Top Banner
EL AULLIDO LOBO DE SEPTIEMBRE 2015
40

El Aullido de Lobo

Jul 23, 2016

Download

Documents

Lobo Software

Edición Septiembre 2015
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Aullido de Lobo

EL AULLIDOLOBODE

SEPTIEMBRE 2015

Page 2: El Aullido de Lobo

2

CONTENIDO

TECNOLOGÍA

PROGRAMANDO

CONOCE A NUESTROS CLIENTES

ACTIVIDADES LOCALES

SEGURIDAD INFORMATICA

ACTUALIDADES MUNDIALES

ACTUALIDADES NACIONALES

PONTE SALUDABLE

RECOMIENDAME

CONOCIÉNDONOS

EXPERIENCIA LOBOS

LOS LOBOS

NOTICIAS DEL MES

RETOS

HUMOR

UN MOMENTO DEJAME PENSAR...

NOTI-DEPORTES

TE INVITO...

AGRADECIMIENTOS

Page 3: El Aullido de Lobo

3

SUPERVISIÓN GENERAL:ANA RUÍZ ALVAREZ

RECOLECCIÓN DE CONTENIDO:ANA RUÍZ ALVAREZ

DISEÑO EDITORIAL:RUTH RAMÍREZ CEPEDA

EDITORIAL

CONTENIDO

TECNOLOGÍA

PROGRAMANDO

CONOCE A NUESTROS CLIENTES

ACTIVIDADES LOCALES

SEGURIDAD INFORMATICA

ACTUALIDADES MUNDIALES

ACTUALIDADES NACIONALES

PONTE SALUDABLE

RECOMIENDAME

CONOCIÉNDONOS

EXPERIENCIA LOBOS

LOS LOBOS

NOTICIAS DEL MES

RETOS

HUMOR

UN MOMENTO DEJAME PENSAR...

NOTI-DEPORTES

TE INVITO...

AGRADECIMIENTOS

4-56-10

11

12-13

14-1516-17

18-19

20

21

22-23

24-25

26-29

30-31

3233

34-35

36-37

38

39

Se conmemora el Grito de Independencia

HIDALGOMANUEL ACUÑA

Sonaron las campanas de DoloresVoz de alarma que el cielo estremecía,Y en medio de la noche surgió el díaDe augusta Libertad con los fulgores.

Temblaron de pavor los opresoresE Hidalgo audaz al porvenir veía,Y la patria, la patria que gemía,Vio sus espinas convertirse en flores.

¡Benditos los recuerdos veneradosDe aquellos que cifraron sus desvelosEn morir por sellar la independencia;Aquellos que vencidos, no humillados,Encontraron el paso hasta los cielosTeniendo por camino su conciencia!

LA INDEPENDENCIA

La flor de Libertad está marchita,El azteca que gime esclavizado

En opresión odiosa, Se estremece de cólera ben-dita Ante el ultraje del audaz Ibero Que le roba su Patria, sus mujeres, La ansiada Libertad, y luego artero Con crueldad inau-dita.

En su sed insaciable de di-nero Feroz le martiriza.Y así pasan los años y los siglos Sin que un solo des-tello de esperanza

Anime al indio fiero..........

Es que acaso la sange de Cuautemoc

Page 4: El Aullido de Lobo

4

TECN

OLO

GÍA

Si hay algo que ha logrado bajar el rendimiento de miles de personas en el tra-bajo (además del café), son los juegos para ordenador como el Solitario o el Bus-caminas. Y es que, a finales de los años noventa lograron que miles de personas se quedasen en sus casas pegadas al ordenador durante horas. Sin embargo, lo que a día de hoy se desconoce es que estos pasatiempos tenían un objetivo más elevado que el de hacer pasar un buen rato a la población. ¿Cuál era? Según ex-plica la versión digital del diario «Mental Floss», lograr que los nuevos usuarios de los ordenadores se habituasen a usar el ratón y adquirieran rapidez con él.

El primero y más famoso de estos juegos fue el Solitario, hoy olvidado pero en su momento tan conocido como la saga «Call of Duty». Este pasatiempo fue idea-do en 1990 e insertado en la versión 3.0 de Windows. Simple y entretenido (se lleva practicando con cartas desde el año 1700) fue ideado por la empresa para lograr que los usuarios aprendieran a usar el ratón del ordenador. Concretamen-te, buscaba que la nueva generación que acababa de entrar en el mundo digi-tal normalizase el gesto de «arrastrar y soltar». Parece que ha funcionado bien, pues en la actualidad es sumamente raro hallar a alguien que no sepa hacerlo.

Algo similar sucedió con el Buscaminas, un juego que fue insertado en la versión 3.1 de Windows y que se basa en un rompecabezas llamado Cube ideado en los años 60 (el cual, a su vez, fue creado por Jerimac Rat-liff). En este caso, su objetivo era que los usuarios aprendiesen a utili-

El objetivo oculto para el que fueron creados el

Page 5: El Aullido de Lobo

5

zar los dos botones a la vez y adquirieran rapidez y precisión en sus movimientos a la hora de desplazar el ratón por la pantalla. Por su parte, pasatiempos como el Co-razones permitió a los jugadores saber qué era una red local, como conectarse con sus amigos a través de ella, y aprender lo sencillo que era aquel primitivo Internet.

Por último, la Carta Blanca fue un juego que vio la luz con el Windows 3.1. Formaba, a su vez, parte del Entertainment Pack Volumen 2, un sistema que permitía a los usua-rios que en su ordenador se ejecutasen aplicaciones de 32 bits (cuando, hasta ese mo-mento, solo se aceptaban de 16). Curiosamente, este pasatiempo solo funcionaba si esta aplicación se había instalado correctamente, por lo que hizo las veces de «prue-ba oculta» para motivar a la población a cambiar las funcionalidades de su ordenador.

Con todo, ninguna de estos objetivos ocultos explica por qué, a día de hoy, segui-mos jugando a estos pasatiempos ya pasados de moda. Para ello solo hay una razón: demasiado aburrimiento en el trabajo. Con todo, a día de hoy Windows 8 no incluye esta amalgama de viejas glorias, por lo que es necesario descargárselas desde la Web.

http://www.abc.es/tecnologia/videojuegos-pc-mac/20150817/abci-objetivo-ocul-to-buscaminas-solitario-201508171023.html

El objetivo oculto para el que fueron creados el

Page 6: El Aullido de Lobo

6

PROGRAMANDO

Después de programar por un tiempo (casi 10 años en mi caso, el tiempo vuela cuando te estas divirtiendo), uno comienza a adoptar algunos hábitos. Porque, ya sabes…

“Si algo puede salir mal, saldrá mal”

Esto es el por qué las personas adoptan la “programación defensiva”, es decir, hábitos paranoicos que algunas veces tienen total sentido, y que en otras ocasiones son más bien oscuros y/o ingeniosos y quizás un poco tenebroso cuando piensas en la persona que los escribió. Aquí está mi lista personal de 10 útiles aunque paranoicas técnicas de programación en Java.

