Top Banner
Acerca de la obra Datos del Autor Melvin Burgess David es un niño que vive con su papá en un edificio de apar- tamentos. El niño descubre una manera de recorrer el edifi- cio, a través de los canales de ventilación, lo que le permite tener acceso a los apartamentos de sus vecinos. En esta aventura, establece una relación peculiar con el señor Alveston, un viejo huraño y solitario. Una historia de suspenso, en donde los deseos no resueltos, la soledad, la imaginación se entrela- zan para formar una amistad entre un anciano y un niño solitario. EL FANTASMA TRAS LA PARED Melvin Bugess, famoso escritor británico ha sido ganador del premio Carnegie Medal y del Guardian Children’s Fiction Price. Su novela Billy Elliot la escribió tras la aparición de la película que tiene el mismo nombre. 1
8

El fantasma tras la pared - exposicionesvirtuales.comexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/ElfantasmatraslaPared.pdf · comprensión del vocabulario y del contenido. Es muy im-portante

Sep 27, 2018

Download

Documents

duongtram
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El fantasma tras la pared - exposicionesvirtuales.comexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/ElfantasmatraslaPared.pdf · comprensión del vocabulario y del contenido. Es muy im-portante

Acerca de la obra

Datos del Autor

Melvin Burgess

David es un niño que vive con su papá en un edifi cio de apar-tamentos. El niño descubre una manera de recorrer el edifi -

cio, a través de los canales de ventilación, lo que le permite tener acceso a los apartamentos de sus vecinos. En esta

aventura, establece una relación peculiar con el señor Alveston, un viejo huraño y solitario.

Una historia de suspenso, en donde los deseos no resueltos, la soledad, la imaginación se entrela-zan para formar una amistad entre un anciano y un niño solitario.

EL FANTASMA TRAS LA PARED

Melvin Bugess, famoso escritor británico ha sido ganador del premio Carnegie Medal y del

Guardian Children’s Fiction Price. Su novela Billy Elliot la escribió tras la aparición de la película que

tiene el mismo nombre.

1

Page 2: El fantasma tras la pared - exposicionesvirtuales.comexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/ElfantasmatraslaPared.pdf · comprensión del vocabulario y del contenido. Es muy im-portante

El fantasma tras la pared Melvin Burgess

2

LA VENTILACIÓN

Desarrollo

• Defi nan qué es la ventilación.

• Pregunte a los niños quiénes viven en apartamento y si conocen los sis-

temas de ventilación del edifi cio. Si esta actividad se difi culta, puede pre-

guntar si recuerdan o han visto películas donde se muestren recorridos

por ductos de ventilación.

• Analicen cuál es la función de los sistemas de ventilación en los edifi cios.

• Piensen en las utilidades que pueden tener ante determinadas situaciones.

• Relaciónenlo con el respeto y la privacidad de las personas en sus resi-

dencias.

• Piensen cómo, de manera creativa, se puede utilizar la ventilación para

contar una historia.

Puede ir leyendo cada página y cada capítulo e ir verifi cando la comprensión del vocabulario y del contenido. Es muy im-portante que los niños puedan discriminar las escenas que son reales de las que son fantásticas. Anímelos a hacer predicciones de lo que va a pasar y de la identidad del fantasma.

Motivación para la lectura

Lectura de la obra

Page 3: El fantasma tras la pared - exposicionesvirtuales.comexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/ElfantasmatraslaPared.pdf · comprensión del vocabulario y del contenido. Es muy im-portante

El fantasma tras la pared Melvin Burgess 3

AUSTRALIA

Desarrollo

• Ubiquen Australia en el mapa. Establezcan sus límites, su extensión, su población, el idioma

ofi cial, la moneda, las principales actividades económicas, etc.

• Establezcan cuál ha sido el papel Australia en la política y en la economía mundial, en el pasado

y durante el presente siglo.

• Miren qué tan contaminado está, si hay población aborigen y qué tan deteriorada está.

• Analicen por qué, en algunas culturas, irse para Australia es como irse al lugar más remoto del

planeta.

ABANDONO MATERNO

Desarrollo

• Pregunte a sus alumnos si a alguno lo ha abandonado la mamá y las razones para ello.

• Explore sentimientos y pensamientos asociados, sin entrar a juzgar.

• Muy posiblemente los niños comenzarán a hablar de otras personas que han pasado por lo

mismo, de manera que escúchelos, tratando de sacar los aspectos comunes a todos.

• Aliente a los compañeros a escuchar de manera respetuosa a los demás, y de apoyar si alguno

ha pasado por esta situación.

LAVAR LOZA ES IGUAL A CASTIGO

Desarrollo

• Partiendo de la anterior afi rmación, explore cuáles son las responsabilidades de los niños en la

casa: tender sus camas, barrer, cocinar, lavar, etc. Hagan una lista.

• Explore cómo se maneja esto en la casa, en el sentido de cuáles son las recompensas y cuáles

los castigos por cumplir o no con las obligaciones.

El fantasma tras la pared

ctividades de prolongación de textoA

Page 4: El fantasma tras la pared - exposicionesvirtuales.comexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/ElfantasmatraslaPared.pdf · comprensión del vocabulario y del contenido. Es muy im-portante

El fantasma tras la pared Melvin Burgess 4

• Permita que los niños expresen qué piensan ellos de estas responsabilidades y si deben ser usa-

das como castigos o no, y por qué.

• También puede analizar la cuestión de género ante las responsabilidades del hogar y discutir si

el realizarlas los hace menos hombres (en el caso de los niños) o más mujeres (en el caso de las

niñas).

LA SOLEDAD

Desarrollo

• Defi na qué es la soledad. Cuáles son las condiciones para que una persona sienta soledad.

