Top Banner
Sumario Vivienda “No existe” la ‘turistificación’ en Cádiz P3 San Fernando A prisión el delincuente más activo de La Isla P10 El Puerto Los socios de De La Encina piden su dimisión Izquierda Unida anuncia que estudiará romper el pacto P9 El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver” ASTILLEROS Su empresa, contratada directamente por Carnival, realiza las reformas del buque en Navantia P5 SITUACIÓN___ El martes Inspección de Trabajo acudió a su empresa mientras que algunos sindicatos denuncian el trato a sus trabajadores REACCIÓN___ Ovejero afirma que cumple rigurosamente con la legalidad, que paga por encima del convenio y que desmontará la campaña que hay en su contra ... Y la Janda ya tiene hospital Tras años de retrasos, el Centro de Alta Resolución Especializada de La Janda abría ayer las primeras consultas y por tal motivo acudió el actual consejero de Salud, Jesús Aguirre (en la imagen). P11 G. LÓPEZ SALUD www.vivacadiz.es cádiz Bonoloto 2, 13, 18, 21, 36, 40 [c15] [r6] El Cupón 83.725 [s017] El tiempo Máxima 19º Mínima 13º Nº 3.375 | Jueves, 28 de marzo de 2019 Sobrado Casado ofrece a Rivera ser ministro de Exteriores en un Gobierno de PP P13 España | Política
24

El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

Mar 12, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

Sumario

Vivienda

“No existe” la‘turistificación’en CádizP3

San Fernando

A prisión eldelincuentemás activo deLa Isla P10

El Puerto

Los socios de DeLa Encina pidensu dimisiónIzquierda Unidaanuncia que estudiaráromper el pactoP9

El director de Blue Parrot: “Sete quitan las ganas de volver”

ASTILLEROS Su empresa, contratada directamente por Carnival, realiza las reformas del buque en Navantia P5

SITUACIÓN___El martes Inspección de Trabajo acudió a su empresa mientras que algunos sindicatosdenuncian el trato a sus trabajadores REACCIÓN___Ovejero afirma que cumple rigurosamente con lalegalidad, que paga por encima del convenio y que desmontará la campaña que hay en su contra

... Y la Janda ya tiene hospitalTras años de retrasos, el Centro de Alta Resolución Especializada deLa Janda abría ayer las primeras consultas y por tal motivo acudió elactual consejero de Salud, Jesús Aguirre (en la imagen). P11 G. LÓPEZ

SALUD

www.vivacadiz.escádiz

Bonoloto 2, 13, 18, 21, 36, 40 [c15] [r6] El Cupón 83.725 [s017] El tiempo Máxima 19º Mínima 13º Nº 3.375 | Jueves, 28 de marzo de 2019

SobradoCasado ofrece a Rivera ser ministro de

Exteriores en un Gobierno de PPP13

España |Política

Page 2: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

Imagendel día

■ Imagen de la recepción del alcalde,José María González y del primerteniente de alcalde, Martín Vila, a larecientemente nombrada presidentade la Autoridad Portuaria Bahía deCádiz, Teófila Martínez. Durante elencuentro han abordado diversosasuntos de interés de la relación entreel puerto y la ciudad.

Kichi y Teo,cara a cara

2 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 viva

En los últimos 20 años he ido po-co al cine. El actual lo encuentrofalto de diálogos inteligentes yde guiones inspirados; rehúyo

especialmente al cine español, malo ysectario, a pesar de estar financiadocon el dinero de todos. Sólo me animoa ver una película cuando me la reco-mienda alguien de quien me fío mu-cho. Justo lo que hice con Cold War, yacerté de pleno. Cold War es una des-lumbrante historia de amor en blancoy negro, de gran potencia visual, depocas palabras, bellas imágenes y unamaravillosa música (popular polaca yde jazz). Todo ello en el entorno de unaPolonia convertida en una inmensacárcel por el comunismo.

Precisamente, mostrar la atrocidadcomunista es otro detalle que la real-za, pues hay muy pocas películas alrespecto. Así, al pronto, recuerdo al-gunas como “El hombre de mármol”,sobre el stajanovismo, un movimientoque propugnaba trabajar 14 horas dia-rias (como Stajanov) en pro del socia-lismo; “Katyn”, acerca de la matanzade las élites polacas por Stalin, unamatanza que por cierto recuerda a lade Paracuellos; “Good Bye, Lenin!”,cinta humorística sobre el mamarra-cho del sistema leninista, y “La vidade los otros”, una gran película sobrela Stasi de la RDA, una de las policíaspolíticas mas temibles de la Historia.

Esta escasez de películas sobre elhorror comunista se debe a la influen-cia de la izquierda en los medios y lacultura occidentales, y a que la URSSayudó a los aliados a vencer a Hitler:los comunistas nunca tuvieron su másque merecido juicio de Nuremberg (so-bre la naturaleza criminal del comu-nismo lean a Solzhenitsyn, Furet, Re-vel, Bolloten, Vargas LLosa, Courtois,Escohotado, etc).

En España la influencia revoluciona-ria ha sido y es aún considerable. Co-mo demuestra Stanley Payne, el papeldel bolchevismo fue ocupado por lossocialistas en los años 30, algo insólitoen el mundo. A día de hoy, sin ir máslejos, en Cádiz tenemos un alcalde co-munista (seguro que bienintenciona-do, aunque frívolo y no muy instrui-do), y una asociación de derechos hu-manos dirigida por comunistas vela-dos, que sale casi cada día en los me-dios locales impartiendo su “magiste-rio moral”, como si los comunistas nofuesen liberticidas por definición.

En fin, me he desviado; volviendo aCold War, si quieren ver una películade culto, mágica, hermosa, no dejenque se les escape.

Calle Libertad

Cold WarRafael Zaragoza Pelayo

Consejero delegado José Antonio Mallou

Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara

Director de contenidos Abraham Ceballos

Coordinador de Cádiz Younes Nachett

Edita Periódicos Gratuitos VIVA Grupo Publicaciones del Sur SA

Dirección postalC/ Algeciras, 1 Edificio Fenicia. 2ª planta. Oficina 9.11.011 CádizDirección electrónica [email protected] Teléfonos 956 29 24 58Página web www.vivacadiz.esDepósito legal CA-749/04

Tirada controladapor PGDOpiniónImpreso en papel 100% reciclado

Este martes, el Consejo de Gobierno de laJunta de Andalucía, en Sanlúcar de Barrame-da, acordó impulsar la terminación de los tra-bajos y puesta en servicio del tren tranvía de laBahía de Cádiz

Su entrada en servicio fue comprometidapor el anterior Ejecutivo andaluz para antes del1 de abril del presente año. Por tanto, a la vistade cómo está su ejecución, resulta imposiblecumplir con la prórroga otorgada por la Comi-sión Europea para la puesta en funcionamien-to de la explotación comercial.

Esto no es sólo un problema de seriedad, noes un problema para la ciudadanía que necesi-te de este tipo de infraestructura. Va más allá,se trata de un problema económico. Así, laConsejería de Fomento de la Junta de Andalu-cía está trabajando junto con la dirección gene-ral de Fondos Europeos de la Consejería de Ha-cienda para minimizar la pérdida de cofinan-ciación europea y ampliar el plazo dado parasu puesta en servicio. Podrían perderse noven-ta y nueve millones de euros de subvención dela Unión Europea.

Pero, voy más allá. Lo que está en juego denuevo es la credibilidad de Andalucía. Su res-ponsabilidad como Administración Pública enel cumplimiento de las condiciones. Si esta-

S i hay una obra que para los ciudada-nos tiene una difícil explicación estaes la del Tranvía de la Bahía de Cádiz.Con una serie de incumplimientos en

cuanto a la puesta en marcha de esta infraes-tructura de transporte.

Ha sido una obra caótica desde el princi-pio, desde la propia gestión del transcursopor las localidades de Chiclana de la Fronteray de San Fernando. Esto ha ocasionado unimportante desapego por parte de la ciudada-nía con respecto a la citada obra. Se ha vistomás un problema que una necesidad.

mos exigiendo que todos cumplamos las nor-mas, también la Junta de Andalucía debe po-nerse el primero en la cola de cumplimientoexhaustivo de las condiciones subvenciona-das.

Ya hubo una prórroga de dos años y se advir-tió a la Junta de Andalucía en 2016 de que el lí-mite para poner en marcha el tren tranvía de laBahía de Cádiz era el 31 de marzo de 2019. Portanto, a alguno se le debe caer la cara de ver-güenza ante tanta incompetencia en la gestión.

La gestión del nuevo Gobierno de la Junta deAndalucía debe ir por mejorar esa credibilidadde las instituciones andaluzas ante la ciudada-nía pero también ante el resto de España y enEuropa.

Lo vengo defendiendo desde hace muchotiempo. La gestión política no debe quedar li-bre de cualquier tipo de responsabilidad.¿Quién hubiera respondido si finalmente sepierden esos noventa y nueve millones? Posi-blemente nadie, o mejor dicho, nosotros connuestros impuestos. Por eso es importante quese sepa no sólo lo presuntamente defraudadoen casos como los ERE o la FAFFE sino quetambién se debe dar cuenta y pedir responsabi-lidades por la gestión cuando esta es visible-mente nefasta.

Desde el baluarte

Tranvía dela BahíaMiguel Ángel Ruiz

Lectoresen red

andaluciainformacion @andaluciainf

El Parlamento andaluzaprueba una subida del2,25% en el sueldo de losdiputados

■ Me parece vergonzoso. Ellos yatienen bastante. Que suban a losque no les llega con esos sueldostan bajos.Mari Paz Bustamante Muñoz

■ Aprueban subirse el sueldo el2,25%, pero no les parece bien lasubida del SMI, ¿alguien me lo

explica?Jesús Gironda

■ Los diputados que se pongan atrabajar y no les suban tanto elsueldo. Para lo que hacen bastan-te cobran ya.María Sanz-daza

■ El salario mínimo NO, las pen-siones tampoco. Qué cara másduraJuan Angel Maraver Núñez

■ Eso, eso, después no hay paraotras cosas, como jubilación, sa-nidad, educación y cientos de co-sas. Nada de nada. Así estamos.Esto no hay quien lo arregle.Teresa González Pardo

■ Ellos se han subido lo ordena-

do por el Gobierno central. Se le asubido a todos los empleados pú-blicos leed bien la noticia.Toñi Ramos Álvarez

■ Ellos lo guisan y ellos se lo co-men. Mira, cómo los de la izquier-da, cuando les convienen a ellosno dicen ni pío. Qué goloso es eldinero.Salvador Galvín Rodriguez

■ Y 900 € para el SMI van a des-truir la economía ¿verdad?Armando Gómez Fraga

■ Y luego lo que peligra son laspensiones.Conchi Aguilera Fuentes

■ Es de lo que se ahorrarán de laviolencia de género y de la ley de

Memoria.Lole López Medrano

■ Vaya, por fin se han puesto deacuerdo en algo.Manuel Bermudo Molina

■ ¿Por qué no sé han subido el0’25%?Francisco López

■ Paradojas de la vida, son losmismos que están en contra delsueldo mínimo a 900 euros y quelas pensiones se actualicen con elIPC e forma permanente.Rafael Jiménez Cerezo

■ Eso es poco, debido al trabajoque desarrollan deberían doblár-selo.Lucía Vélez Ramal

Page 3: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

viva JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 3

VIVIENDA Aprobado el proyecto y el pliego de condiciones para rehabilitar el número 29 de Botica

Aumento del parquepúblico con 15 casas CÁDIZ | La empresa municipalde Promoción y Gestión de Vi-viendas de Cádiz S.A., Proca-sa, ha aprobado el proyectotécnico, inicio de expedientey el pliego de condiciones ad-ministrativas para la licita-ción del contrato de obras derehabilitación del edificioubicado en el número 29 de lacalle Botica para la construc-ción de 15 viviendas protegi-

das. El proyecto saldrá a lici-tación por un importe de1.219.243 euros y los trabajostendrán una duración de 18meses

La concejala de Vivienda,Eva Tubío, ha avanzado, trasel consejo de administración,que esta actuación permitirá“recuperar una finca ubicadaen el barrio de Santa Maríaque se encuentra cerrada y en

CASERÍO La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía considera “sin sentido” el acto reivindicativo

Está en el barrio de Santa María. VIVA

“No haymasificación devivienda turística”DATOS___Sólo el 1 por cientodel parque de viviendas dela ciudad se dedica a estosfines

PROBLEMA___ Frente a las994 VTF hay 5.000 casasvacías en el términomunicipal

Elena Carmona CÁDIZ | “Como un acto cercanoal vandalismo. Con una pin-tada delante de las viviendas,sin ningún sentido. Eso noson maneras de reivindicarnada”. Con estas palabras va-loraba Luis López Laínez, co-mo delegado en Cádiz de laAsociación de Viviendas Tu-rísticas de Andalucía (AVVA)la aparición de las pintadasque marcaban las fincas don-de hay viviendas con fines tu-rísticos. Una acción que no hasido reivindicada por ningúncolectivo.

Con acciones como la ocu-rrida esta semana consideraque se vuelve a “criminalizar”a un sector que ha estado mu-cho tiempo sin tener voz y alque “se le acusaba de cosasque son inciertas”. Comoejemplo, Laínez destacabaque “no existen datos que co-rroboren” la turistificación.Muy al contrario, considera

■ ■ El Ayuntamiento deMadrid ilegalizará el 95 porciento de las viviendasturísticas del distrito Centro alexigir, entre los requisitos, unacceso independiente desde lacalle, ha avanzado este juevesel delegado de DesarrolloUrbano Sostenible, JoséManuel Calvo, en la rueda deprensa posterior a la Junta deGobierno. El edil madrileño ha informadode que el plan de usos dealojamientos turísticos de lacapital pasará por Junta deGobierno el próximo mes paraaprobarse definitivamente enPleno en los meses denoviembre o diciembre.

Madrid ilegalizaráel 95% de las VTF

que “la salud de la viviendaturística es buena. No haymasificación ni pérdida deoportunidades”.

En este sentido, recuerdaque a este fin está destinadoel 1 por ciento del parque deviviendas de la ciudad, mien-tras que existen más de 5.000viviendas vacías en el térmi-no municipal gaditano. “Qui-zá ese sea el verdadero pro-blema de la ciudad de Cádiz:las viviendas vacías”.

Defendió la labor que seviene realizando con las vi-viendas turísticas que gene-ran empleo y desarrollo eco-nómico en las ciudades.

Estos representantes de laAsociación de Viviendas Tu-rísticas de Andalucía se hanreunido estos días con el dele-gado territorial de Turismo dela Junta, Miguel RodríguezRodríguez, y abordaron el pa-norama actual en relacióncon las citadas viviendas.

Los vecinos reclamanexplicaciones sobreBarrocal a la JuntaP4

El director de BlueParrot se queja deltrato recibido en CádizP5

Una de las fincas marcadas en el Casco Histórico. PG

Denuncia lapostura“continuista”del equipo deGobierno

RedacciónCÁDIZ | El colectivo Calle Vivamantuvo un encuentro con elconcejal de Urbanismo, Mar-tín Vila, que aunque fue “cor-dial y amable”, tachó de “des-ilusionante”. Las razones queesgrime el colectivo es que“Vila nos traslada que un Go-bierno en minoría como el ac-tual no tiene la capacidad demaniobra para reclamar com-petencia alguna en materiade vivienda, por lo que las Vi-viendas de Fines Turísticos(VFT) seguirán creciendodescontroladamente comoviene siendo habitual”.

Como dato indican que “adía de hoy estas VTF signifi-can un 7,5 por ciento del totalde viviendas de la ciudad(994) y en diciembre de 2016,el total era de 206 viviendas.

