Top Banner
HUELLAS REVISTA DIGITAL Por Ramiro Vivas El Gorila de Odzala ¿Quién es? ¿Donde vive? ¿Está en peligro? ¿Quiere usted salvarlo?
5

El Gorila de Odzala

Mar 16, 2016

Download

Documents

Ramiro Vivas

Revista digital Huellas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Gorila de Odzala

HUELLASREVISTA DIGITALPor Ramiro Vivas

El Gorila de Odzala¿Quién es?¿Donde vive?¿Está en peligro?¿Quiere usted salvarlo?

Page 2: El Gorila de Odzala

los humanos, cada gorila tiene huellasdigitales únicas que lo identifican.SU HABITADEl Gorila es natural del continente africano.Su distribución comprende al menos tresregiones aisladas en África Ecuatorial. Unade estas regiones, donde habita el GorilaOccidental (Gorilla gorilla), es al oeste delcontinente en los bosques costeros de tierrasbajas; al sureste de Nigeria, Camerún,Guinea Ecuatorial, Gabón y al norte delCongo.Otra población, no tan

numerosa, seencuentra al estedel continente; enlos bosques detierras bajas de la

RepúblicaDemocrática del

Congo. El tercergrupo, que se estimano llegue a los milgorilas, es constituidopor los gorilas

montañeses. Estosúltimos viven alsuroeste deUganda y norte deRuanda. Estos dos

grupos, por el momento, se consideran de laespecie del Gorila Oriental (Gorilla beringei).Se estima una población total en lanaturaleza de unos 110,000 (Lindsey, 1999)gorilas (todas las poblaciones de las dosespecies); donde del Gorila OrientalMontañés (Gorilla beringei beringei) sóloquedan unos 600 individuos.El gorila es de hábitos diurnos y terrestre;pasa la mayor parte del día comiendo ydescansando. Tanto los machos como lashembras preparan un “nido” o cama dondeduermen. Un nuevo nido es construido cadatarde en las ramas no muy altas o en latierra, el macho principal normalmenteprepara su cama en el suelo.La unidad familiar consiste de un macho

EL GORILA DE ODZALALos Gorilas son primates herbívoros quehabitan los bosques de África central. Es elmás grande de los primates vivos. Su ADN esel más cercano al humano después de dosespecies de chimpancés.Los gorilas se desplazan generalmente encuatro patas. Sus extremidades anterioresson más alargadas que las posteriores y seasemejan a brazos, aunque son utilizadastambién como punto de apoyo al caminar.Los machos miden entre 1,65 y 1,75 m dealtura, y pesan entre 140 y 200 kg. Lashembras pesan aproximadamente la mitadque los machos. La estructura facial del gorilase conoce como de «mandíbulaprotuberante» pues la mandíbula esmucho mayor que el maxilar.El nombre es derivado dela palabra griega γόριλλαι(gorillai), que designabaa una «tribu demujeres peludas»,pero tambiénde hombrescon cola decaballo que,portandoantorchas,asaltaban los barcos ytorturaban y violaban a las mujeres que losmarineros les ofrecían, descrita por Hannónel Navegante. La gestación dura 8 meses ymedio y normalmente pasan 3 ó 4 años entrenacimientos. Las crías viven con sus madres3 ó 4 años. Las hembras maduran cuandotienen entre 10 y 12 años, los machos entrelos 11 y los 13. La esperanza de vida es de30 a 50 añosLos gorilas son mayoritariamentevegetarianos, y comen principalmente frutas,hojas, brotes, etc., si bien pueden llegar aconsumir algunos insectos, lo que representasólo del 1 al 2 por ciento de su dieta.Además, todos los gorilas comparten elmismo tipo de sangre (B) y, como

