Top Banner
SOMOS ATLÁNTICOS I WORKSHOP NACIONAL DEL EQUIPO DE APOYO AL PLAN DE ACCION DEL ATLÁNTICO EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL ARCO – ATLÁNTICO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL IEO. Por Pablo Abaunza Instituto Español de Oceanografía
26

EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

Apr 06, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

SOMOS ATLÁNTICOS I WORKSHOP NACIONAL DEL EQUIPO DE APOYO AL PLAN DE

ACCION DEL ATLÁNTICO

EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN

EL ARCO – ATLÁNTICO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL

IEO.

Por

Pablo AbaunzaInstituto Español de Oceanografía

Page 2: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

1. Introducción

2. Líneas de investigación

2.1 Identificación de stocks

2.2 Biología de las especies explotadas.

2.3. Las campañas multidisciplinares.

Comprensión del hábitat y el ecosistema

2.4. La dinámica de la flotas pesqueras

2.5. Los Modelos de evaluación y dinámica de los

recursos pesqueros

2.6. Áreas Marinas Protegidas y Ecosistemas

vulnerables

2.7. Gestión pesquera y aproximación al ecosistema

ÍNDICE GENERAL

Page 3: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

1. Introducción

La dimensión de los recursos pesqueros en el Arco Atlántico

Page 4: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

PARTICIPANTES EN LA INVESTIGACION PESQUERA

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

MONITOREO INVESTIGACIONCONSEJO

CIENTIFICO

Gobiernos, Agencias Internacionales, Universidades, Pescadores, Sector Privado, ONGs

ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN

Por disciplina

Por especies

Por ecosistema

Por función

1.

3.

2.

1. Introducción

Page 5: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

1. Introducción

La investigación pesquera es compleja y abarca muchos campos de estudio: Biología – ecología, matemática aplicada, economía, oceanografía, etc.

La investigación pesquera debe responder a los retos marcados en la nueva Política Pesquera Común, en relación a la conservación de los recursos marinos y la gestión de las pesquerías que los explotan:- Rendimiento Máximo Sostenible- Prohibición de los descartes- Control del esfuerzo – Concesiones de pesca transferible- Aproximación al ecosistema- Regionalización- Recolección de datos que apoye el asesoramiento científico

Page 6: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2. Líneas de investigación

Page 7: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.1. Identificación de stocksx x

x

x

El stock unidad básica sobre la que se aplican los modelos de dinámica de poblaciones y las políticas de gestión pesquera. Metapoblaciones.

Métodos para la identificación de stocks: Marcas naturales: genética, parásitos, morfometría, merística composición química de los otolitos

Marcado físico; Estudio de las estrategias vitales: crecimiento, reproducción…

Page 8: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.2. Biología de las especies explotadasx x

x

x

Crecimiento - biocronología- Distribuciones talla / peso- Edad (otolitos y espinas)- Estructura poblacional, condiciones ambientales…

Condición sexual y reproducción- Fecundidad y producción

Análisis de la dieta:- Tasas de depredación- Redes tróficas y modelos ecosistémicos

Page 9: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.2 Biología de las especies explotadasx x

x

x

- Distribución, movimientos y migraciones

Page 10: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2. Observación de las poblaciones de pecesx x

x

x

Factores MEDIO AMBIENTALES

o Gradientes Gradientes latitudinalesGradiente de profundidadGradient horizontal: de costa a aguas abiertas

o Variaciones Cambio climático. Temperatura, NAO... Procesos de afloramientoIntensidad, periodo y dirección de las corrientes

o Contaminación

Factores BIOLOGICOS:

o Relaciones depredador - presao Enfremedadeso “Genética”

Otros factores

2.2 Biología de las especies explotadasx x

x

x

Page 11: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.3 Campañas multidisciplinares. Hábitat y ecosistemasx x

x

x

- Estimación de la abundancia y distribución de especies de interés

- Descripción y caracterización de hábitats y ecosistemas

- Obtención de indicadores del ecosistema marino

Experiencia y trabajo coordinado Francia, España y Portugal: Campañas con tecnología acústica, campañas de arrastre demersal, campañas de ictioplancton…

Disponibilidad de expertos y buques oceanográficos

Page 12: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.3 Campañas multidisciplinares. Hábitat y ecosistemasx x

x

x

- Una propuesta para el presente:

Creación de un observatorio del ecosistema pelágico basado en las campañas oceanográficas

Dispositivos de muestreo directo del ecosistemamarino

Page 13: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.3 Campañas multidisciplinares. Hábitat y ecosistemasx x

x

x

- Una propuesta para el futuro:

Crear un sistema de predicción del ecosistema pelágico

Combinando las diferentes “áreas” del observatorio para predecir:• Habitats esenciales para las especies más importantes• Abundancia y dinámica de poblaciones• Principales zonas de pesca (y rendimiento esperado)• Áreas de reclutamiento y fuerza del mismo

• Datos de las pesquerías (VMS y logbook)• Nuevos datos oceanográficos• Nuevos datos de las campañas

Alimentando de datos al modelo y validación

• Indicadores• Otros resultados de interés

Implementación de la Directiva Estrategia Marina -MSFD

Mejora de las estimas acústicas

• Medidas de la fuerza del blanco (in situ, ex-situ, cages) • Mejora de la aproximación mediante multifrecuencias

Page 14: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.4. La dinámica de las flotas pesqueras

Patrones de desarrollo de las pesquerías

EXP

LOR

AC

IÓN

IN

ICIA

CIÓ

N

CR

ECIM

IEN

TOD

ECLI

VE

CIC

LOS

CA

PTU

RA

/ E

SFU

ERZO

TIEMPO

Page 15: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.4. La dinámica de las flotas pesqueras

Principios básicos del comportamiento de las flotas pesqueras

Determinantes del tamaño de la flota (inversión // desinversión – pesquería

Determinantes sobre cuando y dónde pescar

Determinantes sobre la potencia de pesca

Determinantes sobre el descarte

Page 16: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.4. La dinámica de las flotas pesqueras

Modelos de dinámica de las flotas pesqueras

TIEMPO

Abundancia

Nº Barcos

CPUE

Page 17: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.4 . Dinámica de las flotas pesquerasx x

x

x

- Abundancia a través del análisis de la CPUE Índice de abundancia: Relación entre abundancia y CPUE

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1

Abundance

CP

UE

Hyperstability

Proportionality

Hyperdepletion

- Hiper-estabilidad: La señal más peligrosa en una pesquería. Comportamiento de la pesca

- Hiper-reducción: Base en el comportamiento de los peces

Page 18: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

Impactos antropogénicosMortalidad por pesca

Stock explotable

Más factores biológicosDinámica de poblaciones, patrones reproductivos,

relación S-R, comportamiento

Más factores antropogénicos

Cambio climático, cultivos marinos, repoblación

HábitatAlimento, protección, áreas de

freza y de cría

EcosistemaPredadores, presas,

productividad

Factores biológicosCrecimiento, mortalidad natural, reclutamiento

TIEMPO1950…. Siglo XXI

2.5. Modelos de evaluación

Page 19: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

RMS (MSY ) teoricamente es el rendimiento en equilibrio más alto que

se puede obtener de forma continua en un stock , sin que se vea

afecteda significativamente su capacidad reproductiva

ESFUERZO f

CA

PT

UR

A

X

MSY

fmsy

Ultimo año

TAC fmsy

f2/3

TAC f2/3

Modelo de producción. Schaeffer.

2.5. Modelos de evaluación

Page 20: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.6. Areas marinas protegidas

- Identificación y cartografiado de Hábitats y Especies contemplados en las

Directivas Europeas

- Usos pesqueros

1. Para justificar su adecuación en Natura 2000

2. Para conocer la estructura y dinámica del ecosistema

- Hidrografía y circulación: Para explicar procesos de transporte y sedimentación de MO,

cascading, frentes, aportes continentales, conectividad entre áreas, etc.

- Producción secundaria: Estacionalidad y aportes MO, comunidades infaunales,

suprabentónicas y acoplamiento bento-pelágico.

- Identificación y función especies clave: Bioconstructores, flujos tróficos suspensivoros y

predadores.