A pesar del problema queello supone a la ciudadanía,dice el colectivo, Vila ha deci-dido que “apoyarse, princi-palmente, en las empresasque gestionan VFT, es la víamás adecuada para abocetarun sistema que controle y re-gule su crecimiento. Ante esapostura – lamentablementecontinuista con la especula-ción- Calle Viva se mantienefirme en su reclamación de lavivienda como derecho socialy solicitará una reunión conotros concejales del mismoGobierno para ver si esta es ono la posición oficial”.

CALLE VIVA

Cádiz

Además

estado de abandono, por loque además de poder incre-mentar el parque público mu-nicipal con 15 viviendas reac-tivaremos un edificio que lle-va años cerrado mejorando asu vez el patrimonio de la ciu-dad ya que esta finca presen-ta un grado de catalogación 1,edificios singulares”.

Tubío ha explicado que “laantigüedad de la edificacióny el abandono en el que se en-cuentra la finca después devarios años cerrada hace ne-cesario una actuación inte-gral en el edificio, medianteuna rehabilitación que la do-

te de todos los servicios e ins-talaciones que actualmenteexige la legislación actual,adaptándolas a los nuevosmateriales y conservando osustituyendo por los origina-les como es el caso de las ga-lerías de madera de los trespatios que presenta la finca,según recoge el PGOU de Cá-diz por su grado de cataloga-ción”.

La promoción, en uno delos barrios más céntricos,contempla la construcción dequince nuevas viviendas pro-tegidas en alquiler, todasellas de dos dormitorios.

Page 4: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

4 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 viva

Cádiz |

PATRIMONIO Los vecinos solicitaron un encuentro tras la aparición de los restos almohades PLAYA Los chiringuitos corrigen al Consistorio

Elena carmonaCÁDIZ | Las obras continúan enel solar de Barrocal 9 y 11,donde está prevista la cons-trucción de viviendas por par-te de una cooperativa, y don-de se localizaron una serie derestos almohades que esta-ban a expensas del informede los técnicos para ver si eranecesaria su protección, sereservaban en el Museo o setapaban para continuar conlos trabajos. Ante esta apari-ción tanto desde el equipo deGobierno como desde otroscolectivos se pedía la inter-vención de la Junta de Anda-lucía e incluso se pedía man-tener una reunión para acla-rar toda la información al res-pecto.

Ante este hecho y habiendopasado ya varias semanas,desde la asociación de veci-nos de Cadiz Centro manifies-tan su malestar ante la faltade respuesta por parte del Go-bierno andaluz. En este senti-do, explican a Viva Cádiz que“queremos hacer hincapié enla falta de respuesta a nuestrapetición de información conrespecto a los restos arqueo-logicos de la villa almohadeencontrada en los solares delas fincas Barrocal 9 y 11 porparte de la Delegacion de Cul-tura de la Junta de Andalu-cia”.

Los vecinos afirman que

“las obras siguen ejecutándo-se, incluso los domingos, tal ycomo hemos podido consta-tar con el montaje de unagran grúa desde la Plaza de laCatedral”. En este sentidoconfían en que desde la Ad-ministración autonómica seestén tomando las medidasoportunas y reciban pronto“una respuesta a nuestra pe-tición antes de que las obrasde construcción del nuevoedificio hayan concluido.Transparencia e información,es lo unico que pedimos a lasadministraciones publicas”.

Los técnicosCabe recordar que a princi-pios de mes, los informes téc-nicos indicaban que los res-tos “no tienen la suficienteimportancia para su museali-zación, no podrán eliminarsey deberán mantenerse paraque puedan seguir llevándo-se labores de investigación”.Es decir, “no se podrán tocarpuesto que deberán conti-nuar las labores de investiga-ción por parte de los expertospara conocer el valor que tie-nen”, indicaron las fuentesconsultadas por Viva Cádiz.

A la vez que añadían que“no se requiere ni la enajena-ción del terreno ni la museali-zación”, a expensas de lo quepuedan dar de sí las investi-gaciones que se realicen. Instalación de la grúa en la plaza de la Catedral. PG

Cádiz Centro denuncia la faltade respuesta de la Junta BARROCAL___La asociación asegura que las obras no se han parado y que“continúan con las máquinas incluso los domingos”. Piden transparencia

Martín Vila. VIVA

INSTALACIONES Tras las críticas sobre el pabellón Francisco Blanca

Pérez Dorao “ha tergiversado” la realidad CÁDIZ | El concejal de Deportes,Adrián Martínez de Pinillos,ha acusado al concejal noadscrito Juan Manuel PérezDorao “de tergiversar, una vezmás, la realidad con el únicoobjetivo de sacar rédito políti-co”. A su juicio, Pérez Dorao“no solo falta a la verdad ensus declaraciones sobre el pa-bellón Francisco Blanca sinoque se aprovecha de la trans-parencia de este equipo deGobierno, como ya ha hechootras veces, para utilizarlo en

su beneficio reduciendo alabsurdo las explicaciones da-das en el último consejo rec-tor del Instituto Municipal deDeportes (IMD)”.

Adrián Martínez de Pinillos

ha explicado que durante lasesión del consejo, tanto élcomo uno de los arquitectosde la Oficina Técnica que hanelaborado, supervisado y cer-tificado la actuación de las ta-reas de impermeabilizacióndel pabellón Francisco Blan-ca, “expusieron que se ha ac-tuado sobre estas instalacio-nes con las técnicas más habi-tuales ya que el pabellón tie-ne defectos de construcciónque dificultan la eficiencia encuestiones de impermeabili-

dad”.Así mismo, hizo hincapié

en que la forma de abordar laproblemática del polideporti-vo se basó en las informacio-nes dadas por el equipo técni-co de la Oficina Técnica quedeterminó la actuación a rea-lizar, con el importe corres-pondiente y “que consideróun éxito el ahorro realizadopor los resultados obteni-dos”. Acusó a Juan ManuelPérez Dorao, de ocultar la ver-dad “que no le interesa”.

El concejal de Deportesconsidera que el único“objetivo” del edil delGrupo No Adscrito es“sacar rédito político”

CÁDIZ | Tras las últimas noticiaspublicadas en presa que ha-cen referencia a la retiradapor parte del Ayuntamientode Cádiz de las sanciones avarios chiringuitos, la Asocia-ción de Empresarios de laCosta de Cádiz (AECCA) quie-re aclarar que esto se ha pro-ducido gracias a la denunciainterpuesta contra el edil deUrbanismo.

El pasado año la Asocia-ción de Empresarios de laCosta presentó una denunciapor presunto delito de preva-ricación contra el concejalMartín Vila, tras entender quese estaba realizando un usoarbitrario de la ocupación enla arena entre distintos esta-blecimientos. Por estemotivo,a fecha de hoy, no está habili-tado, dice el comunicado, pa-ra sancionar a ninguna insta-lación y no se trata “por serterceros de buena fe”.

Ya en febrero el propio con-cejal hacía unas “declaracio-nes falsas donde decía quedesde AECCA hemos retiradola demanda, cosa que era in-cierta, y que no habíamospresentado recursos a laapertura de expedientes. Nosolo presentamos recursos,sino que debido al silencioadministrativo se han otorga-do medidas cautelares. Porende, no puede sancionar niexpedientar a los estableci-mientos implicados”.

Por otro lado, la noticia ha-ce referencia a una “supuestaautorización de otra adminis-tración”, algo que no es nadacoherente ya que en más deuna ocasión “hemos hechopúblicas las autorizacionesque obran en poder de variosestablecimientos y no de unaadministración cualquiera,sino de la que tiene las com-petencias en la materia de Do-minio Público Marítimo- Te-rrestre, la Junta de Andalu-cía”.

De igual forma, se hace re-ferencia directa a algunos es-tablecimientos que han cerra-do o desmontado parte de susinstalaciones, algo que se ha

hecho pero por un periodo va-cacional, permaneciendoabiertos y haciendo uso de suocupación una pasado dichoperiodo.

Con todo, “celebramos quedesde el Consistorio entien-dan que no pueden estar con-tinuamente poniendo en difi-cultades a aquellos que dese-an poner en valor las playasgaditanas”, con su esfuerzo einversión y con la mentalidadpuesta en ofrecer a vecinos yvisitantes el mejor servicioposible. En este sentido, laasociación espera que esta si-tuación haga reflexionar alAyuntamiento para que se re-tome la senda del diálogo y elbuen entendimiento entre laspartes afectadas.

Desde AECCA, aprovechanpara “lamentar el estado deabandono en el que se en-cuentras las playas durantelos meses de inviern”. Todo elaño llegan a las playas turis-tas que aprovechan el buentiempo para estar en la arena,sin embargo, no se encuen-tran con unos servicios míni-mos, más que un módulo enel mejor de los casos. Inclusoen más de una ocasión losservicios de los chiringuitoshan tenido que servir paraapaliar las necesidades de losturistas ante la falta de me-dios, que son responsabili-dad del Consistorio gaditano.

De esta forma, entiendendesde AECCA, dice el comun-cado de prensa, que es muydifícil luchar contra la esta-cionalización turística y laposibilidad de ofrecer las me-jores condiciones a los veci-nos y visitantes.

Aecca no ha retiradola demanda contraMartín VilaEl colectivo presentórecurso ante lassanciones y por silencioadministrativo haymedidas cautelares

Page 5: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

viva JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 5

ASTILLEROS Su empresa es una de las contratadas por el crucero Carnival para las obras de reforma que ejecuta en Navantia

Younes NachettCÁDIZ | Desde que el cruceroCarnival Triumph entrase enel astillero de Navantia parapara someterse una profundareforma, las denuncias, y al-gunos bulos, por las condi-ciones laborales de los traba-jadores de las subcontratasencargadas de la misma hanproliferado casi desde el pri-mer día. Además, tras sufrirun pequeño incendio durantelas obras de reforma, esta si-tuación no hizo más que au-mentar.

Ante el aluvión de denun-cias y críticas, Juan SanchoOvejero, director general deBlue Parrot, empresa contra-ta directamente por Carnivalpara la reforma, está “aburri-do” y “harto” de todas las in-formaciones “falsas” que du-rante los días que su empresalleva ejecutando esos traba-jos de reforma han ido apare-ciendo “para desprestigiar-nos”, aunque también está“tranquilo porque todo esmentira, como ya desmontaréuna vez que termine el traba-jo, que es en lo que ahora mis-mo estoy centrado”.

Sancho Ovejero señala que“es falso que la Inspección deTrabajo (anunciado por LaSer) haya abierto ningún ex-pediente. Vino este pasadomartes y mantuvimos un en-cuentro en el que nos hemos

Imagen del crucero Carnival Triumph en el astillero de Navantia Cádiz . EULOGIO GARCÍA

Cádiz |

comprometido a aportarlestoda la documentación entiempo y forma”.

También es “mentira” lodenunciado ante “mediosque no cotejan la informa-ción” por parte de la Con-fluencia Sindical de la Bahíade Cádiz que habla de “gravesincumplimientos laborales”.

Confluencia sindicalEsta confluencia a la que per-tenecen CGT, CTA, SAT, US-TEA, CNT Puerto de Sta. Ma-ría, CPM y Autonomía Obrera,denunció que la principalempresa subcontratada en elastillero de Navantia-Cádizpara las tareas de reparacióndel crucero Carnival Triumph“está imponiendo a todos lostrabajadores/as jornadas detrabajo obligatorias de 12 ho-ras de duración”, tampocorespeta “los descansos sema-nales, ya que sencillamenteno existen”, con “un salariodiario de 70 euros/día… inclu-yendo en esta cifra no sólo elsalario base diario, sino tam-bién todo tipo de pluses y par-tes proporcionales de pagasextras y vacaciones”.

De hecho, estos sindicatosmostraron su “repulsa por elcomportamiento cortijero dela empresa Blue Parrot al apli-car estas condiciones de tra-bajo, que no dudamos en cali-ficar de neoesclavistas y que

tas mentiras”, señala paraañadir que “una y no más”

Y es que “trabajo por todoel mundo. Nos hacemos cargode una media de 11 proyectosal año en distintos países”,pero “para una vez que vengoa Cádiz, a la Bahía, en mi ca-sa, me dan hostias por todoslados y además basadas enmentiras y falsedades… no loentiendo”.

Su cabreo aumenta a medi-da que hablamos… “más del90 por ciento de la factura-ción de la empresa provienede los trabajos en el extranje-ro” y “vengo a la Bahía, con-trato a 600 personas de la zo-na, aporto un proyecto paracrear empleo y me apalean…se te quitan las ganas de vol-ver”.

“Todo legal”

El director general de Blue Pa-rrot, Juan Sancho Ovejero, esclaro y contundente. “No es-toy para perder el tiempo,cuando termine el trabajo ha-blaré… el tiempo pone a cadauno en su sitio”.

“La empresa tiene todo le-gal, de lo contrario no noscontratarían… yo no trabajopara Navantia, somos unaempresa que contrata direc-tamente el armador, como asíocurre con Carnival”, y quizáspor aquí vayan los tiros, con-cluye no sin antes reitar que“cumple rigurosamente conla legalidad y por eso vamos adesmontar toda esta campa-ña en contra que se ha monta-do”.

Blue Parrot tiene sede enPuerto Real y en otros paísescomo Inglaterra.

El director de Blue Parrot: “Sete quitan las ganas de volver”LABORAL___Sindicatos denuncian la situación de sus trabajadores, la Inspección de Trabajo haintervenido , y la empresa insiste en que “todo es mentira” y habla de una campaña en contra

Ovejero reitera quecumple el convenio y quesu empresa “está limpiacomo una patena”

son, sin duda, una vergüenzapara nuestra ciudad y nues-tros astilleros”.

“Todo es mentira”, insiste yreitera el director de Blue Pa-rrot quien asegura “tenerahora todos mis esfuerzos enmis clientes y en los trabaja-dores” a los que “pago por en-cima de los convenios… y por

encima a lo que cobran traba-jadores en otras empresassubcontratas en los astille-ros”.

“Una y no más”Al respecto, y a modo deejemplo, comenta que “veo aotros trabajadores de otrasempresas comer durante los

descanso en el suelo, en losjardines dentro del astillero, ylos míos comen todos los díasen la cantina a cuenta de laempresa… y el malo soy yo”.

“Lo bueno es que mi em-presa está limpia como unapatena, no tenemos ningúnproblema, pero leches, uno seaburre de tanto ataque y tan-

Page 6: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

6 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2017 viva

Cádiz |

EDUCACIÓN A través del Instituto de Enseñanza Secundaria San Severiano

RedacciónCÁDIZ | En el IES San Severianoestán de enhorabuena. Elgrupo de teatro del institutoha sido seleccionado entre losgrupos de teatro de toda An-dalucía para participar en elIV Certamen Andaluz de Tea-tro Joven que se celebra en lasdependencias del sevillanoIES Martínez Montañez.

En el Día del Teatro, los 15miembros del grupo de tea-tro, entre los que se encuen-tran profesores y alumnos, setrasladaron a Sevilla para re-presentar el teatro de som-bras “Duérmete mi niño” queha sido seleccionada por suoriginalidad. La obra ha sidoguionizada por las profesorasde Cultura Clásica y Lenguadel instituto que cuenta unahistoria de superación, valen-tía y de ilusión, en la que unjoven atrapado en el mundode las drogas consigue saliradelante. La obra nos habladel amor incondicional de lospadres hacia los hijos y delapoyo de los compañeroscuando alguien se encuentraen esa situación. Todo ello re-presentado tras un telón conel hilo conductor de una vozen off y por un grupo de alum-nos que están entre los 13 ylos 17 años.

