanto o más como la de los profesionales que trabajan en el campo.

Cuando el video de Kony 2012 (una campaña contra el presunto criminal de guerra ugandés Joseph Kony a la que se adhirieron varias celebridades, incluidos Angelina Jolie y George Clooney) se volvió viral en Occidente, los africanistas reaccionaron airados por lo que decían era la "excesiva simplificación" de un complejo problema regional.

Andrew Meldrum, corresponsal en África de GlobalPost.com, defendió la campaña, que dijo no estaba dirigida a los expertos, sino a los millones de personas que viven al otro lado del mundo y "que no saben nada de los problemas del continente".

"(Estas campañas) no son para africanistas o académicos, hacedores de política o periodistas. Ni siquiera son para los ugandeses", afirma el periodista.

"Son para el enorme número de jóvenes, principalmente blancos, principalmente cristianos, que ambicionan cambiar el mundo y que no tienen idea de quién es Joseph Kony, que no saben dónde está Uganda y que quizás tienen un conocimiento algo vago de si África es un país o un continente".

“Superficiales"

Está muy bien llamar la atención, dicen otros. Pero ¿cambia esto algo a nivel local? ¿Tiene un impacto real en la raíz de los problemas?

"Las estrellas son víctimas de su propia frivolidad: llevan consigo el peso de su fama, pero tienen poco peso y seriedad", escribe en el periódico británico The Guardian la periodista sudanesa Nesrine Malik, sobre el activismo de George Clooney en Sudán.

"Ha sido insoportable escuchar las respuestas de concurso de belleza que da Clooney sobre lo que realmente está ocurriendo en Sudán. Pero es un actor, no es un experto político o académico. Desea salvar vidas. Y ¿qué impacto tiene esto en Estados Unidos o en el gobierno sudanés?"

Muy poco" agrega. "Es admirable que quiera dedicar su tiempo, salud y recursos a un asunto por el que se siente comprometido. No dudo que sea sincero".

"Lo que me preocupa no es que los extranjeros no deben interferir en los asuntos internos, sino que la visión que Clooney está presentando al mundo no es correcta. Y esto no se debe a que esté deliberadamente manipulando los hechos, sino a que su campaña está basada en una cultura política a la cual no le importan las sutilezas" expresa la periodista.

Y Andrew Mwenda, periodista y fundador de la revista The Independent en Uganda, expresa que "los problemas de África rara vez son expresados por la propia gente que está sufriendo una crisis".

Son individuos como Clooney o Madonna, dice, "los que hablan a favor y en nombre de los pueblos que sufren en la región. Ese

sufrimiento se ha convertido ahora en una oportunidad para que las celebridades que viven en opulencia muestren su lado humanitario".

"Muchas intervenciones occidentales para salvar a África rara vez son sobre las supuestas víctimas. Son plataformas para que los occidentales exhiban su altruismo".

Cuando Larry King entrevista a Clooney (sobre Sudán) no tiene la intención de destacar el sufrimiento de la gente en Darfur, sus luchas diarias para superar la adversidad, sus aspiraciones o esperanzas. Lo que busca es promover la narrativa de Estados Unidos como salvador del mundo", afirma el periodista ugandés.

Pero no se puede descartar del todo la labor de estas celebridades.

Gracias a la reciente campaña de Angelina Jolie (y del canciller británico William Hague), el Reino Unido se comprometió con US$1,5 millones para ayudar en los esfuerzos de la ONU contra las violaciones en conflictos armados.

Lo que hay que preguntarse es ¿cómo se traslada ese dinero desde las altas cúpulas políticas hasta los campamentos y refugios? y ¿Cuál es el impacto de esos recursos para lograr justicia para las víctimas?

A juzgar por la historia pasada, todavía falta mucho por hacer: de los casi 50.000 casos de violaciones, principalmente de mujeres y niñas, que se documentaron en la guerra de Bosnia en 1995, sólo 8 personas han sido condenadas por crímenes vinculados a abusos sexuales.

En este caso, Angelina Jolie tiene un largo camino por recorrer.

Madonna ha tenido problemas en Malaui por la financiación de su fundación.

Page 16: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013
Page 17: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013

18

Definición de Candidato:

Persona que obtiene dinero de

los ricos, y votos de los

pobres, con la promesa de

proteger a unos de los otros.

Querida: ¿Qué regalo tengo que hacerte para que

olvides mis infideidades? - El

divorcio

Esto es una parejita

de ancianos y le dice el

ancianito a la

ancianita: Anna,

¿donde quieres que

hagamos hoy el amor?

La ancianita responde:

¡En el suelo Manolo!

¿Porque en el suelo?

¡¡Pues para sentir algo

duro!!

A la puerta del

Ayuntamiento, se produce el

hallazgo de un bebé abandonado.

Después de asear y alimentar al

bebé, los funcionarios se lo

entregan al Secretario. Al cabo de

unos días el secretario emite una

nota: De SECRETARIO para R.R.H.H. Acusamos recibo de un recién

nacido de origen desconocido en la

puerta de este consistorio. Formen una comisión de

investigación para determinar: A/ SI EL 'ENCONTRADO' ES

PRODUCTO DOMESTICO DE ESTE

AYUNTAMIENTO B/ SI ALGÚN FUNCIONARIO DE

ESTE AYUNTAMIENTO SE

ENCUENTRA INVOLUCRADO EN

ESTE ASUNTO. Firmado: EL SECRETARIO

Al cabo de un mes la comisión

emite un comunicado: De COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

para SECRETARIO Tras cuatro semanas de

investigación, esta comisión

concluye y le comunica, que el

hallazgo NO PUEDE SER producto

de este ayuntamiento por las

siguientes razones: A/ Aquí nunca se hace nada por

placer ni con amor. B/ En este departamento jamás dos

personas colaboran íntimamente

para hacer algo positivo. C/ Aquí nada de lo que se hace

tiene pies ni cabeza D/ En nuestros archivos no consta

nada que estuviera listo en tan sólo

9 meses. Firmado: LA COMISION

Atanasio decide regarle a su esposa un

hermoso anillo de diamantes para

Navidad. Sus amigos al enterarse le

preguntan: - Acaso tu mujer no quería uno de

esos vehículos deportivos de tracción a cuatro ruedas". Si, es cierto, dice Atanasio; - Pero ¿donde diablos iba a encontrar un porche de carreras

falso?

¿Sabias que al

presidente Fox lo

llaman "MisiOn imposible"

Porque cada vez que

habla, se

autodestruye...

Abril 2013

Page 18: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013
Page 19: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013
Page 20: EL GRANDE DE CHIHUAHUA ABRIL 2013