Top Banner
Mercedes Pardo Buendía Profesora de Sociología del Cambio Climático Universidad Carlos III de Madrid CAMBIO CLIMÁTICO Y CAMBIO SOCIAL: El desafío del CC en el siglo XXI Jornada Cambio Climático, Economía, Sociedad CC.OO. Madrid, 30 Junio 2009
29

El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

May 07, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Mercedes Pardo BuendíaProfesora de Sociología del Cambio Climático

Universidad Carlos III de Madrid

CAMBIO CLIMÁTICO Y CAMBIO SOCIAL:El desafío del CC en el siglo XXI

Jornada Cambio Climático, Economía, Sociedad

CC.OO. Madrid, 30 Junio 2009

Page 2: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

1. ¿Qué es el Cambio Climático?2. El Cambio Climat. es un hecho social.3. ¿Cuáles son los efectos del C.C?4. ¿Y las consecuencias sociales?5. ¿Qué puede hacer la humanidad?6. Bases políticas solución del problema.7. Bases sociales para solución problema.

Índice

Page 3: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

“El CC es un cambio en el clima, atribuible directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad climática natural observada durante períodos de tiempo comparables”.

Convención Marco de las NN.UU., 1992

Hay transformación natural sistema terrestre, pero ahora está de forma acelerada y más fuerte, debido a actividad humana en el Planeta.

¿Qué es el Cambio Climático?

Page 4: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Causa acción humana / Consecuencias sdades. Deben afrontarse por la sociedad.

Los desafíos del CC se convierten en desafíos sociales.

El CC tiene lugar en un período de cambio fundamental sdades. Cambio Global:

Cambio Climático.Pérdida Productividad de Suelo, Océanos y otros Recursos Hídricos.Disminución de la Biodiversidad.Alteración de los Ciclos Biogeoquímicos. Disminución capa ozono.Introducción de Compuestos Químicos Antropogénicos. Las grandes transformaciones del territorio y la desertificación.

El Cambio Climat. es un hecho social

Page 5: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

IPCC en su 4º informe:

La subida de la temperatura (0,7° hasta hoy).

La subida de la concentración atmosférica de CO2.

De ahí, consecuencias, las más importantes:

Subida nivel del mar.

Mayor frecuencia de extremos climáticos.

Descenso precipitaciones, diferencias regionales.

Alteración ciclos ecológicos.

Cambios distribución ecosistemas biológicos.

¿Cuáles son los efectos del C.C?

Page 6: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Hay implicaciones para: La salud (+/-). La economía (-). La desigualdad social (+). La habitabilidad de muchas regiones (+/-) La cohesión social (-). La conflictividad social (+).

¿Y las consecuencias sociales?

Page 7: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

¿Qué dimenciones incluye el Cambio Climático – causas y efectos?

• La población y su sistema de poblamiento.• La base económica.• La cultura: las formas de organización de la

sdad.; los logros culturales materiales (la tecnología) y no-materiales (simbólicos).

Todo ello en interrelación con su base biofísica suministradora de recursos para su subsistencia, bien sea material (alimentos) y de valores (belleza paisaje).

Page 8: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Consecuencias sociales del CC- Preocupación antropocéntrica.- Afecta a globalidad planeta: a todos ecosistemas y a todas

sdades, incluyendo generaciones futuras. - Consecuencias sociales diferentes según cada sdad. - Mismo tipo cambio físico: consecuencias sociales - en unos

lugares y + en otros (+ horas solares + energía solar). - Impactos reales salud: condiciones ambientales locales +

socioeconómicas (sistema sanitario) + opciones mitigación y adaptación social, institucional, tecnológica y de comportamiento (estilos de vida) para disminuir riesgos.

- Podemos afirmar: a + cambio físico y + velocidad cambio, + efectos negativos. Marco analítico: las interrelaciones para la vida y desarrollo de las sociedades humanas ('fábrica' social)

Page 9: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Areas de Impacto Social

1. El impacto en la población como base sociodemográfica:– En esperanza de vida (salud).– En los procesos migratorios…

2. El impacto en la base económica de la sdad:– Riesgos subsistencia económica y a usos territorio.- Renta y estatus social.- Empleo.- Tecnología…

Page 10: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Areas de Impacto Social (cont.)