El grupo de teatro del IESSan Severiano se ha constitui-do recientemente. En apenas

Grupo de integrantes s que proceden del IES San Severiano. VIVA

Cádiz acude al certamenAndaluz de Teatro Joven ACCIÓN___ Representaron ‘Duérmete mi niño’ que fue seleccionada por suoriginalidad OTRO Taller de creatividad en San Felipe Neri

HOMENAJE Con la colaboración de Telón Rojo

Celdrán pone palabras alDía Mundial del TeatroCÁDIZ | El Día Mundial del Tea-tro se celebraba el pasadomiércoles, según anunciarondesde la delegación munici-pal de Cultura, y como es tra-dicional se procederá a la lec-tura del manifiesto que esteaño firma el dramaturgo y di-rector teatral cubano, CarlosCeldrán.

El encargado de leer el ma-nifiesto fue uno de los miem-

bros de la compañía gaditanade teatro de integración, Te-lón Rojo, y lo hará al principiode la obra ‘Intensamente azu-les’ que, con texto y direcciónde Juan Mayorga e interpreta-da por César Sarachu, se re-presentó en el Gran Teatro Fa-lla dentro del programa En laEscena…Teatro de Piel, a las20 horas, y con un aforo limi-tado de 100 personas.

Imagen del Palacio de Congresos.

ACTO En el encuentro de asociaciones de la provincia celebrado en el Palacio de Congresos

García apela por la unidad de las mujeresCÁDIZ | La presidenta de la Di-putación, Irene García, en elprimer ‘Encuentro de asocia-ciones de mujeres de la pro-vincia de Cádiz’, organizadopor la Institución Provincial,apeló a la unidad de las muje-res “ahora más que nunca”para seguir avanzando haciala igualdad real.

“Ni un paso atrás en mate-ria de igualdad”, afirmó Gar-cía, que apelaba a la “unidadde las mujeres en la defensade sus derechos y de una so-

ciedad justa y equitativa”.Unas 900 personas pertene-cientes a un centenar de aso-ciaciones de la provincia quehan respondido a esta inicia-tiva del servicio de Igualdad

de la Diputación en el Palaciode Congresos de Cádiz, quecontó con la asistencia de lasdiputadas de área de Igual-dad y Bienestar Social, IsabelArmario e Isabel María Moya.

Por su parte, la presidentade la Diputación, Irene Gar-cía, se confesó “muy emocio-nada” por la respuesta a estaconvocatoria diseñada para“debatir, reflexionar y sobretodo empoderarnos, y seguirtejiendo una red imprescindi-ble, ahora más que nunca,

que debe ser tan tupida queno se nos escape ninguna mu-jer”. García manifestó el valordel movimiento de asociacio-nes de mujeres, que calificócomo “las verdaderas prota-gonistas en la obtención delos mejores avances de la so-ciedad”.

El movimiento asociativodebe ir acompañado, según latitular de Diputación, delcompromiso por la igualdadde las personas que ostentancargos de responsabilidad.

Por la defensa de losderechos y de unasociedad más justa yequitativa, dijo lapresidenta de Diputación

cuatro meses de existenciahan conseguido ser seleccio-nados.

Premios Buero de TeatroPor otro lado, la FundaciónCoca-Cola, “cumpliendo consu apuesta por la formación yempoderamiento de los jóve-nes a través del teatro”, vuel-ve con los Campus de Invier-no con motivo de la 16 ediciónde los Premios ‘Buero’ de Tea-tro Joven, que llega a Cádiz eldía 31 en el colegio San Felipe

Neri, con Pilar Rodríguez im-partiendo el taller Creativi-dad y movimiento expresivo'.

Según ha indicado la Fun-dación Coca-Cola, mejorar lashabilidades de comunica-ción, explorar y expresar sen-timientos, aceptar el compro-miso, tomar conciencia de larealidad que les rodea o ganarempatía son algunos de losbeneficios del teatro en ado-lescentes según un estudiorealizado por investigadoresde la Universidad de Valen-

CULTURA Torre Tavira cumple 25 años

CÁDIZ | Torre Tavira cumple 25años como referente turísti-co-cultural con la primera Cá-mara Oscura de España y pa-ra celebrarlo “vamos a reali-zar una serie de actos durantetodo el año 2019 en los quequeremos que Cádiz y los ga-ditanos sean los protagonis-tas”.

El primero de estos eventosfue la presentación de su nue-va App móvil “Cosas de Cá-diz”, que se trata de una apli-cación “con la que tanto gadi-tanos como visitantes podrándescubrir los atracti-

vos,monumentos y sobre to-do las curiosidades y encan-tos que esconden nuestras ca-lles en tiempo real desde lapantalla de su móvil”.

Presenta la APPpara móvil ‘Cosas deCádiz’En tiempo real sepodrán descubrir losatractivos ycuriosidades queofrece la capital

cia. Así, ha añadido que los“campus de los Premios Bue-ro” son una oportunidad paradesarrollar estas habilidadescon profesionales de primeralínea de las artes escénicasespecializados en la forma-ción de jóvenes, con los queaprenderán a trabajar enequipo y a formar su cuerpo ysu voz. El campus de Cádizcuenta con la colaboracióndel Colegio Marianistas SanFelipe Neri y será el tercero enesta comunidad.

imagen de la aplicación. VIVA

Page 7: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

viva JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 7

Cádiz |

CIUDAD La falta de aparcamiento en esta barriada sigue siendo el mayor inconveniente para sus residentes

Calle América, en la barriada de Astilleros. E.E.

Estefanía EscorizaCÁDIZ | Han pasado dieciochoaños desde la apertura de ElCorte Inglés en la zona de As-tilleros. Desde entonces la ba-rriada ha tenido sus más y susmenos, con la ida y venida decomercios, el puente de LaPepa que tardó en llegar másde lo esperado o el manteni-miento de la zona. Aunque elproblema que más tiempo hapersistido en el tiempo, lle-gando hasta nuestros días, essin duda el del aparcamiento.Los vecinos llevan años de-mandando una solución a la

falta de plazas que se da en lazona, sin mucho éxito en suspeticiones.

La última de las alternati-vas propuestas por la Asocia-ción de Vecinos Antiguos Te-rrenos de Astilleros hace yaalgunos meses fue el estable-cimiento de un solo sentidoen la calle América. Con estaopción se ganarían unasochenta plazas de aparca-miento. Una propuesta queha sido aceptada y que está ala espera de llevarse a la prác-tica. “Tenemos dos opciones.Una zona de aparcamiento li-bre o zona naranja, donde losvecinos que optáramos a esasplazas pagaríamos unos 27euros al año por ser residentey un euro por día de aparca-miento”, cuenta Pepe Gaviño,presidente de la asociación.Por otra parte, estas plazastambién estarían disponibles

para aquellas personas queacudan a los comercios de lazona para un uso estipuladode 45 minutos, lo que ayuda-ría también a dinamizar laeconomía del barrio, pero fa-voreciendo a los habitantesde Astilleros. Los empleadosde los establecimientos delbarrio también tendrían unaalternativa para optar a estossitios. De esta forma, en lospróximos días los vecinosmantendrán una reunión pa-ra elegir entre las opcionesdisponibles. “A mí me gusta-ría que la gente se decidierafinalmente por la zona naran-ja, porque tendríamos másaparcamientos para los veci-nos”, continúa Gaviño.

En cuanto al tema de losparques y jardines del barrio,desde la asociación aseguranque “ha mejorado bastante yse está renovando el mobilia-

rio”, así como destacan que lalimpieza en las calles se pro-duce con bastante frecuencia.También los locales vacíosvan ocupándose poco a poco,a pesar de los altos precios delos alquileres en la zona.

Finalmente, con respecto alcarril bici, Gaviño opina que“a la larga está resultando in-teresante, porque ya estamosconectados prácticamente”,aunque “quitaría aún más ba-rreras en la carretera de Asti-lleros” para que fuera mástransitable. Por lo general,parece que la barriada va con-siguiendo sus objetivos y, sitodo sale como está previsto,pronto podrá contar con nue-vas plazas de aparcamiento.Sin embargo, puede que nosea suficiente para abarcar lademanda de los vecinos y delos clientes, por lo que habráque seguir trabajando.

La zona naranja en Astilleros sevislumbra cada vez más cercaLos vecinos van areunirse en lospróximos días paradecidir sobre las plazasen la calle América

Page 8: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

8 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 viva

Cádiz |

CONSEJO DE GOBIERNO Programa de Regeneración de áreas urbanas desfavorecidas

RedacciónCÁDIZ | La delegada del Gobier-no de la Junta de Andalucíaen Cádiz, Ana Mestre García,informó este miércoles de queel Consejo de Gobierno apro-bó una inversión de 31,9 mi-llones de euros para la con-cesión de fondos de rehabili-tación de barriadas en la pro-vincia de Cádiz de los 8 muni-cipios de más de 50.000 habi-tantes. Corresponde al Pro-grama de Regeneración deáreas urbanas desfavorecidasy estas actuaciones se podrándesarrollar en barriadas o zo-nas vulnerables Cádiz capi-tal, así como de Algeciras,Chiclana, El Puerto de SantaMaría, Jerez de la Frontera, LaLínea, San Fernando y Sanlú-car de Barrameda.

Se publicarán las bases po-co antes del verano para quelos ayuntamientos puedanpresentar sus proyectos y laConsejería de Fomento de laJunta de Andalucía resolverálas ayudas necesarias desti-nadas a desarrollar esas in-versiones que pueden estardestinadas a la rehabilitaciónde espacio público o la reha-bilitación de los elementoscomunes de diferentes edifi-cios de uso residencial. ParaAna Mestre este es “un claroejemplo de la apuesta delnuevo gobierno que está al la-do de las personas que más

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre.

Unos 31,9 millones parabarriadas desfavorecidasDATOS___Ana Mestre ha informado de que publicarán las bases poco antesdel verano para que los ayuntamientos puedan presentar sus proyectos

PSOE Encuentro con FEMCA

“Adaptar la formación delIFEF a las empresas”CÁDIZ | Fran González ha man-tenido un encuentro con losrepresentantes de la Federa-ción de Empresarios del Metalde la provincia de Cádiz (FEM-CA) para profundizar en susnecesidades y reivindicacio-nes. “Se trata de un sectormuy importante para nuestraciudad por su capacidad paragenerar crecimiento económi-co y creación de empleo. Es

fundamental trabajar desde elAyuntamiento para impulsar-lo y conseguir que Cádiz apro-veche las oportunidades quenacen del mismo”, ha asegu-rado González.

“Hay que poner en marchamedidas que estén coordina-das con el sector, que existauna interlocución fluida”. Seha acordado continuar man-teniendo reuniones.

Imagen de archivo de un pleno municipal.

AYUNTAMIENTO El gobierno local llevará al próximo Pleno esta propuesta en apoyo al colectivo

Un Plan Municipal contra la 'LGTBIfobia' CÁDIZ | El equipo de gobiernodel Ayuntamiento de Cádiz haanunciado que en el Pleno or-dinario de este viernes, el últi-mo del mandato, llevará parasu aprobación el I Plan Muni-cipal contra la 'LGTBIfobia' y afavor de la diversidad afecti-vo-sexual y de género de laciudad de Cádiz.

Según ha explicado en unanota, se trata de un Plan queafronta la discriminación, laeducación y el respaldo psico-lógico, y que asesora en lo ju-

dicial, además de afrontar larealidad desde las diferentesvertientes a las que se enfren-tan los colectivos LGTBI yTrans.

Por otra parte, según ha se-ñalado, llevará también la re-solución de alegaciones y su-gerencias y aprobación defini-tiva del Plan Municipal de Vi-vienda y Suelo de Cádiz parael período 2019-2023, así comola aprobación del Plan de Sa-lud de Cádiz, resultado de laadhesión a la Red de Acción

Local en Salud (RELAS) apro-bada por el Pleno el 26 de fe-brero de 2016.

Otra propuesta es la relativaa la ejecución del convenio deafectación temporal de usosuscrito con fecha 20 de juniode 2018 en el que se acuerdanuna recíproca mutación de-manial externa entre el in-mueble propiedad de la Uni-versidad de Cádiz sito en la ca-lle Ancha y el inmueble Cen-tro Cultural Reina Sofía, pro-piedad del Ayuntamiento.

Según ha señalado el Ayun-tamiento, el equipo de gobier-no también lleva a Pleno elPlan de Actuación Local deEmergencias ante el RiesgoSísmico en Cádiz, el Plan deActuación Local de Emergen-cias ante el Riesgo de Conta-minación del Litoral en Cádiz,y el Plan de Actuación Localde Emergencias ante el Riesgode Accidentes en el Transpor-te de Mercancías Peligrosaspor Carreteras y Ferrocarril enCádiz.

necesitan de una Administra-ción ágil, eficiente, dili-gentey sensible con los problemasde los ciudadanos”.

Por otro lado, el Consejo deGobierno acordó un protoco-lo general de colabo-raciónpara la realización de activi-dades conmemorativas del VCentenario de la Primera Cir-cunnavegación de la Tierra,dejando sin efecto el firmadoel pasado 4 de agosto de 2017.Se apoyarán trabajos de in-vestigadores que versen so-

bre el acontecimiento y seapoyará la restauración debienes de patrimonio históri-co de Andalucía.

Mestre ha afirmado que “sehará todo lo necesario paradar a conocer a la sociedad y alos más jóvenes este gran he-cho que se gestó aquí, cercade sus casas. Es fundamentalpara todos que seamos cons-cientes de lo que supuso esagran gesta, el primer paso dela globalización. Además hayque dar ejemplo y hacer un

UCA Trabajos fin de grado y máster

CÁDIZ | La Cátedra Navantia dela Universidad de Cádiz (UCA)ha celebrado una jornada endonde, entre otras activida-des, se han entregado los pre-mios a los mejores trabajos finde grado y fin de máster alalumnado, cuyas temáticasestán relacionadas con el ám-bito de acción y las líneas deinvestigación de Navantia.

En esta ocasión, la comi-sión evaluadora, formada portres miembros de la Universi-dad de Cádiz y otros tantos deNavantia, ha otorgado el pre-mio al mejor Trabajo Fin de

Grado a Fernando ManuelQuintana Velázquez, alumnodel grado en Ingeniería Infor-mática de la UCA, por su tra-bajo 'Generación automáticade trayectorias para la roboti-zación industrial del procesode soldadura aplicando técni-cas de visión artificial'. Por suparte, el accésit ha recaído enCarlota Armillas Mateos,alumna del grado en Ingenie-ría Mecánica de la UCA, porsu trabajo sobre'Optimización estructural deun bulbo de proa para fabri-cación aditiva'.

En el caso de los trabajos finde máster, el primer premioha sido para Leopoldo GómezCastillo, alumno del másteren Ingeniería Industrial de laUCA, por 'Desarrollo de unprototipo para comunicacio-nes submarinas en aguas so-meras'.

Entrega de premiosde la CátedraNavantia José PatiñoTambién se ofreció unaconferencia sobre laHistoria de la IndustriaNaval en la Bahía deCádiz

gran evento de esa conmemo-ración en el que se ponga derelieve lo que supuso no soloaquí sino en el mundo entero.Será un buen referente paranuestra juventud”.

La delegada del Gobiernoen Cádiz ha dicho, para termi-nar, que” de nuevo queda pa-tente el claro apoyo del Go-bierno Andaluz a la provin-cia. Desde el minuto uno, seestán aprobando medidas be-neficiosas para todos los gadi-tanos”.

