Top Banner
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007
36

El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Jan 24, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

El Campus Virtual y las Bibliotecas

Madrid, 26 Septiembre 2007

Page 2: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Comunicación incluida en el curso “La biblioteca como instrumento de apoyo a la docencia y la investigación en el EEES”

Presenta la conexión del Campus Virtual UCM con la biblioteca (BUC)

Resume la experiencia desarrollada por la bibliotecas de la Facultad de Ciencias Económicas y Medicina

Page 3: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Contenidos

Introducción Conexión de la bibliotecas de la UCM en

Campus Virtual Proyectos y conclusiones Prácticas

Page 4: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Introducción

Page 5: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Entornos convergentes

EEES UCM

Entorno Virtual

WebCT

Entorno bibliotecario

+

Page 6: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

EEES

Sistema educativo centrado en el aprendizaje, en el papel activo de los estudiantes y la formación continua

Cambio de paradigma en la enseñanza universitaria en el que intervienen los distintos agentes del proceso educativo

Page 7: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

UCM

Implicación para que este cambio sea una realidad en el año 2010

Evolución en la actividad docente: Creación de asignaturas piloto WebCT como entorno virtual para el

aprendizaje Importancia a los recursos digitales

Page 8: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

WebCT y Facultad de CCEE

Profesores inscritos en el Campus Virtual (Por Centros 2005/2006)

188

187

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

FACULTAD GEOGRAFIA E HISTORIA

FACULTAD DE VETERINARIA

FACULTAD DE PSICOLOGIA

FACULTAD DE MEDICINA

FACULTAD DE INFORMATICA

FACULTAD DE FILOLOGIA

FACULTAD DE FARMACIA

FACULTAD DE EDUCACION

FACULTAD DE DERECHO

FACULTAD DE CC. DE LA INFORMACION

FACULTAD CC. QUIMICAS

FACULTAD CC. POLITICAS Y SOCIOLOGIA

FACULTAD CC. GEOLOGICAS

FACULTAD CC. FISICAS

FACULTAD CC. ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

FACULTAD CC. BIOLOGICAS

E.U. DE ENFERMERIA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGIA

Page 9: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

WebCT y Facultad de CCEE

342331

0

50

100

150

200

250

300

350

Número Asignaturas

Asignaturas virtualizadas 2005/2006ESC. UNIV. TRABAJO SOCIAL

FACULTAD CC. ECONOMICAS YEMPRESARIALES

FACULTAD CC. FISICAS

FACULTAD CC. GEOLOGICAS

FACULTAD CC. POLITICAS Y SOCIOLOGIA

FACULTAD CC. QUIMICAS

FACULTAD DE BELLAS ARTES

FACULTAD DE CC. DE LA INFORMACION

FACULTAD DE DERECHO

FACULTAD DE EDUCACION

FACULTAD DE FILOLOGIA

FACULTAD DE FILOSOFIA

FACULTAD DE INFORMATICA

FACULTAD DE MEDICINA

FACULTAD DE VETERINARIA

FACULTAD GEOGRAFIA E HISTORIA

Page 10: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Entorno bibliotecario

Comisión Europea. España: REBIUN, Consorcios, BUC…

Objetivo en los actuales planes estratégicos

Impulsar el papel de la biblioteca en el mantenimiento y desarrollo de

espacios virtuales comunes

Page 11: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Biblioteca

Componente esencial en el modelo enseñanza-aprendizaje

Implicación y cooperación en la organización de los espacios virtuales de la Universidad: Web de la BUC Repositorio institucional Sistemas de e-learning (WebCT)

Page 12: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Bibliotecas Universitarias y Entornos Virtuales

Page 13: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Conexión de CV-UCM con la BUC

Page 14: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Participación de la biblioteca

Algunas bibliotecas de la BUC tienen funciones de asesoría, localización y ubicación de recursos en y para CV

Diferentes comunicaciones en Jornadas y Congresos

Presencia de la BUC en seminarios y asignaturas virtualizadas

Page 15: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Participación en CV

Inclusión de la biblioteca concreta en la interfaz de las asignaturas dentro de webct

Incorporación de enlaces a recursos digitales o analógicos Libros Bases de datos Revistas electrónicas Tesis Enlaces a recursos externos Capítulos digitalizados

Elaboración y publicación de tutoriales específicos Publicación en la Web de recursos por asignaturas

Page 17: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Colección digital complutense

Page 18: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Libros electrónicos

Page 19: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Bases de datos

Page 20: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Revistas electrónicas

Page 21: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Biblioteca en WebCT

Page 22: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Libros electrónicos

Page 23: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Bases de datos

Page 24: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Revistas electrónicas

Page 26: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Enlaces a recursos externos

Page 27: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Materiales de apoyo

Page 28: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Tutoriales específicos

Page 29: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Asignaturas en la web

Page 30: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Proyectos y conclusiones

Page 31: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Proyectos

Ámbito institucional (Proyectos de Innovación Educativa) “Talleres para desarrollo de contenidos en WebCT” “Investigación, docencia y biblioteca en el EEES” “Investigación y Economía monetaria”

Desarrollo tecnológico e informacional Ampliación y reutilización de las posibilidades de la

plataforma de CV WebQuest Proyectos en Alfabetización Informacional (ALFIN)

Page 32: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Proyectos de Innovación Educativa

Page 33: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Alta

Para participar en WebCt los profesores y alumnos se han de dar de alta en campus virtual (sólo una vez), con el cual luego se puede entrar con el identificador de usuario (DNI) y la clave elegida.

Hay una pregunta desafio…por si uno olvida la clave.

En cualquier caso, si uno no se acuerda el coordinador de centro puede cambiar la clave.

Page 34: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Conclusiones

Tenemos: Apoyo institucional Colecciones digitales Tecnología

Necesitamos: Mayor relación personal docente-bibliotecario Formación en espacios virtuales Desarrollo de proyectos de integración de procesos Compartir ideas y experiencias

Page 35: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Prácticas

Seminario biblioteca Ciencias Económicas

Colgar enlaces

Colgar documentos Seminario profesores Asignaturas en la web de la BUC

Page 36: El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.

Gracias

Carmen Horta García

[email protected]