Top Banner
EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILO Eduardo Alonso Paz MARÍA JULIA BASSAGODA Cátedra de Botánica, Facultad de Química
40

EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Sep 02, 2019

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILO

Eduardo Alonso PazMARÍA JULIA BASSAGODA

Cátedra de Botánica, Facultad de Química

Page 2: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Consideramos como monte psamófilo, en un sentido amplio, a las comunidades costeras constituidas por el Matorral Espinoso Psamófilo (MEP) y el Bosque Psamófilo (BP).

Son comunidades interrelacionadas constituidas por aproximadamente 70 especies, alrededor de 60 son comunes a ambas.

Page 3: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Bosque es una comunidad donde predominan los árboles (plantas leñosas de más de 3 metros de alto).

Matorral es una comunidad donde predominan los arbustos (plantas leñosas de menos de 3 metros de alto). Incluye árboles que, por su porte, tienen aspecto arbustivo.

Page 4: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

El MEP es pionero, el BP lo consideramos como un relicto de una antigua formación relacionada a humedales.

Page 5: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

El BP y el MEP fueron reconocidos recientemente como un tipo especial de formaciones leñosas en el esquema general de las formaciones arbóreas y arborescentes del Uruguay.

Page 6: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

1600 Piloto de la nave española “Sanvento”Isla Gorriti

1715 William Toller, Cerro de la Buena Vista, zona del Cabo Polonio

1823 Augusto de Saint Hilaire, Santa Teresa

1826 Alcide D´Orbigny, Bahía de Maldonado, Playa Mansa

MEP

Page 7: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

1900 Arechavaleta

1933 Fiebrig

1942 Chebataroff, Matorral Espinoso

1969 del Puerto

Page 8: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

1900 Figueiras (Diccionario Geográfico de Araujo) Montes Costaneros

BP

1933 Fiebrig

1945 Rosengurtt, Bosques de ribera marítima

1988 Porcile

1990 Carrere

Page 9: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

1890 Enrique Burnett (Maldonado) 1896 Lussich (Punta Ballena, Maldonado) 1912 Atlántida (Canelones) 1916 Parque Nacional de Carrasco

(Canelones) 1920 La Paloma (Rocha) 1930 La Floresta (Canelones) 1935 Santa Teresa (Rocha) 1940 Jaureguiberri (Canelones) 1976 Cabo Polonio (Rocha)

DESARROLLO DE LA FORESTACIÓN

Page 10: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715
Page 11: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715
Page 12: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715
Page 13: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Ephedra tweediana

Page 14: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Ephedra tweediana

Page 15: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Balneario San Luís, Barrancas, MEP

Page 16: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Punta Negra, MEP

Page 17: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Punta Negra, Moonligth, MEP

Page 18: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Punta Negra, Moonligth, MEP

Page 19: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Zona de Punta Ballena, MEP

Page 20: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Zona de Punta Ballena, MEP

Page 21: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Balneario Buenos Aires MEP

Page 22: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Balneario Eden Rock, MEP

Page 23: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Laguna Garzón, Maldonado, playa MEP

Page 24: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Laguna Garzón, Maldonado

Page 25: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Balneario Costa Bonita, MEP

Page 26: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715
Page 27: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715
Page 28: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Balneario San Sebastián, MEP

Page 29: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

La mejor expresión del MEP es en la zona de la Laguna Garzón.

Los balnearios donde se asienta el MEP en la Laguna Garzón son: El Caracol, Costa Bonita, Estrella del Mar y San Sebastián.

Fueron fraccionados en solares de 520-1060 metros cuadrados promedio entre los años 1947- 1950.

Page 30: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Benicio Pereira, BP

Page 31: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Benicio Pereira, BP

Page 32: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Benicio Pereira, BP

Page 33: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Benicio Pereira BP

Page 34: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Benicio Pereira, BP

Page 35: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Benicio Pereira, Myrsine laetevirens (canelón). Exactamente a 630 m de la línea de ribera, BP

Page 36: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Benicio Pereira, BP

Page 37: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715
Page 38: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

Los balnearios donde se asienta el BP fueron fraccionados entre los años 1948- 1949 en solares de menos de 600 metros cuadrados.

Page 39: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715

La mayoría de los terrenos de la costa de Rocha están fraccionados en 70 balnearios, aprobados por la I.M.R. entre los años 1936- 1984 (I.M.R., 1991)

Page 40: EL BOSQUE Y EL MATORRAL ESPINOSO PSAMÓFILOguayubira.org.uy/psamofilo/PsamofiloAlonsoBassagoda.pdf · del Uruguay. 1600 Piloto de la nave española “Sanvento” Isla Gorriti 1715