Top Banner
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Coordinación de Fomento del DCEE Diplomado en Docencia Universitaria Lcda. Adriana Gómez Gómez 11432760
3

El Aula Virtual por Adriana Gómez

Apr 05, 2017

Download

Education

Adriana Gomez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Aula Virtual por Adriana Gómez

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Coordinación de Fomento del DCEE

Diplomado en Docencia Universitaria

Lcda. Adriana Gómez Gómez

11432760

Page 2: El Aula Virtual por Adriana Gómez

El aula virtual es el medio en la WWW el cual los educadores y educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje. (Horton, 2000)

Usos Complemento clase presencial Educación a distancia

Elementos

del aula

virtual

desde la

visión del

alumno

Distribución de la información

Intercambio de ideas y experiencias

Aplicación y experimentación del conocimiento

Evaluación de los conocimientos

Seguridad y confiabilidad del sistema

Elementos

del aula

virtual

desde la

visión del

docente

Acceso al aula virtual

Actualización y monitoreo del sitio

Tiempo materiales en línea

Archivo de materiales

Fuente: Norma Scagnoli

Beneficios de los EVA en el ámbito educativo

El acceso al contenido es más flexible y no se restringe a las paredes de un aula.

Combina distintos recursos para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Las aportaciones mejoran en cuanto a calidad se refiere, gracias a la flexibilidad temporal de la que nos dota el uso de estos sistemas

Aumenta la motivación y participación de los sujetos

Posibilidad de acceder a la información desde cualquier lugar que posea conexión a internet

Facilitan el aprendizaje colaborativo y cooperativo

Existe retroalimentación, no sólo con el profesor, sino con el resto de compañeros.

Los sujetos son conscientes y partícipes de su propio aprendizaje

Page 3: El Aula Virtual por Adriana Gómez

Editar página: Es una simple página de texto sin formato o también conocido como texto plano. Se utiliza para incorporar por ejemplo contenidos fijos.

Editar una página web: PermiteconfeccionarunapáginawebcompletadentrodelaplataformaMoodle.

Enlazar un archivo web: Permiteenlazarcualquierpáginaoarchivodelawebcomoasitambiéncualquierpáginaoarchivosubidoeneláreadearchivo.

Mostrar un directorio: Puede mostrar un directorio (carpeta) completo con todo su contenido creado por el docente.

Añadir una etiqueta: Permite colocar texto, imágenes, líneas, etc. entre las actividades. Se utiliza como una forma de mantener y darle diseño a un curso en Moodle.

Chat: Este módulo permite que los participantes mantengan un conversación en tiempo real (comunicación multibanda).

Consulta: Se utiliza cuando se desea conocer la opinión que tiene los alumnos o usuarios sobre un tema o hecho específico . No es una actividad evaluable.

Cuestionario: Es una actividad que permite en forma directa preguntar al alumno y conocer sus respuestas.

Foro: Con esta actividad se da la mayor parte de los debates y discusiones dentro de un curso.

Glosario: Esta actividad permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, como un diccionario.

Recursos y actividades de Moodle

Los Recursos serían los elementos que permitirán a los alumnos o usuarios acceder a los contenidos propuestos por un docente.

Las Actividades son las herramientas de trabajo que permiten generara un docente elementos de trabajo para los alumnos.

Hot potatoes: Este módulo permite al docente administrar los ejercicios elaborados con Hot Potatoes a través de Moodle.

Lección: Consiste en una serie de páginas donde cada una de ellas generalmente terminan con una pregunta y un número de respuestas posibles.

Taller: Actividad para el trabajo en grupo permitiendo a los participantes diversas formas de evaluar los proyectos de los demás.

Qué es Moodle Moodle: es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.

Scorm: Un paquete scorm es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM (Objetos Reutilizables de Aprendizaje Empaquetados) de objetos de aprendizaje.

Tarea: Permite al docente calificar los trabajos presentados por los alumnos.

Wiki: Esta actividad posibilita crear un documento en forma colaborativa.

Base de datos: Se utiliza para que los usuarios incorporen datos en un formulario diseñado por profesor del curso.

Blogs: Permite tener un diario personal público, en formato web.

Fuente: Rolando Morales Fernando Díaz Pinel

Las Actividades

Los Recursos