Top Banner
La evidencia científica es concluyente EUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009 Cambio climático
18

El cambio climático

Mar 27, 2016

Download

Documents

Empar Gallego

El cambio climático. Climate Action, una presentación de la Comisión Europea, febrero de 2009
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Cambio climticoLa evidencia cientfica es concluyenteEUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009

  • El clima son las condiciones atmosfricas a largo plazo; el tiempo vara constantemente. El clima cambia de forma natural: por ejemplo, al trmino de la ltima glaciacin (hace 11 500 aos), la temperatura planetaria era 5 C ms baja que ahora.

    PERO ahora se estn produciendo aumentos de temperatura a una velocidad sin precedentes.

    Los cientficos piensan que la actividad humana es responsable de ello.

  • Datos sobre el cambio climtico

    En Europa, las temperaturas han aumentado 1 C desde 1850.

    Un nuevo aumento de 1,2 C podra suponer un cambio medioambiental irreversible, a gran escala y potencialmente catastrfico.

  • Datos sobre el cambio climticoLos fenmenos meteorolgicos extremos tormentas, inundaciones, sequas y olas de calor son cada vez ms frecuentes e intensos.

    Desde 1980, el 90% de los desastres naturales de Europa se han debido al clima y a la meteorologa.

  • Datos sobre el cambio climtico

    Los glaciares de Europa han perdido dos tercios de su masa desde 1850, y esta tendencia se est acelerando.

    El hielo de los polos se est fundiendo y el nivel del mar aumenta al doble de velocidad que hace 50 aos.

    Millones de personas en todo el planeta estn expuestos a sufrir escasez de agua, hambre y pobreza.

  • Cul es la causa?Estamos volcando a la atmsfera ms gases de efecto invernadero.

    La atmsfera se comporta como las paredes de vidrio de un invernadero.

    Los gases de efecto invernadero naturales ayudan a retener el calor. Sin ellos, las temperaturas seran 30 C ms bajas.

    Pero las emisiones humanas han aumentado un 70% desde 1970, lo que significa que se retiene ms calor.

  • Gases de efecto invernadero

  • Quin aporta la evidencia?La principal autoridad cientfica sobre el cambio climtico es el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climtico de la Naciones Unidas (IPCC).

    Coordina los trabajos de 2500 expertos de todo el mundo

    Public en noviembre de 2007 su Cuarto Informe de Evaluacin (CIE o AR4)

    El CIE representa 6 aos de investigacin y anlisis

    Enfoque cientfico cauto y riguroso de las conclusiones

    Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2007

  • Conclusiones del Cuarto Informe de EvaluacinEvidencia concluyente de que el calentamiento global se debe a la actividad humana.

    Si las temperaturas aumentan ms de 2 C, los efectos pueden ser bruscos e irreversibles.

    Todava tenemos tiempo para mitigar el cambio climtico o adaptarnos a l.

    Ya existen numerosas tecnologas que pueden ser de utilidad, con viabilidad econmica.

    pero hace falta actuar con urgencia!

  • Qu estn haciendo los gobiernos?

    Los gobiernos trabajan juntos en el marco de la convencin de la ONU sobre el cambio climtico.

    El Protocolo de Kioto (el acuerdo actual) fija objetivos de emisiones vinculantes para los pases desarrollados.

    Se est negociando un nuevo acuerdo, que firmar en diciembre de 2009, en Copenhague.

  • La UE es un pionero en la lucha contra el cambio climticoPara 2020, los pases de la UE se han comprometido a:

    Reducir sus emisiones un 20% (o un 30% si se alcanza un compromiso mundial).

    Mejorar la eficiencia energtica en un 20%.

    Generar el 20% de su energa de fuentes renovables.

    La UE est presionando para conseguir un nuevo pacto mundial ambicioso que permita reducir las emisiones.

  • Qu podemos hacer?Muchas acciones sencillas y cotidianas son importantes en la lucha contra el cambio climtico.

    Por ejemplo

    Recicla.

    Ahorra energa duchndote en vez de baarte (el consumo se reduce a una cuarta parte).

    Planta un rbol en el colegio, en tu jardn o en tu barrio.

  • Qu podemos hacer?

    Utiliza el transporte pblico, muvete en bicicleta, camina.

    No dejes electrodomsticos en stand-by: apgalos por completo cuando no los utilices.

    No dejes el cargador del mvil enchufado cuando no est cargando tu telfono.

  • www.climatechange.eu.com