Page 9: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

POLÍTICA José Luis Bueno le recuerda al socialista que en política “los errores se pagan” y que será su asamblea quién rompa o no el acuerdo

EL PUERTO | La formación de IUen El Puerto de Santa Maríaha pedido la dimisión del al-calde, David de la Encina(PSOE), tras hacerse públicoun correo electrónico en elque solicitaba a su jefa en laFundación Andalucía Em-prende ventajas laborales decara a la preparación de sucampaña electoral de 2015.Además, ha anunciado quela asamblea local de IU serála que decida esta semana,probablemente este jueves,si rompe o no el pacto de Go-

Izquierda Unida tiene en su mano hoy romper o no el pacto de Gobierno que se sustenta por un hilo. VIVA

IU pide a David De la Encina quedimita y estudia romper el pacto

bierno.En rueda de prensa, el por-

tavoz de IU, José Luis Bueno,ha explicado que a raíz de lapublicación del correo, elConsejo Local de IU se reunióde forma urgente este martespara “valorar la situación”.Además, instaron a reunirsela comisión de seguimientodel pacto de Gobierno.

Bueno ha señalado que enla comisión, reunida a pri-mera hora de este miércoles,han trasladado “de forma di-recta” al PSOE la decisión de

IU de pedir la dimisión delalcalde, argumentando que“es un error político y aun-que es verdad que ocurrióantes de las elecciones ante-riores, en política los erroresse pagan”.

“Siempre hemos manteni-do que hay que ser serio, res-ponsables y honestos en loscargos públicos, y como gen-te de izquierda hay que darejemplo y no se ha estado ala altura de una organiza-ción política de izquierda”,ha afirmado Bueno.

El Puerto |viva JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 9

ménez Barrios”.García Pelayo afirma que

se trata de un nuevo capítulodel “uso partidista e intere-sado que los socialistas hanhecho siempre de las institu-ciones públicas como cortijopropio" y añade que sorpren-de la “normalidad” con laque el alcalde de El Puertoreconoce ahora los hechos"sin ningún tipo de pudor yse defienda diciendo que alfinal si fue a trabajar”.

La candidata popular re-chaza que ahora unos y otros“se intenten hacer los tontoscomo si no supieran nada yla cosa no fuera con ellos, pe-ro no vale que Irene Garcíapretenda zanjar el asuntocon decir que no era conoce-dora de estos hechos porqueeso es algo que no se cree na-die, ya que en el correo que-daba bien clara la participa-ción tanto de ella como deManuel Jiménez Barrios eneste feo asunto”.

Para el PP de Cádiz, ante lagravedad de lo ocurrido, Dela Encina debe presentar sudimisión inmediata como al-calde y además el PSOE gadi-tano debe dar la cara ante losciudadanos y aclarar su par-ticipación en estos hechos,tal y como el propio De LaEncina asegura que tuvie-ron.

En este sentido, ha expli-cado que la petición de dimi-sión la basan en que “es unaactitud reprobable de un al-calde que es sostenido porIU”.

Asimismo, ha añadido que“es verdad que es una situa-ción personal de una perso-na, pero afecta a las dos fuer-zas políticas que conforman

PERFIL ___El PSOE-A dice que, de momento, no tiene nada que decir al respecto y desvincula a Jiménez Barrios delasunto, ya que “sólo lo animó a presentarse como alcalde” RECRIMINA ___“Se intenten hacer los tontos como si nosupieran nada y la cosa no fuera con ellos, le recrimina la candidata al Congreso por el PP de Cádiz, García Pelayo

el Gobierno”. Por ello, será laasamblea local de IU la quedecida si se rompe o no elpacto de Gobierno.

Silencio socialistaEl PSOE-A guarda, de mo-mento, silencio sobre las in-formaciones reveladas entorno al alcalde de El Puerto,David de la Encina. Segúnfuentes socialistas, no tienennada que decir ya que desco-nocían el escrito del alcalde,“ni lo animaron” a presentarnada, desvinculando en estesentido a Manuel JiménezBarrios, a quien De La Enci-na cita en su correo a la di-rectora de Andalucía Em-prende. Según apuntan des-de el PSOE andaluz, lo únicoque hizo Jiménez Barrios fue“animarlo a que presentara ala candidatura”, pero no a re-mitir dicho escrito con la ci-tada petición.

Por su parte, la candidataal Congreso por el PP de Cá-diz, María José García Pela-yo, ha exigido al PSOE quedé explicaciones y asumaresponsabilidades políticasante el ‘caso De La Encina’,ya que en el conocido escritoaseguraba que “contaba conel respaldo de la secretariageneral del PSOE Irene Gar-cía y el entonces vicepresi-dente de la Junta, Manuel Ji-

■ ■ Tal y como desdeAlcaldía recordaban ayertarde, el alcalde asistirá hoy alos actos previstos con lapresidenta de Diputación,Irene García, en El Puerto.Eso sí, ha podido anular elcompromiso que tenía fuerade la ciudad, apuntaban. Elviernes presentará a las 14mujeres que le acompañanen la candidatura para laselecciones de mayo.El acto,público y abierto a todas laspersonas que deseen asistir,se celebrará a las 18.30 h enBodegas El Cortijo; y dará aconocer a cada una de lascandidatas y se entregaránlos Premios Mujeres con LuzPropia que cada año otorga.

Se mantiene y siguecon la agenda diaria

El Apunte

Page 10: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

San Fernando |

SUCESOS El Ayuntamiento acomete el proyecto que viene esperando desde hace años

RedacciónSAN FERNANDO | La alcaldesa,Patricia Cavada, ha informa-do del inicio de las obras deadecuación urbana y pavi-mentación de la calle Drago,un vial necesitado de una im-portante actuación ante el es-tado de deterioro en el que seencuentra desde hace años,con una solería irregular enprácticamente toda la exten-sión donde está prevista laintervención –una superficieque abarca más de 2.350 me-tros cuadrados- desde la con-fluencia con la calle Rábidahasta la calle Araucaria.

“Un proyecto en el que elgobierno municipal ha pues-to especial énfasis desde elinicio del mandato en que sehaga realidad ante la impor-tancia que tiene para los veci-nos y vecinas por ser un vialde frecuente uso y especial-mente transitado al encon-trarse el acceso al IES Botáni-co y a escasos metros la guar-dería Blas Infante”, explica laregidora de la ciudad.

Una reforma además a laque Cavada se había compro-metido dentro de los proyec-tos impulsados por el equipode gobierno en distintas ba-rriadas de la ciudad de acuer-do con las demandas expues-tas por la Federación de Aso-ciaciones de Vecinos Isla deLeón.

“Cumplimos el compromi-so adquirido con los vecinos yvecinas, AMPAS, comunidadeducativa de una zona de laciudad muy sensible, dada laconfluencia de varios centrosescolares, con la ejecución deun proyecto municipal quetransforma la zona en un lu-gar seguro y accesible”.

El proyecto de reforma de lacalle Drago fue adjudicado elpasado enero a la empresaDemomac por un importe de117.870 euros.

El Ayuntamiento ademáscuenta con una subvenciónque supone la mayor parte desu financiación gracias a laDiputación de Cádiz, ya quepresentó el proyecto a la con-vocatoria que la instituciónprovincial publicó en 2018para subvencionar iniciativas“de mejora de la calidad de vi-da de los ciudadanos” dentrodel Plan de Inversiones Fi-nancieramente Sostenibles(Plan Invierte).

Las obras, que se iniciaron

ayer y tienen un plazo de cua-tro meses, vendrán a regulari-zar el firme con base de hor-migón, con solería de granitoen el centro combinada, res-petando la arboleda, ademásde la reposición de la pavi-mentación.

Se eliminarán las barrerasarquitectónicas para hacer lazona totalmente accesible,adaptando los espacios parasu uso y recreo. También sevan a mejorar los pasos de pe-atones.

Las obras comenzaron ayer y supondrá la eliminación de las barreras arquitectónicas. A. ATIENZA

Cuatro meses de obras demejora en la calle DragoPLAN INVIERTE___La adecuación urbana y sustitución integral del pavimentosupone una inversión de más de 117.000 euros de la Diputación Provincial

VALORACIÓN Y de devolver 99 millones

A cuatro días del fin delplazo de tren-tranvíaSAN FERNANDO | La delegada delGobierno de la Junta de Anda-lucía en Cádiz, Ana Mestre,ha subrayado el valor del im-pulso a la obra del tren tran-vía de la Bahía de Cádiz parano perder la ayuda europea.

En concreto, ha aludido aque el Consejo de Gobiernoacordó impulsar la finaliza-ción de los trabajos y puestaen servicio del tren tranvía de

la Bahía de Cádiz, cuya entra-da en servicio fue comprome-tida por el anterior Gobiernode la Junta para antes del 1 deabril.

El incumplimiento de laprórroga otorgada por la Co-misión Europea podría supo-ner la descertificación de losgastos de operación y la devo-lución del importe total sub-vencionado.

SUCESOS Con un historial de 30 detenciones

SAN FERNANDO | Agentes de laPolicía Nacional han deteni-do a un hombre como presun-to autor de siete delitos de ro-bos en el interior de vehícu-los. El detenido es un activodelincuente que ha sido dete-nido durante el 2019 en nueveocasiones por delitos contrael patrimonio. Tras ser puestoa disposición de la AutoridadJudicial ha ingresado en pri-sión.

El modus operandi eracoincidente en todos los ro-bos, al fracturar siempre elcristal trasero triangular ysustraer los efectos que pu-dieran estar depositados en elinterior, tales como gafas desol, mp3, navegadores, etc.Resultaba coincidente igual-mente la zona de actuación,ciñéndose al conocido barriode La Ardila y aledaños, zonamuy próxima a su lugar de re-

sidencia.Fruto de las gestiones reali-

zadas se determinó con exac-titud la identidad del presun-to autor del robo, cual resultóser un delincuente habitualque había sido detenido re-cientemente por hechos de si-milar naturaleza y al que leconstaban otas nueve deten-ciones en lo que va de año,sumando su historial policialun total de 30 detenciones.

En el momento de la deten-ción se intervinieron algunode los efectos que estaban de-nunciados, tales como un pa-tín eléctrico, juego de herra-mientas y discos duros.

Una vez finalizado el ates-tado policial, el detenido fuepuesto a disposición del Juz-gado de Instrucción en fun-ciones de guardia, cuyo titu-lar decreto el ingreso en pri-sión.

Ingresa en prisión eldelincuente másactivo de la ciudad

10 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 viva

Page 11: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

viva JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 11

Cádiz | Provincia

SALUD Jesús Aguirre visitó el centro y ha saludado a los 39 profesionales que dieron comienzo ayer su actividad

El Hare de LaJanda abrió,por fin, suspuertas

N. P.CÁDIZ | El Hospital de Alta Re-solución Especializada de LaJanda, ubicado a las afuerasde Vejer de la Frontera, abrióeste miércoles las primerasconsultas, que en una prime-ra fase que se extenderá hastaantes del verano cubrirán lasespecialidades de MedicinaInterna, Aparato Digestivo,Cardiología, Neumología,

Obstetricia (para control deembarazo), Rehabilitación yconsultas de Enfermería, asícomo las pruebas y técnicasdiagnósticas asociadas a laactividad de estas consultas.

El consejero de Salud y Fa-milias, Jesús Aguirre, visitó elcentro y ha saludado a los 39profesionales que dieron co-mienzo ayer su actividad, se-gún ha indicado la Junta en

una nota.Aguirre destacó “la impor-

tancia de la puesta en marchade esta primera fase que per-mite acercar la atención enestas especialidades clínicasa una población de más de68.000 habitantes, que se du-plica e incluso se triplica enverano”.

“Estamos consiguiendo fi-delizar a esta población a es-

pecialidades en su ámbito deinfluencia” y resaltó al mismotiempo que “el hospital esuna realidad y se dará de aquía no mucho tiempo el si-guiente paso”.

En este sentido, ha subra-yado que “antes de que acabeel año, la fase 3 estará instau-rada, el hospital estará al cienpor cien, con más de 200 pro-fesionales implicados y todas

la urgencias de la zona esta-rán en este hospital”.

Aguirre ha insistido en quese trabajará para que “esté apleno rendimiento lo antesposible, porque si se dilata enel tiempo irá en perjuicio delos pacientes, que son la ra-zón de ser”.

Durante su visita, el conse-jero ha agradecido la labor delos responsables del centro

Imagen del primer día de apertura del Hare de La Janda. GEMA LÓPEZ

VARIAS FASES___Se espera que estéal cien por cien antes de fin de año

hospitalario, los profesiona-les y las distintas institucio-nes implicadas que han ajus-tado los tiempos para poneren marcha esta primera fase.

En esta fase, se inicia la ac-tividad en el área de fisiotera-pia para atender a los usua-rios según las indicacionesestablecidas por los facultati-vos especialistas de rehabili-tación del propio centro.

El centro hospitalariocuenta además con área dediagnóstico por la imagenequipada con: radiologíaconvencional, mamografía,ecografía, eco-doppler y To-mografía Axial Computariza-da (TAC). Asimismo, en estaprimera fase se pondrá enmarcha el área de salud men-tal.

En la segunda fase, que seprevé a partir de septiembre,se iniciará la actividad en elárea quirúrgica y hospitaliza-ción y, finalmente, se aborda-rá la puesta en marcha delárea de urgencias.

El nuevo centro hospitala-rio ofrece atención sanitaria acerca de 70.000 habitantes delos municipios de Conil, Bar-bate, Vejer, Benalup-CasasViejas y Zahara de los Atunes.

Page 12: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

12 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 viva

PARLAMENTO La consejera de Cultura anuncia que no va a modificar “ni una coma” de las acciones ya previstas

Patricia del Pozo (en el centro), durante su comparecencia parlamentaria de este miércoles. PARLAMENTO

Antonio MorenteSEVILLA | La potenciación de lasexhumaciones y de las prue-bas de ADN para la identifica-ción de los restos son las dosmedidas que quiere impulsarel nuevo equipo de la Junta enel marco del I Plan Andaluzde Memoria Democrática,que la consejera de Cultura,Patricia del Pozo (PP), ha ga-rantizado que se va a desarro-llar “cuanto antes” y con lasprioridades que marque elConsejo Andaluz de MemoriaDemocrática, con el que se re-úne hoy jueves. Del Pozo, quereiteró que “no voy a hacerpolítica” con un tema que “vadirectamente al corazón”, ex-plicó también que todas lasmedidas que estaban en mar-cha siguen su curso, “no hetocado ni una coma”.

La consejera comparecióen comisión parlamentariapara transmitir una línea decontinuidad en una cuestiónque es de las más vivas en eldebate político. Una inten-ción, por cierto, que no le gus-tó un pelo al diputado de VoxBenito Morillo, que tras afir-mar que “jamás nos opondre-

mos al cumplimiento de laley”, soltó que “no vamos aconsentir que se implantenplanes políticos del anteriorequipo socialista, y menos eneste tema”, además de recor-darle al PP que tienen un pac-to suscrito en ese sentido.

Morillo, por cierto, fue elparlamentario que llamó

“busca huesos” a las asocia-ciones de memoria histórica,una expresión que Del Pozoadmitió en una intervenciónposterior que no comparte“porque tengo a gran parte demi familia en cajitas de hue-sos, y para mí son mis familia-res”. En paralelo, el propioportavoz parlamentario de

Vox, Alejandro Hernández,alegaba en una rueda deprensa que aquello se dijo sin“ánimo de injuriar ni ofen-der” a nadie, sino que se “sa-có de contexto” un comenta-rio que se refería a los restos“de un bando y de otro”.

El espíritu continuista alque se comprometía la conse-

jera tiene un límite: la elabo-ración de una Ley de Concor-dia para sustituir a la actualde Memoria Democrática. “Yome sentiría también más agusto con otra ley más am-plia, me gustaría un consensomás amplio”, aunque adelan-tó que queda mucho por ha-cer porque, por lo pronto,“una Ley de Concordia no sepuede hacer de parte, se haceentre todos, y todos tendre-mos que ceder un poquito”.

