Top Banner
El arte de citar (The Art of Quoting) Lorena de Cabrera Tomado de Graff, G., & Birkenstein, C. (2007). They say/I say: The moves that matter in persuasive writing. New York: NY. WW Norton & Company Incorporated.
24

El Arte de Citar

Sep 10, 2015

Download

Documents

Noú Rivai

Como hacer tus citas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

The Art of Quoting

El arte de citar(The Art of Quoting)Lorena de Cabrera Tomado de Graff, G., & Birkenstein, C. (2007).They say/I say: The moves that matter in persuasive writing. New York: NY. WW Norton & Company Incorporated.Cuando escribimos, cmo logramos que nuestro argumento sea efectivo?Incorporando los argumentos de otros en nuestro escrito.Los argumentos de otros:ParafrasearCitarCuando citamosMir! Mir! No me estoy inventando esto. Esta gente hace esta afirmacin con respecto a mi tema y estas son sus palabras exactas!Tres problemas comunesCitar muy pocoCitar muchoNo explicar lo que se citaLa clave esCitar lo que ellos dicen debe estar conectado con lo que yo digo.Paso # 1Elegir la citaElegir la cita correcta:La cita debe apoyar tu argumento.No se elige cualquier cosa que la fuente de consulta diga.Paso # 2 Enmarcar la citaEnmarcar la citaLas citas son como un

Frase de introduccin de la citaLa citaExplicacin de la citaEl pan de encimaIntroduccin de la cita:

Fnez (2012) establece, la sociedad debe estar conciente de .

De acuerdo con Fnez (2012), ____

El mismo Fnez (2012) afirma, _____Jamn, lechuga y tomateCopia exactamente las palabras del autor que estas citando y no olvides utilizar comillas e incluir el nmero de pgina de donde las estas copiando.

________________________(p. 3).El pan de abajoExplica lo que la cita significa en tus propias palabras:

Basicmente, Fnez considera que ________.

En otras palabras, Fnez cree ____________.

El punto de Fnez es que ________________.Paso # 3 Listar las fuentes de consultaAPA American Psychological Association

BibliografaSe inicia en una pgina aparte al final de tu escrito y se titula Bibliografa o Referencias

Respetemos el formato para cada tipo de fuente

Listemos un libro

Apellidos e inicialesAoTitulo del libro en cursivasLugar de publicacinImprenta que lo publicListemos un artculo de una revistaApellidos e inicialesAoTitulo del artculoNombre de la revista en cursivasVolumen

Nmero de pginasListemos un websiteNombre de la OrganizacinAoNombre de la seccin

Titulo del documentoRecuperado deURLEnlaces tiles:http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdfhttp://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/GuiaRevMarzo2012APA6taEd.pdfhttp://bcs.bedfordstmartins.com/resdoc5e/RES5e_ch06_o.htmlhttp://www.escrituraylectura.com.ar/posgrado/n_caratula.htm

Carlos R. ColindresDirector- Centro de Recursos InformativosEmbajada de Estados Unidos en El SalvadorTel. (503) 2501 3012 :: Fax: (503) 2501 2931Email:[email protected]:http://sansalvador.usembassy.gov/Facebook:http://www.facebook.com/embajadaamericanaelsalvadorCatalogo en-lnea:http://www.librarything.com/catalog/ircelsalvador