Page 3: El Gorila de Odzala

dominante, es posible que hayan uno o dosmachos adultos subordinados, y una o variashembras y sus hijos. Normalmente estosgrupos consisten de cinco a doce individuos,pero pueden ser de hasta treinta de ellos.Usualmente el macho dominante es unadulto queya tiene laespaldaplateada(silverback).Algunosmachosvivensolitarios.No es unaespecieterritorial.Cuando dos grupos se encuentran es usualque cada grupo continúe con sus actividadessin ninguna demostración de agresión entrelos machos dominantes. Cada grupo empleaun área de acción de 200 a 5000 hectáreas.Las madres tienen un hijo en cada embarazo.Es posible que sean dos pero en lanaturaleza usualmente sólo uno sobrevive.Normalmente las madres sólo tienen un hijocada cinco o seis años. La menstruación escada 28 días y son capaces de procreardurante todo el año. El período degestación toma unos ocho meses,aproximadamente unos 250 días. Alnacer el pequeñuelo pesa unos doskilogramos. Las hembras alcanzanla madurez a los 7 u 8 años, losmachos son adultos a los 12 años.UNA ESPECIE EN PELIGRODE EXTINCIÓNLos conflictos bélicos que se suceden en suhábitat natural desde hace años constituyensu principal amenaza. Es el caso de Ruanday Uganda, hogar de la tercera parte de losúltimos gorilas de montaña del mundo.Además de eso, la caza ilegal también llevaaños detrás de los pobres animales, por cuyacarne y pieles se pagan grandes sumas de

dinero. Por otro lado, el cambio climático y ladeforestación inciden negativamente en lasupervivencia de los gorilasLos gorilas de montañas, gorilla beringeiberingei, están amenazados y se encuentranen peligro de extinción. Esta es una especie

de gorila que habitaprincipalmente en el centro deÁfrica y cuya poblaciónmundial no alcanza los milejemplares.Se estima que hay un total de786 gorilas de montañas entodo el planeta. Una cantidadque deja mucho que desear,aunque en el último tiempo seha evidenciado un leveincremento de esta población.

Y esto se debe a la importante labor querealizó la primatologa Dian Fossey, una labora la que defendió hasta con su vida.Es una triste realidad, ya que a Dian Fosseyla han asesinado a machetazos en lasmontañas de Virunga, RepublicaDemocrática del Congo, para que terminecon lo que estaba haciendo.

¿Qué estaba haciendo? Cuidando,protegiendo y

conservando elentorno de los

gorilas. Unaarriesgada

misión que secontrapuso conlos intereseseconómicos ynegocios de loscazadores

furtivos, loscuales

decidieronmatarlapara

poner fin a su labor.Este año se cumplen 25 años de este tristeevento y a pesar de que en los últimos sieteaños la población de gorilas de montañas

Page 4: El Gorila de Odzala

creció levemente en el Congo, la poblaciónmundial de esta especie de animal es muypoca y recibe varias amenazas que atentancontra su supervivencia.Las principales amenazas que atentancontra los gorilas de montañas son: ladeforestación, los cultivos de palmade aceite, la caza furtiva, lamilitarización de la selva, las minasde coltán y la corrupción.Si no existe un freno en estasamenazas, esta especie de primatesquedará en el pasado y la biodiversidadperderá esta lucha. Lamentablemente,en el año pasado, el cual ha sido elAño del Gorila, no se ha podidomejorar la situación de ellos nicortar con las amenazas que losacechan.Por su parte, los gorilas de llanura, gorillagorilla y gorilla beringei graueri, también seencuentran en peligro. Las poblaciones deestas especies de primates son mayores a lade los gorilas de montaña, pero estándesapareciendo a un ritmo que mereceatención.SALVANDO AL GORILAEl ParqueNacionalOdzala esuna reservade fauna de13.600km2ubicada enel corazónde la cuencade la selvatropical delRepúblicadel Congo,cerca de lafrontera con Gabón. Se encuentra ubicadoen el corazón de la selva tropical de lacuenca del Congo y tiene una variada gamade animales salvajes como gorilas, leones,elefantes, búfalos, leopardos y mucho más.

