Top Banner
El desarrollo de una El desarrollo de una idea idea con estilo con estilo Adaptación: Elizabeth Santafé
19

El desarrollo de una idea con estilo

Jul 26, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El desarrollo de una idea con estilo

El desarrollo de una idea El desarrollo de una idea con estilocon estilo

Adaptación: Elizabeth Santafé V.

Page 2: El desarrollo de una idea con estilo

Imaginario, Imaginación y Cultura: ¡desarrollan una idea con estilo!

Page 3: El desarrollo de una idea con estilo

Sin confundir imaginación con fantasíani cultura con erudición

Todo depende

de los conocimientos,

del enfoque y concepción

del asunto.

Sin creer que expone mejor

un tema, quien le da mayor

extensión.

Page 4: El desarrollo de una idea con estilo

El enunciado complejoEl enunciado complejo

•Cuando el tema está enunciado

en dos o tres palabras:

Ej. El orgullo, la vanidad,

el dolor, la autoridad, etc.

•La hipótesis de una

investigación.

Page 5: El desarrollo de una idea con estilo

La Solución:

Busque las fuentes, que

aplicadas al tema propuesto,

puedan generar multitud de

ideas complementarias.

 

Ejemplo: La Crisis de autoridad

en el mundo.

Page 6: El desarrollo de una idea con estilo

Fuentes de ideas Fuentes de ideas

• Naturaleza de la crisis.

• Antecedentes de tipo histórico

que expliquen el origen de

esta crisis.

• Causas de tipo político,

filosófico, económico, etc. 

• Efectos.

Page 7: El desarrollo de una idea con estilo

Fuentes de ideasFuentes de ideas

• Razones, causas remotas y

del fenómeno en cuestión.

• Ejemplos y anécdotas de la

propia experiencia del que

escribe.

• Medios para evitar la crisis.

• Alcance o trascendencia, etc.

Page 8: El desarrollo de una idea con estilo

Añada recursos que completen la visión del temaAñada recursos que completen la visión del tema

• Estudios de otros investigadores.

• Sugerencias e impresiones de

una visita reciente a un país con

esa crisis.

• Todo lo que pueda demostrar la

vivencia de tal estado de crisis:

prensa, cine, costumbres, etc.-.

 

Page 9: El desarrollo de una idea con estilo

Seleccione y ordene las ideas antes de escribir

• Comience cuando tenga

claridad sobre el tema.

• Prefiera el lenguaje popular.

Evite el rebuscado,

denominado culto.

• Cuide el exceso de

tecnicismos. 

 

Page 10: El desarrollo de una idea con estilo

•Respecto a los neologismos

(Palabras nuevas), tenga criterio

abierto y amplio.

•Sin embargo, evite expresiones

muy nuevas, porque pierden

vigencia rápidamente.

Page 11: El desarrollo de una idea con estilo

Prefiera la voz activa a la pasivaPrefiera la voz activa a la pasiva

Ejemplos:

• El ingeniero construyó el pozo séptico. Aquí la voz es activa,

porque se destaca el agente de la acción, el quién, el ingeniero.

 

• El pozo séptico fue construido por el ingeniero. Aquí la voz es

pasiva. Se destaca el objeto directo, el qué, el pozo.

• Se construyó el pozo séptico. En esta oración, la voz es pasiva, se

elimina al agente de la acción, por desconocerlo o por ocultarlo.

Page 12: El desarrollo de una idea con estilo

Evite:Evite:

• Abusar de los incisos, frases

o ideas explicativas que van

entre paréntesis o guiones.

• Las palabras superfluas.

Quédese con lo concreto y

tache todo lo que no esté

relacionado con la idea

fundamental del párrafo.

Page 13: El desarrollo de una idea con estilo

Evite:

• Las repeticiones excesivas y

malsonantes.

Repetir es legítimo si fija la

atención sobre una idea.

También, cuando el sinónimo

es rebuscado o raro.

• Incorrecciones idiomáticas.

Page 14: El desarrollo de una idea con estilo

Evite:Evite:

 • Usar el verbo al final de la frase

(construcción alemana).

Ejemplo: Al departamento de

Planeación un informe llegó.

Correcto: Un informe llegó al

departamento de Planeación.

 

Page 15: El desarrollo de una idea con estilo

• Las ideas deben ir según el

orden del pensamiento.

• Para la coherencia entre las

oraciones, procure ligar la

idea principal de una frase a la

idea final de la frase anterior.

Inicie siempre con la idea principal

Page 16: El desarrollo de una idea con estilo

Evite:Evite:

La monótona sucesión de

frases cortas, con el abuso del

punto seguido.

Lo mejor es combinar las frases

cortas y largas, según lo

requiera el sentido del párrafo.

 

Page 17: El desarrollo de una idea con estilo

Cualidades del EstiloCualidades del Estilo:

Claridad

Concisión

Sencillez

Naturalidad

Originalidad

Page 18: El desarrollo de una idea con estilo

El tono: el estilo adaptado al temaEl tono: el estilo adaptado al tema

Page 19: El desarrollo de una idea con estilo

¡Gracias!

¡Gracias!

¡Gracias!

¡Gracias!