1. Poner la cadena literal primero

Nunca es mala idea prevenir el ocasional NullPointerException poniendo la cadena literal en el lado izquierdo de un equals() como en:

Esto es pan comido. Nada se pierde si se reformula la expresión de una menos buena versión a una mejor. Si tan solo tuviéramos verdaderas opciones ¿verdad? Otra cosa sería.

2. No confíes en las APIs primitivas del JDK

En los primeros días de Java, programar debió haber sido un gran dolor. Las APIs eran aún muy inmaduras y podrías haberte cruzado en alguna parte de un código como este:

¿Parece paranoico? Quizá, pero lee el Javadoc:

“Si esta ruta abstracta no denota un directorio, entonces este método regresa nulo. De otra manera, un arreglo de cadenas es devuelto, una por cada archivo o directorio en el directorio.”

Cierto. Mejor revisar, solo para estar seguro, así que prepárate y agrega esa validación de null.

1 / / Bad2 if ( variable . equal ( “ literal “ ) ) { . . . }34 // Good5 if (¨literal¨ . equals ( variable ) ) { . . . }

1 Stirring [ ] files = file . list ( ) ; 2 3 // watch out 4 if (files ! = null ) { 5 for ( int i = 0 ; i < files . length; i ++ ) { 6 . . .7 }8 }

Page 7: El Aullido de Lobo

7

3. No confíes en “-1”

Es paranoico, lo sé. El Javadoc de String.indexOf() claramente estipula que…“el indice de la primera coincidencia del carácter en la secuencia de caracteres representada por este objeto [es devuelto] o -1 si el carácter no funciona.Así que, -1 puede ser aceptado ¿cierto? Yo digo que no. Considera esto:

Quién sabe. Tal vez necesiten OTRA codificación en algún momento. El otherString habría sido contenido si el caso se comprueba insensivamente. ¿Quizás en después harán que devuelva?

-2, ¿quién sabe?

Después de todo, hemos tenido millones de discusiones acerca del error del mi-llón de dólares, que es: null. ¿Por qué no habríamos de comenzar discusiones acerca de -1, el cual es – de alguna forma – un null alternativo para un dato primitivo de tipo int?

4. Evita la asignación accidental

Sí. Hasta al mejor le pasa (aunque no a mí. Ver #7)(Imagine que esto es Java Script, pero vamos a ser paranoicos con el lenguaje también.)

De nuevo, si tienes una literal en tu expresión ponla en el lado izquierdo. No te puedes equivocar accidentalmente aquí, cuando quieres agregar otro signo de =.

5. Revisar null y length

Siempre que tengas una colección, arreglo, etc. Asegúrate que está presente Y no vacío.

1 // Bad 2 if ( staring . indexof (character ) ! = -1 ) { . . . }3 4 // Good 5 if ( Staring . indexof ( character ) > = 0 ) { . . . }

1 // Ooops 2 if ( variable = 5 ) { . . . }3 4 // Beter ( because causes an error ) 5 if ( 5 = variable ) { . . . }6 7 // Intent ( remember . paranoid JavaScript : = = = )8 if ( 5 = = = variable ) { . . . }

1 // Bad 2 if ( array . lenght > 0 ) { . . . }3 4 // Good 5 if ( array ! = null && array . lenght > 0 ) { . . . }

1 if ( file . isdirectory ( )) {2 Staring [ ] files = file . list ( ) ;3 4 // watch out 5 if ( files ! = null ) { 6 for ( int i = 0 ; i < files . length ; i ++ ) { 7 . . .8 }9 }10 }

Page 8: El Aullido de Lobo

8

Nunca sabes de donde vendrán estos arreglos. ¿Tal vez de un antiguo API del JDK?

6. Todos los métodos son definitivos (final)

Puedes decirme todo lo que quieras sobre principios abiertos/cerrados, todo eso es mentira. No confío en ti (para extender correctamente mis clases) y no confío en mí mismo (para no extender accidentalmente mis clases). Motivo por el cual todo lo que no está explícitamente destinado para subtipos (por ejemplo, solo interfaces) es estrictamente definitivo (final).

Sí, es final. Si no funciona para ti, párchalo, instruméntalo, o reescríbelo byte por byte. O manda una petición de función. Estoy seguro que tu intento de anular lo de arriba no es una buena idea de todos modos.

7. Todas las variables y parámetros son definitivas (final)

Como dije. No confío en mí mismo (para no sobrescribir mis valores). Habiendo dicho esto, No confío en mí mismo en lo absoluto. Porque…

Por tal motivo todas las variables y parámetros son finales también.

Ok, lo admito. Esto no lo aplico muy seguido, en serio, aunque debería. Desearía que Java fuera como Scala, donde la gente escribe val por todos lados sin ni siquiera pensar en mutabilidad –excepto cuando lo necesitan explícitamente (¡raramente!), vía var.

1 / / Bad2 public void boom ( ) { . . . }34 // Good. don ’ t touch. 5 public final void dontTouch ( ) { . . . }

1 / / Bad2 void imput ( starring importantmessage ) { 3 String answer = ‘‘ . . . ‘‘ ; 4 5 answer = importantmessage = ‘‘ LOL accident ‘‘;6 }7 8 // Good 9 final void input ( final Stringe importantMessage ) { 10 final string answer = ‘‘ . . . ‘‘} ; 11 }

Page 9: El Aullido de Lobo

9

8. No confíes en los genéricos cuando sobrecargues

Sí, puede ocurrir. Piensas que escribiste una API súper genial, que es fantástica y que es totalmente intuitiva, y entonces viene algún usuario que castea todo hasta Object hasta que el compilador deja de molestar, y de repente vinculan al método equivocado, pensando que es tu culpa (siempre lo es).

Considera esto:

Porque ya sabes, tus usuarios son algo así como :

Confía en mí, lo he visto todo, incluyendo cosas como:

Es bueno ser paranoico.

9. Siempre pon un switch por defecto

Switch… Una de esas graciosas instrucciones en donde no sé si petrificarme de miedo o solo llorar. De cualquier forma, estamos atorados con switch, así que podemos hacerlo bien cuando tenemos que usarlo. Por ejemplo:

1 / / Bad2 < T> void bad ( T value ) { 3 bad collections . singletonlist ( value ) ) ;4 }5 6 < T > void bad (List < T > values ) {7 . . . 8 }9 10 // Good 11 final < T > void good ( final T value ) { 12 if ( value instanceof List ) 13 good ( ( List < ? > ) value ) ; 14 else 15 good ( collections . singletonList ( value ) ) 16 } 1718 final < T > void good ( final List < T > values )19 . . .20 }

1 / / This library sucks 2 @suppresswarnings ( ‘‘ all ‘‘) 3 Objet t = ( Objet ) ( List ) Arrays . asList ( ‘‘ abc ‘‘ ) ;4 bad ( t ) ;

string unformatteed DepotNo = depot No ; String query1 = ‘‘ select ‘‘ repleace ( ‘ ‘‘ + depotNo + ‘‘ % ‘ , ‘ - ‘ , ‘ - ‘ ) from dual ‘‘ ;rsl = stmt . executeQuery ( query 1 ) ;if ( rsl . next ( ) ) { depotNoFormated = rsl . getstring ( 1 ) ; }

1 / / Bad2 switch (value) {3 case 1 : foo ( ) ; break ;4 case 2 : bar ( ) ; break ;5 }6 7 // Good 8 switch ( value ) {9 case 1 : foo ( ) ; break ;10 case 2 : bar ( ) ; break ; 11 default : 12 throw new threadDeath ( ‘‘ that ‘ ll teach them’’ ) ; 13 }

Page 10: El Aullido de Lobo

10

Porque ese momento donde value == 3 es introducido en el sowtware llegará seguramente! ¡Y no digas en un por que le pasará a en ums también!

