Top Banner
Programa de Competencias para Emprender #PCE Módulo I: El Emprendedor ¿Nace o se hace?
76

El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Jul 20, 2015

Download

Education

StartCoaching
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Programa de Competencias para

Emprender #PCEMódulo I:El Emprendedor ¿Nace o se hace?

Page 2: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Programa de Competencias para

Emprender #PCEMódulo I:El Emprendedor ¿Nace o se hace?

Page 3: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Una Iniciativa de:

Page 4: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Nuestra oferta de valor

El Club de EmprendedoresNetworking

Desarrollo habilidades y Competencias

Servicios basados en la colaboración

Una plataforma de aprendizaje, conexión y servicios para el emprendedor

Page 5: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Estructura del Programa de competencias #PCE

Modulo 3:

Innovando en tu propuesta de Valor

Modulo 2: Puliendo tu idea de

negocios,

Modulo 1: El emprendedor,

¿Nace o se hace?

• El método de gestión de una empresa nueva.

• Descubriendo el problema del cliente.

• Diseño de una propuesta de valor basada en la innovación.

• El camino tradicional del emprendedor

• El camino de la innovación y la creación de valor.

• Cómo se crea una empresa

• El modelo de negocios.

• Comprendiendo el emprendimiento.

• ¿Cuáles son mis talentos?

• Cómo se aprende a emprender

• EL desafío de emprender hoy.

Page 6: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

SelfieTómala y envíala

Tómate una Selfie de grupo y twitea:

Desde @Emprered Construyendo emprendimientos de la vida real #PCE

#EmprereVe …

Page 7: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Instrucción:En pareja establecer una conversación alrededor de las 3 preguntas, y luego relatar en una rueda.

1. Hola Mi Nombre es….

2. Yo soy….(breve presentación personal)

3. Lo que espero que pase hoy aquí es…

Page 8: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Propósito del MóduloExplorar junto al participante las

motivaciones que lo llevan a iniciarse

como EMPRENDEDOR, conectándolo con

un PROPÓSITO personal que lo lleve a

comprometerse plenamente con su

proyecto emprendedor

Page 9: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El taller busca que

El emprendedor:• Reconozca su pasión y sus

talentos.• Se declara aprendiz• Busca un propósito que de

sentido a su proyecto.• Se compromete plenamente

con su proyecto• Acepta la responsabilidad

incondicional

Page 10: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El Proceso

Sesión de Coaching

Trabajo individual

Taller Inicial

14 días o 2 semanas

Sábado 7 de febrero Sábado 21 de febrero

Page 11: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Tema 1:

La importancia del EMPRENDIMIENTO hoy

Page 12: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Qué es lo primero que se les viene a la mente cuando escuchamos la palabra emprendedor?

Page 13: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Si queremos aprender a emprender e innovar ¿Cuál sería una buena

estrategia para hacerlo?

Page 14: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Observemos de cerca QUÉ HACE un emprendedor…

Page 15: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Reconocemos al Maestro Abreu como un Emprendedor?

¿Qué hizo el Maestro Abreu para que hoy nosotros lo reconozcamos como Emprendedor?

Entonces podemos reflexionar sobre: ¿Qué hace un emprendedor?

Page 16: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Todo lo que existe …

…Fue primero concebido y creado por un emprendedor.

Ejemplo:

– Una casa

– Una obra de arte

– Una empresa

– Un producto o tecnología

– Una organización social

– Un equipo deportivo

– Una posada

Page 17: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Que hace un emprendedor?

1. Convierten un problema en una oportunidad de

cambio e innovación para crear algo nuevo.

Page 18: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Que hace un emprendedor?1. Convierten un problema en una oportunidad de cambio e innovación.

2. Construyen una visión con su solución y abren nuevas posibilidades.

Page 19: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Que hace un emprendedor?1. Convierten un problema en una oportunidad de cambio e innovación para crear algo nuevo.

2. Construyen una visión con su solución y abren nuevas posibilidades.

3. Se comprometen con ella y le dan un sentido de misión.

Page 20: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Que hace un emprendedor?1. Convierten un problema en una oportunidad de cambio e innovación para crear algo nuevo.

2. Construyen una visión con su solución y abren nuevas posibilidades

3. Se comprometen con ella y le dan un sentido de misión.

4. Hacen alianzas y establecen buenas relaciones con socios, se contactan empáticamente con personas influyentes y ganan apoyo para su proyecto emprendedor.

Page 21: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Que hace un emprendedor?1. Convierten un problema en una oportunidad de cambio e innovación para crear algo nuevo.

2. Construyen una visión con su solución y abren nuevas posibilidades.

3. Se comprometen con ella y le dan un sentido de misión.

4. Hacen alianzas y establecen buenas relaciones con socios, se contactan empáticamente con personas influyentes y ganan apoyo para su proyecto emprendedor

5. Crear valor social mediante la innovación con productos o servicios valiosos para sus clientes.

Page 22: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Que hace un emprendedor?1. Convierten un problema en una oportunidad de cambio e innovación para crear algo nuevo.