Cs no se siente vinculadoDe memoria histórica hablótambién el vicepresidente dela Junta, Juan Marín (Cs), queavisó de que no se siente vin-culado a “ningún acuerdo queCs no haya firmado”, de ahíque se desvincule del pacto deinvestidura que rubricaron PPy Vox y en el que incluyeronesta Ley de Concordia. Eso sí,reclamó “consenso” entre lasfuerzas políticas para “mejo-rar” la actual ley. “Queremosparticipar, porque es una leyque tiene que hacer justicia, yalgunos pretenden que seauna venganza. Esto no va deeso”, advirtió.

La Junta acelera para sacar yael Plan de Memoria HistóricaCOMPROMISO___Pruebas deADN y exhumaciones, lasprioridades para Del Pozo

CRÍTICAS___Vox avisa de queno van a apoyar “planespolíticos del equipo socialista”

DESMARQUE___Cs dice que elpacto del PP con la formaciónultraconservadora no le vincula

Actualidad ANDALUCÍA MARIFRÁN CARAZO

Fomento anunciaque reactiva elPlan de la Bicicleta

La consejera de Fomento, Marifrán Cara-zo, anunció ayer que su departamento re-activará varios proyectos ahora paraliza-dos, entre los que se incluye el Plan de laBicicleta, del que se han ejecutado 142,2kilómetros de 4.392 previstos hasta 2020.

Vox dice que“el verdaderotripartito” lo forman PP,Cs y PSOE

SEVILLA | Vox denunció estemiércoles que PP, Cs y PSOEforman en Andalucía “el ver-dadero tripartito” más allá“de la escenificación de deter-minadas disputas”, ya que hacriticado, entre otros asuntos,el “pacto oculto” que cree quehan alcanzado para la presi-dencia de la comisión de in-vestigación de la Faffe.

El portavoz del grupo parla-mentario de Vox Andalucía,Alejandro Hernández, defen-dió en rueda de prensa queestos tres partidos son los queestán “instalados en el po-der” y “según les convienediscuten de unos problemas ode otros”.

En este sentido, subrayó el“malestar” de su partido conla elección del presidente dela comisión de investigación(Enrique Moreno, de Cs), yaque ha cuestionado quéacuerdo existe entre Cs y elPSOE, que no presentó candi-dato y se abstuvo, y por qué elPP “ha asistido pacíficamen-te a ese oscuro pacto”.

Hernández recordó queellos propusieron al presi-dente de su grupo, FranciscoSerrano, por su condición dejuez y porque es “totalmenteindependiente” y no tiene“ninguna mochila del pasa-do”. La comisión, según Vox,empezó “con muy mal pie”,con “maniobras” para “dila-tar” los tiempos.

COMISIÓN FAFFE

Juan Marín asegura que considerarán todas las propuestas. E. P.

NEGOCIACIÓN Tras amagar con sacarlo sin el PSOE, ahora le insta a presentar otras propuestas que añadir a la eliminación de los aforamientos

Cs rebaja el tono con la reforma del EstatutoSEVILLA | El vicepresidente de laJunta, Juan Marín (Cs), rebajóeste miércoles el tono con res-pecto al PSOE en relación a lareforma del Estatuto de Auto-nomía, y si el martes amaga-ba con acometer la operaciónsin esta formación (lo queobligaría a un pacto con Ade-lante Andalucía y con Vox),ahora le anima a plantearcambios más allá de la supre-sión de los aforamientos quela formación naranja defien-de a capa y espada. El Gobier-

no andaluz, garantiza, “estádispuesto a escuchar”.

“Si se quiere aprovechar lareforma del Estatuto para in-troducir otros cambios, ¿porqué el PSOE-A no propone

ninguno?. En el Gobierno es-tamos abiertos a escucharcualquier otra cuestión, nohay que tenerle miedo a loscambios”, señaló el líder an-daluz de Cs durante su parti-cipación en los desayunos in-formativos de Europa PressAndalucía.

Más cambiosEl guante lo recogía el porta-voz del grupo parlamentariosocialista, Mario Jiménez,que señalaba que quieren in-

cluir en el Estatuto tres temas“para blindarlos”: memoriahistórica, sanidad y educa-ción. Eso sí, no desaprove-chaba para criticar que PP yCs no descarten afrontar estoscambios con Vox y sin con-senso con el resto de partidos.

Por su parte, la portavozparlamentaria de AdelanteAndalucía, Ángela Aguilera,también apostaba por una re-forma más amplia para in-cluir, por ejemplo, la finan-ciación autonómica.

Los socialistas replicancon tres temas quequieren “blindar”:memoria histórica,educación y sanidad

Page 13: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

viva JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 13

ELECCIONES El líder del PP no desdeña la propuesta de coalición de Cs, pero marca posiciones

MADRID. EFE | El líder del PP, Pa-blo Casado, no desdeña lapropuesta de gobierno de coa-lición de Cs, pero marca posi-ciones y de momento ofrece aAlbert Rivera la cartera de Ex-teriores, propuesta que no hasido muy bien recibida por losde Rivera, que piden seriedadporque entienden que no estiempo para “ir de sobrados”.

Tras acoger de forma favo-rable al guante lanzado porCiudadanos, pese a que consi-dera que llega tarde, Casadodijo que vería al líder de la for-mación naranja como “un ex-celente ministro de AsuntosExteriores”.

Casado cree que PP y Cs po-drían formar un Gobierno“tan eficaz” como el que lide-ran en Andalucía con el argu-mento de que, por ejemplo,Rivera “llevaría mucho me-jor” la política exterior que elGobierno del PSOE en rela-ción a las “mentiras” que sevierten sobre España. Se refi-rió Casado al caso de la cartaenviada por el presidente me-xicano Andrés López Obradora Felipe VI sobre la conquistadel país americano, o el mani-fiesto firmado por 41 senado-res contra la “represión” a loslíderes del “procés”.

El presidente del PP da labienvenida “al discurso deoptimizar esfuerzos contra elsocialismo, el comunismo y elindependentismo” que leofreció Ciudadanos, pero re-

cuerda que “llega tarde”, yaque la propuesta fue plantea-da el día en que se publicabanlas listas electorales, “justocuando ya no se puede hacernada”.

Desde Ciudadanos y sobrela oferta de que Rivera sea elpróximo titular de Exteriores,el secretario general del parti-do, José Manuel Villegas, con-testó a Casado que hay que ser“un poquito más serio” por-que “no es tiempo de ir de so-brados” ni de “repartirse car-gos”, sino de movilizar a losespañoles y conseguir un Go-bierno alternativo al PSOE.

Villegas cree además que ellíder del PP se toma “a risa”una propuesta para “una si-tuación de urgencia”, en laque es necesario “echar” alpresidente del Gobierno, Pe-dro Sánchez, de la Moncloa, yese, remarcó Villegas, deberíaser el principal objetivo.

En el PP, el secretario gene-ral, Teodoro García Egea, afir-mó que Casado será el próxi-mo presidente del Gobierno yestará abierto “a todos los quequieran” apoyarle y reitera aRivera que debería haber for-mulado la oferta “un poco an-tes”. Opina García Egea que fi-

nalmente Ciudadanos se hadado cuenta de que solo apo-yando a Casado se puede“echar” a Sánchez, pero nosin antes aclarar que en el PPestán abiertos a establecer laspolíticas que sean necesariaspara, además de propulsar uncambio de Gobierno, aplicarun programa reformista conpropuestas “concretas y sen-satas”.

El PP ha redoblado estos dí-as sus esfuerzos por hacer lle-gar el mensaje de que lo másimportante es que el PP recibael número suficiente de votospara gobernar.

Casado conversa con el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda. EFE/ F.G.GUERRERO

Casado ofrece a Rivera sersu ministro de ExterioresCON RESERVAS__ La propuesta no es muy bien recibida por la formaciónnaranja, que pide seriedad al entender que no es tiempo para “ir de sobrados”

Actualidad | España

ELECCIONES Sin nombrar a Cataluña

Sánchez ofrece un programasocial con 110 medidas MADRID. EFE | 110 medidas con-tiene el programa electoralque ha presentado PedroSánchez, un proyecto queconsidera realista y que estápensado “para España, paraunir a los españoles y a losterritorios”, pero sin una so-la mención a Cataluña. Anteun sin fin de banderas de Es-paña y Europa, con sus mi-nistros y colaboradores deMoncloa aplaudiendo en

primera fila, Sánchez defen-dió que “España necesitauna mayoría estable que ga-rantice un gobierno fuerte”para “consolidar el cambiode rumbo” emprendido hacediez meses.

Sin nombrar a Cataluña nial independentismo, abogópor una “España de las auto-nomías fortalecida” comoúnica mención a la crisis te-rritorial.

ELECCIONES Por no retirar los lazos

BARCELONA/LONDRES/MADRID. EFE |La Fiscalía Superior de Cata-luña ha presentado una que-rella por desobediencia con-tra el presidente de la Genera-litat, Quim Torra, al que acusade desoír la orden de la JuntaElectoral Central de retirar loslazos amarillos y pancartas enapoyo a los políticos presos delos edificios de la Generalitat.

La querella sostiene que To-rra desatendió “reiterada-mente” las órdenes de la JuntaElectoral cuando mantuvo lasimbología “partidista”, loque en opinión de la Fiscalíareviste “especial gravedad encuanto incide directamenteen el derecho de participaciónpolítica de la totalidad de laciudadanía, que debe ser tute-lado y preservado”.

La Fiscalía añade en su que-rella, presentada ante el Tri-bunal Superior de Justicia deCataluña (TSJC), que el presi-dente catalán desoyó “cons-ciente y deliberadamente” elrequerimiento “claro y expre-so” emitido por la Junta Elec-toral. Según el ministerio pú-blico, el presidente catalán,“aunque fuera de manera en-cubierta o simbólica”, mantu-vo los “elementos objeto delrequerimiento” en edificios dela Generalitat, a través de“carteles, imágenes, figuras,

fotografías y simbología engeneral de la misma naturale-za ideológica y partidista, re-presentativa únicamente delos postulados de una partede la sociedad”.

La delegación de la Genera-litat de Cataluña en Londresretiró de su balcón el lazoamarillo del proceso sobera-nista, según lo acordado porel Gobierno catalán en base ala orden de la Junta ElectoralCentral (JEC) española. Laportavoz de la oficina catala-na señaló que, en lugar de es-ta insignia, se colocará “en lospróximos días” un cartel depromoción de la fiesta de SantJordi de este año, que se cele-bra también en el Reino Unidocon actos de venta de libros yrosas. La JEC ordenó ayer alpresidente catalán, Quim To-rra, que retirara antes de las11.00 horas de hoy jueves el la-zo amarillo que hasta ahora seexhibía en la delegación quela Generalitat en esta capital.

Por contra, la Junta Electo-ral Central (JEC) acordó ayerque la pancarta que el presi-dente de la Generalitat, QuimTorra, colgó el viernes pasadoen la fachada de la sede de laGeneralitat en la que se lee“Libertad de opinión y expre-sión” no es partidista y, portanto, no tiene por qué retirar-se.

Por su parte, Torra presentóayer la querella que habíaanunciado contra la JEC porpresunta prevaricación y re-plicó a la querella de la Fisca-lía en su contra denunciandoque en el Estado “la represiónno para”.

La Fiscalía se querellacontra Torra pordesobediencia

CASO VILLAREJO El líder de Podemos se presenta como perjudicado por el robo de un móvil

Iglesias promete limpiar la democracia debasura tras personarse en el caso TándemMADRID. EFE | El líder de Pode-mos, Pablo Iglesias, expresóayer el compromiso de su for-mación de “limpiar nuestrademocracia de basura” traspersonarse en la AudienciaNacional como perjudicadoen una pieza del caso Tándemsobre el robo de un móvil rela-cionado con él.

Iglesias permaneció alre-dedor de una hora en las de-

pendencias del juzgado cen-tral de instrucción 6 de la Au-diencia, que investiga en elcaso Tándem al excomisarioJosé Villarejo y sus activida-des.

En la sede del tribunal, sepersonó como acusación par-ticular en calidad de perjudi-cado y declaró ante el juezManuel García Castellón du-rante alrededor de media ho-

ra.García Castellón le había ci-

tado para personarse en esapieza, relacionada con el ha-llazgo de un móvil relaciona-do con él en los registros quese practicaron en la opera-ción Tándem en la que fue de-tenido el excomisario.

A su salida, Iglesias afirmóa los periodistas, en referen-cia a este caso, que “una de

las mayores vergüenzas denuestra democracia es laexistencia de una trama cri-minal que vincula a políticoscorruptos, a medios de comu-nicación y a grandes empre-sarios”. “Desde aquí voy a rei-terar el compromiso de nues-tra formación política con laley, con las instituciones ycon limpiar nuestra democra-cia de basura”, añadió.

La Junta Electoralmantiene la nuevapancarta en la fachadade la Generalitat al noverla partidista

Page 14: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

14 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 viva

Actualidad | España | Mundo

PREVENCIÓN Del mismo tipo que el 016

MADRID. EFE | La ministra de Sa-nidad, Consumo y BienestarSocial, María Luisa Carcedo,anunció ayer que su departa-mento pondrá en marcha unteléfono público y gratuitopara prevenir el suicidio, delmismo tipo que el 016 queatiende a todas las víctimasde violencia de género las 24horas del día.

Lo hizo en una jornada or-ganizada por la Confedera-ción Salud Mental para pre-venir el suicidio, cuyo presi-dente, Nel González, habíaurgido ya a que se adoptaraesta medida: un teléfono deatención al riesgo suicida,que se pudiera recordar fá-cilmente.

Carcedo recogió el guantey aseguró que esta medidade prevención se va a con-templar en la Estrategia deSalud Mental que el Gobier-no, de seguir siendo el mis-mo tras las elecciones del28A, pondría en marcha den-tro de dos meses ya que está“prácticamente ultimada”,según declaró a los mediosde comunicación.

Precisamente, los exper-tos que ultiman esta estrate-gia están ahora centrados enel suicidio, además de en lostrastornos del espectro autis-ta.

Durante su intervención,la ministra incidió en la ne-cesidad de desmontar mitos,como que el suicido no sepuede evitar, y así lo hizo elpresidente de Salud MentalEspaña, Nel González, quienafirmó que “sí se puede” yque “es fundamental la de-

tección temprana y poderdisponer de los recursos ne-cesarios para implementarmedidas dentro del SistemaNacional de Salud”.

“Es una obligación y unaemergencia y una cuestiónde derechos humanos. Es ur-gente”, instó González.

En España murieron poresta causa 3.679 personas en2017, 2.718 fueron hombres y961 mujeres. Diez personasmueren cada día por estemotivo, unas cifras que es-conden, según los expertos,un “inmenso sufrimiento, elde la persona que decide to-mar esta dramática soluciónpero también el de todo suentorno”. Sin embargo, tal ycomo incidió González, estaes “una realidad silenciada”y “ debe dejar de serlo”. Paraello es fundamental la publi-cación de una información“responsable y adecuadapor parte de los medios, ypuede ayudar a prevenir elsuicidio”: “Es un mito quelos medios de comunicaciónno deben hablar del suicidopara evitar el 'efecto llama-da'”, recalcó. Carcedo tam-bién incidió en la idea deque “hablar de él no aumen-ta el riesgo de suicidio y delas conductas suicidas”.

