Top Banner
El autoestima Desmitificando el autoestima.
22

El autoestima

Jan 19, 2017

Download

Healthcare

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El autoestima

El autoestimaDesmitificando el autoestima.

Page 2: El autoestima

¿Qué es el autoestima?

Autoestima

es la percepció

n evaluativ

a de nosotros mismos.

 conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos

Page 3: El autoestima

¿La baja autoestima es la culpable de todos tus problemas?

1- Una autoestima elevada no es un lujo. 2- Es una necesidad para cualquier que dese alcanzar

grandes metas. A la baja autoestima se le han atribuido muchos males

sociales y personales:A. comportamiento agresivo.B. Bajo rendimiento escolar / laboral.C. Embarazo adolescente.

“Casi cualquier comportamiento indeseable o patológico”

Page 4: El autoestima

El autoestima y la terapia.

MITO1. Muchas veces tanto pacientes

como terapeutas dan por hecho que la causa subyacente del problema del paciente es el autoestima.

2. Algunos modelos teóricos ampliamente aceptados, sostienen que incluso los pacientes narcisistas, con delirios de grandeza y egos inflados en realidad solo compenzan sentimientos de inferioridad

La realidad: No todos los pacientes que acuden

a terapia tienen problemas de autoestima, pueden tener desde un trastorno mental, o ser canalizados o acudir por diversas razones.

Todas las escuelas de psicoterapia están de acuerdo en que un aumento del autoestima es una prueba de progreso en la terapia.

(aumento de la sensación de bienestar del paciente)

Page 5: El autoestima

Todos tenemos derecho a sentirnos bien con nosotros mismos.

“Si gente me maltrata y me dice que no sirvo para nada, debe ser verdad.”

“En mis tiempos no teníamos autoestima; teníamos respeto por nosotros mismos, y no más del que habíamos ganado”

Jame Haddam - Julio 13, 1951. 

Se ha programado a personas para creer que no valen nada a punta de negligencias y maltratos (*)

Si te han abusado de ti o te han menospreciado constantemente en el transcurso de tu vida, existe un gran riesgo de que hayas conclusiones erróneas de esas experiencias.

Page 6: El autoestima

Autoestima,autoconcepto y cultura.

Anteriores situaciones minan el autoconcepto y confianza.

Los niños son especialmente vulnerables a estos abusos.

El trabajo terapeutico consiste hacer en ver que sus deficiencias, son mas bién un reflejo de sus verdugos y no de ellos mismos.

Las personas que se quejan de baja autoestima, es mucho mayor de la que realmente a tenido experiencias de ese tipo.

En nuestra cultura la baja autoestima se utiliza para justificar:

1. Pasividad.2. Resistencia al cambio.3. Necesidad de cariño.

Nuestras emociones (en especial las negativas) son una llamada a la acción.

Page 7: El autoestima

Autoestima vs Narcisismo.

La valentía, la perseverancia, y las disculpas oportunas, son mucho mejores antídotos contra la baja autoestima que los rosarios de afirmaciones positivas o sartas de elogios inmerecidos.

El amor propio (nos hace sentir mejor) , como el enamoramiento puede cegarnos o en el mejor de los casos reducir el campo de visión.

La línea que separa la autoestima (la buena) del narcisismo (el malo); no solo es delgada, sino que un autoestima alta es mas proclive al síndrome del gobernante

Estudios revelan que las personas con autoestima elevada invariablemente se califican como más atractivos, populares, inteligentes y con mayores habilidades sociales que el promedio, aunque los demás no siempre estén de acuerdo

Page 8: El autoestima

El autoestima como problema.

El problema es que la evaluación que hacen de sí mismos no concuerda con la de sus compañeros, ni con un análisis objetivo de sus cualidades y habilidades.

“No basta creer algo para que sea verdad” “La ciencia nos dice que si nuestra auto estima anda elevada tal vez nos sintamos de maravilla, pero quizá no estamos autoengañando un poquitín

Page 9: El autoestima

El autoestima como problema

Antes de asumir los beneficios del autoestima se debe tener cuidado. Hay una correlación entre desempeño escolar y autoestima, pero esto

no quiere decir que sentirte bien contigo mismo te volverá un buen estudiante.

Tal vez estudiantes que se sienten bien obtuvieron buenos resultados porque estudiaron y no lo contrario.

De hecho, hasta fecha, las iniciativas bien intencionadas que tratan de mejorar las aptitudes de los estudiantes rezagados a través de un incremento en su autoestima no han podido comprobar que funciona.

Page 10: El autoestima

El autoestima como problema

Se necesita ser extremadamente precavido antes de otorgarle tanto peso a la autoestima.

Contrario a la creencia popular las investigaciones no han demostrado que la mayoría de los agresores No sufren en secreto un baja autoestima, sino lo opuesto.

No hay evidencia de que los abusadores sufran de ansiedad o inseguridad “Dan Olweus”

Page 11: El autoestima

El autoestima como problema

Violent pride “Roy Baumeister”

Asegura que los individuos con los perfiles más egoístas son los más propensos a responder violentamente al sentirse amenazados, no los que sufrían de baja autoestima.