2. Construyen una visión con su solución y abren nuevas posibilidades.

3. Se comprometen con ella y le dan un sentido de misión.

4. Hacen alianzas y establecen buenas relaciones con socios, se contactan empáticamente con personas influyentes y ganan apoyo para su proyecto emprendedor

5. Crean valor social mediante la innovación con productos o servicios valiosos para sus clientes

6. Crean organizaciones o empresas capaces de “producir” la solución en cierta escala y de forma eficiente y económica.

Page 23: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Que hace un emprendedor?1. Convierten un problema en una oportunidad de cambio e innovación para crear algo nuevo.

2. Construyen una visión con su solución y abren nuevas posibilidades.

3. Se comprometen con ella y le dan un sentido de misión

4. Hacen alianzas y establecen buenas relaciones con socios, se contactan empáticamente con personas influyentes y ganan apoyo para su proyecto emprendedor

5. Crean valor social mediante la innovación con productos o servicios valiosos para sus clientes

6. Crean organizaciones o empresas capaces de “producir” la solución en cierta escala y de forma eficiente y económica.

7. Atraen y comprometen profesionales talentosos, forma equipo de alto desempeño y colabora efectivamente con el desarrollo profesional de ellos.

Page 24: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Que hace un emprendedor?1. Convierten un problema en una oportunidad de cambio e innovación para crear algo nuevo.

2. Construyen una visión con su solución y abren nuevas posibilidades.

3. Se comprometen con ella y le dan un sentido de misión.

4. Hacen alianzas y establecen buenas relaciones con socios, se contactan empáticamente con personas influyentes y ganan apoyo para su proyecto emprendedor

5. Crean valor social mediante la innovación con productos o servicios valiosos para sus clientes

6. Crean organizaciones o empresas capaces de “producir” la solución en cierta escala y de forma eficiente y económica.

7. Atraen y comprometen profesionales talentosos, forma equipo de alto desempeño y colabora efectivamente con el desarrollo profesional de ellos.

8. Encuentra los recursos necesarios para impulsar el proyecto y hace un uso efectivo y eficiente con ellos.

Page 25: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Volvemos en 20 Min…

Page 26: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Se puede APRENDER a EMPRENDER?

Page 27: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Amar lo que se hace

La historia de Gillian Lynne

Page 28: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Estar en tu elemento

El Elemento

Es aquello que de forma natural

se te da bien, te entusiasma y te

encanta hacer.

Page 29: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El elemento

Descubrir tu elemento

Experimentan una especie de “revelación” donde vivencian el

percibir quiénes realmente son y que deben hacer con su vida.

1. Lo reconozco y lo entiendo

2. Me encanta

3. Lo quiero para mi

4. Me comprometo plenamente

Page 30: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El elemento

Descubrir tu elemento

No es fácil descubrir lo que queremos, es un logro personal y

psicológico y alcanzarlo es un gran acto de madurez.

Abrahan Maslow

“Solo hay un momento en la vida que se parece a un segundo acto

de nacimiento y es aquel cuando descubrimos para qué estamos

aquí”

Page 31: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Y qué hay del talento?

Page 32: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Y que hay del talento?

• ¿Existe el talento innato?

• ¿hay personas que nacieron predestinadas a hacergrandes cosas y otras no?

• ¿Se puede pulir la capacidad emprendedora?

• ¿cómo se puede aprender a emprender?

Page 33: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Una historia

Page 34: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

La verdad sobre el éxito

La verdadera historia del éxito

• Personas que están o son fuera de lo

común.

• El libro estudia a personas que están

fuera de los común de acuerdo al

estándar de éxito.

• Deportistas, Artistas, empresarios,

• Postula a la regla de las 10.000 horas

• ¿Existe el talento innato?

Page 35: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El talento

Mielina y Talento

El papel de interés personal

Las tres claves del talento

• Motivación personal, amar lo que se hace.

• Práctica Profunda, perseverar a pesar de los

errores, innovar.

• Coaching. Ningún talento se desarrolla sin la

exigencia de un entrenador

Page 36: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El emprendedor: ¿nace o se hace?

Nace Se hace 10 mil horas!!!

Page 37: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Formula del éxito

pE = V * C(QC)

pE Probabilidad de éxito

V Vocación, cuanto amas lo que haces

C Competencias (del qué y del cómo)

Page 38: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Cómo se puede APRENDER a EMPRENDER?