10. Switch con llaves

De hecho, switch es la más malvada instrucción que alguién haya podido permitir entrar a un lenguaje sin importar si están ebrios o si perdieron una apuesta. Considere el siguiente ejem-plo:

Debajo de switch, solo hay un alcance definido sobre todas las instrucciones case. De hecho, esas instrucciones case no son realmente instrucciones, son como etiquetas y el switch es una goto call.

Esto significa que la variable final int está definida por todos los diferentes case independien-temente si colocamos un break o no. No muy intuitivo. Por tal motivo es siempre una buena idea crear un nuevo, bien un alcance anidado por cada instrucción case a través de un simple bloque. (¡Pero no olvides el break debajo de block!)

ConclusiónLa programación paranoica puede parecer extraña en ocasiones, así como un código puede lle-gar a ser un poco más “verboso” de lo requerido. Podrías pensar, “esto nunca pasará”, pero como dije, después de 20 años de programar, no querrás nunca más arreglar todos esos pequeños innecesarios inconvenientes que existen solo porque el lenguaje es viejo y defectuoso.

http://192.0.78.12:6080/php/urlblock.php?vsys=1&cat=16380&title=not-resolved&rulename=Sali-da%20Infiernitum-desblqaapps&sip=192.0.0.41&url=http://blog.jooq.org/2015/08/11/top-10-use-ful-yet-paranoid-java-programming-techniques/

1 // Bad, doesn’t compile 2 switch (value) { 3 case 1: int j = 1; break;4 case 2: int j = 2; break;5 } 6 7 // Good8 switch (value) {9 case 1: { 10 final int j = 1;11 break;12 }13 case 2: {14 final int j = 2;15 break;16 }1718 // Remember:19 default:20 throw new ThreadDeath(“That’ll teach them”);21 }

Page 11: El Aullido de Lobo

11

XTRA Congelados Naturales es una compañía Guanajuatense. Actualmente Xtra Congelados es lider en la exportación de vegetales congelados en México y el mayor exportador de brócoli congelado en el mundo.

Cultiva alrededor de 6 mil hectáreas cada año y tiene una capacidad anual de proceso de 90 mil toneladas. Se encuentra ubicada en la Ca-rretera León-Cueramaro Km. 12.5 San Cristóbal. San Francisco del Rin-cón, Guanajuato, México.

A partir del 2002 comenzo a trabajar con nuestro sistema, manejando actualmente LOBO-RH.

CONOCENUESTROS

CLIENTESA

Page 12: El Aullido de Lobo

12

UNIVERSIDAD MICHOACANA, SÉPTIMO LUGAR NACIONAL EN INVESTIGADORES

CALIFICADOS: RAÚL CÁRDENAS

ACTU

ALI

DADE

SLO

CALE

S

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el ranking nacional de acuerdo al CONACYT, la Universidad Michoacana de San Ni-colás de Hidalgo, es la séptima institución de educación supe-rior en el país, por el número de investigadores que están inscri-tos al Sistema Nacional de Investigadores, un total de 389, de los cuales 58 son candidatos al SNI, 248 son SNI-I, 74 SNI-II y 9 SNI-III.

El crecimiento de asistencia a la estancia de Verano Nicolaita de In-vestigación, ha sido de casi diez veces en cuatro años, lo cual indi-ca que este esfuerzo por interesar a las nuevas generaciones en la actividad científica ha rendido frutos, aseveró el coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nico-lás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, durante la inauguración del Congreso correspondiente al 4° Verano Nicolaita de la Investigación.

Ante la presencia del rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González, quien encabezó el evento y la directora general del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), el coordinador de la Investigación Científica, explicó que los asistentes a esta estancia, lo hicieron con investigadores de alto prestigio a nivel nacional e internacional, con lo cual la coordinación a su cargo cumple con los objetivos primordiales que dan su razón de ser a la Universidad Michoacana: formar recursos humanos, despertar el interés por la ciencia y la investigación y difundir la cultura y el conocimiento.

Page 13: El Aullido de Lobo

13

A los jóvenes congresistas presentes en el evento, les dijo que representan a los mejores alumnos de la Casa de Hidalgo, porque invirtieron su tiempo de vacaciones para estudiar al lado de un investigador miembro del SNI, con perfil adecuado y en una investigación pertinente para elaborar proyectos con responsabilidad social, además de tener un promedio mínimo de 8.

Mediante el uso de algunas gráficas, el coordinador de la Investigación Científica de la Casa de Hidalgo, dijo que los inscritos para participar este año, provienen de 19 Facultades, siendo la mayoría de Químico Farmacobiología, Psicología, Derecho y Ciencias Sociales, Biología e Ingeniería Civil. Se prepararon un total de 195 ponencias orales, 74 carteles y del total de participantes: 164 son mujeres y 110 son hombres.

Este evento, explicó Cárdenas Navarro a los jóvenes, es la culminación de su investigación, ya que los conocimientos que no se divulgan es como si no existieran, por lo que recibieron la preparación para presentar los resultados de su investigación en un congreso, del cual se publicarán las memorias correspondientes por parte de la Casa de Hidalgo, además de seleccionarse los mejores trabajos para concursar en el Programa “Vive conCiencia”, organizado por el Conacyt, la Asociación Mexicana de la Ciencia y algunas otras organizaciones civiles.

Por su parte, el rector Medardo Serna González, celebró la existencia y continuidad de la alianza entre la Universidad Michoacana, el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI) y la Asociación Michoacana de la Ciencia (AMICI), por motivar a los jóvenes investigadores michoacanos a innovar y aventurarse a crear nuevas tecnologías.

Es necesario por lo menos duplicar el número de jóvenes investigadores en el país, afirmó, ya que el desarrollo económico en el país se ha estancado por la falta de investigación en nuevas tecnologías, por lo que la actividad científica es un factor clave para mejorar la vida de millones de personas.

