Top Banner
EL DESEMPLEO EL DESEMPLEO CARLOS CÉSAR BENÍTEZ SILVERA . PROFESOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOR MATILDE SASTOQUE GRADO 10-A
11

EL DESEMPLEO

Apr 13, 2017

Download

Economy & Finance

Carlos Benitez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL DESEMPLEO

EL DESEMPLEOEL DESEMPLEOCARLOS CÉSAR BENÍTEZ SILVERA.PROFESOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOR MATILDE SASTOQUE

GRADO

10-A

Page 2: EL DESEMPLEO
Page 3: EL DESEMPLEO

Se define como el numero de personas que teniendo capacidad y deseo de trabajar, no encentran un puesto de trabajo.

Esta definición excluye a todos aquellos que no tienen capacidad de trabajo, ya sea legal o física: población demasiado joven, jubilados, inválidos, etc., así como aquellos otros que, teniendo la capacidad, no desean hacerlo.

0Economía y política I –Santillana pag.114

Page 4: EL DESEMPLEO

El fenómeno del desempleo se presenta, entre otras razones, cuando la cantidad de equipos, recursos financieros y técnicos con que cuenta un país son insuficientes para permitir el empleo de toda la fuerza de trabajo disponible...

http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-desempleo

SEGÚN EL BANCO DE LA REPUBLICA

Page 5: EL DESEMPLEO

En Colombiahttp://www.elheraldo.co/economia/desempleo-en-barranquilla-paso-de-8-93-en-ultimo-trimestre-225705

Page 6: EL DESEMPLEO

0 Desempleo estructural

0 Desempleo cíclico

0 Desempleo friccional

0 Desempleo estacional.

0 Desempleo disfrazado

La característica de la oferta suele ser distinta a la característica de la demanda

Coinciden generalmente con los ciclos económicos (temporadas altas y bajas)

Trabajadores que van de un empleo a otro para mejorarse. desempleo es temporal

En economías periféricas y en sectores que sufren períodos de baja y alta actividad (agricultura, hotelería,...).

A este grupo de personas que trabajan en jornadas más cortas que las normales se les denomina desempleo disfrazado. Corresponde básicamente a lo que se conoce como subempleo.

Page 7: EL DESEMPLEO

Causas del desempleo

Page 8: EL DESEMPLEO

Política de reducción del desempleo

Page 9: EL DESEMPLEO

Reduciendo, legalmente, el horario de trabajo y así producir los puestos que hagan falta

POSIBLES SOLUCIONES

Establecer mediante un inventario, la cantidad de mano de obra existente, así como el número de personas aptas para trabajar, y repartir la suma de labores entre todo el personal apto para trabajar, en proporción semanal de tiempo

Page 10: EL DESEMPLEO
Page 11: EL DESEMPLEO

SUB-EMPLEO(EL REBUSQUE)

0 subempleo es la acción y efecto de subemplear. Este verbo hace referencia, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), a emplear a alguien en un puesto inferior al que le correspondería de acuerdo a su capacidad.

 Definición de subempleo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/subempleo/#ixzz3r0HO1y7W

El porcentaje de personas en subempleo fue el más alto entre las cinco principales ciudades colombianas. En el octavo mes de 2015, hubo 1.000 informales más que un año atrás.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/economia/local/331741-55-de-cada-100-trabajadores-son-informales-en-el-area-metropolitana.  Vanguardia.com - Galvis Ramírez y Cía. S.A.