Top Banner
CREATIVIDAD EMPRESARIAL El Empresario, la empresa y su entorno CAROL BIBIANA GORDILLO
11

El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2

Jun 04, 2015

Download

Education

cabibi25

Creatividade empresarial
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2

CREATIVIDAD EMPRESARIAL

El Empresario, la empresa y su entorno

CAROL BIBIANA GORDILLO

Page 2: El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2

LA CREATIVIDAD Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDORTAREA No.2

Presentado porCAROL BIBIANA GORDILLO

Presentado aCARLOS ALBERTO CIRO CASTAÑO

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTESCIENCIA DE LA INFORMACIÓN LA DOCUMENTACIÓN,

BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICAARMENIA, QUINDIO

2014

INTRODUCCION

Page 3: El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2

Estamos en un mundo que cambia a gran velocidad, en el que la capacidad de competir de las empresas responden con prontitud a la innovación de productos y servicios que contribuyen a la satisfacción de los clientes y al aumento de Los ingresos. La creatividad se esta convirtiendo en una herramienta activa y vital en la creación y crecimiento de nuevas empresas y el desarrollo de ideas en el entorno empresarial. Además es un arma efectiva para mejorar los procesos de innovación y para potenciar los resultados.

Hay factores que debemos tener en cuenta a lo hora de abrir algún tipo de negocio, sin importar que tan pequeño y sencillo sea. No se trata de encontrar un negocio que revolucione el mercado, sino de detectar un hueco, una oportunidad que nadie haya aprovechado.

La motivación, la determinación, el empuje encaminan positivamente tu negocio, pero también hay que tener un plan que te permita atraer a los clientes, incrementar tus ganancias y competir en el mercado. Hay que conocer todo lo relacionado con el producto o servicio que ofrecerás, el entorno, los clientes, la competencia, etc. Cada detalle te brindara mayores probabilidades para lograr posicionar el negocio y llegar al éxito.

La actividad propuesta tendrá como fin identificar aspectos relacionados con la creatividad, la invención y la innovación; realizaremos un cuadro conceptual con alguno de estos conceptos, estableceremos diferencias entre emprendedor y empresario y por ultimo un mentefacto con el concepto de empresario.

Page 4: El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2

EL EMPRESARIO, LA EMPRESA Y SU ENTORNO

1. Elabore un mapa conceptual sobre cualquiera de los tres términos: Creatividad, Invención o Innovación

Page 5: El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
Page 6: El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2

2. Cuál es la diferencia entre emprendedor y empresario?

Empresario: persona que posee o dirige una industria, negocio o empresa.

Emprendedor: persona que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas.

Tomando como referencia estas definiciones que nos proporciona la RAE, parece que la diferencia entre ambos conceptos puede quedar más o menos clara. Sin embargo, ser empresario o emprendedor implica muchos más aspectos, retos y responsabilidades a tener en cuenta a la hora de introducirnos en el mundo de los negocios.

Y aun así, emprender no es lo mismo que ser empresario. ¿En qué se diferencian ambos conceptos?

Empresario Emprendedor

1-El empresario es generalmente quien ejecuta las ideas, quien gestiona el negocio, la empresa, lo que no quita que el empresario tenga ideas de negocios y que el emprendedor gestione su propio negocio. Generalmente encuentra una gran idea de negocio y con ella se queda por mucho tiempo.

1-El emprendedor es esa persona a la que se le ocurren las ideas las implementa y luego delega para embarcarse en otro proyecto, ese es su pasión, su razón de ser y de existir.

2-El Empresario, tal como lo conocemos, ‘intenta hacer’ y ‘hace’ negocios con el objetivo de satisfacer la necesidad de otros a cambio de un retorno

2-El emprendedor es similar, pero éste no necesariamente busca una recompensa económica, sino más bien, en un sentido más amplio, busca satisfacer desafíos personales

Page 7: El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2

económico. o sociales.

3- El empresario es un ‘creador’, un ‘hacedor’ y un ‘administrador’ de proyectos que, en la mayoría de casos, van dirigidos a empresas como entes económicos, productores de bienes y servicios útiles para cierto grupo de personas.

3-El emprendedor, por su parte, tiene objetivos más dirigidos hacia ‘los potenciales clientes’, al mismo tiempo que logra el cumplimiento de retos personales.