El rector invitó a la reflexión a los participantes en

este encuentro, para que supieran que su gusto y habilidades por la actividad científica tienen una trascendencia clave para cambiar el panorama que hoy vive en materia económica el país, “necesitamos generar nuestra propia tecnología y eso es un reto que ustedes en pocos años, al concluir sus estudios profesionales, enfrentarán, como una responsabilidad social en busca de mejorar el índice de desarrollo humano a nivel nacional.

Posteriormente, al hacer uso de la palabra, la Directora General del CECTI, Esther García Garibay, explicó a los 274 jóvenes investigadores, que a través del organismo gubernamental a su cargo, se elegirán los 10 mejores trabajos relacionados con los temas que los mexicanos consideran como prioritarios para ser atendidos a través de la investigación científica y tecnológica.

“Aquí tenemos un tesoro”, afirmó al referirse a los jóvenes asistentes, porque entre ustedes están los posibles talentos que brinden a millones de mexicanos la tecnología que requieren en materia de energía renovable, medicina, migración, educación, suficiencia alimentaria y otros temas que consideraron prioritarios. Después de elegir a los 10 trabajos, abundó, se elegirán los mejores tres, que serán llevados a concursar a “Vive conCiencia 2015” en próximas fechas, para lo cual tanto el CECTI como la UMSNH ayudarán a los ganadores a prepararse tanto en la presentación como para cubrir los requisitos necesarios.

En la inauguración del Congreso del 4° Verano Nicolaita de Investigación, estuvieron también presentes el coordinador del mismo, Horacio Cano Camacho, la presidenta de la Asociación Michoacana de Ciencias, Ma. Elena Rivera Heredia, la investigadora Martha Isela Ramírez Díaz, del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas del comité del Verano Nicolaita, así como el investigador de Física y Matemáticas Adnan Bashir.

http://www.mizamora.net/noticias/educacion/universidad-michoacana-septimo-lugar-nacional-en-investigadores-calificados-raul-cardenas/178195

Page 14: El Aullido de Lobo

14

SEGURIDAD

Con la vuelta al cole a punto de empezar, la compañía de seguri-dad ESET ha lanzado una serie de consejos encaminados a con-cienciar a los padres de la necesidad de tomar ciertas precau-ciones en lo que se refiere al uso de Internet que hacen sus hijos.En el mundo conectado en el que vivimos, resulta crucial saber cómo proteger la información que compartimos a diario. En el caso de un menor, compartir fotografías, vídeos, mensajes o actualizacio-nes de estado en redes sociales es su manera de relacionarse con el resto. Por eso los padres deben educar en el uso adecuado de Internet y los dispositivos para evitar problemas como el ciberacoso.

Tanto los padres como los educadores lo primero que tiene que hacer es aprender cómo funciona la tecnología que utilizan los menores, para poder educarlos en su manejo de forma responsa-ble y poder ayudarlos cuando lo necesiten. Una vez se tenga cons-tancia de ello, es hora de adoptar una serie de buenas prácticas:

Resulta esencial hablar con nuestros hijos para fomentar un espacio de diálogo en el que ellos puedan expresar sus inquietudes y nosotros po-damos ayudarlos a resolverlas. De esta forma, se pueden llegar a detec-tar indicios de un problema antes de que se convierta en un caso grave.Hemos de enseñar a los menores (y a nosotros mismos) que somos responsables de lo que subimos a Internet y que, una vez lo hemos publicado, es casi imposible hacerlo desaparecer por completo. ”Esa fotografía o comentario puede resultarnos gracioso en el momento

Informática

Page 15: El Aullido de Lobo

15

PROTEGE A TUS HIJOS EN INTERNET CON ESTOS

5 CONSEJOS

de publicarlo, pero puede suponernos graves problemas en el futuro”, comen-ta Josep Albors, director de comunicación y del Laboratorio de ESET España.Cuidar de nuestra privacidad online es esencial. Debemos andar con mucho cuidado con lo que publican los menores, ya que da-tos aparentemente inocuos como la dirección de nuestra casa o nuestro número de teléfono pueden ser usados en nuestra contra.Internet facilita el anonimato, no podemos saber con total certeza quién está al otro lado. Por esta razón, debemos tener mucho cuida-do con los mensajes de desconocidos que tratan de contactar utilizan-do las redes sociales, servicios de mensajería o correos electrónicos.

Aunque la forma más eficaz de proteger a nuestros hijos en Internet es la educación que como padres hemos de ofrecerles, nunca está de más contar con un poco de ayuda adicional. Las soluciones de seguridad de ESET para ordenadores domésticos y dispositivos Android incluyen he-rramientas de control parental que ayudan a evitar que nuestros me-nores accedan a contenido malicioso en Internet o se descarguen apli-caciones infectadas. ESET Parental Control para dispositivos Android es una de ellas. Puede ser de gran utilidad para que los padres prote-jan a sus hijos en Internet y hagan un uso responsable de la tecnología.

http://muyseguridad.net/2015/08/24/hijos-internet-consejos/

Page 16: El Aullido de Lobo

16

ACTU

ALI

DADE

SM

UNDI

ALE

SEL ÚNICO LUGAR EN EL MUNDO DONDE PUEDES ESCUCHAR TUS ÓRGANOS

Una paz, una gran paz es lo que la mayoría necesitamos en estos tiempos de estrés. Seguro lo has sentido. Esa gran necesidad de gritar y ponerle pausa a este mundo en el que nada para. Un mundo que gira gran velocidad y que no se detiene. Ruido, ruido y más ruido. No importa en que lugar de la ciudad te encuentres, difícilmente podrás alejarte del caos; del bullicio de las calles, de los automóviles pasando a gran velocidad o parados en cada semáforo. Los gritos de la gente, o también los murmullos no se alejarán para dejar tu mente tranquila.

Música de todo tipo llegará hasta tus oídos para mantenerlos ocupa-dos, y para ignorar los sonidos que hay en la naturaleza.

Diversos grupos étnicos han hablado de los ruidos de la naturaleza, de los sonidos que las plantas emiten, y que nosotros, tan ocupados en nuestra rutina, hemos dejado de oír.

No sabemos estar en silencio, y es que en parte nos aterra. Estar en silencio es sumamente importante, pues es cuando no hay ruido que nos distraiga que entramos en contacto con nuestro interior. Apren-de a escuchar lo más profundo de tu alma para conocerte.

¿Cuando fue la última vez que estuviste en silencio? Basta con hacer esta pregunta para darte cuenta de lo alejados que estamos con no-sotros mismos, con nuestro interior que nos habla y que nos recuerda la cantidad de órganos que hacen posible nuestra existencia.

¿Pero qué pasaría si estuvieras en una habitación completamente en silencio? Sólo tú y el sonido de tus órganos. ¿Cuánto tiempo aguan-tarías estar en el interior de ésta?

