Top Banner
Bibliografía www.google.com.pe www.yotube.pe www.monografias.pe Personal social 5° grado de primaria. Ministerio de Educación. PROFESORA: HAYDE CARRILLO TORRES INTEGRANTES: ARROYO VÁSQUEZ GABRIELA CARRANZA RAMOS NICOLAS EL GEOSIS TEMA
7
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Geosistema

Bibliografía

www.google.com.pe www.yotube.pe www.monografias.pe Personal social 5° grado de primaria. Ministerio de Educación.

PROFESORA:

HAYDE CARRILLO TORRES

INTEGRANTES:

ARROYO VÁSQUEZ GABRIELA

CARRANZA RAMOS NICOLAS

HORNA RODRIGUEZ ANTONELLA

PLAZA ORTIZ CECILIA

QUISPE CRUZ XIOMARA

EL GEOSIST

EMA

DEFINICIONES DE GEOSISTEMA

Page 2: El Geosistema

GEOSISTEMA es el planeta tierra y está formada por elementos bióticos (biosfera), elementos abióticos (litosfera, atmosfera, hidrosfera), elementos antrópicos (el hombre y su ambiente) en él se dan permanentes interrelaciones cuantitativas y cualitativas.

GEOSISTEMA, es el espacio geográfico compuesto por fenómenos físicos, geográficos y naturales, se trata de una de las partes de la geografía que se caracteriza por los sistemas geográficamente formados en los cuales el ser humano no ha tenido

participación.

Al conjunto de elementos interrelacionados que no deben ser analizados de manera aislada se le

denomina GEOSISTEMA

I. Entidades abióticas.- Llamada, también inorgánicas, se caracterizan por no tener vida o no ser organismos vivientes. Está conformada por:

A.La litosfera o geomasa. Es la parte sólida del geosistema, que sirve de soporte a las demás entidades y subsistemas: hidrósfera, atmósfera, biósfera.

La litosfera es la capa exterior sólida de la Tierra. Está formada por los continentes, donde tiene un espesor medio de 40 kilómetros, y por el fondo de los océanos donde su espesor medio es de tan solo 9 kilómetros.

¿Qué elementos componen

el Geosistem

a?

Page 3: El Geosistema

La corteza y la parte superior del manto forman el área rígida de la Tierra, llamada litosfera, que quiere decir “esfera de piedra”.

La litosfera está constituida por un conjunto de rocas: ígneas, sedimentarias y metamórficas; relieves: montañas, llanuras, mesetas, Está dividida en placas que constituyen la base de los océanos; sobre ellas, como si fueran balsas, están asentados los continentes y los fondos de los océanos.

B.La hidrosfera. Es la parle líquida del geosistema, en sus tres estados: sólidos, líquidos, y gaseosos. La hidrosfera cubre un total de 1,600 millones de km3.

La hidrosfera está constituida por: aguas atmosféricas, como las nubes, las neblinas y la humedad del aire; aguas oceánicas, como océanos y mares: aguas subterráneas, originadas

por la infiltración de las aguas provenientes de las lluvias, ríos y lagunas y acumuladas en el subsuelo; aguas superficiales, integrada por: aguas lénticas o quietas, como los lagos, lagunas, estanques, pantanos, charcos; aguas lóticas o corrientes, como los manantiales, arroyos, riachuelos y ríos; y finalmente, aguas congeladas o glaciares.La hidrosfera es la capa acuosa del planeta. Está conformada por aguas oceánicas y continentales, que dan vida al planeta. La hidrósfera ocupa casi 3/4 de la Tierra.

Características de la Hidrosfera

Es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie de la Tierra. Se formó a partir del vapor de agua existente a la atmósfera primitiva cuando la superficie del planeta, formado hace 4.600 millones de años, se enfrió suficientemente.

La forman los océanos, mares, ríos terrestres y subterráneos, glaciares, lagos, lagunas y el vapor de agua contenido en la atmósfera. Debido a los desplazamientos de las aguas y al ciclo del agua la hidrosfera sufre cambios continuamente

Page 4: El Geosistema

Importancia:El cuidado del Medio Ambiente no solo debe contemplar a todo lo relativo a las Tierras, sino que también tenemos que contemplar los cuidados a las Grandes Masas de Agua, no solo si éstas son aptas para consumo humano, sino que debemos pensar que ésta es el Hábitat Natural de una innumerable cantidad de especies animales que se desenvuelven, reproducen y contribuyen también al equilibrio del Reino Animal.

C. La atmósfera o aéromasa. Es la parte gaseosa que envuelve la parte sólida y líquida del geosistema. En este subsistema tienen su ocurrencia, los fenómenos atmosféricos como: las nubes, las lluvias, vientos, presión, temperatura, humedad, que caracterizan el estado de tiempo y el clima.

La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. La atmósfera es una mezcla de nitrógeno (78%), oxígeno (21%), y otros gases (1%) que rodea la Tierra. Alto sobre el planeta, la atmósfera se va haciendo más delgada hasta que gradualmente alcanza el espacio. La atmósfera es parte importante de lo que hace posible que la Tierra sea habitable.

Está compuesta de gases y de partículas sólidas y líquidas en suspensión atraídas por la gravedad terrestre. En ella se producen todos los fenómenos climáticos y meteorológicos que afectan al planeta, regula la entrada y salidos de energía de la tierra y es el principal medio de transferencia del calor.

Características de la atmósfera:

La atmosfera es una capa gaseosa muy delgada que rodea la Tierra.Contiene una mezcla de gases, líquidos y partículas sólidas que producen

II. Entidades bióticas. Llamadas también orgánicas, se caracteriza por tener vida. Está constituido por la biósfera o biomasa, que viene a ser la esfera de la vida en la cual viven 1’500, 000 especies animales y 350,000 vegetales conocidos.La biosfera comprende: la atmósfera, hasta una altitud de 1,500 m. aproximadamente; el suelo (litósfera) con una profundidad de algunas decenas de metros; las aguas dulces y marinas (hidrósfera), con una profundidad de menos de 1,000 m.En la biosfera se consideran dos componentes:La flora, entendida como el conjunto de plantas.La fauna, entendida como el conjunto de animales.

Capas de la atmósfera

Page 5: El Geosistema

III. Entidades antrópicas o humanas. Está integrada por la Sociósfera o Antropósfera dentro de la cual se encuentra el hombre y las sociedades con sus creaciones, económicas, sociales, culturales y tecnológicas.

El paisaje es todo lo que podemos apreciar en un espacio geográfico y, por ello, podemos distinguir diferentes tipos de paisajes en nuestro planeta.

La biosfera constituye el paisaje natural. Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones. Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera, en ocasiones, para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida.

La biosfera es la parte de la corteza terrestre en la cual se desarrolla o es posible la vida.

La biosfera está formada por los siguientes elementos:

Los seres humanos transforman los paisajes al utilizar el medio natural para satisfacer sus necesidades, como obtener alimentos o construir viviendas.

La acción humana ha creado dos componentes nuevos en el paisaje.

La Biósfera: El paisaje natural

RELIEVEForma de la superficie terrestre

CLIMAEstado promedio del tiempo en un

lugar durante treinta años.

HIDRÓSFERA

Abarca las aguas sobre y bajo la superficie.

VEGETACIÓN

Formada por la flora silvestre.

FAUNA

Constituido por los animales en estado salvaje.

PAISAJE CULTURAL

TECNÓSFERA

Conjunto de estructuras y

SOCIÓSFERA

Conjunto de instituciones

CLIMAEstado promedio del tiempo en un lugar durante 30

años