• Relaciónela con el aspecto cultural. Exploren cómo hay culturas en donde la soledad es mayor

que en otras, y cuáles serían las características de esas culturas.

• Permita la manifestación de los sentimientos asociados a la soledad, como el miedo, la triste-

za, la melancolía, el aburrimiento. Valide la importancia de darse cuenta de los sentimientos y

no negarlos.

• Analicen cuáles son los medios que utilizan para no sentirse solos: la televisión, los juegos elec-

trónicos, entre otros.

• Aproveche para fomentar la lectura y los libros como alterna-

tivas a esos medios.

SER ANCIANO

Desarrollo

• Aliente a los niños a ponerse en los zapatos de un anciano.

• Analicen los cambios a nivel físico de una persona de edad:

pérdida de la visión, de la audición, de los dientes y a nivel

emocional: pérdida de algunos seres queridos.

• Valoren el conocimiento y la experiencia que ellos tienen, por

el solo hecho de haber estado presentes en acontecimientos

históricos, políticos, culturales, etc.

• Permita que los niños expresen cómo ellos quisieran ayudar a

un anciano o a un grupo de ancianos.

Page 5: El fantasma tras la pared - exposicionesvirtuales.comexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/ElfantasmatraslaPared.pdf · comprensión del vocabulario y del contenido. Es muy im-portante

El fantasma tras la pared Melvin Burgess

5

Hagan una lista de los productos locales y nacionales. Determinen los elementos necesarios para que esos productos sean exportables. Determinen los artículos o productos que deben ser importados y que son necesarios para el funcionamiento de la economía. Estimen costos de esas importaciones. Defi nan qué es el contrabando.

Hagan un listado de los productos que son más contrabandea-dos en el país. Estimen los costos y las pérdidas que eso genera para la industria y el comercio.

Solicite a los alumnos hacer propuestas de cómo superar el con-trabando, en algunos casos. Cuáles serían los incentivos para que el contrabando no sea lucrativo.

Lleve a los niños a pensar en el teatro. Recuerden las partes princi-pales de un escenario, y los espacios importantes donde se ubican otras personas (músicos, tramoyistas, entre otros). Defi nan qué es ultratumba.

Escojan una obra de teatro que interese a los niños, y ejerciten el manejo de la voz para los distintos personajes. Ensayen cómo sona-ría la voz desde un lugar o desde otro, etc. Lleve a los niños a ejerci-tar la voz de ultratumba y a que analicen cuál es el papel de este tipo de voz en una obra literaria.

Solicite a los niños recordar otras historias y otros cuentos en donde se utilicen “voces de ultratumba” como estrategia literaria para que se expresen el narrador o los personajes. Pida a los alum-nos explicar la relación entre dichos personajes y la historia.

Defi nan qué es la visión. Cuáles son los órganos que forman parte de este sentido, en dónde están ubicados y cuáles son las funciones principales de cada uno.

Realicen una investigación, utilizando distintas fuentes de infor-mación, en donde se establezca cuál es la relación entre la visión y los distintos órganos de los sentidos. En lo posible, invite a algún profesional del área para que hable a los niños acerca de los hábitos que favorecen el mantener una buena visión.

Área de matemáticas

Área de lenguaje

Área de ciencias

naturales

Desarrollo de competencias

Page 6: El fantasma tras la pared - exposicionesvirtuales.comexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/ElfantasmatraslaPared.pdf · comprensión del vocabulario y del contenido. Es muy im-portante

El fantasma tras la pared Melvin Burgess

6

Defi nan qué son los deberes y qué son los derechos. Realicen una encuesta para saber cuáles de los padres son empelados y cuáles no. Defi nan qué es la seguridad social, y cuáles padres están afi -liados a un sistema de salud y cuáles no.

Solicite a los niños hacer un sondeo preguntando a qué régimen de seguridad social están afi liados los padres, y cuáles son, según sus padres, sus benefi cios. En lo posible, comparen estos regíme-nes con aquellos de otros países y miren ventajas y desventajas.

Permita que los alumnos realicen una actividad en donde pro-pongan algunas modifi caciones a los regímenes estudiados y que sustenten el por qué de esas propuestas.

Permita que aquellos que usan gafas expresen sentimientos, pensamientos acerca de las mismas, y a partir de lo hablado, iden-tifi que falsas creencias acerca del uso de este tipo de aparatos.

Solicite a los alumnos realizar una propuesta de campaña en donde fomenten los buenos hábitos para una visión adecuada. Exija sustentación.

Determinen cuáles son las características principales de los álbu-mes de familia, cuáles son los materiales de que están hechos, las tintas que se utilizan para escribir, etc.

Solicite a los alumnos traer a clase sus álbumes familiares. Com-paren los distintos álbumes traídos, clasifi cándolos del más anti-guo al más reciente. Analicen cuál es la función de dichos álbumes en una familia. Permita que los niños expresen sentimientos de ale-gría, optimismo, rabia, tristeza, dolor, por personas ya fallecidas, o que han tenido problemas con la familia, entre otros. Relacionen la actividad con valores como el respeto y la solidaridad.

Pida a los alumnos diseñar, y en lo posible, hacer un álbum mostrando su propia vida. Permita que los niños compartan esos álbumes.

Área de ciencias sociales

Área de valores

Page 7: El fantasma tras la pared - exposicionesvirtuales.comexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/ElfantasmatraslaPared.pdf · comprensión del vocabulario y del contenido. Es muy im-portante

El fantasma tras la pared Melvin Burgess 7

otasN

Page 8: El fantasma tras la pared - exposicionesvirtuales.comexposicionesvirtuales.com/so_images/9019/ElfantasmatraslaPared.pdf · comprensión del vocabulario y del contenido. Es muy im-portante

El fantasma tras la pared Melvin Burgess 8

bservacionesO