Una de sus principales atracciones estáconstituida por la raza de los primates. Esteparque nacional constituye un excelentehabita para estos sensacionales seres, yaque posee abundantes zonas arboladas los

cuales son el principal alimento de grancon sumo para estos animales. En

vista al peligro de extinciónen que se encuentran

actualmente losgorilas, es

importante eimperante; sobretodo para esteparque en

particular quese tomen lasprevisiones del

caso y sepuedan evitar y combatir situaciones queponen en riego esta especieAl igual que el gorila, los guardas forestalesde los parques nacionales del Congo correnmucho riesgo en su trabajo. Es así quedebido al conflicto armado de este país, hansido asesinados más de 150 guardas. Entrelas tareas de los guardas está el realizarpatrullas de vigilancia, protección en elhabitat, requisa de armamento y censoscontinuados.

El Parque Nacional deOdzala­Kokoua seconstituyó en 1977como reserva de labiosfera, por tener unarica variedad de flora yfauna. Al estar losgorilas en peligro deextinción laOrganización deNaciones Unidasdeclaro como año deeste primate al 2009.Además los gobiernosde Uganda, Ruanda y El

Congo, han reforzado las medidas deseguridad y han creado paquetes deestímulos a las comunidades locales, paraque preserven el ambiente. Este dineroproviene del turismo, aunque se pretende

Page 5: El Gorila de Odzala

promover un ecoturismo, para fortalecer esteplan.Los investigadores, grupos y organizacionescomprometidos con la noble causa de salvara los gorilas han coincidido que ustedes sonla clave en este importanteproceso; es por ello quelos han capacitado, yorientado en las diferentesejes transversales delproblema como lo son:Leyes sobre vida salvaje ,Prevención de tala ilegal,Reducción del uso de leñay carbón, Expansión delas áreas destinadas a laagricultura, Ejecuciónorganizada de actividadesmineras y explotación de recursos naturales,Conflictos armados y la caza furtiva. Elmundo entero les está agradecido de sucompromiso en este proceso, porque elmismo hace eco en beneficio de la vida en elplaneta.VOLUNTARIADO PARA SALVAR AL GORILAEl verano pasado hubo una exhibiciónfotográfica de retratos de grandes simios enel Jardin des Plantes dependiente del Museode Historia Natural de Paris. La exposiciónfue organizada al aire libre en torno de cincograndes cubos de dos metros de lado en losque a través de tomas artísticas, realizadas apocos metros de distancia, acompañadas detextos explicativos sobre las amenazas quepesan sobre bonobos, chimpancés, gorilas yorangutanes se buscaba sensibilizar al granpublico.Las fotografías fueron tomadas por ChrisHerzfeld quien además de haber dedicado suvida a la filosofía de las ciencias es fotografíay ha inspirado el proyecto Great EnrichmentProject (GAEP), dedicado al enriquecimientode los grandes simios en cautiverio enFrancia. Herzfeld tomo sus fotografías traslargas horas de observación en zoológicos ysantuarios, especialmente en Lola yabonobo, en la Republica Democrática del

Congo.Herzfeld propuso la muestra itinerante quefue presentada por varios zoológicoseuropeos a partir de retratos – un generousualmente reservado a los primates

humanos – precisamentepara mostrar a qué puntolos grandes simios sonpróximos de nosotrosobservando que surostro, al igual que elhumano, está desprovistode pelos lo que dejatrasuntar sentimientos,hacer gestos y facilita lacomunicación facial.Chris Herzfeld

,La población mundial debe reparar los dañosque ha provocado al planeta completo, losllamados personajes de sangre real de todaslas partes del mundo que derrochan dineroen situaciones superfluas como, la recientecacería de elefantes de un tal rey de Españaen plena debacle de europea, es lademostración mas clara que ellos deben serlos primeros en poner a disposición susfortunas (no se sabe como la tienen) a favorde la salvación no solo de las especies deextinción sino del planeta mismo.Textos y fotografías tomados de las siguien­tes paginas.http://www.damisela.com/zoo/mam/primates/hominidae/gori/index.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gorillahttp://www.ecologiaverde.com/los­gorilas­en­peligro­de­extincion/http://www.zonacatastrofica.com/los­gorilas­de­montana­estan­en­peligro­de­extincion.htmlhttp://omardavid11.wordpress.com/2011/11/23/gorila­de­odzala/http://patarosusana.wordpress.com/category/gorilas/