Esta habitación se localiza en los Laboratorios Orfield en Minneapolis, y se trata de un cuarto que absorbe el 99% del ruido. Las paredes fo-rradas y hechas de acero y concreto alejan todo el ruido del exterior, lo que hace de este espacio uno único en el mundo. Además hay una capa de fibra de vidrio que contribuye a que el ruido no entre. Por ello, este espacio fue ganador del Récord Guiness por ser el lugar más silencioso del mundo.

Es tan silencioso que el mayor tiempo que se tiene registrado de al-guien que logró permanecer en el interior es de 45 minutos. Estar en

Page 17: El Aullido de Lobo

17

EL ÚNICO LUGAR EN EL MUNDO DONDE PUEDES ESCUCHAR TUS ÓRGANOS

completo silencio puede parecer pacífico, sin em-bargo no es algo a lo que estemos acostumbrados. La carencia de ruido es tal, que se pueden escu-char los órganos y el funcionamiento de estos. Por ello, el sonido puede tornarse en algo tenebroso; y para muchos las alucinaciones no faltan.

Una vez que se está en el interior, los oídos se adaptan al silencio. Podrás escuchar el latido de tu corazón, tus pulmones o tu estómago rugir. En po-cas palabras tú eres el único sonido del lugar. Eres tú quien hace todos los sonidos. Una vez dentro, deberás permanecer sentado luego de un rato, pues tantos sonidos desorientan y podrías perder el balance.

Pero, ¿qué función tiene esta habitación? La rea-lidad es que no es sólo un lugar para enloquecer, se trata de un cuarto que permite probar diver-

sos productos para hacerlos menos ruidosos. Un ejemplo de ello son las motocicletas Harley David-son, éstas se probaron en el interior de la cámara para que hicieran menos ruido.

Es también un espacio que utiliza la NASA para sus astronautas; ver cuánto tiempo transcurre hasta que comienzan a alucinar es una de las pruebas que la agencia espacial utiliza.

Quizá pueda resultar interesante estar por un mo-mento en el interior, sin duda sería algo completa-mente nuevo. Son sonidos que nos recuerdan por qué estamos vivos. Sonidos que nos acompañan en todo momento pero que nuestros oídos han olvidado.

http://culturacolectiva.com/el-unico-lugar-en-el-mundo-donde-puedes-escuchar-tus-organos/

Page 18: El Aullido de Lobo

18

Y LAS PIRÁMIDES MAYAS ERIGIDAS SOBRE CENOTES (DESCUBRIMIENTO)

KUKULKÁN

Al entrar a las aguas de los maravillosos cenotes se puede creer en la divinidad de nuevo. ¿Por qué no construir un templo sobre el conector y enlazador de los mundos?

La pirámide maya de Kukulkán (Chichen Itzá), una de las siete maravillas modernas del mundo, fue construida sobre un cenote, según han descubier-to científicos de la Universidad Nacional Autóno-ma de México (UNAM) e investigadores del Insti-tuto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En una conferencia de prensa el 13 de agosto de 2015 se dio a conocer el descubrimiento, aun-que arqueólogos y científicos ya lo sospechaban desde hace algunos años (por una investigación realizada en 1997 que se suspendió por falta de recursos), pero gracias a la novedosa técnica de

tomografía eléctrica tridimensional, que se sirve de electrodos capaces de detectar la presencia de aguas subterráneas, así como su profundidad y es-pesor, fue posible sugerir que el cuerpo de agua bajo la pirámide mide 25m de norte a sur, con unos 20m de profundidad.Se destacó que la parte superior del cenote no está colapsada, y que la pirámide se ubica sobre una capa de roca caliza de unos 5m de grosor.

De manera intrigante, los geofísicos también de-tectaron la presencia de agua bajo la pirámide de El Osario, en la misma zona arqueológica, hecho que catalogaría este descubrimiento como algo más que una mera coincidencia. De hecho, nadie se atrevería a pensar que una de las civilizaciones más avanzadas hiciera algo tan azarosamente sor-prendente.

18

Page 19: El Aullido de Lobo

19

KUKULKÁNA cielo abierto, semiabiertos, subterráneos o en gruta, los cenotes (‘hoyo con agua’, ‘dzonoot’ en maya) son depresiones geológicas inundadas, for-madas por rocas calizas y originadas por procesos de colapsos por la erosión de los suelos. De entre las entrañas de estas cavernas se han recuperado vasijas de cerámica y huesos.

¿Será posible que los mayas edificaran conscien-temente las pirámides justamente sobre estas prístinas entradas al inframundo?Esta es la pregunta que los resultados geológicos le plantean a la arqueología.Próximamente iniciará la segunda parte de esta

fascinante investigación, que tratará de desentra-ñar si existe alguna comunicación o pasaje secreto entre pirámide y cenote.¿Será que también estaba fríamente calculada la interconexión entre las imponentes pirámides mayas y las profundidades terrestres y marinas?

Todo suena a un perfecto y planeado ingenio maya: construir una edificación que fuera una co-nexión integral entre los diferentes planos o mun-dos: el cielo, la tierra y el inframundo.

http://pijamasurf.com/2015/08/kukulkan-y-las-pi-ramides-mayas-erigidas-sobre-cenotes-descubri-miento/

19

Page 20: El Aullido de Lobo

20

SALU

DABL

EPO

NTE

T U PROPIA

Los electrolitos son esas sustancias que tu cuerpo usa para que las células lleven impulsos eléctricos a otras células. El magnesio, sodio, fos-fato, potasio, cloruro, etc., son electrolitos, y son especialmente necesarios al momento y después de hacer ejercicio.

Como recordarás, en la década de los 90 las be-bidas de electrolitos se volvieron muy populares, sin duda, la más conocida, Gatorade. Sin embargo, estos líquidos no dejan de ser procesados y de te-ner endulzantes refinados, por ejemplo. Por ello, una mejor opción es hacer tus propias bebidas de electrolitos caseras (y a mucho menor precio) para mantener el balance en tu cuerpo durante perio-dos de ejercicio.

El sitio everydayroots comparte una utilísima re-ceta para que te hagas tu bebida casera de elec-trolitos:

IIngredientes:

• 1/4 de taza de jugo de limón• 1/4 de taza de jugo de lima• De 1 1/2 a 2 tazas de agua natural (depende

de qué tanto quieras diluir el sabor de los cítricos).

• 1/8 de cuchara tetera de sal de mar• 2 cucharadas de azúcar natural o de miel

Instrucciones:

Pon todo lo anterior en una licuadora y licúa hasta que la miel haya sido disuelta. O bien, coloca en una jarra y mezcla tú mismo el líquido. Finalmente tómalo con o son hielos y disfruta.

http://www.ecoosfera.com/2015/08/como-hacer-tu-pro-pia-bebida-casera-de-electrolitos/

BEBIDA CASERADE ELECTROLIT OS

Page 21: El Aullido de Lobo

21

RECOMIÉNDAMELa tía Julia y el escribidor, de Mario Vargas Llosa

“Lo terrible de ser divorciada no es que todos los hombres

se crean en la obligación de proponerte cosas, sino

que piensan que ya no hay necesidad del romanticismo”.