Entre el 65 y el 95 % de loscasos de suicidio están rela-cionados con problemas desalud mental. La mortalidadpor suicidio de las personascon esquizofrenia es nueveveces mayor que en la pobla-ción en general y en la de-presión mayor el riesgo semultiplica por 21.

Sanidad pondrá enmarcha un teléfonofrente al suicidio

REINO UNIDO El DUP mantiene su oposición al acuerdo de May

LONDRES. EFE | El Parlamentobritánico aprobó ayer, por 441votos a favor y 105 votos encontra, prorrogar el brexithasta el 22 de mayo, si previa-mente se aprueba el acuerdode salida, o hasta el 12 de abrilsi no refrenda un pacto.

Con su respaldo, la Cámarade los Comunes dio su apro-bación a traspasar a la legisla-ción británica las nuevas fe-chas establecidas por Bruse-las para materializar el brexit,después de que el Gobiernosolicitara un aplazamientohasta el 30 de junio que fue re-chazado. De este modo, el díainicial previsto para la ruptu-ra entre el Reino Unido y laUnión Europea (UE) del 29 demarzo queda oficialmentedescartado.

El texto refrendado por losdiputados plantea extender lavalidez del Artículo 50 del Tra-tado de Lisboa hasta el 22 demayo, en virtud del cual se ini-ciaron el 29 de marzo de 2017los dos años de negociacionesdel brexit, siempre y cuandoel Parlamento suscriba elacuerdo de salida de la prime-ra ministra, Theresa May.

Todo apunta a que el Go-bierno planea volver a some-ter a votación ese documentoeste viernes, siempre y cuan-do lo permita el presidente dela Cámara de los Comunes,John Bercow, después de quefuera descartado en enero porun margen de 230 votos y enmarzo de 149.

Bercow recordó ayer al Go-bierno que ese texto solo po-drá ser sometido a una terceravotación siempre y cuando in-corpore “cambios sustancia-les”. Si los parlamentarios noapoyan el pacto, la legislacióna la que dio luz verde ayer laCámara Baja establece que lafecha de ruptura entre Lon-dres y Bruselas será el 12 deabril.

Por su parte, el norirlandésPartido Democrático Unionis-ta (DUP), del que depende lamayoría parlamentaria de laprimera ministra británica, laconservadora Theresa May,afirmó ayer que mantiene suoposición al acuerdo del bre-xit. “No apoyaremos al Go-bierno si propone una nuevavotación”, indicó la forma-ción norirlandesa.

May ofreció dimitir si seaprueba el pacto, en un inten-

to por ganar apoyos entre el alaeuroescéptica del Partido Con-servador, pero no tiene garan-tizada una mayoría para ratifi-car el texto.

Los unionistas continúanpensando que el mecanismode salvaguarda para evitar unafrontera entre las dos Irlandaspuede dejar a la región británi-ca “atrapada” en las estructu-ras comunitarias.

Ese escenario, argumentan,tiene el potencial de crear regí-menes comerciales distintosen Irlanda del Norte y el restodel Reino Unido, por lo que ensu opinión pone en riesgo la“integridad económica y cons-titucional” del país. “Quere-mos asegurar que la salida dela UE y nuestra futura relaciónestán de acuerdo con nuestroobjetivo principal de asegurarla integridad del Reino Uni-do”, señala la nota del DUP.

El Parlamento apruebaretrasar el ‘brexit’ másallá del 29 de marzo

La abuelade los niñosde Godelladenunció undía antes

VALENCIA. EFE | La abuela mater-na de los niños que supuesta-mente fueron asesinados porsus progenitores en Godellael pasado día 14 presentó unadenuncia en el juzgado deguardia de Valencia un díaantes, motivo por el cual laDelegación del Gobiernoabrió una investigación inter-na.

Según informó ayer el Tri-bunal Superior de Justicia dela Comunitat Valenciana yhabía avanzado el diario LasProvincias, la abuela de losmenores acudió al juzgado deguardia de Valencia el miér-coles 13 de marzo por la tardey trasladó al juez sus temorespor la situación de sus nietos.

El juez recibió su denuncia,le hizo el ofrecimiento de ac-ciones e incoó unas diligen-cias previas. Además, remitióesa misma tarde la denunciaa la comisaría del Cuerpo Na-cional de Policía de Burjas-sot-Godella "con objeto deque, a prevención, se tomenlas medidas oportunas en re-lación con la situación de losmenores". Preguntado por es-tos hechos, el delegado delGobierno en la Comunitat Va-lenciana, Juan Carlos Fulgen-cio, informó de que la PolicíaNacional ha abierto una in-vestigación interna para tra-tar de determinar si se ha pro-ducido algún error.

Los padres de los dos niñosmuertos permanecen en laprisión de Picassent acusa-dos de dos delitos de asesina-to.

SUCESOS

May se dirige en la Cámara de los Comunes. EFE/MARK DUFFY

Así se titula el último li-bro de Santos Juliá.Uno de los historiadosy pensadores más pres-

tigiosos de España plantea ladificultad de coger el tren de lahistoria europea y pasar al gru-

po de países normalizados enla democratización. Su inquie-tud se centra en que el nacio-nalismo catalán y su deriva ha-cia el independentismo sea ca-paz de cambiar el progreso enel entendimiento de las fuerzas

políticas españolas y que la ur-dimbre del consenso constitu-cional sea sepultada por losavatares de las disputas políti-cas y la agria lucha por el po-der, tras la crisis económica de2008. El Museo del Prado casual-mente ha programado, con eléxito de siempre, una muestradel 150 aniversario de la nacio-nalización de las coleccionesreales con la única pintura dehistoria que se encargó por elEstado con destino al Prado,Fusilamiento de Torrijos y suscompañeros en las playas deMálaga, obra de Antonio Gis-bert. La obra es sobrecogedora

– la han llegado a denominaren estos días como el Guernicadel siglo XIX- y se realización,dentro de la norma del roman-ticismo histórico, significa elcorte en seco del estableci-miento en España de un Esta-do liberal. Torrijos murió pordeseo y orden del rey FernandoVII y eso creó la semilla de unamonarquía contraria a los de-rechos de los ciudadanos, lasemilla del republicanismo.Una muestra emblemática delretroceso. “Amadísima Luisamía: Voy a morir, pero voy amorir como mueren los valien-tes. Sabes mis principios, co-noces cuán firme he sido en

ellos, y al ir a perecer pongo misuerte en la misericordia deDios, y estimo en poco los jui-cios que hagan las gentes.” Es-cribe a su mujer momentos an-tes de morir. Pero esta escenase vivió en España de nuevo en1975. De salto en salto llegamos a laactualidad. La plaza de Colón

es el punto de arranque de estacampaña electoral. Las en-cuestas se muestran dudosas.Pueden ganar las tres derechaso el socialismo con el sustentode las fuerzas políticas queapoyaron la moción de censu-ra. De nuevo sobre el tablero dela historia de España los avan-ces y los retrocesos. Diseñar denuevo el camino del país. Esosapoyos son difíciles para go-bernar, aunque sí valen para laelección de presidente del Go-bierno porque los plantea-mientos maximalistas olvidanla normal gobernación del pa-ís. Al otro lado, la Reconquista.Demasiados retrocesos.

Rafael Román@rafaelroman2012

Demasiadosretrocesos

EN ROMÁN PALADINO

Sobre el tablero de lahistoria de España losavances y los retrocesos‘‘

Page 15: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

viva JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019 15

Deportes28.03.19

Colectivo Cepa celebrando el título de liga. LFV CÁDIZ

Colectivo Cepa sehace con el títulode la LFV Cádiz

FÚTBOL LFV CádizFÚTBOL Segunda División - Cádiz CF

REFLEXIONA___ “Vamos a trabajar para que no ocurra lo mismo que latemporada pasada” DEBUT ___Jugó sus primeros minutos con la sub 21

Vallejo: “No tengo nivértigo ni miedo”

Manu Vallejo celebrando un gol esta temporada. TREKANT MEDIA

JESÚS MEJÍAS

CÁDIZ | Tras su debut con la se-lección española sub 21, y vol-ver a la disciplina del CádizCF en El Rosal junto a suscompañeros, Manu Vallejoanalizaba este miércoles laactualidad del equipo antelos medios de comunicación.

“Estoy contento y feliz. Noha cambiado nada, sigo sien-do el mismo que cuando mefui a vivir una semana muybonita. He intentado apren-der al máximo y aprender laexperiencia”, aseguraba elfutbolista en El Rosal.

El futbolista comentaba sudebut con la selección sub 21y lo especial que fue ese mo-mento para él.

“El debut ante Rumanía enGranada será inolvidable”. Yrecordaba que era algo que noesperaba hace pocos meses.”Cuando comenzó la fase pa-ra la clasificación del Euro-peo estaba con el filial en divi-sión de honor. Hace dos añosera inimaginable que puedahaber ido convocado. No ten-go vértigo ni miedo”.

Analizaba también la ac-tualidad del equipo, aunqueno pudo ver en directo el par-

tido contra el Córdoba CF.“Me pilló entrenando, vi lostípicos resúmenes, seguí porel móvil lo que pude. No hevisto tocado al vestuario, nocreo que esa sea la palabra, loveo con muchas ganas”.

“Todos tenemos que tirardel carro para intentar meter-nos entre los seis primeros.Vamos a remar para conse-guir este nuevo objetivo”, re-flexionaba Vallejo.

Siente ganas en el vestua-rio. “Ya estamos pensando enel partido ante el Zaragoza.Tenemos tiempo para prepa-rar un partido importantedonde con una victoria todose verá diferente”.

“Contra Elche y Lugo nofueron partidos buenos peroel equipo no paró de intentar-lo hasta el final. Los contra-rios también juegan, todo elmundo quiere ganar para ju-gar playoff, subir o no descen-der y es complicado”, afirma-ba el futbolista.

Sobre si al Cádiz CF le pue-de ocurrir lo mismo que elaño pasado, concluía que“vamos a trabajar más duropara que no pase lo mismo ypoder entrar en playoffs”.

CÁDIZ | La liga de fútbol de vete-ranos Cádiz puso punto y fi-nal a su competición liguera,a la cual se llegaba con todopor decidir. Colectivo Cepa yReparaciones Henry El Rin-cón de Santi se jugaban el tí-tulo, si bien Henry dependíade sí mismo, pues una victo-ria lo proclamaba campeón.

Ambos partidos se jugarona la misma hora en la tardedel sábado. Mientras Colecti-vo Cepa hacía sus deberes an-te Comunidades del Sur conun resultado muy abultado(11-2), Reparaciones Henryveía cómo su partido se le ibacomplicando ante un duro ri-val como es Construbarma.Finalmente, los peores presa-gios para Henry se cumplie-ron y sucumbieron justamen-te ante Barma (4-2), perdien-do así sus opciones de ganar

el campeonato, en detrimen-to de Colectivo Cepa, que seproclama campeón de formajusta y merecida tras liderarla LFV más de medio campeo-nato liguero.

En los otros partidos, Cen-tro Alcántara Óptico y Audioaseguraba su tercera plazacon una cómoda victoria antePeluquería Barroso (2-0) yColbery Estrategia UD Gadita-na vencía por la mínima aMundoventana Panamá enun partido marcado por elfuerte viento (6-5).

La próxima semana co-mienza la competición de co-pa con nuevo formato de tresgrupos de tres, donde los pri-meros de cada grupo y de lossegundo, mejor clasificadoen deportividad, conforma-rán las semifinales de un tor-neo corto pero interesante.

7 TV BAHÍA

08.00 Acento Andaluz09.30 Al Día10.30 Info Comercial11.00 Arroz con Leche

Telenovela12.00 La Pasión 13.30 Cocina Familiar14.00 La Futbolería14.30 El debate de El Puerto18.00 Colonia Brigada Policial17.30 Tiempos Modernos19.30 Al día de la actualidad19.50 El Tiempo20.00 Noticias 7 Andalucía20.30 Noticias 7 Cádiz 21.00 La Futbolería

Deportes 21.30 Cafe del Correro 22.30 Acento Andaluz00.00 El Tiempo00.10 Al Dïa

08.30 Los desayunos de TVE10.00 La mañana

13.25 Hacer de Comer14.00 Informativo territorial14.30 Corazón15.00 Telediario 116.00 Informativo territorial

resumen16.15 El tiempo16.25 Servir y proteger17.20 Acacias, 3818.20 Derecho a soñar19.15 España Directo

20.30 Aqúi la Tierra21.00 Telediario 2

Incluye: El tiempo22.05 Lo siguiente22.40 Cuéntame cómo pasó

Muro23.55 Ochentame otra vez01.40 La noche en 24H

LA 106.15 Noticias de la mañana08.55 Previo Espejo público09.00 Espejo público

13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina13.40 La ruleta de la suerte15.00 Noticias 15.45 Deportes16.00 Karlos Arguiñano en tu cocina16.02 Tu tiempo16.30 Amar es para siempre17.30 El secreto de Puente Viejo18.45 Ahora caigo

20.00 ¡Boom!21.00 Noticias21.30 Deportes21.40 El tiempo21.45 El hormiguero22.40 Cine

El americano01.00 Cine

Prueba de fé

ANTENA 307.00 El zapping e surferos: Lo

mejor07.25 Gym Tony Xs08.30 Safari: A la caza de la tele09.30 Alerta cobra

12.20 Mujeres y hombres yviceversa

13.25 El concurso del año14.20 Cuatro al día14.45 El tiempo14.50 Noticias Cuatro Deportes15.30 Deportes Cuatro15.45 Todo es mentira 17.00 Todo es mentira bis 17.25 Cuaro al día

20.20 El tiempo20.25 Deportes Cuatro 220.30 Ven a cenar conmigo21.30 First Date22.50 Pasaporte Pampliega01.45 Cabo Vadillo

CUATRO06.15 Informativos Telecinco08.55 El programa de Ana Rosa

Magazine con diferentessecciones dondecontertulianos hablan sobretemas de sociedad, corazón ypolítica

13.30 Ya es mediodíaPresentado por la periodista yescritora Sonsoles Ónega

15.00 Informativos Telecinco15.40 Deportes15.50 El tiempo16.00 Sálvame Limón17.00 Sálvame Naranja

20.05 Pasapalabra21.05 Informativos Telecinco21.40 El tiempo21.50 Deportes22.00 GH Dúo01.45 GH Dúo en dírecto

TELE507.30 Previo Arusitys09.00 Arusitys11.00 Al rojo vivo: Previo

12.30 Al rojo vivoEspacio de debate sobre laactualidad dirigido porAntonio G. Ferreras

14.00 La Sexta Noticias 1ª edición14.55 La Sexta Noticias: Jugones15.20 Jugones: El análisis15.30 La Sexta Meteo 1ª edición15.45 Zapeando17.15 Más vale tarde

Con Mamen Mendizábal

20.00 La Sexta Noticias 2ª edición20.55 Estación Sexta21.05 La Sexta Deportes21.30 El intermedio22.30 ¿Donde estabas entonces?01.15 Cine

Padre a la fuerza

LA SEXTA

TELEVISIONES GENERALISTAS Programas de hoy

Page 16: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

vivacadiz.eswww.youtube.com/andaluciainformacionViva Cadiz @vivacadizSíguenos en

Nº 3.375 | Jueves, 28 de marzo de 2019

Page 17: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”
Page 18: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

Los Colegios profesionales seconstituyen en corporacionesde derecho público que defien-den los intereses de sus miem-bros colegiados y garantizan elvalor de sus profesionales cole-giados.

Estas corporaciones fueroncreadas por los poderes públi-cos para llevar a cabo un controlindependiente e imparcial de la

actividad profesional que permi-ta a la ciudadanía ejercer sus de-rechos con plenas garantías.

