Top Banner
Avances en la carrera ESPACIAL!!!
22

el espacio

Nov 18, 2014

Download

Education

luisa.delgado

todo sobre el espacio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: el espacio

Avances en la carreraESPACIAL!!!

Page 2: el espacio

En la sociedad

La mayoría de la gente como nosotros, cree que la investigación aeroespacial es una pérdida de dinero. Olvidamos, todas las aplicaciones que en un futuro cercano podrían derivarse de fortalecer esta investigación.

Page 3: el espacio

QuE elegir

• Actualmente es preferible ¿invertir en la industria aeroespacial, en lugar de en tanques, armas y misiles?

Page 4: el espacio

HISTORIA ESPACIAL

• El 4 de octubre de 1957, la URSS sorprendió al mundo entero con la puesta en órbita del Sputnik 1. Esa fecha histórica significó el comienzo de una era espacial en la que la investigación científica jugaba un papel esencial. Resulta sorprendente descubrir que muchos elementos que utilizamos en nuestra vida cotidiana tienen su origen en las investigaciones realizadas los laboratorios de la NASA o la Agencia Espacial Rusa.

Page 5: el espacio

CoDIGO DE BARRAS • Presente hasta en el

más pequeño objeto de consumo, fue originalmente desarrollado por la NASA para controlar los millones de piezas destinadas a viajar al espacio que fabricaban.

Page 6: el espacio

PAÑALES DESECHABLES

• Con gelatina absorbente que lograba un balance térmico de los trajes espaciales.

Page 7: el espacio

HERRAMIENTAS SIN CABLES

• Como el taladro inalámbrico, fueron diseñadas para que los navegantes del Apolo pudieran taladrar las rocas lunares.

Page 8: el espacio

GLOBAL POSITIONING SYSTEM (GPS)

• Es un conjunto de 24 satélites que se utilizan para conocer una posición exacta en el planeta. Originalmente, eran utilizados sólo por los militares USA.

Page 9: el espacio

TRAJES DE LOS ASTRONAUTAS

• Se elaboran en telas y fibras como mallar, creada a partir de un material aislante y flexible construido a partir de una combinación de metales y cerámica. Aislantes del frío y el calor. También se inventó el KEVLAR, material plástico muy resistente con el que hoy se fabrican neumáticos y chalecos antibala. Las zapatillas de deporte con sistema de aire a presión, que amortigua el impacto y dan estabilidad y flexibilidad al atleta, proceden de los zapatos creados para permitir el movimiento del astronauta.

Page 10: el espacio

ALIMENTOS • Deshidratados y

liofilizados, como algunas papillas o el café soluble, se idearon para alimentar al hombre del espacio, y el microondas para que calentara sus alimentos

Page 11: el espacio

FUTUROS PLANES• La principal novedad en la

carrera espacial están en el programa denominado Desarrollo de Productos del Espacio, concebido para estimular a las compañías privadas a emplear las misiones de los transbordadores y las instalaciones de la Estación como centros de investigación de nuevos productos. Entre los experimentos financiados por el sector privado se encuentran el diseño de nuevos sistemas de control de incendios, el cultivo de plantas en el espacio y la manipulación genética de especies vegetales

• . También la biociencia y sus potenciales usos en medicina forman parte de las misiones, que incluyen estudios de proteínas para su aplicación en el tratamiento de diversos tipos de cáncer y el desarrollo de un sistema de microencapsuación para terapias oncológicas. Numerosas compañías de distintos sectores han tenido la oportunidad de beneficiarse del programa. Y es que en el espacio, incluso las flores huelen distinto.

Page 12: el espacio

¿Que pasará?• El límite es el sistema solar

entero, pues hasta que se demuestre que no El tiempo, ese gran primer enemigo, responderá. De nosotros depende que vivamos para verlo, o se haga demasiado tarde.

• somos los primeros en llegar a cualquier sitio de él, es derecho y deber de la Humanidad aprovecharlo y enriquecerlo. Lo que hagamos, lo que descubramos, determinará nuestro futuro.