Prioridades de investigación para las AMPs

PROYECTO INDEMARES // EL CACHUCHO

Page 21: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

4 laser pointersAltimetry (2 - 6 m)

Max. speed 2 knots

Acoustic modem

Seafloor

CTD probe

Digital cameraStrobe

Hábitats vulnerables: fotogrametría Ejemplo Metodologías

2.6. Areas marinas protegidas

Page 22: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

5.3º 5.2º 5.1º 5.0º 4.9º 4.8º 4.7º 4.6º 4.5º 4.4º

43.8º

43.9º

44.0º

44.1º

44.2º

10 km

MPA boundaries:

A 44º12.0'N - 005º16.0'WB 44º12.0'N - 004º26.0'WC 43º53.0'N - 004º26.0'WD 43º53.0'N - 005º16.0'W

Surface area: 2340 km2

A B

CD

500

500

600

1000

800

800

600

600

1000

Dipturus batis

Hoplostethus atlanticus

Deep-water sharks

Coral garden

Deep-sea spongeaggregations

Sea-pen communities

OSPAR Ecological criteria

Threatened habitats Threatened species

COMMUNITY / HABITAT (EUNIS)

Griphus-Galeus / Bathyal detritic sands

Callogorgia-Chimaera / Deep-sea bedrock

Phormosoma-Trachyrynchus / Deep-sea muddy sand

Pheronema-Deania / Deep-sea sponge aggregations

Outer Cantabrian shelf / Circalittoral fine mud

5.3º 5.2º 5.1º 5.0º 4.9º 4.8º 4.7º 4.6º 4.5º 4.4º

43.8º

43.9º

44.0º

44.1º

44.2º

10 km

MPA boundaries:

A 44º12.0'N - 005º16.0'WB 44º12.0'N - 004º26.0'WC 43º53.0'N - 004º26.0'WD 43º53.0'N - 005º16.0'W

Surface area: 2340 km2

A B

CD

500

500

600

1000

800

800

600

600

1000

Dipturus batis

Hoplostethus atlanticus

Deep-water sharks

Coral garden

Deep-sea spongeaggregations

Sea-pen communities

OSPAR Ecological criteria

Threatened habitats Threatened species

5.3º 5.2º 5.1º 5.0º 4.9º 4.8º 4.7º 4.6º 4.5º 4.4º

43.8º

43.9º

44.0º

44.1º

44.2º

10 km

MPA boundaries:

A 44º12.0'N - 005º16.0'WB 44º12.0'N - 004º26.0'WC 43º53.0'N - 004º26.0'WD 43º53.0'N - 005º16.0'W

Surface area: 2340 km2

A B

CD

500

500

600

1000

800

800

600

600

1000

1170 Reefs

Nature 2000 Ecological criteria

Threatened habitats Threatened species

Calonectris diomedea

Hydrobates pelagicus

Puffinus mauretanicus

Tursiops truncatus

Resultados finales usados para definir las distintas normativas de la MPA

Resumen de Metodologías para todas las zonas

Page 23: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

2.7. Gestión pesquera y aproximación al ecosistema

Hacia un enfoque más amplio y extenso que la actual gestión pesquera

Múltiples objetivos

Integrado

Biodiversidad y medio ambiente

Múltiples escalas (anidadas)

Adaptativo

Extensión de dicho conocimiento

Participativo / Interactivo

Público / Transparencia

EXTENSION

Pocos objetivos

Sectorial

Especies objetivo/no objetivo

Stock / escala = pesquería

Predictivo

Conocimiento científico

Gestión de arriba – abajo

Corporativo

Page 24: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

Al hablar de Enfoque ecosistémico en la pesca tenemos en mente:

Integración

Complejidad

Sostenibilidad

Equilibrio

Gestión adaptativa

Herramientas actuales

RMS – MSY

Indicadores ecológicos

Areas MarinasProtegidas

El enfoque ecosistémico en la gestión pesquera es un objetivo final y último al que trataremos de llegar en el tiempo. Las incertidumbres y la demanda de datosson muy grandes. Lo importante es que ya se ha empezado y que iremosconstruyendo el camino poco a poco.

5. Gestión pesquera y aproximación al ecosistema

Page 25: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican

SISTEMA DE GESTIÓN

Política y planificación

Investigación pesquera

Gestión pesquera

Desarrollo pesquero

GESTORES

CIENCIASECTORPESQUERO

SOCIEDAD

Page 26: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL …atlanticstrategy.eu/sites/all/themes/clean_theme/doc/PresentationsSomosAtlanticos/T...El stock unidad básica sobre la que se aplican