En aquellas profesiones cuyaactividad afecta de forma directaa la salud y seguridad de las per-sonas físicas, así como a sus de-rechos respecto a los servicios deinterés general, al patrimonio yla preservación del medio am-biente, se necesita un sistema re-

gulatorio que garantice preventi-vamente el cumplimiento de es-tos derechos.

Para lograrlo, todos los profe-sionales que ejercen en esos ám-bitos han de estar sujetos a un mí-nimo de requisitos para garanti-zar la más alta calidad de los ser-vicios profesionales.

Si los profesionales no estuvie-sen sujetos a estas normas podríaafectar negativamente a los usua-rios de sus servicios que no verí-an suficientemente amparadossus derechos, tanto los referidosa las prestaciones como al com-portamiento ético del profesio-nal, y en particular en la aplica-ción de su criterio profesional ofacultativo.

Con todo, la función principalde los Colegios Profesionales es

la de velar por el cumplimientode una buena labor profesionalmediante la ordenación del ejer-cicio de la profesión, dentro delmarco legal respectivo y en el ám-bito de sus competencias; la re-presentación institucional exclu-siva de la profesión cuando esténsujetas a colegiación obligatoria;la protección de los intereses delas personas consumidoras yusuarias de los servicios de suspersonas colegiadas; y la defensade los intereses profesionales delas personas colegiadas.

La creación de un colegio pro-fesional sólo es posible cuandose cumplen las siguientes condi-ciones previas:

- Existencia de un título acadé-mico oficial que respalde el ejer-cicio de la profesión.

En su afán por dar servicio a la sociedad, los Colegios Profesionalesse han convertido con el tiempo en la principal garantía de laeficacia y el buen hacer de sus colegiados, preservando y haciendoefectivos los intereses de los usuarios de sus servicios.

Fueron creados para elcontrol independientee imparcial de laactividad profesional

OBJETIVO

PRESENTACIÓN

Los Colegios garantizan elvalor de los profesionales

2

Page 19: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

- Interés público que justifi-que el carácter colegiado de esaprofesión.

- Petición mayoritaria de losprofesionales interesados.

- La creación de un colegioprofesional se acuerda por leydel Parlamento de Andalucía.

La colegiación obligatoria pa-ra el ejercicio de una profesiónsolo será exigible cuando así seestablezca por una ley estatal.Si la profesión se organiza porcolegios territoriales, basta laincorporación a uno solo deellos (que será el del domicilioprofesional único o principal),para ejercer en todo el territoriodel Estado.

En España, los Colegios pro-fesionales cuentan con una lar-ga tradición pero se empiezan aconfigurar, tal y como hoy losconocemos, a partir del segun-do tercio del siglo XIX. En la ac-tualidad España cuenta con me-dio centenar de profesiones li-berales repartidas en cerca demil colegio profesionales.

Se estima que en España haycerca de millón y medio de pro-fesionales colegiados. Repre-sentan algo más del 6 % del em-pleo directo y un 8,8 % del em-pleo indirecto. Su impacto en elPIB es del 8,8 % y aportan unvalor añadido bruto (VAB) del10 %.

En Europa, su implantaciónes preferencialmente en los paí-ses mediterráneos. Donde másfuerza tienen es en Francia, Es-paña, Italia y Portugal. Institu-ciones de la misma naturalezaexisten en el Reino Unido y lospaíses anglosajones, creadaspor Decreto Real (royal chárter)para organizar el ejercicio de lasprofesiones.

En Alemania esta función larealizan las Cámaras, como, porejemplo la Ingenieurkammer,Cámara de ingenieros o la No-tarkammer, Cámara de Nota-rios.

En algunas de las profesionesreguladas a través de las Kam-mer existe la obligación legal dealcanzar el grado de Meister(Maestro) para regentar una ins-talación o empresa del ramo.

Se estima que enEspaña hay cerca demillón y medio decolegiados

BALANCE

La sede del Colegio de Médicos fue elescenario del acto formal de consti-tución de la Red Gaditana de Cole-gios Profesionales para la Coopera-ción Humanitaria (RGCPCH), quenace integrada por los Colegios Pro-fesionales de Veterinarios, Médicos,Enfermería, Farmacéuticos, Dentis-tas y Ópticos-Optometristas de Cá-diz.

Los colegiados sienten un interéscreciente por las acciones de coope-ración y voluntariado, y ese el moti-vo del nacimiento de la RGCPCH. Esdecir, el principal objetivo de la redes canalizar la atracción que sientenlos miembros de los colegios y poderrealizar acciones conjuntas. Postu-lando a los Colegios profesionalescomo nexo de unión de las iniciati-vas solidarias, para su mejor concre-tización.

Cristina Velasco, secretaria gene-ral del Colegio de Veterinarios, expu-so su “convicción de que esta cola-boración servirá para poner en mar-cha iniciativas conjuntas de coope-ración internacional, que vayan diri-gidas a mejorar la calidad de vida delas personas beneficiarias y la expe-riencia profesional de los colegiadoscooperantes. También servirá paraafianzar lazos entre los Colegios Pro-

fesionales del ámbito sanitario en laprovincia de Cádiz”, afirmó.

Desde el Colegio de Médicos, sucoordinador de Cooperación, JulioRodríguez de la Rúa, destacó la im-portancia de que “las entidades co-legiales lideremos una red pionerade estas características, que trata decanalizar una actividad en alza co-mo la cooperación, que está íntima-mente ligada a la vocación de servi-cio de los médicos y que comparti-mos con todos los profesionales sa-nitarios y con otros colectivos no sa-nitarios igualmente comprometidoscon la salud en su sentido más am-plio”.

Por su parte, el secretario del Co-legio de Enfermería, Manuel Cano,celebró la firma de este acuerdo“que supone el refuerzo del excelen-te y desinteresado trabajo que mu-chos enfermeros gaditanos vienendesarrollando en materia de ayudahumanitaria. Enfermería se postulacomo agente transformador de la re-alidad, mejorando el acceso a la sa-lud de las poblaciones más vulnera-bles”.

La red pondrá a disposición delos colegiados toda la programa-ción de las acciones en materia decooperación y voluntariado, que

impulsen cada uno de los colegiosprofesionales. Además, facilitará lapromoción de iniciativas de largoalcance gracias al apoyo deRGCPCH, dirigidas esencialmente ala formación en materia de volunta-riado, cooperación y en general a laacción solidaria en forma de cursosespecializados, jornadas, mesas re-dondas, seminario y otros formatos,todo ello con la participación deprofesionales de la cooperación ensalud y de la Organizaciones o gu-bernamentales de la provincia deCádiz.

Encarnación Álvarez, vicepresi-denta del Colegio de Farmacéuti-cos, resaltó la vocación de servicio“por la que los profesionales sanita-rios estamos llamados a atender a lasociedad. Ese concepto queda reco-gido a la perfección en esta red quenace a iniciativa del Colegio de Mé-dicos y a la que nos unimos los far-macéuticos gaditanos, aportandonuestro conocimiento y experienciaen torno al acceso al medicamentocomo elemento fundamental parauna calidad de vida plena, así comonuestra cercanía y accesibilidad alas necesidades de la población”.

El Vicepresidente del Colegio deDentistas, Ángel Carrero, ha remar-

cado el “paso adelante que damoslas organizaciones en el ejercicio denuestra responsabilidad con la so-ciedad, haciéndola trascender alámbito social con esta iniciativa pa-ra el desarrollo de actividades con-juntas en materia de cooperación yvoluntariado. Responsabilidad so-cial como ejercicio positivo de com-promiso, obligación y deber de con-tribuir voluntariamente a una so-ciedad más justa; impulsando laprotección de la salud, de los dere-chos sociales, laborales, medioam-bientales y en definitiva, de los De-rechos Humanos”.

Por parte del Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía, Bego-ña Martínez, vicesecretaria, resaltóel hondo y sincero compromiso deeste colectivo profesional viene conla cooperación sanitaria, lo que re-alza la importancia de pertenecercomo Colegio a esta red “que nospermitirá aunar esfuerzos y dar co-hesión a los colegiados como unvalor añadido más a las actuacio-nes que ofrecemos como ColegioProfesional”.

Una vez constituida, la Red Gadi-tana para la Cooperación Humani-taria está trabajando ya para incor-porar a otros Colegios Profesiona-les de la Provincia. La integraciónde estos colegios, que no son espe-cíficamente sanitarios, está moti-vada por la importancia decisiva desu papel en el correcto desempeñode acciones cooperativas en salud,ya que pueden aportar infraestruc-turas y vías de comunicación y ac-ceso que agilicen, faciliten y con-creticen de forma eficiente el traba-jo de los voluntarios.

Por la cooperación humanitariaLos colegios sanitarios de la provincia de Cádiz han constituidorecientemente la Red Gaditana de Colegios Profesionales para laCooperación Humanitaria. La nueva estructura colaborativa surgepara la canalización y el desarrollo de actividades fomentadas por lasinquietudes de cooperación y voluntariado de los colegiados.

AQUÍ Y AHORA

3

Page 20: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

PILAR TUBÍO, PRESIDENTA DEL COLEGIO PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ

¿Qué es el Trabajo Social?–El Trabajo Social tiene como

meta aumentar el bienestar social,en todos sus aspectos y en cual-quier ámbito. El Trabajo Social esuna profesión práctica y una disci-plina académica que ejercen másde 40.000 personas en el territorioespañol y que promueve el cambioy el desarrollo social, la cohesiónsocial, el fortalecimiento y la libera-ción de las personas de una formaemancipadora.

Los principios de la justicia so-cial, los derechos humanos, la res-ponsabilidad colectiva y el respetoa la diversidad son fundamentalespara el Trabajo Social, que se en-

cuentra respaldada por las teoríaspropias, las ciencias sociales, lashumanidades y los conocimientossociales y locales.

La carrera universitaria de Tra-bajo Social nace en 1980, misma fe-cha que nuestro Colegio Profesio-nal, extinguiendo el título mediode Asistencia social. El grado enTrabajo Social se implanta en elcurso 2008-2009 ampliando unaño más de formación con respectoa la diplomatura, que queda extin-ta.¿Cuál es el cometido de las trabaja-doras/es sociales?

–Los y las trabajadoras socialespodemos realizar funciones tales

como: información, investigación,prevención, intervención, aten-ción directa, promoción, inserciónsocial, mediación, planificación,gerencia y dirección, evaluación,supervisión, docencia, coordina-ción, etc., siempre relacionadascon la consecución del bienestarsocial empleando metodologíasespecíficas propias y herramientastales como el informe social, la his-toria social, entre otras.

Como profesión de atención di-recta e intervención social, pode-mos trabajar con familias, comuni-dades o personas a nivel individualen diferentes ámbitos como: meno-res, conflictos, adicciones, violen-cia, discapacidad, violencia de gé-nero, feminismo, mayores, mi-grantes, infancia, derechos huma-nos, dependencia… un sinfín deáreas, que en muchas ocasiones se

unen (interseccionalidad), y quepueden darse en sectores como lasalud, servicios sociales, empre-sas, educación, tercer sector, coo-peración, u otras. ¿Qué responsabilidades conlleva elejercicio de la profesión?

–Las y los trabajadores socialestenemos una responsabilidad conrespecto a nuestro comportamien-to con las personas a las que aten-demos. Tenemos una responsabili-dad profesional de aplicar los co-nocimientos científicos propios dela profesión y desarrollar las fun-ciones que se ocupan del objeto delTrabajo Social. Como profesiona-les debemos mantener el prestigiode la disciplina, perseguir el cons-tante perfeccionamiento de las ta-reas profesionales, promover losconocimientos científicos y técni-cos y atender a la ciudadanía e ins-

tituciones. Por todo ello tenemosun código deontológico estatal quevela por nuestra buena praxis, ela-borado por el Consejo General delTrabajo Social, organismo colegial.¿Cuál es la razón de ser del ColegioProfesional de Trabajo Social?

–Para poder regular la profesióny el buenhacer profesional existenlos Colegios Profesionales de Tra-bajo Social. Somos corporacionesde derecho público y nos situamosentre la Administración, los/as co-legiados/as, la ciudadanía, las en-tidades sociales y las empresas.Las labores que realizamos se co-rresponden a:

- Ordenamos y regulamos la pro-fesión de Trabajo Social. Otorga-mos la potestad habilitadora.

- Representamos la disciplina enla provincia de Cádiz

- Representamos institucional-mente la profesión debido a quenuestra colegiación es obligatoria.

- Defendemos los intereses pro-fesionales de las personas colegia-das.

- Impulsamos la profesión reali-zando acciones: formación, difu-sión, asesoramiento, orientación,etc.

- Protegemos los derechos socia-les de la ciudadanía a nivel generaly los intereses de la ciudadaníaatendida por profesionales del Tra-bajo Social en particular.¿Es obligatoria la colegiación?

–Sí. Para el ámbito territorial co-rrespondiente al Estado la colegia-ción es obligatoria para todos y to-das las profesionales que ejercen elTrabajo Social por imperativo le-gal. La colegiación es obligatoriadebido a la responsabilidad que te-nemos como profesionales deatención social directa, pero ade-más da acceso a distintos serviciosprofesionales y las colegiacionesnos permiten seguir trabajando díaa día por el Trabajo Social.

“Trabajamos porlos derechoshumanos y porla justicia social”El Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz nace en1980 para dar respuesta y cobertura profesional alTrabajo Social y a los profesionales de la disciplina en laprovincia; así como para dar respuesta a la demandaciudadana en lo que afectan a las políticas sociales y a lapráctica de sus profesionales.

4

Page 21: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

¿Cómo valora el momento de la pro-fesión?

–Vive un momento muy necesa-rio, sobre todo porque si no existie-ra habría que crearla. Porque las re-laciones laborales en este país es-tán tan sumamente delicadas ycomplicadas para todo aquel quetiene que acudir a un asesor jurídi-co que le oriente, que si no existie-ra, habría que crearla.

¿En qué consiste el concepto de jus-ticia social que defienden los gra-duados sociales?

–Es la única profesión que tieneafortunadamente en su emblemaprofesional junto al símbolo de labalanza de la justicia, una ruedadentada que simboliza el trabajo yla leyenda Justicia Social. ¿Y estoqué significa? Pues que es una justi-cia social que administramos en elámbito jurídico-laboral de las rela-ciones laborales (llámese empresa,trabajadores, seguridad social,prestatarios de pensiones de jubila-ción, viudedad, orfandad ...) Nosconvertimos, por tanto, en defenso-res de la justicia social de todaaquella persona que acuda a nos-otros. Bien directamente porquetengamos que administrarla cuan-do asesoramos o bien acudiendo alos tribunales en nombre de las per-sonas o bien contra quien no practi-ca esa justicia social. Esto nos con-vierte en un profesional del Dere-cho reconocidos como tales dentrode la ley Orgánica del Poder Judicialcomo operadores específicos en

materia socio-laboral, de seguri-dad social así como en materia fis-cal y concursal.

¿Cuáles son sus demandas como co-lectivo profesional?

–Nuestra principal demanda enestos momentos es el turno de ofi-cio o justicia gratuita; es decir, rei-vindicamos al Ministerio de Justi-

cia que tengamos igual derechoque los abogados a que nos pa-guen cuando representamos antelos tribunales a aquellas personassin medios económicos, dado quelos graduados sociales somos unafigura procesal como otra cual-quiera.

¿Qué ha supuesto para la profesión

la irrupción de las Tecnologías de laInformación y la Comunicación?