• ¿Cómo se hará? ¿Divididos, explorando y explotándolo por separado? ¿O unidos y permitiendo que toda la Humanidad se beneficie de esta nueva carrera espacial?

Page 13: el espacio

CATASTROFES ESPACIALES . . .

Page 14: el espacio

1967 1990

Enero de 1967 - Virgil Grissom, Roger Chaffee y Edward White mueren en un incendio a bordo del Apollo I durante un simulacro de lanzamiento en Cabo Cañaveral.

7 de septiembre de 1990 - Parte de un cohete Titán de Estados Unidos cae de una grúa y estalla en la Base Edwards de la Fuerza Aérea, con llamas de 45 metros de alto. Al menos una persona murió durante este incidente.

Page 15: el espacio

1995 1999 • 23 de octubre de 1995 -

Un cohete Conestoga, sin tripulación pero con un satélite que contenía 14 experimentos científicos, estalló a los 45 segundos de haber sido lanzado desde un centro de la NASA en Virginia.

• 23 de septiembre de 1999 - La nave espacial Mars Climate Orbiter de la NASA, que costó 125 millones de dólares, se desintegra al entrar en la atmósfera marciana debido a una confusión de sus constructores sobre unidades métricas y el viejo sistema británico de medidas.

• 3 de diciembre de 1999 - El Mars Polar Lander de la NASA pierde contacto con la Tierra después de llegar al Planeta Rojo. La misión de 165 millones de dólares resulta un fracaso.

Page 16: el espacio

2003

1 de febrero del 2003 - El transbordador Columbia, con siete astronautas a bordo, incluido el primer astronauta israelí, se desintegra sobre Texas al regresar a la atmósfera terrestre al final de un vuelo de 16 días.

Page 17: el espacio
Page 18: el espacio

Neil Armstrong

  •El primer hombre en la Luna. Astronauta norteamericano, nació el 5 de agosto de 1930 en Ohio, Estados Unidos. Ingresó a la NASA como piloto civil de pruebas de alta velocidad. En 1962, ingresó al cuerpo de astronautas de la NASA y se especializó en la mejora de los métodos de entrenamiento y el desarrollo de los simuladores de vuelo.

•A sus 39 años, Armstrong fue el primer hombre que puso e imprimió sus huellas en la superficie lunar a las 20:55 h, tiempo de México, el 21 de julio, y permaneció 2 horas y 14 minutos fuera del módulo de alunizaje "Eagle". El alunizaje había tenido lugar un día antes (20 de julio) en la región lunar conocida como "Mar de la Tranquilidad".

Page 19: el espacio

Valentina Tereshkova • La primera mujer en el

espacio. Tereshkova era una trabajadora de la rama textil y paracaidista aficionada cuando en 1961 se alistó en el programa soviético de aprendizaje de cosmonautas. Efectuó 48 órbitas alrededor de la Tierra en el satisfactorio vuelo del Vostok 6, que duró del 16 al 19 de junio de 1963.

Page 20: el espacio

Yuri Gagarin• El primer hombre en el

espacio Nacido el 9 de Marzo de 1934 en un pueblo al oeste de Moscú, Rusia. Iniciado su famoso vuelo a las 7h 30 m, hora de Moscú, del 12 de Abril de 1961, despega el Vostok I desde el cosmódromo de Baikonur, en Zakajistán, y tras 96 minutos de recorrido orbital aterrizó en el lugar prefijado, Smelova, situada a unos 70 Km el Este de la capital soviética.

Page 21: el espacio

Arnaldo Tamayo Méndez

• Primer latinoamericano en el espacio. Nació el 29 de enero de 1942 en Guantánamo. Siendo huérfano, trabajó a los 13 años como limpiabotas y ayudante de carpintero. en marzo del 1978 viaja a la URSS a entrenarse, después de ser elegido para el programa cósmico.

Page 22: el espacio

!!! ESTO NO ACABA AQUI !!!

EL FUTURO ESPACIAL ESTA . . . EN TUS MANOS !!!