Top Banner
7.300.000. 000 1,3 Gigatonelada s
23

El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

Aug 16, 2015

Download

PAGGMunicipal
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

7.300.000.000

1,3 Gigatoneladas

Page 2: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

7.300.000.000

1,3 Gigatoneladas

Page 3: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

BOGOTÁ

Población: 7.700.000 Hab. Cantidad de Basura: 7.500 Ton./día

Aprovechamiento: 10%

Page 4: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

MÉXICO DF Población: 20.400.000 Hab.

Cantidad de Basura: 13.000 Ton./día Aprovechamiento: 11 %

Page 5: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

RIO DE JANEIROPoblación: 16.300.000 Hab.

Cantidad de Basura: 10.000 Ton./díaAprovechamiento: 3%

Page 6: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

SAO PAULOPoblación: 28.800.000 Hab.

Cantidad de Basura: 18.000 Ton./día

Aprovechamiento: 20%

Page 7: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

SANTIAGO DE CHILEPoblación: 6.200.000 Hab.

Cantidad de Basura: 7.000 Ton./díaAprovechamiento: 13%

Page 8: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

BUENOS AIRESPoblación: 15.600.000 Hab.

Cantidad de Basura: 17.000 Ton./díaAprovechamiento: 10%

Page 9: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

MADRIDPoblación: 3.230.000 Hab.

Cantidad de Basura: 4.000 Ton./díaAprovechamiento: 13%

Page 10: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

29.716.468 personas

26.792.036 Kg./día

902 Gr. Per Cápita

Page 11: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS

Población: 3.230.000 Hab.

Cantidad de Basura: 2.098 Ton./díaAprovechamiento: 3%

Page 12: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

335 municipios

39%

43%

18%Rellenos SanitariosVertederosBotaderos

Page 13: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

El Hatillo 155

Libertador 2.096.339

Baruta 480Sucre 1.200

Chacao 280

Page 14: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

611.724 Kg.

26.792.036 Kg./día

611.724 Kg.

2.28 %

Page 15: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas
Page 16: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

CRBV

LEY ORGÁNICA DEL PODER

PÚBLICO MUNICIPAL

LEY ESPECIAL DEL RÉGIMEN MUNICIPAL

A DOS NIVELES DEL ÁREA METROPOLITANA DE

CARACAS

LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA BASURA

Page 17: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

IntegraciónTrabajo conjunto para elevar la protección y saneamiento ambiental del Área Metropolitana

de Caracas.

Mejoras en la operatividadEstudio y control de rutas y frecuencias de recolección para optimizar el servicio de las empresas.

Economía FinancieraAumento de los recursos económicos para afrontar acciones comunes en la Gestión Integral de los RSU, produciéndose una reducción de los costos

Incentivar el aprovechamiento de los RSUFomentar convenios para crear conciencia y responsabilidad en los productores y vendedores en cuanto al aprovechamiento y disposición final de los RSU.

Page 18: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICO OPERACIONAL PARA EL MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES, MUNICIPIO CHACAO 2015

Page 19: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas
Page 20: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICO OPERACIONAL FINANCIERO Y ADMINISTRATIVO PARA EL SANEAMIENTO AMBIENTAL Y LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS, MUNICIPIO SUCRE 2015

Page 21: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas
Page 22: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

MAPA DE RESIDUOS Y DESECHOS SÓLIDOS DEL

ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS

Page 23: El desarrollo de la mancomunidad de los desechos sólidos y de sus instrumentos para la gestión del servicio en el Área Metropolitana de Caracas

- Desarrollar un Plan Piloto de Reciclaje.

- Conocer el estado actual del manejo de los RSD en el AMC.

- General lineamientos que conduzcan a un mejor manejo de los RSD.

OBJETIVOS GENERALES