3. El impacto en la organización social y la cultura:– Estructura social.– Educación.– Redes de apoyo social.– Organización política y social. Sistemas de gobernanza y democracia.– Normas y valores sociales.– Niveles de conflictividad social y/o cohesión social. Seguridad.

Page 11: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

-por los recursos utilizados (fósiles).-por la falta de eficiencia.-por las estructuras oligopólicas.-por la desigualdad social mundial.

Modelo Socioenergético poco sostenible

Page 12: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Modelo Uso Energía: del Despilfarro a la Eficiencia y Ahorro

Page 13: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

La concentración urbanística excesiva del territorio - con todas implicaciones infraestructurales (suministro, residuos).

Uso del suelo y del agua poco eficiente por parte de la agricultura. A nivel mundial: La presión demográfica.

Solución: Una ordenación del terrreno sostenible

El uso del suelo: poco eficiente e insostenible

Page 14: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Conurbación Bidasoa

Page 15: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Esperando RECALIFICACION

Page 16: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Conurbación costa este EE.UU.

Page 17: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Gran consumidora AGUA

Page 18: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Gran productora BASURAS

Page 19: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Uso del territorio: costas

Benidorm El Mar Menor

Page 20: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Modelo Urbanístico: de extenso, a ciudad compacta y mezclada

Page 21: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Modelo Transporte: de coche particular a transporte público

Page 22: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.
Page 23: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Los problemas medioambientales sólo pueden ser resueltos por la sociedad (no por el medioambiente)

Hay dos estrategias frente al desafío del CC.

La Mitigación: atender a las causas.La Adaptación: atender a los cambios.

¿Qué puede hacer la humanidad?

Page 24: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

CC requiere nueva dirección en investigación y agenda política, que incluya las dimensiones sociales.

Un fuerte empuje a nivel personal, local, regional, nacional, internacional y mundial.

A nivel político: Importante el liderazgo. Unas políticas globales y mundiales. Mayor cooperación y concertación internacional.

Vinculación temas CC / desarrollo social: una

política transversal e integral.

Una política basada en los principios

democráticos.

Bases Políticas para la solución del problema

Page 25: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Redirección de la agenda científica:CC en conexión con el Cambio Global.Interdisciplinariedad: Ciencias de la Naturaleza / Ciencias de la Sociedad.Interrelación Ciencia / Sociedad / Políticas.

Bases Científicas para la solución del problema

Page 26: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

‘Cambio’ y ‘Global’ se refieren a interrelación ambos sistemas: el natural (cerrado) y el social (abierto), muy diferentes.

Objeto investigación múltiples ángulos: localizado epistemológ. en interconexión ambos sistemas.

Es integral, cubre temas muy diversos: dinámica clima y culturas, p.e.

Ámbito mundial, pero también regional y local, y sus interconexiones.

Horizonte temporal: intra e inter generacional.

Importante: aspectos políticos: tomar decisiones hoy para prevenir posible futuro (un siglo…)

Interconexión Sistemas Naturales / Sistemas Sociales

Page 27: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Instrumentos sociales de lucha contra el CC, en coordinación estratégica con los instrumentos políticos, económicos, tecnológicos...

InformaciónComunicaciónCapacitaciónParticipación social.

Mayor vinculación economía-ecología.

Cambio valores (consumismo/ despilfarro)

Mejora de comunicación: ciencia / los medios / la política / la población.

Bases sociales para solución problema

Page 28: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Participación Social

Page 29: El desafío del CC en el siglo XXI Climatico Cambio Social Mercedes... · Mercedes Pardo Buendía. Profesora de Sociología del Cambio Climático. Universidad Carlos III de Madrid.

Gracias por su atención,Mercedes Pardo Buendía

Universidad Carlos III de [email protected]

http://www.uc3m.es/portal/page/portal/grupos_investigacion/sociologia_cambio_climatico