Top Banner
El espacio greográfico natural Por: Iliana Esther Herrera Figueredo El espacio geográfico natural Por: Iliana Esther Herrera Figueredo
12

El espacio greográfico natural climas iliana

Jul 01, 2015

Download

Documents

fernandoi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El espacio greográfico  natural climas iliana

El e s p a c i o gre o gr á f i c o n a t u r a lPor: Iliana Esther Herrera Figueredo

El espacio geográf ico natural

Por : I l i a n a Es th er Herrera F i gu ered o

Page 2: El espacio greográfico  natural climas iliana

El clima

Los elementos esenciales que sirven para definir los tipos de clima que hay en el planeta son las temperaturas y las precipitaciones.

Zonas climáticas: dependiendo de las temperaturas la tierra se divide en zona cálida, zona templada y zona fría.

Page 3: El espacio greográfico  natural climas iliana

Zona cálida

Situada alrededor del ecuador, entre el trópico de cáncer al norte y el trópico de capricornio al sur.

Temperaturas muy elevadas (+ 18º C) y constantes a lo largo del año.

Page 4: El espacio greográfico  natural climas iliana

Zona templada

Delimitadas al norte por el trópico de cáncer y el círculo polar ártico y al sur por el trópico de capricornio y el círculo polar antártico.

Las temperaturas medias disminuyen unos 8º C y varían según las estaciones del año.

Page 5: El espacio greográfico  natural climas iliana

Zona fría

Delimitadas por los círculos polares y los polos.

Tienes las temperaturas más bajas del planeta porque los rayos solares caen rasantes y su efecto calorífico es muy bajo.

Zona fr ía

Delimitadas por los círculos polares y los polos.

Tienen las temperaturas más bajas del planeta.

Page 6: El espacio greográfico  natural climas iliana

Las precipitaciones

Hay ocho tipo de climas:

Zona cálida: ecuatorial, tropical y desértico. Zona templada: mediterráneo, oceánico, continental y

subtropical. Zona fría: se distinguen el clima polar y e clima de alta

montaña.

Page 7: El espacio greográfico  natural climas iliana

Climas y paisajes naturales

Ecuatorial: Temperaturas elevadas y constantes: superiores a los 25 ºC. Mínima amplitud térmica (1º-2 ºC). Lluvias anuales abundantes (superiores a 1.000 mm). Repartidas regularmente. Paisaje: selva virgen.

Page 8: El espacio greográfico  natural climas iliana

Tropical

Tempera tura s : s u per i o re s a 20 ºC.

Ampl i t u d térm i c a (5º - 10 ºC).

Prec i p i t a c i o n e s med i a s (500-1 .00 mm)

Abund a n te s e n vera n o y es ca s a s e n i n v i e r n o .

Pa i s a j e : s a b a n a .

Page 9: El espacio greográfico  natural climas iliana

DesérticoTemperaturas muy altas (fuerte contraste entre las diurnas y las nocturnas).Amplitud térmica (superiores a 10º C).Precipitaciones casi inexistentes (inferiores a 100mm).Paisaje: desierto.

Page 10: El espacio greográfico  natural climas iliana

Climas fríos

Polar Temperaturas siempre por

debajo de los 10º C.Las lluvias son casi inexistentes, aunque la nieve es prácticamente permanente.Paisaje: tundra en las zonas árticas y ausencia de vegetación en los polos.

De alta montaña.Las temperaturas descienden progresivamente a mayor altura (-6,0 ºC por cada 100m)Las precipitaciones adquieren forma de nieve al aumentar la altitud.Paisaje: vegetación escalonada en altura (bosque,Pradera y ausencia en las cumbres).

Page 11: El espacio greográfico  natural climas iliana

Climas templados

OceánicoTemperaturas suaves y regulares todo el año.Amplitud térmica ( en torno a los 10ºC ).Precipitaciones abundantes todo el año ( superiores a

1.000 mm), disminuyen en verano.Bosques de hoja caduca: haya, robles. Praderas

Page 12: El espacio greográfico  natural climas iliana

Mediterráneo Inviernos suaves y veranos secos y calurosos. Amplitud térmica (superior a 15ºC) Precipitaciones escasas (inferiores a

500mm). Sequía en verano. Bosques mediterráneo: encinas, alcornoques, arbustos, matorrales.

Continental Temperaturas frías en invierno

y calurosas en verano. Amplitud térmica muy grande

(superior a 20ºC). Clima extremado.

Precipitaciones escasas (inferiores a 500mm).

Aumenta en verano. Taiga: bosques de hoja perenne

(pinos, abetos, etc.), pradera, estepa.