–Supone mucho porque nos hafacilitado mucho el trabajo, aunquetambién hemos prescindido de unamano de obra humana, ocasionán-donos, por otra parte, quebraderosde cabeza en tanto que la Adminis-tración nos ha convertido sin quereren funcionarios de clase b. Esto es

que al obligarnos a tramitar por víatelemática toda una serie de proce-dimientos (judiciales, de seguri-dad social, laborales, mutualis-tas...) nos ha supuesto encarecernuestros servicios en favor de laAdministración, de modo que nospasamos el día dedicados a ellospor vía telemática, al tiempo queellos están prescindiendo de fun-cionarios, cuando ellos son los queverdaderamente nos tendrían queestar dando el servicio.

¿Cómo valora la situación económi-ca y política de la provincia desde suexperiencia profesional?

–Las micropymes y pymes, queconstituyen entre el 85 y el 90 porciento de las empresas que nos-otros asesoramos, están muy mal.Con el tratamiento que la adminis-tración les viene dando con la re-forma laboral que ha habido y laque pueda venir no está facilitandoen absoluto la creación de empleo.Estos modelos de empresas, queson las que crean la mayor partedel empleo en este país, tiene talcarga de obligaciones y sancionesque desde la empresa hoy se pien-sa mucho contratar a personal. Yes que la contratación de un traba-jador, lejos de suponer un benefi-cio supone desgraciadamente unacarga difícil de soportar, porque lasempresas están tan cansada de ladiarrea legislativa a la que le some-te la dministración que dificilmen-te pueden mantener abierto un ne-gocio.

“Nuestra principal demanda actualmentees el turno de oficio o justicia gratuita”

José Blas Fernández, presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales.

COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE CÁDIZ Y CEUTA

5

Page 22: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

Masajistas que actúan como fal-sos fisioterapeutas, falsos médi-cos que ejercen sin contar con latitulación o estafadores que sehacen pasar por abogados sin serni siquiera licenciado en Dere-cho son sólo algunos de los casosque en los últimos tiempos hansaltado a los medio de comunica-ción denotando que el intrusis-mo profesional existe y afecta ala seguridad e integridad dequienes se exponen a él, en lamayoría de las ocasiones desdeel más absoluto desconocimein-to. Lo peor es que a veces cuandose descubre ya es demasiado tar-de.

Y es que en los últimos tiemposhan salido a la luz múltiples ca-sos de personas que ejercían unadeterminada profesión sin estaren posesión del título académicou oficial necesario, poniendo demanifiesto que cada vez este fe-nómeno cuenta con una mayorpresencia social.

El delito de intrusismo profe-sional cobra especial trascen-dencia en la actualidad, en queno son escasos los supuestos enque sujetos no capacitados niacreditados académicamente pa-ra ejercer una determinada pro-fesión la desarrollan aparentan-do cierta idoneidad.

Se entiende por intrusismo ointrusismo profesional el ejerci-cio de actividades profesionalespor una persona no autorizadapara ello.

Pese a estar tipificado comodelito en el Código Penal, el in-trusismo profesional ha conti-nuado siendo una lacra socialllegando incluso a alcanzar -se-gún los datos que se han llegadoa publicar-, como es el caso delos dietistas y nutricionistas, ci-fras del 90 % de casos que traba-jan en clínicas sin tener los estu-dios oficiales que les acreditenpara ello.

Y lo más preocupante es supresencia, sobre todo, en el sec-tor de las profesiones sanitariasen donde es la salud de los ciuda-danos y en muchos casos, su vi-da, la que está en juego, cuandono llegan a perdela.

A la hora de buscar explicacio-nes a las causas de la existencia yproliferación de este fenómenodesde un punto de vista genéri-co, los expertos señalan que tie-ne que ver con una falta de con-trol en dos sentidos totalmentediferentes.

Por un lado, en relación con elacceso al ejercicio de la profe-sión donde el control que puedendesempeñar, por ejemplo, los co-legios profesionales en la detec-ción de licenciados en derechoque ejercen como abogados, noes tarea fácil.

Y por otro lado, con respecto alas homologaciones de títulos depersonas procedentes de terce-ros países que no han sido com-pletadas. Este aspecto ha cobra-do especial importancia estos úl-timos años con la llegada multi-tudinaria de profesionales sani-tarios extracomunitarios conánimo de ejercer en nuestro país,que se ven abocados a unos pro-cedimientos administrativos dehomologación de títulos de ex-trema lentitud (que en algunoscasos tardan hasta dos años).

En relación con este tema, tam-bién se habla de irregularidadesen los trámites de homologaciónen los que a veces no se da au-diencia a los colegios profesio-nales.

Delito, según el Código PenalEl intrusismo profesional se en-cuentra, aunque pueda parecerlo contrario dado el volumen deprácticas existentes, tanto en lasnormas administrativas que es-tablecen los requisitos para elejercicio de las distintas profe-

siones, como en el Có-digo Penal que entró envigor en 1996 y que tipi-fica y sanciona las con-ductas infractoras delos mismos.

El Código Penal ensu articulo 403 consi-dera intruso a “El queejerciere actos propiosde una profesión sinposeer el correspon-diente título académicoexpedido o reconocidoen España de acuerdocon la legislación vi-gente, incurrirá en lapena de multa de seis adoce meses. Si la activi-dad profesional des-arrollada exigiere un tí-tulo oficial que acreditela capacitación necesa-ria y habilite legalmen-te para su ejercicio, yno se estuviere en pose-sión de dicho título, seimpondrá la pena demulta de tres a cincomeses.

Además, supone unamayor concreción en laredacción actual del ti-po agravado, incluyen-do como particularidadcuando esta actividad“se realiza en un local oestablecimiento abier-to al público en el quese anuncia la presta-ción de servicios pro-pios de la profesión”,estableciendo la penade prisión de entre seis meses ydos años. Con ello se pretendehacer frente a situaciones que noestaban expresamente previstasen la legislación pasada, peroque son frecuentes en la prácticay suponen un evidente fraudeque debe sancionarse.

En este punto, conviene acla-rar que el delito de intrusismo

profesional, se consuma aunquelos intereses particulares no su-fran merma alguna, por ejemplo,aunque el cliente resulte benefi-ciado por los servicios de un in-truso que, pese a serlo, es exper-to.

El intrusismo profesional esuna práctica a la que se enfren-tan todo tipo de sectores. Demos-

El intrusismo profesional, un delitocontemplado en el Código PenalLa proliferación de casos de intrusismo no sólo en el ámbito sanitario, donde los ciudadanos se llegan a jugar la vidacuando no perderla, sino en el resto de profesiones liberales de las más diversas ramas constituye un fenómeno cadavez con más presencia social.

A FONDO

6

Page 23: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

trarlo no siempre resulta sencillo,pero se trata de una práctica que,desde 1996, está recogida por elCódigo Penal y, por tanto, quienesla ejerzan pueden llegar a ser pe-nados con multas o, incluso, conmeses o años de prisión.

El problema surge en aquellasdisciplinas o tareas en las que, obien el título no es indispensablepara poder ejercer, o bien puedenser desempeñadas por diferentesperfiles, aunque no se correspon-dan estrictamente con la profesiónpara la que han sido pensadas ex-plícitamente.

En estos casos, al igual que enaquellos en los que las leyes quelas regulan son más abiertas, o in-

cluso, no existe legislación es-pecífica, demostrar los casos deintrusismo puede resultar com-plicado. No obstante, contandocon el asesoramiento de unabogado y obteniendo pruebas,se puede llevar frente a los tri-bunales a quien se considereque está ejerciendo una profe-sión de forma ilegal.

Madrid acoge la AsambleaGeneral de la Unión Mundialde Profesiones Liberales

AGENDA

El próximo 1 de abril, en la sede presidencial de UniónProfesional (Paseo Recoletos, 13), se darán cita miembrosde la Unión Mundial de Profesiones Liberales (UMPL) enAsamblea General. Un encuentro que tendrá una partepública, donde está previsto que los presidentes de las or-ganizaciones profesionales de los distintos países trasla-den a la opinión pública sus puntos de vista y buenasprácticas en torno a las profesiones.

La Unión Mundial de Profesiones Liberales (UMPL) es unaorganización internacional de carácter asociativo, presi-dida por Eric Thiry, que tiene por objeto promover el co-nocimiento, el desarrollo y la función social de las profe-siones liberales, así como representarlas a nivel interna-cional, establecer y mantener relaciones permanentescon la comunidad internacional y hacer de enlace entrelos organismos profesionales del mundo para favorecerlos intercambios de información y la ayuda mutua enasuntos comunes.

Unión Profesional ocupa una de las vice-presidencias dela UMPL, participa de forma proactiva en todas sus accio-nes, y es la anfitriona en Madrid de la Asamblea Generalde la UMPL, donde se compartirán experiencias y se tra-bajará en una nueva Declaración, en consonancia con lallevada a cabo en 2011 conocida como Declaración deMarsella y el reciente compromiso europeo y mundial delas profesiones con la Agenda 2030 de Desarrollo Soste-nible.

Con el objetivo de trasladar a la opinión pública el traba-jo de las profesiones en este ámbito, y comprender elcontexto económico y social internacional, Unión Profe-sional invita a todas aquellas entidades y personas inte-resadas a acudir a la sesión ‘Profesiones unidas por unmundo en cambio’, que tendrá lugar el 1 de abril de 2019en Paseo de Recoletos, 13, a partir de las 16h.

MÁS INFORMACIÓN:www.unionprofesional.com/comunicacion/

Conforme a lo establecido en los artículos

403 y 637 del Código Penal español, se

distinguen cuatro situaciones a la hora de

tipificar las conductas del intrusismo.

Estas situaciones serían, de mayor a menor

importancia, las siguientes:

• La atribución de cualidad profesional

amparada en título académico, sin

poseerla, sin ejercer actos de esa profesión,

que se tipifica como falta del artículo 637.

• El ejercicio de actos propios de una

profesión sin poseer el correspondiente

título oficial, que constituye el tipo

atenuado o privilegiado del delito de

intrusismo regulado en el artículo 403.

• El ejercicio de actos propios de una

profesión sin poseer el correspondiente

título académico expedido o reconocido en

España, que constituye el básico del delito

de intrusismo.

• El ejercicio de actos propios de una

profesión, unido a la atribución pública de

la cualidad de profesional amparado por

título que habilite para el ejercicio lo que

constituye el tipo agravado del citado

delito.

7

Page 24: El director de Blue Parrot: “Se te quitan las ganas de volver”

Según la definición de la Junta deAndalucía, los Colegios Profesio-nales son corporaciones de dere-cho público que defienden los inte-reses de sus miembros colegiados.En el caso de las ingenierías, todoslos que ejercen esta profesión ennuestra Comunidad estarán obli-gados a la colegiación según la Leyde Colegios Profesionales de An-dalucía. En este sentido, el ColegioOficial de Ingenieros Industrialesde Andalucía Occidental(COIIAOC) consta de una sede cen-tral en Sevilla y varias delegacio-nes. En concreto en Cádiz (con unasubdelegación en el Campo de Gi-braltar), Córdoba y Huelva.

Esta institución posee, entreotros servicios, mentoring con in-genieros en activo, prácticas inter-nacionales, bolsa de empleo exclu-siva, acceso a formación especiali-zada y becas, networking profesio-nal, descuento en eventos profe-sionales, etc. En lo relativo a la bol-sa de empleo, ésta pone en contac-to a colegiados y empresas. Paraello, el Colegio realiza un primerfiltro entre los diferentes perfilesque forman parte del colectivo,ahorrando tiempo y esfuerzos deestudio de las empresas deman-dantes. Igualmente, se publican ensu web (semanalmente) todas lasofertas laborales disponibles. Porotro lado, el servicio de prácticasestá destinado a los alumnos de losúltimos cursos de Ingeniería In-dustrial de la Escuela Superior deIngenieros (ESI) que deseen com-plementar su formación haciendoprácticas en empresas.

En cuanto a la formación, es unreferente en formación técnica es-

pecífica. En este punto, se organi-zan acciones formativas, jornadastécnicas, conferencias y foros dedebate que permiten conocer decerca el entorno de la IngenieríaIndustrial: mercado laboral, com-petencias, expectativas, etc. El ob-jetivo es ofrecer a nuevos y experi-

mentados colegiados un aprendi-zaje complementario que les ayu-de a evolucionar y posicionarse enel mercado laboral.

De este modo, entre las ventajasque supone estar colegiado están:la protección al profesional, la or-denación de la profesión, la bús-

queda de empleo, los servicios alciudadano, la lucha contra el intru-sismo, el impulso a la investigación,o ser un canal de comunicación conla sociedad.

Delegación de Cádiz Aprovechamos este espacio paradar a conocer la Delegación de Cá-diz, la cual se encuentra en la calleAcacias nº 25. Su horario de aten-ción al público es de lunes a viernesde 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Susmedios de contacto son: 956 255 426y [email protected].

En cuanto a servicios, ofrece losmismos descritos anteriormente,aunque en esta sede tiene especialrelevancia la relación con la Univer-sidad de Cádiz (UCA), la ESI dePuerto Real, y la Escuela PolitécnicaSuperior de Algeciras (EPSI) de Al-geciras, en los tres aspectos siguien-tes: Fomento de matriculación en elMáster en Ingeniería Industrial; co-laboración en la asignatura “Ejerci-cio Profesional de la Ingeniería”; yfomento de la colegiación.

En cuanto al primer aspecto, sedescriben las amplias atribucionesy competencias de los Ingenieros In-dustriales y de las múltiples salidasprofesionales posibles. Estas char-las se imparten (a principio del cur-so de Grado), por un lado, por la De-legada de la sede, Mª Luisa Bea, ypor el Ingeniero de Visados, Fran-cisco Atienza, en la ESI de PuertoReal; y por el propio Atienza y laSubdelegado del Campo de Gibral-tar, Francisco Fernández, en la EPSIde Algeciras.

El segundo apartado también loimparten los protagonistas anterio-res, aunque hay que recalcar que en

la ESI la incidencia es mucho ma-yor. En este sentido, la Delegada yAtienza colaboran en varias cla-ses, y en otras asisten colegiadosde diferentes sectores de actividadque cuentan su experiencia.

Por último, para fomentar la co-legiación la Delegada o el Subde-legado les hablan a los alumnosdel Máster sobre el COIIAOC y susservicios, y Atienza sobre el visa-do. En estos casos se suele conse-guir bastante precolegiación.

“La sociedad nos está pidiendoalgo más” Por su parte, para el Decano de lainstitución, Aurelio Azaña, los In-genieros “somos útiles a la socie-dad, aportamos valor, y hacemosque todo funcione”. Sin embargo,“la sociedad nos está pidiendo al-go más, nos está pidiendo que to-do ese saber hacer que tenemosacumulado lo pongamos al servi-cio del progreso y, para los que vi-vimos y trabajamos aquí, en An-dalucía, lo pongamos al serviciodel progreso de la Comunidad”.

En este sentido, indica que “elColegio puede ser un buen canalpara devolver a la sociedad aque-llo que nos ha dado y, para ello,participamos y organizamos nu-merosas acciones encaminadas adesarrollar tecnológicamente An-dalucía, sus industrias y sus servi-cios”. Con respecto a este aparta-do, el Decano recuerda como elCOIIAOC ha sido reconocido (enexclusiva en Andalucía dentro delsector manufacturero) por la enti-dad pública Red.es como Oficinade Transformación Digital (OTD),una iniciativa que se dará a cono-cer al público el próximo 1 de abril(12 horas, sede del Colegio), y cu-yos objetivos son ayudar a las em-presas industriales (pymes) deAndalucía a manejarse en unmundo global de la mano de la In-dustria 4.0.

Colegiación: Un certificado de calidad

Arriba, el Decano de la institución, Aurelio Azaña, y sobre estas líneas, laDelegada del Colegio en Cádiz, María Luisa Bea.

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL

8