4- El empresario es una pieza fundamental de la empresa y así se hace notar, de la misma forma que el trabajador a través de sus conocimientos y su estrategia de acción es la persona cualificada para hacer crecer ese negocio.

4-El emprendedor tiene tan poco tiempo que lo que de verdad quiere y necesita es gente que le facilite las tareas y no caiga en discusiones innecesarias.

5- El empresario se centra especialmente en los datos numéricos de su empresa para saber si un proyecto es rentable o no lo es o si un trabajador es competente. Mide los resultados del trabajo de su gente.

5-El emprendedor conoce muy bien su empresa y a las personas que están en ella, dedica tiempo a charlar con los empleados. Es un jefe cercano y accesible y premia el esfuerzo,

En conclusión un emprendedor actúa con el corazón y la pasión, responde a un reto para formar una empresa y lo saca adelante pese a sus dificultades y riesgos, aprovechando las oportunidades y herramientas de apoyo. Trabaja a la par con sus empleados y los premia por su esfuerzo. Un empresario actúa con la razón y deja a un lado el aspecto emocional para crear su empresa, hacerla crecer con estrategias prácticas y controlar los resultados, delegando funciones.

Page 8: El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2

3. Elabore un mentefacto sobre el concepto “empresario”?

DESARROLLO EMPRESARIAL

Empresario

-Emprendedor

-Comerciante

-Inversionista

Motivación

Agilidad mental

Disciplina

Competitividad

Creatividad

Determinación

Empresario

Socialista

Empresario Pro

Negocio

Empresario Pro

MercadoExiste cierta contradicción en su pensamiento, dado

que se basa en los principios marxistas que proponen que la acumulación de dinero es

mala pero a la vez promueven la creación de

nuevas empresas y negocios por parte del estado, con la intención de distribuir las

riquezas generando trabajo.

Estos empresarios solo buscan la libertad de

mercado para el sector que les compete a ellos,

mostrándose desinteresados por cualquier otro nicho

comercial que no sea el suyo. Solo están en pos de las

ganancias inmediatas, no les interesa colaborar con la

expansión de los mercados ni con la libertad de los

mismos.

Estos empresarios consideran que lo más

importantes es la libertad del mercado, ya que cada

empresario que ingresa en el mundo de los negocios no es

una amenaza para sus ganancias, si no que más

bien colabora con la creación de nuevas riquezas.

Page 9: El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2

CONCLUSIONES

La creatividad es pues, una poderosa e indispensable herramienta para llegar a ser exitoso y un buen emprendedor. Es importante también entender que tanto el espíritu emprendedor como la creatividad no son innatos y pueden trabajarse y desarrollarse a partir de técnicas.

Por ende es importante que desarrollemos habilidades y competencias relacionadas con el emprenderismo, con aptitudes positivas para el mejoramiento personal, el empleo y para el ejercicio de una ciudadanía activa, cívica, a través de iniciativas económicas y empresariales.

Los empresarios también son parte importante en el tema, puesto que estos, con mayor racionamiento, logran crear y hacer crecer la empresa, logrando obtener resultados y mantener alta la moral de su gente.

Estamos ante un mundo que cambia constantemente los estilos de vida y se requiere que tengamos la capacidad de llevar ideas a la acción, tener destrezas y aptitudes que nos puedan servir en el futuro para desarrollar cualquier tipo de actividad, de innovar productos, servicios, organizaciones, etc. Por tal motivo necesitamos comprender conceptos basados en la creatividad empresarial, identificar nuestras propias capacidades para la toma de decisiones y para desarrollar la creatividad; emplear las nuevas tecnologías de la comunicación y de la e información como herramienta de trabajo en un mundo cada vez más globalizado.

Page 10: El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2

CIBERGRAFIA

¿Qué diferencia un empresario de un emprendedor? http://profesionaleson.eu/que-diferencia-un-empresario-de-un-emprendedor/, recuperado el 4 de marzo de 2014

Creatividad empresarial, http://administraciondeempresasii.blogspot.com/2008/06/creatividad-empresarial.html, recuperado el 4 de marzo de 2014

Tipos de empresario, http://contrapeso.info/2007/3_tipos_de_empresario/ recuperado el 6 de marzo de 2014

Características o cualidades del empresario, http://hmcn.org/?page_id=496, recuperado el 7 de marzo de 2014

Técnicas de creatividad, http://www.neuronilla.com/desarrolla-tu-creatividad/tecnicas-de-creatividad, recuperado el 7 de marzo de 2014