Existen amores a los que el mundo trata de separar, como si no estuvieran hechos para estar juntos pero algo en nuestro interior nos pide seguir luchando. El amor de Mario, un joven periodista en proceso, y Julia, una mujer divorciada, se convierte en el perfecto ejemplo de la belleza del amor de juventud y el poder de luchar contra todo por lo que uno más ama, ya sea una persona o un sueño.

http://culturacolectiva.com/la-cura-para-el-corazon-roto-un-libro/

Page 22: El Aullido de Lobo

22

Susana: ¿Qué fue lo que estudiaste?

Angélica: Estudie ingeniería en sistemas computa-cionales, en el TEC de Zamora. Saliendo de la prepa decidí estudiar sistemas, lo más difícil de la carre-ra para mí fue que al entrar no tenía ningún cono-cimiento relacionado con sistemas y me fue difí-cil adaptarme al grupo quizá por la comunicación.

S: ¿Alguna otra carrera que hubieras querido estudiar?A: Arquitectura sin dudarlo, me hubiera encantado, me gusta mucho diseñar, creo que soy buena en eso aparte me gusta dibujar.

S: Tu vida antes de la universidad, ¿Cómo fue?A: Mis actividades básicamente era por la mañana ir a la escuela, saliendo me dedicaba a trabajar en un ciber que teníamos en mi casa y a cuidar a mi abuelita, después de eso mi hermana se mudó a vivir con nosotros enton-ces ya era la escuela, mi abuela, el ciber y mi hermana. Así fueron mis tres años de prepa. De vez en cuando salía con mis amigos, cuando no tenía mucho trabajo.

S: ¿Qué es lo que más te ha gustado de trabajar en Lobo?A: Lo más que me ha gustado de trabajar aquí ha sido lo mucho que aprendo todos los días.

S: Cuéntame alguna anécdota que te haya marcado en tu instancia en la empresa.

A: Con los compañeros del área donde me encuen-tro nos llevamos muy bien entonces me inventan un nuevo apodo todos los días, ya perdí la cuenta de cuantos apodos tengo. Otra anécdota fue cuando re-cién entré y me sentía un poco nerviosa, le comente a un usuario que si ya había revisado varias cosas del sistema y el usuario se molestó porque pensó que yo le estaba diciendo como hacer las cosas; ya después Dulce platico conmigo y me di cuenta que de repen-te soy fría para contestarle a los usuarios y eso ellos lo perciben de inmediato, sin embargo yo lo hago con el fin de mantener la formalidad que se debe.

S: Tu principal aprendizaje desde que has trabajado en Lobo.A: Un aprendizaje personal es que soy muy transparen-te y no debería ser así, al menos en el área de trabajo; siento que he mejorado en cuanto al trato con las de-más personas.

S: ¿Qué has aprendido de tus compañeros?A: De todos he aprendido algo, por ejemplo de Dul-ce de como es el trabajo y en qué momentos, de Bety la mucha paciencia que me tiene para contestarme todo, a ser más abierta y un poco más sonriente. De Rafa en cuanto a la solución de problemas y de todos en cuanto a lo que es el trabajo, también de alguien que de verdad he aprendido mucho es Oscar, cual-quier duda me explica y me tiene mucha paciencia porque luego yo misma me revuelvo. En general he

CONOCIÉNDONOS

22

Page 23: El Aullido de Lobo

23

aprendido la organización, resolver problemas, a ser más paciente, a ser un poco más callada y directa en lo que quiero decir y a planear mis actividades también.

S: ¿Cómo te describes tanto personal como profesio-nalmente?A: Así como me ves así soy en cuanto a mi persona, soy muy transparente, alegre, en ocasiones reservada, soy directa en cuanto a mis comentarios personales, tengo algunos momentos de hiperactividad. Profe-sionalmente me considero una persona inteligente, capaz de resolver lo que se me presenta, abierta a que me respondan cuando tenga dudas, a que me digan cómo debo hacer las cosas, buscar siempre mejorar.

S: ¿Cómo es tu familia?A: Mi familia es unida, nos llevamos bastante bien, mi madre es la fuerte de la casa, mi papá es el regañón pero en todo me han apoyado, de mis hermanos tam-bién he recibido mucho apoyo. Tengo dos hermanos mayores, una hermana y un hermano, menores los dos, cuando tenemos diferencias siempre tratamos de resolverlas, porque algo que nos han enseñado es a no dejar de dirigirnos la palabra. Tengo tres sobrinos. En un futuro me gustaría formar una familia y tener sie-te hijos o mínimo cinco, me encantaría. Tengo cuatro perros y tres gatos, que también forman parte de la familia.

S: ¿Qué otras actividades o hobbies te gusta realizar en tu tiempo libre?A: En mi tiempo libre yo cocino, cocinar o leer y si no me pongo a ver tele o películas. He cocinado lasaña, pollo, carne, verduras, caldos, de todo.

S: ¿Cuál es tu película favorita?A: Mis películas favoritas y que no me canso de ver son “El pianista”, “La vida es bella” y otra de temática diferente es “Diario de una pasión”, siempre que la veo lloro.

S: ¿Cuáles son tus libros favoritos?A: Me ha gustado mucho leer “Los ojos de mi princesa”, otro que se llama “El perfume” y el de “Juego de tronos” el que estoy leyendo ahorita me está gustando mucho es el de “Canción de Hielo y Fuego”.

S: ¿Cuál es tu programa o serie de Televisión Favorito?A:Me encanta la de “Juego de Tronos”, “Breaking Bad” y la de “The Walking Dead” aunque no vi la última tem-porada.S: ¿Cuáles son las cosas que más te gustan del mun-do?A: Una de las cosas que llena mi día de felicidad es ver como un niño está jugando y sonriendo, para mi es ge-nial, un niño que hace travesuras son lo mejor del mundo. La naturaleza también me gusta mucho, para mí un día de campo me haría la mujer más feliz del mundo, me en-canta estar rodeada de árboles y estar tirada en el pasto.

S: Algo que te gustaría ver hecho realidad, un deseo, ¿qué sería?A: Hacer algo extremo me gustaría, como aventarme de un paracaídas o bucear.

S: Si pudieras vivir en cualquier lugar del mundo, ¿dón-de vivirías?A: Entre más frio mejor, en Canadá o en Rusia o en cual-quier lugar donde haya nieve. Es curioso porque soy muy friolenta pero me gustaría vivir en un lugar frio, es que casi no me gusta el sol.

S: Si hoy fuera tu último día de vida ¿qué harías?

A: Le diría a las personas importantes para mí que los amo con todo mi corazón, sería lo único que haría, de-cirle a las personas lo mucho que las quiero porque hay veces que necesitas escuchar una palabra de ca-riño de otra persona y cuando llega el momento en que esa otra persona ya no va a estar más en tu vida, te das cuenta que te hubiera encantado escuchar un me importas y un te quiero de ella o él. Pasaría mi úl-timo día de vida con todas las personas que quiero.