Page 39: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El emprendimiento

Como cualquier otra disciplina o arte se puede aprender,pero requiere un buen sistema de aprendizaje

Page 40: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Centrarnos en las Competencia

Capacidad efectiva de acción en un dominio determinado

Page 41: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Competencia

Se expresa en hábitos, destrezas, predisposiciones emocionales, manejo de un lenguaje, capacidades

Page 42: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El Campo

Page 43: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Lugar para el encuentro frecuente (físico o virtual)

Una lengua franca o Lenguaje especializado

Un conjuntos de hábitos, rutinas y prácticas para ejecutar

Un marco teórico, metodologías y herramientas

Practicantes comprometidos

Entrenadores o coach, empresarios mentores

Page 44: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Un Dojo para emprendedores

Necesitamos espacios para

entrenar, para desarrollar

competencias, para aprender a

emprender

Page 45: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Innovador

•Especula como los cambios tecnológicos pueden cambiar un sector o una industria e inicia nuevas empresas.

•Innova no solo en productos y procesos sino principalmente en modelos de negocios.

•Posee altas competencias para relacionarse con financistas y capitalistas de riesgo y obtiene recursos.

Profesional

•Se reconoce como un emprendedor profesional y se dedica a tiempo completo a crear empresas.

•Es competente para mejorar las prácticas de negocio de sectores industriales.

•Tiene altas competencias para innovar en los productos y en los procesos de negocio.

Competente

•Ha tenido éxito en un proyecto emprendedor. Ha convertido un producto en un negocio con Ganancias.

•Es competente para mejorar una idea para ejecutarla. Esta mejorando sus competencias constantemente.

•Tienen una red de relaciones y las reconoce como un activo. Tienen conciencia y gestiona su reputación.Aprendiz

•Tiene experiencia con un emprendimiento. Sabe lidiar con los problemas básicos de un emprendimiento.

•Reconoce sus fortalezas y debilidades y diseña acciones para mejorar sus competencias. Sabe aprender.

• comienza a anticipar los problemas futuros, reconoce la importancia de la planificación y la buena gestión.Principiante

•Se reconoce como emprendedor, tienen una idea clara de negocios, dispuesto a correr el riesgo de emprender

•Tiene un compromiso apasionado con su proyecto emprendedor.

•Conoce en él área, sector o disciplina donde va a emprender.

Page 46: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El espíritu del Dojo

Dojo significa literalmente el “lugar de despertar”

En nuestro Dojo de emprendimiento nos concentramos en desarrollar las

competencias para crear empresas

En crear “un campo” para concentrar la experiencia y las

prácticas para emprender

Page 47: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Nivel de competencias

Principiantes Aprendiz Competente Profesional Innovador

Cap

acid

ad d

e g

en

era

ció

n d

e

valo

r Competencias Vs resultados

Page 48: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

En países economías desarrolladas

Nivel de competencias

Principiantes Aprendiz Competente Profesional Innovador

Cap

acid

ad d

e g

en

era

ció

n d

e

valo

r

Page 49: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

En países como el nuestro

Nivel de competencias

Principiantes Aprendiz Competente Profesional Innovador

Cap

acid

ad d

e g

en

era

ció

n d

e

valo

r

Page 50: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

¿Qué buscamos?

Nivel de competencias

Principiantes Aprendiz Competente Profesional Innovador

Cap

acid

ad d

e g

en

era

ció

n d

e

valo

r

Page 51: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El Club de Emprendedores

Nivel de competencias

Principiantes Aprendiz Competente Profesional Innovador

Cap

acid

ad d

e g

en

era

ció

n d

e

valo

r

Page 52: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Pregunta

Esta la propuesta de EMPRERED, ¿Qué les parece, les hace sentido?

Page 53: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Corporalidad y Emocionalidad

Mi primera declaración como

emprendedor

Page 54: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Volvemos en 10 Min…

Page 55: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El compromiso pleno y la responsabilidad

incondicional del emprendedor

Page 56: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo
Page 57: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Dos caminos, dos mundos

Uno conduce al mundo de la victima

El otro al mundo del

protagonista

Page 58: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Mundo del protagonista

• Soy responsable de lo que me pasa

• Me concentro en lo que puedo controlar.

• Soy libre de elegir

• Acepto las consecuencias de mis acciones.

• Me declaro protagonista de mi vida.

Mundo de la victima

• No soy culpable soy inocente.

• El precio de la inocencia es la IMPOTENCIA.

• La vida me pasa y no soy responsable.

• Estoy a la deriva del contexto.

Page 59: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El primer desafío del emprendedor

¿Quién vas a elegir ser cuando la vida te

presente una oportunidad?¿Una victima?

O ¿un protagonista?

Page 60: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El precio del protagonista

¿Cuál es el precio que pagamos al

asumir ser protagonistas?