“Los lideres más violentos de la historia tenían una visión idealizada de sí mismos. Saddam Hussein no es conocido por ser una persona modesta, prudente e insegura. La exaltación de Hitler de una raza superior no era ni por error un estandarte de baja autoestima alta, y no la baja, es una causa importante de la agresividad”

Page 12: El autoestima

El autoestima como problema

El nivel de tu autoestima no sirve para predecir la calidad de tus relaciones ni cuanto duran.

Un autoestima elevada no es garantía de que tus hijos no:

I. Fumaran II. BeberánIII. Tomaran drogas IV. Tendrán relaciones sexuales

precoces

Page 13: El autoestima

El autoestima como problema

En tareas de laboratorio la gente con autoestima alta no necesariamente logra el mayor desempeño, que las que se menos precian. (aunque ellos asuman que si)

Incluso en criminales, la contribución de la baja autoestima resulta mínima una vez que se suman otros factores.

Page 14: El autoestima

“si de verdad nos amamos a nosotros mismos todo se resuelve en nuestra vida.”

Religiones y doctrinas morales han visto con recelo a quien alberga demasiado amor propio

San Agustín de Hipona decía:

“¿Quieres erigir una noble y basta estructura? Piensa primero en basar sus cimientos, en la humildad. Entre más alta desees hacer tu construcción, más profundos deben ser sus cimientos”

Buda: “el amor propio nos acecha siempre, como una serpiente, listo para atacar cualquier cosa que se le acerque.

Lo que hoy parece una virtud que debe ser cultivada , en épocas anteriores se consideraba un pecado o defecto del cual se debía renunciar.

Page 15: El autoestima

Narcisismo

Jean Twenge (psicóloga). Coautor : Keith Campbell

Teme que en occidente el narcisismo y la idea de que lo merecemos todo , se este convirtiendo en un a norma social destructiva.

Se muestran escépticos ante la creencia popular de que el narcisismo es una estategia que desarrolla la gente para compensar un sentimiento de inferioridad .

En muchos casos, la cura que se sugiere para el comportamiento narcisista es “tratar de sentirse a gusto con uno mismo”.

Page 16: El autoestima

Ejemplo practico

Puesto que la norma social dice que un adolescente no subirá fotos sugestivas a su red social, si tuviera el autoestima alta, los padres duplican los esfuerzos repitiéndole lo especial, maravillosa (o), bella o guapo que es.

Esto equivale a insinuar que una persona obesa se sentirá mejor consigo misma comiendo más donas.

Page 17: El autoestima

Autocompasión y autoestima.

Ser capaz de aceptarse tal cual uno es, con todos nuestros defectos, con cierta dosis de autocompasión , es psicológicamente sano, pero la mayoría de los gurús del autoestima no se conforman con ello.

Así el escritor motivacional Alan Cohen insiste: “¿No crees que sería algo muy poderoso enamorarte de si mismo a tal punto que serias capaz de hacer cualquier cosa por ser feliz?

Esta clase de afirmaciones podría justificar actos bastante crueles y egoístas.

Page 18: El autoestima

Autoestima y autocompasión

Alimentar la idea de que somos el hombre o la mujer más adorables de la Tierra y que solamente merecemos lo mejor de lo mejor puede ser muy atractivo, pero está muy lejos de reflejar nuestra realidad.

Todos nos equivocamos, nos perdemos a nosotros mismo y hacemos tontería de la que luego nos arrepentimos.

Eso es ser humano. Sentirse mal con uno mismo es una de las artimañas de

la vida para hacernos ver que podríamos hacer las cosas mejor.

Page 19: El autoestima

Autoestima y autocompasión.

Jay Leno : “ En realidad tener la autoestima un poco baja es bastante bueno. Quizá permita que te descuenta de que no eres el mejor, así te esforzaras un poco más.

Si la vida no te ha dado unas lecciones de humildad para cuando llegas a la vida adulta , tal vez quiere decir que no has puesto mucha atención. Eso o necesitas salir al mundo y cometer algunos errores.

Page 20: El autoestima

Autoestima y autocompasión.

Quizá el error más grande sea pensar que la autoestima es algo que debemos sentir antes de lograr cualquier cosa útil o digna como si fuera combustible que se debe tener a tope para alcanzar nuestras metas

Seria mas útil utilizarla como referencia de :1. Nuestro progreso2. Decisiones (atinadas o no)3. Actos acertados

Page 21: El autoestima

Autoestima y autocompasión

La autoestima no tiene un nivel constante No es una característica permanente No seria útil si lo fuera.

Un principio definido, un trabajo bien hecho, una habilidad dominada, un obstáculo superado deberían ser nuestras fuentes legitimas de satisfacción y cierto grado de orgullo.

No obstante el sentirnos bien sin antes hacer el esfuerzo correspondiente, como lo sugiere la psicología popular es como colgarse la medalla sin antes haber ganado.

Page 22: El autoestima

Etapas del desarrollo Erik Ericcson