S: Algún comentario o mensaje para tus compañeros.A: Que cumplan todo lo que quieren hacer en sus vidas, que no dejen para mañana lo que pueden hacer hoy, y no se trata tanto de trabajo, porque nos envolvemos tanto en la rutina que nos olvida-mos de que somos personas y olvidamos por ejem-plo lo importante que es ser amables hasta con las personas desconocidas. ¡Haay! los amo a todos.

CONOCIÉNDONOSENTREVISTA

23

Page 24: El Aullido de Lobo

24

REYNALDO GARIBAY FUENTES NOS COMPARTE SU EXPERIENCIA COMO DESARROLLADOR EN LOBO SOFTWARE

“Respeto y apoyo hasta el fi-nal, elementos básicos en el trabajo en equipo de Lobo

Software”

En Lobo llevo trabajando aproximadamente tres años y medio, conocí la empresa por Er-nesto, un amigo que estaba trabajando aquí también de desarrollador.

Estudie Ingeniería en sistemas computaciona-les, en el Tec. de Zamora.

Algo que me sirvió mucho de experiencia y de lo que aprendí mucho fue de RCA con Valter. Se trata del registro de asistencias y fue de las primeras veces que me tocó trabajar en alguna pantalla, cuando tenía de trabajar en Lobo alre-dedor de siete meses, yo no conocía realmente cómo funcionaba el modulo y ahí fue donde aprendí un poco más en cuestión del RCA.

El trabajar con Valter me ayudo a moderar mi carácter insistente, porque él me cuestionaba más, y me enseñaba mejores formas de reali-zar las cosas que se requerían. Yo le decía que se realizaba de cierta manera y el me decía que estaba de otra, con eso aprendí a preguntar pri-mero como hacen las cosas y ya si yo veo que hay otra manera de hacerlo les comento y si me dicen que está mejor ya lo aplico.

En lo más reciente que he estado y me ha servi-do mucho es lo de movimientos de personal, no

24

Page 25: El Aullido de Lobo

25

entendía muy bien lo de las estructuras.

Considero que internamente mi trabajo ha impac-tado más en la parte de los estándares, porque an-teriormente no se realizaban y con mi participación en algunos puntos aprendí más, además que es obli-gatorio por lo del proceso.

En el crecimiento de la empresa he participado en cuanto al proceso de MoProSoft, porque cuando se definió el proceso intervine un poco más,ahora ya son modificaciones y mejoras para los documentos o procedimientos. En cuanto al crecimiento en pro-gramación realmente solo seguir los estándares por-que ya todo está hecho. Y ahorita puedo decir que la mayoría de las pantallas que se manejan en SIAL CH tienen mínimo una modificación mía.

Mis valores son honestidad y disciplina. Honestidad en cuanto a decir que fue lo que modifique, porque llega el punto en que preguntan si modifique algu-na pantalla, y especificar qué fue lo que modifique y disciplina en cuanto a seguir el estándar ya que eso es importante realizar el proceso complementando los datos que solicitan en los documentos para saber de qué se modificó.

Mi metodología de trabajo es apoyar a los compañe-ros, últimamente he apoyado a los compañeros de

nuevo ingreso y yo no sé muchas cosas que ellos es-tán haciendo y con eso me entero y aprendo nuevas cosas que yo las hacía de diferente manera.

Lobo software ha influido en mí, en los conocimien-tos de programación con Java, desde que entre aquí no conocía por ejemplo los web service, no sabía lo que era los database link, que es lo que se ha mane-jado últimamente, lo de las entidades, lo nuevo que se está usando con JPA, todavía no conozco mu-chas cosas como Java FX pero poco a poco las estoy aprendiendo.

Lo que más me gusta de mi trabajo es el compañe-rismo, el aprender de los de más y a la vez transmitir mi conocimiento.

Algo que valoro dentro del equipo es el apoyo que hay entre todos, pongo el ejemplo de cuando se re-quiere entregar algo en cierto tiempo, no se queda solamente una persona a terminarlo, se quedan dos, tres o más. También cuando alguien conoce más acerca de un tema, y ve que estamos atorados en eso, la persona se acerca y aporta sus conocimientos para resolver dudas o situaciones; en lo personal también me gusta colaborar en lo que pueda.

Quiero decirles que se sigan apoyando, que transmi-tamos el conocimiento.

EXPERIENCIA

LOBO

25

Page 26: El Aullido de Lobo

26

CUMPLEAÑOS SEPTIEMBRE

LOBOS

Hector Miguel Cuesta Arvizu 9 Septiembre

Beatriz Arciga Juarez 13 Septiembre

José Antonio Nambo Mendoza 17 Septiembre

Selene Eulalia Hernandez García 27 Septiembre

Page 27: El Aullido de Lobo

27

ANIVERSARIOS SEPTIEMBRE

Ana Susana Ruiz Álvarez 1 septiembre – 1 año

Oscar Manuel Carrillo Razo 26 de Septiembre – 4 años

Page 28: El Aullido de Lobo

28

AGOSTOLOBOSCUMPLEAÑOS

¡FELICIDADES A MARIA ELENA!

Page 29: El Aullido de Lobo

29

Page 30: El Aullido de Lobo

30

Dice que las cajas están numeradas [1] [2] [3] [4] [5].Donde cada caja tiene 10 cubos y cada uno pesa 100gr, excepto los de una caja.Con esto decimos que una caja debe pesar en total 1.1kg y las otras 1kg.Yo digo que deben pesarse de dos en dos las cajas, es decir, pesar primero [1] y [2], después [3] y [4] y por descarte sabremos el peso de [5].En este caso, se pueden dar 3 casos:

CASO 1: La caja es [1] o [2] 1.1) Aquí pesamos [1] y [2], nos pesara 2.1kg, sabremos que es una de las dos. 1.2) Pesamos a [1]. Si [1] pesa 1kg. la caja de 1.1k es [2], o si [1] pesa 1.1kg esta es la correcta. En este caso se necesitaron 2 mediciones.

CASO 2: La caja es [3] o [4] 2.1) Pesas [1] y [2], pesaran 2kg así que no es ninguna de las dos. 2.2) Pesas [3] y [4], pesaran 2.1kg así que una de las dos es la correcta. 2.3) Pesas [3]. Si [3] pesa 1kg la caja [4] es la correcta o si [3] pesa 1.1kg esta es la correcta. Se necesitaron 3 mediciones.

CASO 3: La caja es [5] 3.1) Pesas [1] y [2], pesaran 2kg así que ninguna es la correcta. 3.2) Pesas [3] y [4], pesaran 2kg así que ninguna es la correcta. Aquí ya sabrás por descarte que la correcta es [5] Con 2 mediciones se supo.