Page 61: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Una historia

Page 62: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

El éxito y fracaso

Como se imagina la gente que es un emprendedor exitoso

Page 63: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Éxito y fracaso

Tenemos que reinterpretar lo que significa el éxito y lo que significa el fracaso

Page 64: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir montañas. Paolo Coelho

Page 65: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir Montañas

1. Escoge la montaña que deseas subir: no te dejes llevar por los comentarios de los demás, que dicen “esa es más bonita”, o “aquella es más fácil”. Vas a gastar mucha energía y entusiasmo en alcanzar tu objetivo, y por lo tanto eres tú el único responsable y debes estar seguro de lo que estás haciendo.

Page 66: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir Montañas

2. Aprende como llegar frente a ella: muchas veces, vemos la montaña de lejos, hermosa, interesante, llena de desafíos. Pero cuando intentamos acercarnos, ¿qué ocurre? Que esta rodeada de carreteras, que entre tú y tu meta se interponen bosques, que lo que parece claro en el mapa es difícil en la vida real. Por ello, intenta todos los caminos, todas las sendas, hasta que por fin un día te encuentres frente a la cima que pretendes alcanzar.

Page 67: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir Montañas

3. Aprende de quien ya caminó por allí: por más que te consideres único, siempre habrá alguien que tuvo el mismo sueño antes que tú, y dejó marcas que te pueden facilitar el recorrido; lugares donde colocar la cuerda, picadas, ramas quebradas para facilitar la marcha. La caminata es tuya, la responsabilidad también, pero no olvides que la experiencia ajena ayuda mucho.

Page 68: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir Montañas

4. Los peligros, vistos de cerca, se pueden controlar: cuando empieces a subir la montaña de tus sueños, presta atención a lo que te rodea. Hay despeñaderos, claro. Hay hendiduras casi imperceptibles. Hay piedras tan pulidas por las tormentas que se vuelven resbaladizas como el hielo. Pero si sabes dónde pones el pie, te darás cuenta de los peligros y sabrás evitarlos.

Page 69: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir Montañas

5. El paisaje cambia, así que aprovéchalo: claro que hay que tener un objetivo en mente: llegar a lo alto. Pero a medida que se va subiendo, se pueden ver más cosas, y no cuesta nada detenerse de vez en cuando y disfrutar un poco del panorama de alrededor. A cada metro conquistado, puedes ver un poco más lejos; aprovecha eso para descubrir cosas de las que hasta ahora no te habías dado cuenta.

Page 70: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir Montañas

6. Respeta tu cuerpo: sólo consigue subir una montaña aquél que presta a su cuerpo la atención que merece. Tú tienes todo el tiempo que te da la vida, así que, al caminar, no te exijas más de lo que puedas dar. Si vas demasiado deprisa, te cansarás y abandonarás a la mitad. Si lo haces demasiado despacio, caerá la noche y estarás perdido. Aprovecha el paisaje, disfruta del agua fresca de los manantiales y de los frutos que la naturaleza generosamente te ofrece, pero sigue caminando.

Page 71: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir Montañas

7. Respeta tu alma: no te repitas todo el rato “voy a conseguirlo”. Tu alma ya lo sabe. Lo que ella necesita es usar la larga caminata para poder crecer, extenderse por el horizonte, alcanzar el cielo. De nada sirve una obsesión para la búsqueda de un objetivo, y además termina por echar a perder la escalada. Pero atención, tampoco te repitas “es más difícil de lo que pensaba”, pues eso te hará perder la fuerza interior.

Page 72: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir Montañas

8. Prepárate para caminar un kilómetro más: el recorrido hasta la cima de la montaña es siempre mayor de lo que pensabas. No te engañes, ha de llegar el momento en que aquello que parecía cercano está aún muy lejos. Pero como estás dispuesto a llegar hasta allí, eso no ha de ser un problema.

Page 73: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir Montañas

9. Alégrate cuando llegues a la cumbre: llora, bate palmas, grita a los cuatro vientos que lo has conseguido, deja que el viento allá en lo alto (porque allá en la cima siempre hace viento) purifique tu mente, refresca tus pies sudados y cansados, abre los ojos, limpia el polvo de tu corazón. Piensa que lo que antes era apenas un sueño, una visión lejana, es ahora parte de tu vida. Lo conseguiste.

Page 74: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir Montañas

10. Haz una promesa: aprovechas que has descubierto una fuerza que ni siquiera conocías, y dite a ti mismo que a partir de ahora, y durante el resto de tus días, la vas utilizar. Y, si es posible, promete también descubrir otra montaña, y parte en una nueva aventura.

Page 75: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Manual para subir Montañas

11. Cuenta tu historia: sí, cuenta tu historia. Ofrece tu ejemplo. Di a todos que es posible, y así otras personas sentirán el valor para enfrentarse a sus propias montañas.

Page 76: El emprendedor, nace o se hace versión feb 2015 (1) hatillo

Gracias !!Contacto

[email protected]: Emprered

Twitter:@emprered0212-8607668 EXT 101

[email protected]