GANADORES RETOS MAYO 2015RETO 1 / CARLOS IVÁN QUIROZ CHACÓN -> 1 CAFE

Page 31: El Aullido de Lobo

31

RETO 2 / MAYRA CECILIA VALADEZ ZARATE -> 1 CREPA + 1 CAFÉ

El mayor número de piezas que no se pueden ordenar es 43, a partir de este se puede hacer el pedido de cualquier cantidad ya que es posible obtenerlo con los números de piezas que se venden por orden.

RETO 3 / JOSEFINA ZAMBRANO RAMIREZ -> 1 TARJETA CINEPOLIS

El enunciado verdadero es el número 9: Al menos nueve de estos diez enunciados son falsos.

¿Por qué?

En ese caso, sabemos que hay exacta-mente nueve enunciados falsos, por lo tanto nueve enunciados son falsos me-nos el 9, que es el único verdadero.

GANADORA RETO JUNIO 2015

GANADOR RETO JULIO - AGOSTO 2015Reto 3/ Bruno Emmanuel Flores Lara -> 1 tarjeta cinepolis

El algoritmo funciona de la siguiente manera:de una lista de números se toman los primeros 2se compara que el segundo sea mayor que el primerosi es así se registra la comparación y se va contando.después se toman los siguientes 2 números y se vuelve a comparar.(el segundo numero toma el lugar del primero y el siguiente el del segundo)

Page 32: El Aullido de Lobo

32

TE RETOLOBOS

RETO 1

Nivel: Fácil

“Son dos hermanas, una de las cuales engendra a la otra y, a su vez, es engendra-da por la primera”

Premio: 1 Café + 1 Crepa del Fulanito

RETO 2

Nivel: Medio

Un domingo por la tarde matan a un señor, 3 sospechosos:- El cocinero que estaba haciendo el desayuno- La esposa que estaba viendo tv- El jardinero que estaba regando las plantas¿Quién es el asesino?

Premio: Tarjeta Cinepolis de $250

RETO 3

Nivel: Alto

Migrar a JPA y el SP adjunto.El SP que termine el proceso más rápido de acuerdo a las pruebas que MAA esti-pule será el ganador.

Premio: Lo que el ganador decida por hasta $1,500. NO SE DA PREMIO EN EFECTI-VO.

https://www.lobos.com.mx/share/page/context/shared/document-details?nodeRef=workspace://SpacesStore/696dd5c8-ee20-4890-84f7-a948d378c6f6

Page 33: El Aullido de Lobo

33

xitmfvqdl

xitmfvqdl

HUMORp

Page 34: El Aullido de Lobo

34

DÉJAME

UN MOMENTO...

PENSAR

Page 35: El Aullido de Lobo

35

PENSAR

Page 36: El Aullido de Lobo

36

NOTI

-DEP

ORT

ES

Del tenis a la número uno de raquetbol

A Paola Longoria le molestaba el sol. Era hiperactiva y sus padres la me-tieron a jugar al tenis cuando tenía seis años. A los ocho lo dejó porque el sol la incomodaba y se pasó al raquetbol, que se juega bajo techo.

Ahora es la número uno del mundo, hoy ganó dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto y busca batir el récord como la juga-dora con más temporadas al tope del ranking. Tiene seis, una menos que la estadounidense Michelle Gould, ya retirada.

"No ha sido nada fácil, antes de llegar a número uno me tocó todo un año de puras derrotas" , dijo Longoria a dpa en Toronto, donde ganó hoy en singles y dobles, y está a la espera de conquistar también el título por equipos esta semana.Longoria tiene 26 años, cumplidos el lunes. A los 18 ganó su primer US Open y a los 20 ya estaba de número uno. Fue la jugadora más joven en lograrlo y la primera mexicana.

La última derrota de la número uno del mundo en raquetbol fue el siete de marzo de 2015 cuando cayó de manera sorpresiva ante Frederique Lambert, en las semifinales del torneo profesional LPRT de Nueva Jersey.La nacida en Monterrey, Nuevo León, logró un récord histórico de 152

LA INVENCIBLEPAOLALONGORIA

Page 37: El Aullido de Lobo

37

victorias consecutivas desde mayo del 2011 hasta octubre del 2014. Durante dicho periodo Longoria consiguió 37 títulos al hilo.

"La verdad es que empecé en el tenis, pero todo el tiempo estar en el sol no era lo mío" , relató la doble campeona de Toronto, designada una de las 50 mujeres más influyen-tes de México por la revista "Forbes" hace dos años.

"Me llevaron a campamentos infantiles de verano y por ahí supe algo del ráquetbol. Primero lo veía como un hobby, al principio me daba miedo la pelota, que es rapidísi-ma y un pelotazo la verdad que sí duele mucho. Me encantó, cada vez más me enamo-ré de este deporte" , contó.

Su breve paso infantil por el tenis dejó huella en su manera de agarrar la raqueta, una de las claves de su éxito."Como que no cambié mi empuñadura en la raqueta y mi swing la verdad sí es su-mamente diferente. Yo creo que eso es una ventaja porque yo no muevo la raqueta" , relató hoy a la prensa luego de su victoria en la final de singles ante la argentina María José Vargas.

"Cuando le pego de derecha y de revés es el mismo agarre, y esa pequeña milésima de segundo es la que me ayuda también. Poderme voltear y estar bien posicionada, a diferencia de los otros jugadores" indicó.De niña los entrenadores le decían que tenía aptitudes para los deportes de raqueta y últimamente ha probado también jugar al padel. "Pero no puedo combinarlo tanto. Ahorita estoy enfocada con el raquetbol y sí cambia, quieras o no, “el swing" , afirmó.

Después de sus dos medallas de hoy y mientras espera que algún día el raquetbol sea deporte olímpico, la mexicana se ha propuesto superar a Gould, que logró el récord de siete años como número uno entre 1990 y 1998, una década antes de que Longoria lo consiguiera por primera vez.

"Mi objetivo grande es que quiero romper un récord de las siete temporadas como número uno" , dijo Longoria, que empezó su racha en 2008 y sólo ha estado desde entonces fuera de la cima en 2010.

Enviado por José de Jesús Tarelo

"Mi objetivo grande es que quiero romper un récord de las siete temporadas como

número uno"

Page 38: El Aullido de Lobo

38

Page 39: El Aullido de Lobo

39

AGRADECIMIENTOS

MUCHAS GRACIAS A:

ARTURO LUNA JOSÉ DE JESÚS TARELO IVAN CERVANTES POR SUS ARTICULOS Y COLABORACIÓN EN LA EDICIÓN

DEL AULLIDO SEPTIEMBRE 2015 TAMBIÉN A LOS ENTREVISTADOS :

REYNALDO GARIBAY ANGÉLICA ROMERO

¡GRACIAS POR SU TIEMPO, POR DEJARNOS CONOCER UN POCO MAS DE SU VIDA!

MÁNDANOS, RECOMENDACIÓNES

EL ESPACIO ES LIBRE ¡DIFUNDE LO QUE TE INTERESA!

MANDALO A:

[email protected]

Page 40: El Aullido de Lobo

www.lobos.com.mx